DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Programa Psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Trámites finales para egresar
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Prácticas Profesionales.
Prácticas Profesionales
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
Colegio Kennedy IED º.
Universidad Nacional Autónoma
¿Qué es un I.E.S.?.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Convocatoria Movilidad Académica Brasil-Colombia 2015-I
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Práctica Pre-Profesional INGESIS
Plan de Acompañamiento a Semilleros de Investigación PASI
Facultad De Ciencias Sociales Prácticas profesionales DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Residencia Profesional
Coordinación de Vinculación Laboral
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
Seminario -Taller LA FORMACIÓN PRÁCTICA Cambios y desafíos para una formación de excelencia Centro de Prácticas Pedagógicas Facultad de Educación y Humanidades.
Facultad de Psicología
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
NORMATIVA SERVICIO COMUNITARIO DE LOS ESTUDIANTES FACES Profa. María Angelina Rodríguez Caracas, 2011.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
“Programas del Área Técnica Operativa”
PRÁCTICAS PROFESIONALES MESA DE PROYECTOS
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
PROYECTO PERSONAL Es un trabajo de investigación de gran envergadura, producto de la iniciativa del alumno. Brinda la oportunidad para demostrar las habilidades.
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
OBJETIVOS * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes. * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes.
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA Enero de 2014.
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
GUIA DE ESTADIA PROFESIONAL. Estadía: para Técnico Superior Universitario. Estadía Profesional: para continuidad de estudios; Ingeniería.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
CEPA “Rosalía de Castro”
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Programa Psicología

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Dr. Billy Escobar (Decano Facultad) Dra. Sandra Posada (Directora Facultad) Dr. Rodrigo Riaño (Director Programa Psicología Dr. César Sierra (Coordinador prácticas Facultad)

¿Qué es el Departamento de Prácticas profesionales del Programa de Psicología? Es la dependencia del Programa encargado de establecer convenios entre el Politécnico Grancolombiano y diferentes Organizaciones, empresas o Instituciones para que los estudiantes puedan ejercer su proceso de prácticas profesionales. Se encarga de la Dirección y Coordinación de todo lo referente a los procesos de prácticas profesionales del Programa de Psicología

¿Qué busca el Departamento? El Departamento se encarga de poner en contacto a la comunidad de estudiantes del programa de Psicología, con el entorno laboral logrando su inserción e interacción profesional.

¿Qué son las Prácticas profesionales? La práctica profesional del Programa de Psicología del Politécnico Grancolombiano, es una actividad de la malla curricular de carácter obligatorio. Es considerada como un pre-requisito para la obtención del título profesional que otorga el Programa.

Es el espacio donde los estudiantes podrán poner en ejecución la formación teórica recibida, en contextos y escenarios reales de desempeño del psicólogo profesional.

¿En cuáles áreas de la Psicología hay prácticas? Los estudiantes podrán realizar prácticas en cinco áreas de desempeño del profesional en psicología: Psicología Educativa. Psicología Organizacional. Psicología Clínica. Psicología Social. Neurociencias

¿En dónde podemos realizar nuestras prácticas profesionales? * Liceo Latinoamericano. ORGANIZACIONAL: * Fund. Niños de los Andes. * Clínica La Inmaculada. * CEMIL. * Hospital San Cristóbal sur * Iglesia 20 de Julio. * Sena San Antonio. * Los Pisingos. * Redentor. * FUMDIR. Fundación San Felipe de Neri. * OPNI: Organización Proniñez indefensa. CLÍNICA: * Hogar Encuentro. ACJ * Hogar San Mauricio. * Fundación FUTURA. * Iglesia 20 de Julio. Obra Social * Hogar Protección de la mujer. * Facultad Ciencias Sociales. * El Redentor.

SOCIAL: * Alcaldía Mayor de Bogotá (IDPAC). EDUCATIVA: * SENA Cll. 65. * SENA Cll. 45. * SENA San Antonio. * Fund. Niños de los Andes. * Liceo Latinoamericano. * Facultad Ciencias Sociales. * I.E.D Patio Bonito II. * Univ. Monserrate. NEUROCIENCIAS: * Hogares geriátricos. SOCIAL: * Alcaldía Mayor de Bogotá (IDPAC). * Iglesia 20 de Julio. Obras sociales.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INVESTIGACIÓN CICRE POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

¿Y para qué hacer prácticas profesionales? El objetivo de la Práctica Profesional es que el estudiante tenga la oportunidad directa de aplicar en contextos y situaciones reales, los aprendizajes teóricos así como las técnicas especializadas que ha adquirido durante el curso de la malla curricular propia de la carrera de Psicología, logrando a su vez asumir actividades propias del Psicólogo.

¿Cuándo podemos iniciar? A partir de VII Semestre. Para el pénsum nuevo. A partir de IX Semestre. Para el pénsum antiguo. Los estudiantes podrán iniciar su período de prácticas profesionales cuando cumplan los siguientes requisitos. Tengan aprobadas TODAS las asignaturas del Bloque diferencial del Programa correspondientes al programa académico previo a los semestres de inicio de prácticas profesionales. Encontrarse matriculados en el semestre correspondiente para la práctica profesional.

Es importante aclarar que los estudiantes que ingresan a sus períodos de prácticas, deben – obligatoriamente – inscribir sus materias correspondientes al semestre particular en la jornada nocturna, debido a que los horarios de los sitios de prácticas serán tanto de tiempo completo como de medio tiempo, dependiendo del sitio.

¿Cuándo nos inscribimos a las prácticas? La conferencia informativa por parte del Programa de Psicología, para iniciar las prácticas profesionales, se realizará el semestre anterior al inicio de éstas. Primera semanas del mes de Abril (1er semestre del año) y primeras semana del mes de Octubre (2º semestre del año). * Los estudiantes tendrán plazo de una semana para diligenciar el formato de Pre-selección de sitios de prácticas. Tal plazo comprende entre segunda y tercera semana del mes de Abril (1er semestre del año) y la segunda y tercera semana del mes de Octubre (2º semestre del año).

El Departamento de prácticas tomará una decisión e informará a los estudiantes los sitios de prácticas para los cuales han sido asignados, la primera semana del mes de Mayo (1er semestre del año) y la primera semana del mes de Noviembre (2º semestre del año). Sin embargo, se propone que sean los mismos sitios de prácticas quienes seleccionen los estudiantes que quedarán en cada uno de los sitios. Las inscripciones para las prácticas se realizarán la primera semana del mes de Mayo (1er semestre del año) y la primera semana del mes de Noviembre (2º semestre del año).

¿Qué debemos hacer los estudiantes? Participar de las reuniones informativas organizadas por el Departamento de Prácticas profesionales del programa Leer el reglamento de prácticas profesionales. Inscribir la práctica.

Dirigirse al Departamento de prácticas profesionales del Departamento de Psicología para diligenciar formato de sitio de práctica elegido. Diligenciar formatos de legalización de la práctica en la oficina de prácticas empresariales del Politécnico Grancolombiano.

¿Cuántos podemos estar en la misma Empresa o Institución? El Departamento de prácticas determina el número mínimo y máximo de estudiantes por sitio de práctica dependiendo las condiciones y políticas de la Empresa o institución donde se llevará a cabo.

¿Cuántas prácticas son? Se pueden realizar dos (2) prácticas, una semestral en diferentes áreas de la Psicología. Sin embargo, una de ellas debe ser en el área clínica (carácter obligatorio). La elección de sitio de práctica la toma el estudiante de acuerdo a sus intereses particulares de formación, siempre y cuando el sitio tenga cupos disponibles.

¿Cómo se evalúan las prácticas profesionales? Habrá una evaluación del proceso del practicante desde la misma Organización, empresa o Institución realizada por el jefe inmediato. Desde el programa de Psicología habrá una evaluación del proceso determinada por los criterios que cada supervisor determine.

¿Quién me supervisa el proceso? El Departamento de prácticas del programa asignará un supervisor para cada una de la áreas de la Psicología. En el sitio de prácticas también se contará con un supervisor (jefe directo). Tales supervisores guiarán todo el proceso del estudiante brindando un acompañamiento permanente a nivel teórico, práctico y personal.

El Coordinador de prácticas programará uno o dos encuentros semestrales en los diferentes sitios de prácticas para evaluar el proceso general de los practicantes.

Informe final Todos (as) los (as) estudiantes de prácticas deben entregar un informe final del proceso de prácticas que será evaluado por los respectivos supervisores.

ENTONCES TENEMOS QUE…

Horarios para Prácticas Profesionales 25 horas semanales: Jornada Diurna  Medio tiempo (5 horas diarias in situ). Jornada Nocturna  Fines de semana 15 – 16 horas in situ. Jornada Nocturna  16 – 20 horas in situ (Lunes – Viernes de 6 p.m. – 10 p.m.) Organizacional  Horarios de oficina estipulado por la empresa contratante.

LOS SITIOS DONDE PODEMOS REALIZAR NUESTRAS PRÁCTICAS PROFESIONALES SON…

ÁREA CLÍNICA FUNDACIÓN FUTURA CLL. 65 IGLESIA 20 DE JULIO

ÁREA SOCIAL IGLESIA 20 DE JULIO

LICEO LATINOAMERICANO ÁREA EDUCATIVA LICEO LATINOAMERICANO SEDE PREESCOLAR Cll. 45 San Antonio IED Patio Bonito II J.M.

CISNE: Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso NEUROCIENCIAS Casa Hogar Emanuel Casa Hogar Mi Angel Guardián CISNE: Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso

ORGANIZACIONAL (Nuestros sitios) HOSPITAL SAN CRISTOBAL LICEO LATINOAMERICANO SEDE PRIMARIA -BACHILLERATO CEMIL SAN ANTONIO Clínica La Inmaculada

Organizacional (Otros sitios) Toptel de Colombia. Adecco Colombia. Cooperativa de Trabajo S.A. Organización Serdán. Empresa Lumigro – Aviatur. Empresa Quality Human. Quirumédicas Ltda.

Gobernacion de Cundinamarca. Banco de Occidente. Calzado Spring Step. Allus Global BPO Center. Sevco S.A. Servicio y Logística S.A. Coohorizonte. 3M. Merc GfK.

Productividad Empresarial. Personal en misión. SITEL. Calidad Temporal. Selectivos de Colombia Ltda. Trabajadores temporales. Laboratorios Analizar. Entre otras.

CISNE: Centro de Investigación del Sistema Nervioso

PSICOLOGÍA CLÍNICA

FUMDIR. Fundación San Felipe Neri Jornada: Diurna y Nocturna (fines de semana). Cupos practicantes: Diurno  4 Nocturno (fines de semana)  3

OPNI (Organización Pro niña Indefensa) Jornada: Diurna y Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  3 Nocturno  3

Fundación Hogar San Mauricio Jornada: Diurna y Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  5 Nocturno  3

Hogar Encuentro Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  4

Fundación FUTURA Jornada: Cupos Practicantes: FUNDACIÓN FUTURA Diurna. Diurno  2 FUNDACIÓN FUTURA

Fundación Los Pisingos Jornada: Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Nocturno  2

SENA (Cll. 65) Jornada: Cupos Practicantes: Diurna, Nocturna y Fines de semana. Cupos Practicantes: Diurno  2 Nocturno  2 Fines de semana  2 ¿Madrugada?

ESCUELA DE TRABAJO EL REDENTOR Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  3

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES (Politécnico Grancolombiano) PROGRAMA PSICOLOGÍA Jornada: Diurna y Nocturna Cupos Practicantes: Diurno  3 Nocturno  3

IGLESIA 20 DE JULIO Jornada: Cupos Practicantes: IGLESIA 20 DE JULIO Diurna, Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  6 Nocturno (Fines Semana) 5 IGLESIA 20 DE JULIO

PSICOLOGÍA SOCIAL

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ (IDPAC) Jornada: Diurna, Nocturna y Fines de semana. Cupos Practicantes: Diurno  “n” Nocturno  “n” Fines de semana  “n”

IGLESIA 20 DE JULIO Jornada: Cupos Practicantes: IGLESIA 20 DE JULIO Diurna, Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  4 Nocturno (Fines Semana) 4 IGLESIA 20 DE JULIO

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

SENA (San Antonio) Jornada: Cupos Practicantes: Diurna y Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  2 Nocturno  2

SENA (Cll. 45) Jornada: Cupos Practicantes: Diurna y Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  2 Nocturno  2

Colegio Liceo Latinoamericano Jornada: Diurna Cupos Practicantes: Diurno  1 ó 2

Fundación Universitaria Monserrate Jornada: Diurna Cupos Practicantes: Diurno  1 ó 2

I.E.D. Patio Bonito II (J.M.) Jornada: Diurna Cupos Practicantes: Diurno  1 ó 2

FUNDACIÓN NIÑOS DE LOS ANDES Jornada: Diurna, Nocturna y Fines de semana. Cupos Practicantes: Diurno  5 Nocturno  2 Fines de semana  2

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES (Politécnico Grancolombiano) PROGRAMA PSICOLOGÍA Jornada: Diurna y Nocturna Cupos Practicantes: Diurno  3 Nocturno  3

NEUROCIENCIAS / PSICOLOGÍA CLÍNICA

Casa Hogar Emanuel Jornada: Cupos Practicantes: Diurna y Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  2 Nocturno  2

Casa Hogar Mi Angel Guardián Jornada: Diurna y Nocturna (Fines de semana). Cupos Practicantes: Diurno  2 Nocturno  2

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Colegio Liceo Latinoamericano Jornada: Diurna Cupos Practicantes: Diurno  1

Fundación Los Pisingos Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  2

HOSPITAL SAN CRISTOBAL (sur) Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  1 HOSPITAL SAN CRISTOBAL

SENA (San Antonio) Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  1

CLÍNICA LA INMACULADA Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  2

ESCUELA DE TRABAJO EL REDENTOR Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  1

IGLESIA 20 DE JULIO Jornada: Cupos Practicantes: IGLESIA 20 DE JULIO Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  3 IGLESIA 20 DE JULIO

Ejército Nacional de Colombia (CEMIL. Centro de Estudios Militares) Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  depende del proceso de selección

FUNDACIÓN NIÑOS DE LOS ANDES Jornada: Diurna. Cupos Practicantes: Diurno  1

¿A quién me debo dirigir ante cualquier duda de mi proceso de práctica? Coordinador del Departamento de prácticas profesionales: César Sierra Varón Sala de profesores Bloque I Programa de Psicología 3468800 ext. 245 csierrav@poli.edu.co

El Departamento de prácticas les desea… Muchos éxitos!!!