UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE TI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Planificación del Producto
Entornos virtuales de aprendizaje
CAROLINA VANEGAS DELGADO
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Programa de Capacitación
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO CON TECNOLOGÍA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
las TIC en la sociedad actual.
Portales Educativos.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA Proyecto Descripción de prácticas y tecnologías nuevas y emergentes en la educación. Descripción de las.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
Web 1.0 – 2.0 – 3.0 COCHABAMBA-BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Las TICs.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Universidad Alfredo Pérez Guerrero Aprendizaje Colaborativo Nuevos modelos para usos educativos Integrantes: EDGAR SARANGO DAVID GUAÑA 03/05/2010.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
TEMA No. 8
Herramientas para la enseñanza y Capacitación Docente Web 2.0.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
CONCEPTUALIZANDO WEB 2.0 Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Enseñanzas Escolares Servicio de Atención a la Diversidad Nuevas Tecnologías aplicadas.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
TÓPICOS SELECTOS DE TI MEDIOS SOCIALES GRUPO: ITIC- 411 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALC Ó YOTL ENERO 2012.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
“Humanitaria es una persona que siente afecto, comprensión o compasión hacia los demás”
Multimedia en bibliotecas y servicios universitarios especializados: producir, distribuir, compartir contenidos en acceso abierto y proyección iberoamericana.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
TEMA Nº 1 Conceptos básicos Tecnologías Emergentes
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES LIC. EN INFORMÁTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA E IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA INTEGRANTES KARINA VARGAS ROBERTO DE LA ESPADA «TECNOLOGÍAS.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE TI TÓPICOS SELECTOS DE TI TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE TI GRUPO: ITIC- 411 ENERO 2012

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Índice Índice……………………………………………………………………………………………………………2 Concepto………………………………………………………………………………………………………3 Tecnologías Emergentes (años)…………………………………………………………………….4 Entornos colaborativos…………………………………………………………………………………5 Medios Sociales……………………………………………………………………………………………8 Contenido Abierto……………………………………………………………………………………….10 Móviles………………………………………………………………………………………………………..12 Realidad Aumentada……………………………………………………………………………………15 Web Semántica……………………………………………………………………………………………17 Tendencias…………………………………………………………………………………………………..19

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Concepto Las tecnologías emergentes son definidas como "innovaciones científicas que pueden crear una nueva industria o transformar una existente. Incluyen tecnologías discontinuas derivadas de innovaciones radicales, así como tecnologías más evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de investigación antes separadas. Cada una de estas tecnologías ofrece una rica gama de oportunidades de mercado que proporcionan el incentivo para realizar inversiones de riesgo".

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un año o menos ENTORNOS COLABORATIVOS MEDIOS SOCIALES De dos a tres años WEB SEMÁNTICA REALIDAD AUMENTADA De cuatro a cinco años MÓVILES CONTENIDO ABIERTO

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un año o menos ENTORNOS COLABORATIVOS Espacios de aprendizaje que reúnen las condiciones óptimas para el trabajo en equipo y la colaboración en comunidades en red. Foros y chats Editores compartidos de contenido Plataformas con conexión a escritorio remoto CMS abiertos, LMS Redes Sociales Herramientas CSCL Tecnologías y metodologías Especialmente diseñadas o adaptadas de forma espontánea Actividades basadas en comunicación y construcción de conocimiento

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un año o menos ENTORNOS COLABORATIVOS Democratización del Proceso de Aprendizaje. Contexto para la resolución colaborativa de problemas y el aprendizaje basado en proyectos. Elimina jerarquías y promociona las relaciones horizontales. Tendencias: uso de entornos colaborativos para apoyar procesos de docencia y aprendizaje, trabajo en equipo, desarrollo profesional e investigación colaborativa.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un año o menos ENTORNOS COLABORATIVOS Proyectos: Wikipedia en español http://es.wikipedia.org Colombia Aprende. Proyectos Colaborativos, redes y comunidades http://www.colombiaaprende.edu.co Docentes innovadores.net http://www.docentesinnovadores.net/

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un año o menos MEDIOS SOCIALES Basados tecnologías web 2.0. Permiten la producción de contenido, el intercambio, la clasificación y la evaluación. Acceso a todo tipo de recursos multimedia para el aprendizaje. Profesores y estudiantes actúan como productores de contenido. Creación colaborativa, revisión y evaluación por parte de profesores y estudiantes. Uso fácil y gratuito de herramientas: Flickr, Youtube, Vimeo, Blogger, Twitter, Delicious, etc.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un año o menos MEDIOS SOCIALES Ejemplos: Colombia Educamp, Software social para la docencia y el aprendizaje http://educamp.wetpaint.com/ Canal de Video de la Escuela Virtual PNUD http://www.escuelapnud.org/portal/index.php/canaldevideos Proyecto Facebook. Universidad de Buenos Aires (Argentina) http://www.proyectofacebook.com.ar/

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De dos a tres años CONTENIDO ABIERTO Comprensión del aprendizaje como un proceso de construcción de conocimiento en vez de la transmisión de información. Aumento creciente del número de repositorios de contenido abierto Difusión abierta, colaboración abierta, educación abierta, personalización, actualización de la información Retos: Lento acceso a la SI, gestión del lenguaje, validación de contendios y copyright.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De dos a tres años CONTENIDO ABIERTO Ejemplos: OpenCourseWare Universia http://ocw.universia.net/ Universidad EAFIT. Estudios de Postgrado. Curso Grupos, Redes y Comunidades (Colombia) http://gryc09.pbworks.com/ Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Repositorio de contenido abierto para producciones académicas. http://conocimientoabierto.flacso.edu.mx

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De dos a tres años MÓVILES Rápido aumento de las ventas y el consumo de dispositivos móviles. Amplia gama de aplicaciones y servicios, la mayoría de ellos gratuitos. Los dispositivos móviles pueden proporcionar conexión a Internet en áreas remotas, son más asequibles que los ordenadores y más fáciles de usar. Teléfonos móviles, smartphones, PDAs, Tablet PCs, lectores electrónicos…

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De dos a tres años MÓVILES Pueden ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada, situada y flexible: un dispositivo para cada situación de aprendizaje, en cualquier momento y lugar. Retos: el aprendizaje móvil genera muchas expectativas pero su aplicación todavía requiere definición. Es necesario el desarrollo de nuevos contenidos diseñados para dispositivos móviles. La interoperabilidad y los estándares de desarrollo válidos para dispositivos simples también son importantes.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De dos a tres años MÓVILES Ejemplos: “Aprendizaje Móvil” Proyecto del Tecnológico de Monterrey (México) http://www.ccm.itesm.mx/tecmovil/ Proyecto Moodle4Iphone (Perú) http://www.youtube.com/user/moodle4iPhone Proyecto Campus Móvil http://www.campusmovil.net/inicio.php

Layar, Wikitude, Tagwhat TECNOLOGÍAS EMERGENTES De cuatro a cinco años REALIDAD AUMENTADA Introduce al usuario en un entorno artificial aunque sin separarlo ni reemplazando la realidad física, al tiempo que permite la interacción con objetos virtuales. Dispositivos móviles, geolocalización, Video y redes sociales Layar, Wikitude, Tagwhat Fácil, accesible, portable y asequible para todo aquél que tenga un smartphone … no todo el mundo en Iberoamérica.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De cuatro a cinco años REALIDAD AUMENTADA Proyectos: Proyecto EDRA: Diseño gráfico. Universidad de Chile http://www.proyectoedra.cl/ Realitat3 (libros de texto) http://gryc09.pbworks.com/ Existen muchas posibles aplicaciones en las universidades iberoamericanas, hasta ahora la mayoría de ellas todavía son experimentales.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De cuatro a cinco años WEB SEMÁNTICA La promesa de estas aplicaciones es ayudarnos a encontrar y utilizar conexiones entre información ya existente, pero que se encuentran escondidas en el contexto de la información en la web. Facilita la organización y la búsqueda más eficiente del conocimiento disperso en Ib. Muy estrechamente relacionada con otras tecnologías que evolucionan rápido en Iberoamérica. Twine, Tipit, Wolfram|Alpha, Semantic Mediawiki, Trueknowledge…

TECNOLOGÍAS EMERGENTES De cuatro a cinco años WEB SEMÁNTICA Proyectos Derecho y resolución de conflictos. Universidad Autónoma de Barcelona (España) http://idt.uab.es Patrimonio Cultural. Fundación Marcelino Botin Santander y la Universidad de Cantabria http://www.fundacionmbotin.org/biblioteca/ontologia-del-patrimonio-de-cantabria.html

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Tendencias El conocimiento se “descentraliza” en tanto que producción, distribución… y reutilización. La tecnología sigue afectando profundamente a nuestra forma de trabajar, colaborar, comunicarnos y seguir avanzando. La tecnología no sólo es un medio para capacitar a los estudiantes, si no que se convierte en un método de comunicación y de relación, y una parte ubicua y transparente de su vida.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES CONCLUSIÓN Al remontarnos a tiempos antiguos nos logramos percatar de la forma maravillosa en que la comunicación se ha desarrollado mejorándose poco a poco, y junto con ella la educación, ya que se ha llegado al punto en que la sociedad desea una globalización de conocimientos y así poder generar un crecimiento científico unánime, o por lo menos es lo que se busca en un futuro, y todo esto gracias a las tecnologías emergentes.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES CONCLUSIÓN La evolución tecnológica no se detiene ni un momento y si, por ejemplo, comparamos una computadora de hace algunos años con la actual, las diferencias serán enormes. Los avances, los usos, las necesidades y las costumbres van cambiando de acuerdo con los requerimientos de la época. Por supuesto, la tecnología está inmersa también en esta dinámica, y lo que antes parecía un sueño, ahora está superado de manera impresionante, pero ¿por qué antes nos resultaba toda una experiencia lo que en nuestros días parece obsoleto? Todo se traduce en innovaciones y avances en la materia.