Gastrectomía ANTRECTOMIA : B-I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRTO.QUIRURGICO ULCUS PEPTICO
Advertisements

Síndromes gastroduodenales
ULCERA GASTRODUODENAL
SINDROME DOLOROSO EN EPIGASTRIO
Elisa Borja Gutiérrez. Servicio Aparato Digestivo. HUNSC.
XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
TRATAMIENTO PALIATIVO DE LA DISFAGIA EN CÁNCER ESOFÁGICO AVANZADO
PANCREATITIS AGUDA.
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Enfermedad Úlcera Péptica
Profesor titular: Dr. Enrique Diaz Greene
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
RECONSTRUCCION ESOFAGICA
Hemorragia digestiva.
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
ÚLCERA DE BOCA ANASTOMÓTICA GASTROYEYUNAL
GRAVES –BASEDOW ¿ Tiroidectomía Total o Subtotal?
CANCER GASTRICO Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz H.C.I.P.S. 05/11/10 1.
Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Problema médico importante:
ESTENOSIS PÍLORO-DUODENAL POR ÚLCERA PÉPTICA
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
Ateneos de la Sociedad de Cardiología de Neuquén Comité Científico de Imágenes en Cardiología Coordinadora: Dra. Cecilia Presti.
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
Dr. Jorge Luis García- Menocal Hernández
ESTUDIO COMPARATIVO APENDICECTOMÍA CLÁSICA VS. LAPAROSCÓPICA Dr. Raul Encalada Inta. Angélica Paulos Int. Daniel Fodor.
Cirugía Bariátrica Francisco Saitua.
ÚLCERA GASTRODUODENAL
El tratamiento erradicador del H
CAUSTICOS 2a PARTE.
REUNIÓN DE ENDOSCOPÍA de Julio de 2009 Luis Méndez A, Dr. Pablo Cortes Calidad y Endoscopía.
La parcela quirúrgica en el tratamiento de la endocarditis. Sociedad VascoNavarra de Cardiología. Pamplona 25/X1/2006.
DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY
Patología quirúrgica esofagogástrica: TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO Hospital Universitario “La Fe”, Valencia XXVI Curso de la S.V.C. 28 de Enero 2011.
Complicaciones U. Peptica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica.
CALIDAD EN EDA 29 de Junio 2010 Blanca Norero. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Introducción Indicadores de calidad en EDA, según la task force ASGE/ACG (GIE.
Unidad de Atención al SDA
Éxito técnico 8 / % Resultado satisfactorio Primera intención: 7 / 8 Segunda intención: 8 / % 100 % Complicaciones : Inmediatas1 / %
ENFERMEDAD ACIDO- PEPTICA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA
COLOSTOMIAS. Dr. Jorge M. Ortiz Ch..
XVIII Reunión Extraordinaria Sociedad Valenciana de Cirugía Castellón 12 Junio 2009 Centralización de patologías oncológicas en la CV. Un tema pendiente.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
Fracaso hemostasia endoscópica ¿ y ahora qué ?
DrC. Mirtha Infante Velázquez
CENTRALIZACION DE PATOLOGIAS ONCOLÓGICAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. PATOLOGÍA ONCOLÓGICA ESOFÁGICA Dr. FJ. Lacueva Hospital General Universitario Elche.
COMPLICACIONES DE LAS OSTOMIAS
FISIOLOGIA DE LA ULCERA PEPTICA
Enfermedad Diverticular: Actualizaciones en el manejo de la diverticulitis aguda Alejandro Brañes 15/09/2014.
Úlcera Péptica.
Perspectivas del apoyo Vital Básico
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL PSEUDOQUISTE
ACTUALIZACION EN EL MANEJO MULTIDISCIPLINAR DEL CANCER DE PANCREAS
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ER. EXAMEN CIRUGIA GENERAL
Enfermedad Ulcerosa Acido -Péptica
Dolor abdominal en urgencias
Judith izquierdo Vega Medicina Interna.
DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA.
Ulcera duodenal hemorrágica
Relación de la infección por H
Problema médico importante:
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LESIÓN DE LAS VÍAS BILIARES
EDA.
Transcripción de la presentación:

Gastrectomía ANTRECTOMIA : B-I

Úlcera gastroduodenal Complicaciones ESTENOSIS PILORICA. ACTUALMENTE RARA, 1 a 3 / 100.000. EDAD AVANZADA Y DE ESCASOS RECURSOS. REANIMACION PRE OPERATORIA ESCENCIAL ( Lavado con sonda nasogástrica- NPT - Corrección hidroelectrolitica). EDA PARA DESCARTAR CANCER Y REALIZAR DILATACION. ( 80% ÉXITO). PROTESIS AUTOESPANSIBLES.

Úlcera gastroduodenal TRATAMIENTO QUIRURGICO. Complicaciones ESTENOSIS PILORICA. TRATAMIENTO QUIRURGICO. VAGOTOMIA + ANTRECTOMIA + ANASTOMOSIS GASTRODUODENAL.( T- T o T- L). VAGOTOMIA + ANTRECTOMIA + ANASTOMOSIS EN Y DE ROUX. GASTROENTEROANASTOMOSIS.

Gastrectomía Antrectomia + vagotomia + anastomosis gastroduodenal en la 2ª porción. Tec. de von Haberer.

Gastrectomía Gastrectomia parcial + Anastomosis gastroyeyunal con asa en Y. de Roux

Úlcera gastroduodenal ¿ TRATAMIENTO QUIRURGICO DEFINITIVO.? Complicaciones ¿ TRATAMIENTO QUIRURGICO DEFINITIVO.? ! CUESTIONAMIENTOS ! ALTA MORBILIDAD ( ANCIANOS Y ENF. DE BASE). ESCASA POSIBILIDAD DE RECIDIVA POS OPERATORIA DEBIDO AL TRATAMIENTO MEDICO. LA ERRADICACION DE H. PYLORI , PREVIENE LA RECIDIVA DESPUES DE UNA PERFORACION. HOY NO ESTA INDICADO REALIZAR TRATAMIENTO QUIRURGICO RADICAL DE URGENCIA PARA LA ULCERA PERFORADA. MISMO RAZONAMIENTO PARA LA HEMORRAGIA. Ng E K, Lam YH et al; Eradication of Helicobacter Pyñlori Prevents after simple closure of duodenal ulcer perforation. ANN SURG. 200;231. 153-158 Zittel TT, Jehle EC, Becker HD. Surgical Management of Peptic Ulcer Disease todey- Indiction Technique and outcome. Langern Becks. Arch Surg. 2000, 385: 84- 96.

Úlcera gastroduodenal Procedimiento definitivo en las complicaciones de urgencias (Hemorragias y Perforaciones). * Estado general del paciente. * Tiempo transcurrido de la complicación. * Localización y estado de la úlcera. * Equipo quirúrgico y centro hospitalario. * Disponibilidad de Centro de Terapia Intensiva. Principio fundamental: Resolver la urgencia y salvar la vida del enfermo.