Arquidiócesis de México V Vicaría Episcopal San Pedro Apóstol Curso Básico 2009 MECE Ministros Extraordinarios de la Comunión Eucarística Septiembre 4
Arquidiócesis de México Arzobispo I Vicaría Obispo II Vicaría Obispo III Vicaría Obispo IV Vicaría Obispo V Vicaría Obispo VI Vicaría Obispo VII Vicaría Obispo VIII Vicaría Obispo
V Vicaría Episcopal Obispo Mons. Francisco Clavel Gil Decanato 1° Decano Decanato 2° Decano Decanato 3° Decano Decanato 4° Decano Decanato 5° Decano
Decanato Parroquias Capillas Rectorías Templos u Oratorios
Parroquias, Rectorías, Capillas… Párroco, Rector, Capellán… Fieles Agentes: Agere = Actuar El que actúa Ministros Extraordinarios de la Comunión Eucarística
Curso Básico Tema 1 Introducción a la Teología
La Revelación La Revelación general hace referencia al conocimiento de Dios comunicado a través del orden de la naturaleza Existe revelación natural y Revelación sobrenatural
La Teología La Teología tiene como materia la Revelación Esta Revelación sobrenatural se contiene desde el Dios revelado a Abraham, Isaac y Jacob, hasta el Dios y Padre de Jesucristo
Fuentes de la Teología Teología Sagrada Escritura TradiciónMagisterio
Fuentes de la Teología Sagrada Escritura –Revelación escrita Tradición –Revelación no escrita (tradición oral) –Escritos de los testigos de la Tradición Magisterio –Profundización y Enseñanza de la Iglesia que facilita la comprensión del Misterio divino
Es una Ciencia Toda ciencia tiene: 1. una materia de estudio 2. una forma de estudio La Teología es una ciencia que implica siempre una actividad humana
Teología natural y sobrenatural Existen diferentes formas de comprender y considerar a Dios Las dos teologías buscan comprender a Dios
Comprender a Dios: A) sin la ayuda de la Revelación sobrenatural, se llama Teología natural B) con la ayuda de la Revelación sobrenatural, se llama Teología
Teología Cristiana Se trata de la ciencia de: La palabra divina El estudio del Misterio Es la ciencia de la Revelación que culmina en la Persona de Jesucristo
Fe y Razón La teología trata de comprender y ahondar en las verdades reveladas a la luz de la razón iluminada por la fe Nos interesa el estudio de Dios y su actividad salvadora en Jesucristo
Teología Dogmática El Dogma no es lo mismo que el Dogmatismo No se trata de una imposición, ni de una defensa Es la expresión de la fe de la comunidad cristiana vivida en la Iglesia y la Tradición
Teología Dogmática Consideración principal: las verdades fundamentales de la fe El misterio de Dios Uno y Trino Tratado de la Trinidad El Dios Personal
Se llega a conclusiones más allá de lo revelado formalmente por una elaboración teológica Si esto no fuera así, no podríamos salir del Kerigma y nos perderíamos gran cantidad de verdades secundarias que parten de un desarrollo racional de la revelación y que, por tanto, también son verdades
Disciplinas Teológicas Históricas –Historia –Ciencias Bíblicas Sistemáticas –Dogmática –Moral –Espiritual
Disciplinas Teológicas Prácticas –Liturgia –Derecho Canónico –Pastoral
Teología Fundamental Esta disciplina muestra la posibilidad real de la Revelación, demostrando con ello que la fe es vinculada a la razón Así la fe es creíble y razonable
Teología Fundamental Triple demostración –ReligiosaExiste Dios –CristianaRevelación en Jesucristo –CatólicaIglesia fundada por Cristo
La Teología y la misión de la Iglesia La piedad y la formación están muy unidas entre sí y con el ejercicio del apostolado. “No es ciencia en absoluto, si no tiene ningún valor para la piedad (...) y carece de valor toda piedad que le falta la capacidad de discernimiento de la ciencia” San Gregorio Magno
Inculturación de la fe y evangelización Toda la teología para que sea auténtica tiene que ser esencialmente evangelizadora, pues sólo en obediencia al mandato de Cristo la Iglesia puede llevar a los hombres de hoy la luz de la fe. El estudio serio y científico de la fe es Teología, puesta al servicio de la Evangelización.