Autor: José Luis Mariscal Orozco Autor: José Luis Mariscal Orozco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

EXPERIENCIAS EN PLANIFICACIÓN
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
Alianzas para la educación
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD EN LA ESCUELA HÉROES DEL CENEPA V COLECTIVIDAD EN LA ESCUELA HÉROES DEL CENEPAOBJEOBJETIVOS.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARÍA AUXILIADORA” PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA “ De huellas y horizontes” Comodoro Rivadavia – Chubut Comodoro.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Promoción, distribución y exhibición cinematográfica:
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Presenta: José Luis Mariscal Orozco Presenta: José Luis Mariscal Orozco.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Guía rápida Autor: José Luis Mariscal Orozco Sitios de proyecto.
Presenta: José Luis Mariscal Orozco Presenta: José Luis Mariscal Orozco Convocatoria.
Desarrollo de competencias de colaboración en línea para el diseño y operación de proyectos culturales Anteproyecto Desarrollo de competencias de colaboración.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
José Luis Mariscal Orozco
DEFINICIONES GENERALES DEL CAMPO SOCIAL Y HUMANÍSTICO Y LOS SUBCAMPOS
Luis Felipe Soto Botero
Comisión Nacional de Enlace de Costa Rica CNE-CR 15 de marzo del 2013.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Universidad Autónoma del Estado de México
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Autor: José Luis Mariscal Orozco Autor: José Luis Mariscal Orozco.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
2010.
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
El papel de la Universidad y las Organizaciones Civiles en la Formación en Derechos de la niñez. Taller de egresados. Aportes y Reflexiones. Minerva Gómez.
Universidad Veracruzana Foro Universitario Propuesta de Seguimiento de egresados del MEIF Poza Rica, Ver. Ponentes Mtra. Alma Rosa Barrios Melchor Mtra.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
ENCUENTRO NACIONAL AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR PANEL Cierre de Brechas para el Empleo desde el SPE Julio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
SUPERANDO LAS BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL Julio 7 de 2015.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Prof. Alberto Requena FACULTAD DE HUMANIDADES - UDEP I PANEL FORO SOBRE GESTIÓN CULTURAL Y DESARROLLO Política Cultural Local La ciudad como espacio de.
Visiones desde México José Luis Mariscal Orozco.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
Presentación General. Visión SER gestores de un Mejor País.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Guía rápida Autor: José Luis Mariscal Orozco Crear tu sitio de proyecto.
CONTINUAR VOLVER A INTENTAR Al finalizar la segunda década del siglo XXI, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre será una institución reconocida.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
SEGUNDO MOMENTO: “QUE SABEMOS?”
Experiencia SUNAT Perú Panel III Iniciativas culturales y lúdicas de educación fiscal en el ámbito universitario Experiencia SUNAT Perú Luis Felipe Polo.
Sector público y necesidades de fortalecimiento institucional de Antioquia para infraestructura Medellín, 3 de agosto de 2015.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Autor: José Luis Mariscal Orozco Autor: José Luis Mariscal Orozco

36 ofertas

Modalidad de las ofertas

Distribución y concentración geográfica

Crecimiento de la oferta

La demanda de empleadores. Neoliberalismo y disminución del financiamiento púbico a la cultura. Aumento de la iniciativa privada en los circuitos culturales. Participación ciudadana en el sector cultural. La generación de grupos y redes de gestores culturales que han generado espacios y herramientas de discusión, reflexión y comunicación de las experiencias, necesidades y problemáticas. La toma de conciencia gremial.

1.La consolidación de los programas de formación universitaria. 2.La formación de formadores en gestión cultural. 3.La consolidación de grupos y redes gremiales. 4.El fortalecimiento del servicio civil de carrera 5.Una mayor participación de los gestores culturales profesionales en la iniciativa privada. 6.Generación y consolidación de grupos de investigación en gestión cultural. 7.Ampliación de la bibliografía en gestión cultural. 8.Conformar un repositorio de experiencias en gestión cultural.

José Luis Mariscal Orozco