Adultos Punta del Moral Niños/as Punta del Moral Clubes Deportivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECETAS NUTRITIVAS QUE CURAN
Advertisements

Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
¿Qué es la actividad física?
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
Trabajo realizado por Javier Moreno Alemán Sánchez
La salud y el ejercicio físico
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EL CALENTAMIENTO.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular
SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA.
Beneficios de la actividad física para la salud
Objetivos de la Actividad Física Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
COLEGIO santa cecilia.
SARA VICTORIA TREJOS QUINTERO GRADO UNDÉCIMO LICEO MIXTO LA MILAGROSA ED FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PROGRAMA DE FORMACIÓN SENA – CULTURA FÍSICA JUNIO.
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
Actividad física y salud Carmen floriano
SISTEMA MUSCULAR VISTA ANTERIOR.
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
LUNES 9 AÑOS EN ADELANTE 6:00 pm a 7:30 pm Unidad Deportiva LUNES 9 AÑOS EN ADELANTE 6:00 pm a 7:30 pm Unidad Deportiva MARTES TODAS LAS EDADES 7:00 pm.
Dr. F. Javier Ponseti Verdaguer
Beneficios de actividad física
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-
Escuela de Alimentación Correcta
¿Por qué realizar ejercicios?
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
Los Beneficios del Ejercicio
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REALICE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad.
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
-Mínimo 3 sesiones semanales de 1 hora -Basado en el principio de SUPERCOMPENSACIÓN.
CULTURA FISICA Es toda expresión de movimiento del ser humano mostrando una estrecha relación entre cuerpo e intelecto. La cultura física es aquella que.
Actividad física y salud
ACTIVIDAD FÍSICA 4ª SEMANA CULTURAL.
SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA
¿Qué es la Actividad Física?
Brayan Alexander Rivas Sedano Grado: 11º Liceo mixto la milagrosa
OBESIDAD.
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
“LA ANCIANIDAD Y SUS IMPLICACIONES”
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular Heydys Arteta Cabarcas 27 Agosto 2011.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA Grado: 11 Ed. Fisica
Marcela Ruiz López Ficha
El calentamiento Definición Objetivos del calentamiento
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
CALENTAMIENTO DEPORTIVO
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Los deportes Nombres: Diego Pérez Anamaría Soto Curso: 6ºB
Condición física.
DISCIPLINAS Y HORARIOS DEPORTIVOS
Actividad Física Y Vida Saludable.
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 3º ESO
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS EMBARAZADAS
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
ACTIVIDAD FÍSICA. SALUD DEFINICIÓN DE SALUD HerenciaAmbiente Sistema Sanitario Estilos de Vida Proceso.
EJERCICIO FISICO. ENVEJECIMIENTO SALUDABLE. Rápido proceso de envejecimiento. Tendencia hacia el sedentarismo. Malos hábitos alimenticios. Influencia.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.(SAIA) ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE. Autor: Leonis Ramos CI. V
Transcripción de la presentación:

Adultos Punta del Moral Niños/as Punta del Moral Clubes Deportivos Cuida-t Mejora de la condición física con ejercicios aeróbicos, de tonificación, movilidad articular, estiramientos, para prevenir el envejecimiento y mejorar la calidad de vida Lunes, Miércoles y Jueves 10.30-11.30 h Pabellón Punta Moral Monitores: Silvia Felicio Personas Mayores 20 € Curso Matricula 5 € Las personas no pertenecientes a este colectivo abonaran 96€ Duración: Mayo Punta del Moral Rutina de ejercicios básicos, con la que se pretende mejorar la condición física general, de forma individualizada, a través de la búsqueda de la sensibilización postural. Recomendada para personas que necesiten una actividad adaptada A- Martes y Viernes 09.30-10.30 h Pabellón Punta del Moral Monitor: José A.Márquez. Precio:85.33€ Matricula: 5€ Duración: Mayo Taller Ejercicios Básicos Niños/as Primera toma de contacto con la actividad deportiva, adquiriendo habilidades psicomotrices y habilidades básicas a través del juego, como base para la practica de cualquier especialidad deportiva futura A: Nacid@s 10 -09 - 08 Lunes y Miércoles 17.30-18.45h. Pabellón Punta Moral. Monitora: Rosana Porto Precio 49€ Matricula= 5€ Duración: Mitad Mayo Divierte-t Punta del Moral Fútbol Sala A–Nacid@s 06 al 02.Benj/Alevín Lunes y Miércoles 16.00-17.30 h. Pabellón PM Monitor: Reyes de los Ángeles Precio: 64€ Matricula = 5€. Duración: Mitad Mayo Clubes Deportivos Club Voleibol DJA 75 - Alevín/Infantil P Moral (06-02) Lunes y Miércoles 17.30– 19.00h Pabellón P Moral Monitores: Reyes de los Ángeles Precio: 75 € Duración: Mitad de Mayo La inscripción en este grupo se realizará directamente con el Club DJA 75

CONSEJOS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Es muy recomendable acudir a un medico especialista, que reconozca nuestro estado de salud y nos oriente sobre que tipo de actividad física debemos realizar. Debemos hidratarnos, podemos hacerlo bebiendo agua algunos minutos antes del comienzo de la práctica deportiva y durante la misma. Comenzar con un calentamiento adecuado a la actividad física. Seguir todas las indicaciones del monitor durante las clases. Llevar indumentaria adecuada, calzado deportivo, ropa cómoda, preferiblemente algodón y licra, que permita la transpiración de la piel. La actividad debe finalizar de forma pausada, para que nuestro organismo vuelva a un estado de reposo. Ducharnos para limpiar nuestro cuerpo del sudor producido por el esfuerzo y, si es posible, en la misma instalación donde hemos realizado la práctica. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Mejora la oxigenación del cuerpo, los niveles de colesterol, la energía y la calidad del sueño Disminuye los riesgos cardiacos y regula la presión arterial Eliminas la grasa excesiva y apoya la función metabólica Conserva el tono muscular y previene lesiones en las articulaciones Disminuye el riesgo de enfermedades como la osteoporosis e hipertensión Aumenta el auto-estima Mayor eficiencia de pulmones y fuerza Menor riesgo de adquirir enfermedades como la diabetes Mantenimiento del peso adecuado Mayor tolerancia al estrés Aumenta la agudeza mental Se adquiere una mejor postura y permite una mejor imagen corporal Permite una mayor convivencia con la familia y los amigos Mejora las capacidades físicas y mejora el sistema inmunológico

Normativa A S P E C T O S G E N E R A L E S GRUPOS Los Grupos se completarán por riguroso orden de inscripción, permaneciendo abiertos siempre y cuando existan plazas libres. Sólo se podrán inscribir en un turno, dejando la posibilidad de repetir en otra actividad, siempre que no se completen las mismas. El Patronato Municipal de Deportes informará a los interesados. TASAS Además del precio de las tasas de las diferentes actividades, todos los alumnos deberán abonar el PRECIO DE MATRÍCULA, que es de 5,00 €. Se les entregará, al alumno que no lo posea de la temporada anterior, un carnet identificador, personal e intransferible, que le dará acceso a la instalación deportiva dónde se realice su actividad. La pérdida o rotura de este carnet lleva asignada la emisión de uno nuevo por 2,10€. Los alumnos que se inscriban en varias especialidades, sólo abonarán un único precio de matrícula. Las tasas abonadas no serán devueltas, salvo circunstancias mayores y previa autorización del Consejo de Gerencia del PMD. INSCRIPCIÓN Para la inscripción deberá aportar una fotografía, o bien, se le realizará directamente en nuestras oficinas para poder realizarle a cada alumno su carnet, y estará acompañada de un CUESTIONARIO MÉDICO. DESCUENTOS ESPECIALES SÓLO se les aplicará el más beneficioso: Descuento del 25% de la tasa establecida para los abonados del Patronato, para los titulares de carnet joven, para cada miembro de las familias numerosas. Descuento del 75% de la tasa establecida para las personas pensionistas que se inscriban en una actividad diferente a la de CUIDA-T Para el 3º y 4º miembro de la Unidad familiar que se inscriba, se le reducirá el precio establecido en 4 y 8 euros respectivamente. Las Tasas de Matrícula no tendrán descuentos asignados.