La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010. Proyecto Descripción de prácticas y tecnologías nuevas y emergentes en la educación. Descripción de las.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010. Proyecto Descripción de prácticas y tecnologías nuevas y emergentes en la educación. Descripción de las."— Transcripción de la presentación:

1 INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

2 Proyecto Descripción de prácticas y tecnologías nuevas y emergentes en la educación. Descripción de las “fuerzas de cambio” que pueden afectar la docencia, el aprendizaje y la expresión creativa. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010 La edición iberoamericana del Informe Horizon comparte con el resto de los informes la intención de: El Informe Horizon.Ib está centrado en las especificidades de la educación superior en los países iberoamericanos. El Informe Horizon.Ib es una iniciativa conjunta del eLearn Center de la UOC y del New Media Consortium.

3 Introducción Es una previsión de las seis tecnologías emergentes, así como de los retos y las tendencias asociados, con un mayor potencial de impacto en la educación superior en los países Latinoamericanos, España y Portugal durante los próximos cinco años. Las tecnologías seleccionadas se distribuyen en tres horizontes según el tiempo de adopción: Un año o menos De dos a tres años De cuatro a cinco años INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

4 Consejo Asesor La diversidad de perfiles y trayectorias de los miembros del Consejo Asesor ha sido esencial en la construcción de una visión global y local de la heterogénea realidad de los países iberoamericanos. 44 expertos en el uso innovador de la tecnología en educación de 12 países latinoamericanos, España y Portugal han participado en el Consejo Asesor del Informe Horizon.Ib 2010. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

5 Consejo Asesor Uno de los resultados esperados del informe es la creación de una red de expertos centrada en las posibilidades educativas de las tecnologías emergentes. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

6 Metodología El trabajo de los miembros del CA puede dividirse en dos fases: La metodología utilizada es una adaptación de la técnica Delphi: una consulta a expertos en niveles progresivos de profundidad. –Colaboración en línea a través del wiki http://ibero.wiki.nmc.org/http://ibero.wiki.nmc.org/ –Encuentro presencial en Puebla, México los días 14, 15 y 16 de Abril. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

7 Metodología La selección de las tecnologías emergentes así como los retos y tendencias clave se ha realizado a través de dos rondas de votación en línea. La redacción del borrador del informe ha sido realizada por el equipo de coordinación. Eta primera versión ha sido revisada por el CA. Una vez aprobada, se procederá a la publicación del Informe Horizon: edición Iberoamericana 2010. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

8 Tecnologías emergentes ENTORNOS COLABORATIVOS Un año o menos MEDIOS SOCIALES CONTENIDO ABIERTO De dos a tres años MÓVILES REALIDAD AUMENTADA De cuatro a cinco años WEB SEMÁNTICA INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

9 Tecnologías emergentes ENTORNOS COLABORATIVOS Un año o menos Espacios de aprendizaje que reúnen las condiciones óptimas para el trabajo en equipo y la colaboración en comunidades en red. Actividades basadas en comunicación y construcción de conocimiento Especialmente diseñadas o adaptadas de forma espontánea Foros y chats Editores compartidos de contenido Plataformas con conexión a escritorio remoto CMS abiertos, LMS Redes Sociales Herramientas CSCL INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010 Tecnol ogías y metodologías

10 Tecnologías emergentes ENTORNOS COLABORATIVOS Un año o menos Tendencias: uso de entornos colaborativos para apoyar procesos de docencia y aprendizaje, trabajo en equipo, desarrollo profesional e investigación colaborativa. Contexto para la resolución colaborativa de problemas y el aprendizaje basado en proyectos. Elimina jerarquías y promociona las relaciones horizontales. Democratización del Proceso de Aprendizaje. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

11 Tecnologías emergentes ENTORNOS COLABORATIVOS Un año o menos Proyectos: Wikipedia en español http://es.wikipedia.org Colombia Aprende. Proyectos Colaborativos, redes y comunidades http://www.colombiaaprende.edu.co Docentes innovadores.net http://www.docentesinnovadores.net/ http://www.docentesinnovadores.net/ INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

12 Tecnologías emergentes MEDIOS SOCIALES Un año o menos Basados tecnologías web 2.0. Permiten la producción de contenido, el intercambio, la clasificación y la evaluación. Acceso a todo tipo de recursos multimedia para el aprendizaje. Profesores y estudiantes actúan como productores de contenido. Creación colaborativa, revisión y evaluación por parte de profesores y estudiantes. Cambio en la percepción de los procesos de producción de conocimiento Uso fácil y gratuito de herramientas: Flickr, Youtube, Vimeo, Blogger, Twitter, Delicious, etc. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

13 Tecnologías emergentes MEDIOS SOCIALES Un año o menos Ejemplos: Colombia Educamp, Software social para la docencia y el aprendizaje http://educamp.wetpaint.com/ http://educamp.wetpaint.com/ Canal de Video de la Escuela Virtual PNUD http://www.escuelapnud.org/portal/index.p hp/canaldevideos http://www.escuelapnud.org/portal/index.p hp/canaldevideos Proyecto Facebook. Universidad de Buenos Aires (Argentina) http://www.proyectofacebook.com.ar/ Ejemplos: Colombia Educamp, Software social para la docencia y el aprendizaje http://educamp.wetpaint.com/ http://educamp.wetpaint.com/ Canal de Video de la Escuela Virtual PNUD http://www.escuelapnud.org/portal/index.p hp/canaldevideos http://www.escuelapnud.org/portal/index.p hp/canaldevideos Proyecto Facebook. Universidad de Buenos Aires (Argentina) http://www.proyectofacebook.com.ar/ INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

14 Tecnologías emergentes CONTENIDO ABIERTO De dos a tres años Comprensión del aprendizaje como un proceso de construcción de conocimiento en vez de la transmisión de información. Difusión abierta, colaboración abierta, educación abierta, personalización, actualización de la información INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010 Aumento creciente del número de repositorios de contenido abierto Retos: Lento acceso a la SI, gestión del lenguaje, validación de contendios y copyright.

15 Tecnologías emergentes CONTENIDO ABIERTO De dos a tres años Ejemplos: OpenCourseWare Universia http://ocw.universia.net/ http://ocw.universia.net/ Universidad EAFIT. Estudios de Postgrado. Curso Grupos, Redes y Comunidades (Colombia) http://gryc09.pbworks.com/ Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Repositorio de contenido abierto para producciones académicas. http://conocimientoabierto.flacso.edu.mx Ejemplos: OpenCourseWare Universia http://ocw.universia.net/ http://ocw.universia.net/ Universidad EAFIT. Estudios de Postgrado. Curso Grupos, Redes y Comunidades (Colombia) http://gryc09.pbworks.com/ Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Repositorio de contenido abierto para producciones académicas. http://conocimientoabierto.flacso.edu.mx INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

16 Tecnologías emergentes MÓVILES De dos a tres años Rápido aumento de las ventas y el consumo de dispositivos móviles. Amplia gama de aplicaciones y servicios, la mayoría de ellos gratuitos. Los dispositivos móviles pueden proporcionar conexión a Internet en áreas remotas, son más asequibles que los ordenadores y más fáciles de usar. Teléfonos móviles, smartphones, PDAs, Tablet PCs, lectores electrónicos… INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

17 Tecnologías emergentes MÓVILES De dos a tres años Pueden ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada, situada y flexible: un dispositivo para cada situación de aprendizaje, en cualquier momento y lugar. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010 Retos: el aprendizaje móvil genera muchas expectativas pero su aplicación todavía requiere definición. Es necesario el desarrollo de nuevos contenidos diseñados para dispositivos móviles. La interoperabilidad y los estándares de desarrollo válidos para dispositivos simples también son importantes.

18 Tecnologías emergentes MÓVILES De dos a tres años Ejemplos: “Aprendizaje Móvil” Proyecto del Tecnológico de Monterrey (México) http://www.ccm.itesm.mx/tecmovil/ Proyecto Moodle4Iphone (Perú) http://www.youtube.com/user/moodle4iPh one Proyecto Campus Móvil http://www.campusmovil.net/inicio.php Ejemplos: “Aprendizaje Móvil” Proyecto del Tecnológico de Monterrey (México) http://www.ccm.itesm.mx/tecmovil/ Proyecto Moodle4Iphone (Perú) http://www.youtube.com/user/moodle4iPh one Proyecto Campus Móvil http://www.campusmovil.net/inicio.php INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

19 Tecnologías emergentes REALIDAD AUMENTADA De cuatro a cinco años Fácil, accesible, portable y asequible para todo aquél que tenga un smartphone … no todo el mundo en Iberoamérica. Keiichi Matsuda, “Augmented (hyper) Reality: Domestic Robocop“ Introduce al usuario en un entorno artificial aunque sin separarlo ni reemplazando la realidad física, al tiempo que permite la interacción con objetos virtuales. Dispositivos móviles, geolocalización, Video y redes sociales Layar, Wikitude, Tagwhat INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

20 Tecnologías emergentes REALIDAD AUMENTADA De cuatro a cinco años Proyectos: Proyecto EDRA: Diseño gráfico. Universidad de Chile http://www.proyectoedra.cl/ http://www.proyectoedra.cl/ Realitat3 (libros de texto) http://gryc09.pbworks.com/ Proyectos: Proyecto EDRA: Diseño gráfico. Universidad de Chile http://www.proyectoedra.cl/ http://www.proyectoedra.cl/ Realitat3 (libros de texto) http://gryc09.pbworks.com/ Existen muchas posibles aplicaciones en las universidades iberoamericanas, hasta ahora la mayoría de ellas todavía son experimentales. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

21 Tecnologías emergentes WEB SEMÁNTICA De cuatro a cinco años La promesa de estas aplicaciones es ayudarnos a encontrar y utilizar conexiones entre información ya existente, pero que se encuentran escondidas en el contexto de la información en la web. Facilita la organización y la búsqueda más eficiente del conocimiento disperso en Ib. Muy estrechamente relacionada con otras tecnologías que evolucionan rápido en Iberoamérica. Twine, Tipit, Wolfram|Alpha, Semantic Mediawiki, Trueknowledge… INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

22 Tecnologías emergentes WEB SEMÁNTICA De cuatro a cinco años Proyectos Derecho y resolución de conflictos. Universidad Autónoma de Barcelona (España) http://idt.uab.eshttp://idt.uab.es Patrimonio Cultural. Fundación Marcelino Botin Santander y la Universidad de Cantabria http://www.fundacionmbotin.org/biblioteca /ontologia-del-patrimonio-de- cantabria.html Proyectos Derecho y resolución de conflictos. Universidad Autónoma de Barcelona (España) http://idt.uab.eshttp://idt.uab.es Patrimonio Cultural. Fundación Marcelino Botin Santander y la Universidad de Cantabria http://www.fundacionmbotin.org/biblioteca /ontologia-del-patrimonio-de- cantabria.html INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

23 Tecnologías emergentes en los Informes de 2010 ENTORNOS COLABORATIVOS COMPUTACIÓN MÓVIL Un año o menos MEDIOS SOCIALES CONTENIDO ABIERTO CONTENIDO ABIERTO LIBROS ELECTRÓNICOS De dos a tres años MÓVILES REALIDAD AUMENTADA SIMPLE REALIDAD AUMENTADA COMPUTACIÓN BASADA EN EL GESTO De cuatro a cinco años WEB SEMÁNTICA ANÁLISIS DE DATOS VISUALES HORIZON IBEROAMÉRICA HORIZON GENERAL INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

24 Tendencias INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010 El conocimiento se “descentraliza” en tanto que producción, distribución… y reutilización. La tecnología sigue afectando profundamente a nuestra forma de trabajar, colaborar, comunicarnos y seguir avanzando. La tecnología no sólo es un medio para capacitar a los estudiantes, si no que se convierte en un método de comunicación y de relación, y una parte ubicua y transparente de su vida.

25 Tendencias INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010 Los docentes – y muchas de las instituciones en las que trabajan – van perdiendo paulatinamente sus recelos hacia las tecnologías. Nuestra forma de pensar acerca de los entornos de aprendizaje está cambiando. Las tecnologías que usamos se basan cada vez más en estructuras en nube, y nuestra idea de apoyo a las tecnologías de la información tiende a descentralizarse. Está aumentando el valor percibido de la innovación y de la creatividad.

26 Retos Críticos Formación docente en el uso de medios digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los siguientes retos han sido listados como los más probables de causar un impacto significativo en la docencia, el aprendizaje y la investigación creativa en los próximos años: Gestión del cambio en la educación superior desde un enfoque sistémico y transformador, que contribuya al crecimiento económico, al desarrollo humano y a la cohesión social. Alfabetización digital como aptitud esencial de la profesión docente. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

27 Retos Críticos Uso de la tecnología para un tratamiento adecuado de la información y la construcción de conocimiento. Formación de los estudiantes en el uso de los nuevos medios y lenguajes de comunicación audiovisual. Adaptación de las prácticas docentes a los requerimientos de la sociedad digital y del conocimiento. Integración y uso de la tecnología al servicio de la enseñanza y del aprendizaje. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

28 Recomendaciones de Política Los datos y las reflexiones surgidas durante el proceso de trabajo nos permiten ir un paso más allá y aventurarnos en recomendaciones de política. El fin de las siguientes recomendaciones es invitar a la reflexión sobre propuestas de acción futura. Cambio organizacional, institucional, sistémico. Capacitación de formadores. Tender puentes entre la educación formal y la educación informal. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

29 Recomendaciones de Política Conectar la educación formal con la formación a lo largo de la vida. Brecha digital: acceso físico. Brecha digital: competencias digitales. INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

30 Sobre el futuro El Informe Horizon: edición Iberoamericana es una iniciativa muy poderosa para promover la reflexión y el debate sobre las posibilidades de las tecnologías emergentes en la educación superior de Iberoamérica. Publicación anual del Informe Horizon.Ib. Consideración del Informe Horizon.Ib como una herramienta de trabajo. Creación de una red regional de expertos centrada en el uso educativo de las tecnologías emergentes. Tras esta primera edición, las cuestiones clave son: INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

31 Quieres participar? Nuestra intención es abrir el proceso de trabajo del Proyecto Informe Horizon: edición Iberoamericana. Así, cualquier persona interesada puede: Seguir el trabajo en línea del Consejo Asesor: –http://ibero.wiki.nmc.org/ Contribuir al etiquetado de recursos en del.icio.us: –http://del.icio.us/tag/hz10ib+video –http://del.icio.us/tag/hz10ib+virtualcollab –http://del.icio.us/tag/hz10ib+mobilehttp://del.icio.us/tag/hz10ib+mobile etc… Sugerir candidatos para el Consejo Asesor: –http://ibero.wiki.nmc.org/ INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010

32 Finalmente… ¡¡Gracias!! INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010


Descargar ppt "INFORME HORIZON: EDICIÓN IBEROAMERICANA 2010. Proyecto Descripción de prácticas y tecnologías nuevas y emergentes en la educación. Descripción de las."

Presentaciones similares


Anuncios Google