Estudio comparado entre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORO IBEROAMERICANO DE AGENCIAS
Advertisements

Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Carrera: tns prevención de riesgos Integrantes : Nelson Cabrera Rodrigo Quintana Iván Sarabia Nª de grupo: 14 Profesora: Rosa Caniumil Melinao.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Aprendizaje derivado de la experiencia - Una travesía con trabajo arduo - Se trata de cambiar los procesos secundarios más que de establecer sitios en.
Portal Hacienda Digital
Conectando al público a información y servicios del Gobierno de EE. UU. por Leilani Martínez 8 de mayo de 2008 Gobierno USA.gov & USA.gov.
2. Categorías del comercio electrónico 2.5 Otras
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Red de Administración Electrónica para la Gestión Fiscal y Financiera
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
LAS REDES SOCIALES.
Portafolio de servicios
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Benjamin Blanco. Gerente de Comuna Digital .
Septiembre de www. www. fip. Indice 1.La visión 2. Los objetivos 3. Los escenarios 4. La respuesta.
1. 2 Visión Transformar el sistema educativo en uno apoyado por los medios virtuales y digitales. Fomentar la participación de la comunidad a través del.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Instituto Nacional de Estadisticas Trámites en Línea: Una herramienta de Eficiencia.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Carlos Castelbón García
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
REDES SOCIALES VIRTUALES
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Información de la Empresa
Tema: “la utilidad de la tecnología en la vida del hombre”
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Office Outlook. Office Outlook ayuda a los usuarios a administrar mejor el tiempo y la información, conectarse sin barreras y mantener la seguridad y.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Redes Sociales.
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
5 reglas de excelencia para los sitios Web de las entidades públicas colombianas.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
GOBIERNO ABIERTO. El gobierno abierto, aparece como idea ligada a cambiar los parámetros en que se desarrolla la gestión pública, en un contexto de: 
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
Las TICS.
Crear un plan de comunicación y buenas prácticas COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
NOMBRE : Daniel Felipe Galindo S COLEGIO: I.E.D Agustín Fernández.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Transcripción de la presentación:

Estudio comparado entre TICs y participación ciudadana Estudio comparado entre América Latina y la Unión Europea. Brasilia – Novembro 2014

La Democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno TICs y participación ciudadana – La democracia en América Latina. 39% 56% De los latinoamericanos prefiere la democracia por encima de cualquier otra forma de gobierno De los latinoamericanos se muestra satisfecho con la democracia La Democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno 5% Aumento de apoyo a la democracia en 2013 respecto del promedio 1995- 2013 en Brasil: Año 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2013 % Conforme 41 50 48 38 30 37 35 46 43 47 55 54 45 49 Fuente filmina: Latinobarómetro 2013

de los europeos confía en su gobierno nacional. TICs y participación ciudadana – La democracia la Unión Europea. En la UE hay mayor nivel de satisfacción con la democracia que en América Latina pero mayor dispersión. 30% de los europeos confía en su gobierno nacional. Hay mayores niveles de insatisfacción en a) aquellos estados que se han visto más golpeados por la crisis económica global desatada en 2008 y b) países de democratización reciente. Fuente filmina: Eurobarómetro 2013

TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué analizamos? 115 Nivel de apertura Arquitectura de la información Flujo de la información Herramientas Tecnológicas Con foco en poblaciones vulnerables Crowdsourcing Multimedia Datos Abiertos Redes sociales Trámites y consultas portales gubernamentales + Discapacidad Analfabetismo Minoría étnica Otros sitios que corresponden a gobiernos locales, iniciativas privadas y páginas de la sociedad civil 22 Facebook Twitter Blogs Canales de video Otros

4,3% 61,4% 41,7% 53% 32,2% 21,7% 28,1% ¿Qué Encontramos? - Información TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué Encontramos? - Información 61,4% comunican noticias o información no organizada 41,7% 53% Permite el inicio y seguimiento de trámites 21,7% 28,1% Ninguna posibilidad de interacción Comunicación bidireccional: Se puede opinar, mandar consultas, etc. brinda acceso a archivos de difícil comprensión permite consultas y/o reclamos 32,2% 9,6% 4,3% Permite participar de alguna forma Sólo el Datos abiertos, comparables y reutilizables Tipo de Información Total Información no Comparable Archivos Bases de datos e información comparable Flujo de la comunicación Unidireccional 44 13 4 61 Bidireccional 24 19 47 Participativo 2 3 5 70 32 11 113

Hace foco en poblaciones vulnerables TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. Hace foco en poblaciones vulnerables 41% ¿Qué Encontramos? - Tecnologías de los portales analizados permiten el uso de la tecnología que usa el 96% de la población mundial. Sólo el 7% Teléfonos Móviles 43,5% Cuenta con contenido en multimedia 44,7% discapacitados 48,9% Minorías étnicas 12,8% Población analfabeta categorías no excluyentes 0! 50,4% se comunica con el ciudadano a través de redes sociales No se detectó ninguna herramienta de crowdsourcing en los portales nacionales 5,4% Presenta datos abiertos

TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué Encontramos? – Similitudes y diferencias entre UE y América Latina América Latina Unión Europea Flujo de la Comunicación Unidireccional 47,90% 57,60% Bidireccional 45,80% 39,40% Participativo 6,20% 3,00% No comparable 64,60% 60,00% Tipo de información Archivos 20,80% 33,80% Datos Abiertos BD 14,60% No permite iniciar trámites   73,50% 81,80% Permite iniciar trámites 26,50% 19,20% Se enfoca en poblaciones vulnerables 34,80% 45,50% Tecnologías = Poblaciones Vulnerables

¿Qué Encontramos? – Estudio de casos TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué Encontramos? – Estudio de casos CASO 1: Chile Atiende (www.chileatiende.cl) Chile Atiende es una herramienta multicanal para la provisión de servicios al ciudadano. La misma cuenta con una plataforma compuesta por: un sitio de Internet, más de 200 puntos de atención personalizada y un centro de atención telefónica. Por último, también cuenta con 5 oficinas móviles con un cronograma de recorrido definido y publicado en su sitio web. 197 trámites online disponibles y más de 2400 fichas Más de 1 millón de visitantes mensuales Uso de redes sociales Bases de datos abiertos, Uso de teléfonos móviles, Sistemas de georeferencia, Versión Beta

¿Qué Encontramos? – Estudio de casos TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué Encontramos? – Estudio de casos CASO 2: GovUK (www.gov.uk) El portal releva la información de 24 ministerios y 331 agencias gubernamentales Este mes cumplió las 1000 millones de visitas Uno de cada tres visitantes intectúa vía teléfono móvil Durante los útimos 12 meses (Septiembre 2013 / Septiembre 2014) la herramienta "Universal Jobmatch" para buscar empleo, procesó más de 80 millones de consultas 67.000 personas por día renuevan el impuesto automotor a través del sitio. Su cuenta de Twitter (@GOVUK) tiene más de 280.000 seguidores y mantiene más de 60 blogs sobre determinados temas oficiales

1 3 2 ¿Qué Encontramos? – Estudio de casos TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué Encontramos? – Estudio de casos Herramientas. 1 3 Save a selfie es una herramienta utilizada en Irlanda para poder hacer un relevamiento de todos los desfibriladores utilizables en casos de emergencias cardíacas. Tramiton.to es una iniciativa gubernamental para que el ciudadano participe de la simplificación de trámites Aprovecha la experiencia de todos los ciudadanos que quieran participar para poder mejorar los servicios públicos. La primera campaña que finalizó el 31 de agosto de 2014, el sitio recibió más de 6.200 propuestas y permitió la mejora y simplificación de más de 40 trámites. Colab.re es una herramienta desarrollada en Brasil para que los ciudadanos puedan realizar un reclamo a un gobierno local y/o puntuar la calidad de un servicio 2

1 2 3 4 5 ¿Qué Encontramos? – Algunas conclusiones del estudio TICs y participación ciudadana – Estudio comparado. ¿Qué Encontramos? – Algunas conclusiones del estudio + Móviles - Brecha 1 2 Crowdsourcing El uso de aplicaciones para teléfonos móviles resultará vital para proveer servicios de uso más amigable para el usuario y reducirá la brecha digital entre aquellos ciudadanos conectados y no conectados. La suma de los aportes que los ciudadanos pueden hacer resulta vital para mejorar las administraciones públicas. Hay que involucrar al ciudadano para obtener mejores estándares de calidad del servicio público Inter operabilidad 3 La interoperabilidad, es decir, la capacidad de dos o más sistemas o plataformas de intercambiar datos resulta crucial para los próximos desarrollos tecnológicos y podría significar un importante avance a fin de poner el foco de la gestión en el ciudadano. Para todos 4 Social colaborativa 5 Todas las aplicaciones y plataformas desarrolladas a partir de la web social tienen un enfoque colaborativo y abierto. Esto dejó de ser una tendencia, es una realidad. Resulta fundamental que los desarrollos tecnológicos sean accesibles para personas con alguna discapacidad, minorías étnicas y grupos vulnerables.

Skype: federicoricciardi Muito obrigado! Contacto Federico Ricciardi fricciardi@gmail.com Skype: federicoricciardi @twricciardi