Utilizando de manera Efectiva el Tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejo del Conflicto.
Advertisements

Puntualidad.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Tema 3: LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Seminario sobre gestión del TIEMPO.
“Frases de motivación para emprender”
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Las cualidades de un buen Líder
Metas y Objetivos Soledad Lemos – Rotaract Club Trenque Lauquen
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Administración del tiempo del directivo
SEMINARIOS DE DESARROLLO PROFESIONAL CON PROFESORES DE MBA URUGUAY
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
Como administrar tu tiempo
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
Cuando la gente buena y piadosa choca por la visión
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
DISCERNIMIENTO VOCACIONAL Cómo poder elegir aquello que debo hacer: PARA AMAR MÁS Y MEJOR.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
PORQUE FRACASAN LAS EMPRESAS
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Planeación yAdministración del Tiempo. Tiempo Es escaso y no renovable. Ej: cuando somos niños sentimos que tenemos más tiempo. Se busca hacer más en.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
Benjamín Franklin Si amas la vida no malgastes el tiempo, porque de tiempo se compone la vida.
Acerca del Crecimiento
Para reflexionar y... actuar.
Equilibrio laboral y familiar
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
ACTITUD MENTAL POSITIVA PERSEVERANCIA ENTUSIASMO IMAGINACION CREATIVA
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
CLASES DE AMIGAS.
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
Alumno: Sepúlveda cárdenas Juan de Dios López Hernández Edgar Grupo :208 Colegio de bachilleres plantel 1 “el Rosario”
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Alcanzando nuestros sueños
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
Problemas de los Jóvenes Universitarios
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Integrantes: Valencia Cruz Zuleima & Mora Flores Diana Daniela.
Límites para mi mismo 1 tesalonicenses 4:4. “Que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera Santa y honrosa.” (TLA)
COMPETENCIAS PARA EL TELETRABAJO.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
LA PROCRASTINACIÓN. Impedimento para el afrontamiento de situaciones. LUISA FERNANDA GARZÓN CONTRERAS.
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

Utilizando de manera Efectiva el Tiempo Introducción Objetivos El tiempo un recurso no Renovable Epítetos que le atribuimos al tiempo Administrando el tiempo que Dios nos da Causas de la mala utilización del tiempo Consecuencias de la mala administración del tiempo Consejos para una mejor administración del tiempo Conclusión Recomendaciones

Introducción Alguna vez usted ha deseado un día de 30 horas? Seguramente ese tiempo extra liberaría algo de la tremenda presión en la que vivimos. Nuestras vidas dejan una senda de tareas incompletas, correos y llamadas sin contestar, amigos que no visitamos, días sin leer la biblia, horas sin comunicarnos con Dios y también cosas que se hacen en momentos menos indicados. Desesperadamente decimos “ No me alcanza el tiempo” ¿Qué hago? El tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar.

Continuación de Introducción Para aprender a valorar el tiempo y a planificar mejor las actividades del ministerio al que pertenezco en la parroquia, la familia, el estudio, el crecimiento espiritual y el trabajo a corto a mediano y largo plazo, es imprescindible: Identificar metas, objetivos y prioridades. Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización planificación del tiempo. Etc. En este trabajo necesitamos cumplir un objetivo que es ayudar a realizar una planificación y saber administrar el tiempo; el cual se le proporcionaran pequeños ejercicios y dinámicas que nos lleven a reflexiones muy concreta y precisa permitiendo visualizar la deficiencia en algunos espacios de nuestra vida.

Objetivo General: Que los hermanos/as de la Parroquia San Antonio de Soyapango, conozcan causas y consecuencias que tiene la mala utilización del tiempo y a la vez puedan adquirir estrategias que los lleve a adquirir mayor conciencia sobre el uso que hacen sobre éste y puedan modificar sus actitudes, conductas, hábitos y acciones para que de esta manera lleguen a tener mayor éxito en los proyectos que se propongan en su vida.

Objetivos Específicos: Que los hermanos/as puedan distinguir efectivamente, y no sólo en teoría, la diferencia entre acciones importantes y acciones urgentes. Que los hermanos/as identifiquen con precisión sus causas particulares del mal uso del tiempo. Orientar a los hermanos a que inviertan el tiempo que Dios ha dado a todos sus hijos/as apoyándose en citas bíblicas par que lo aprovechen de manera responsable, y así llegar a ser mejores cristianos. Lograr que los hermanos aprendan nuevas estrategias que los lleve a tener un mejor uso del tiempo para que al final del día puedan sentirse satisfechos de sus logros.

EL TIEMPO UN RECURSO NO RENOVABLE El tiempo es el activo más poderoso con el que contamos y el único recurso no renovable de la humanidad. El tiempo es irremplazable, no tiene sustituto y absolutamente necesario para todo lo que queramos hacer.  Saber invertir el tiempo es uno de los principales factores de éxito. El calcular cuanto valor tiene nuestro tiempo, nos ayudará a darnos cuenta cuando es productivo realizar una tarea en particular.

EL TIEMPO UN RECURSO NO RENOVABLE Las Personas Exitosas No Creen en Manejar el Tiempo!!! Si buscas en el diccionario la palabra "manejar", encontraras que significa: dirigir, controlar, gobernar, etc.  Ahora, déjame preguntarte ¿Es verdad que tú puedes dirigir el tiempo? ¿Puedes acelerar o disminuir su velocidad como si estuvieras conduciendo un auto? CLARO QUE NO!!!  Esto es absurdo.

Epítetos que le atribuimos al tiempo El tiempo es oro, el tiempo vuela, no tengo tiempo, No me alcanza el tiempo.

ADMINISTRANDO EL TIEMPO QUE DIOS NOS DA El tiempo es un don de Dios, es un recurso que Dios nos dio para el desempeño de nuestras tareas.  Aprovechen el momento presente; porque estos tiempos son malos. Efecios: 5;16 La única forma en que podemos administrar nuestro tiempo es usándolo provechosamente. San Juan: 9; 4 “Mientras es de día tenemos que hacer la obra del que me ha enviado; porque vendrá la noche, cuando nadie puede trabajar” Eclesiastés: 3; 1“Hay bajo el sol un momento para todo”

CAUSAS DE LA MALA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO Causas reales de malversación del tiempo: Falta de organización personal Confusión de prioridades Escasa delegación en nuestros colaboradores (dentro del ministerio, grupo, familia etc.)

CAUSAS DE LA MALA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO Exceso de optimismo al apreciar nuestras habilidades y potencial de trabajo. Intentar abarcar un campo de actividades demasiado amplio. Poca puntualidad y control de horario Precipitación en otras decisiones, sin analizar a fondo el origen de los problemas.

CONSECUENCIAS DE LA MALA ADMINISTRACION DEL TIEMPO En la salud física: Dispepsia Depresión Gastritis Agresividad Ansiedad Disfunción Familiar Accidentes Neurosis de Angustia Frustración Trastornos Sexuales Insomnio Disfunción Laboral Colitis Nerviosa Hipertensión Arterial Migraña Infarto al Miocardio

CONSECUENCIAS DE LA MALA ADMINISTRACION DEL TIEMPO En las relaciones interpersonales: La mala administración de nuestro tiempo puede llevar a tener mala relaciones con las demás personas porque si nosotros nos atrasamos en algún trabajo que tenemos que realizar, muchas veces fácilmente y de forma irresponsable culpamos a los demás de nuestro atraso.   Se puede terminar una relación de amistad por causa de la mala administración del tiempo. Muchas veces en los matrimonios se da que una persona tiene la costumbre de hacer en ultima hora las cosas y eso es motivo de conflictos constantes En los ministerios dentro de la parroquia, muchas veces se dan conflictos por no estar a buena hora en las reuniones o en una actividad específicas y andamos haciendo las cosa que Dios nos ha encargado pero parecemos limones.

CONSECUENCIAS DE LA MALA ADMINISTRACION DEL TIEMPO De manera individual Una de las cosas que afloran cuando no logramos hacer lo que nos hemos proyectado es : la frustración y esto generalmente trae de la mano la agresión y a veces empezamos a decirnos cosas como : “ soy un torpe, un inepto, pasmado, inútil. Siempre fracaso. El autoestima (nuestra valía personal)se desvanece .

CONSEJOS PARA UNA MEJOR ADMINISTRACION DEL TIEMPO Aprenda a controlar el tiempo de las llamadas telefónicas.         Pregúntese si es necesaria, urgente y/o importante.         Planifique sus conversaciones con anticipación.         Trate de ir al grano. Los otros también están ocupados.         Si Ud. tiene dificultades en terminar una conversación, dé razones por las cuales necesita colgar, por ej. que está esperando otra llamad

CONSEJOS PARA UNA MEJOR ADMINISTRACION DEL TIEMPO Al levantarse, trate de pensar en positivo. Establezca sus objetivos en forma clara y planifíquelos.(si ud. lo desea escríbalos en un papel para que haya mayor compromiso de parte suya) Sea organizado en lo personal (Padres de familia enseñe a su hija/o a ser organizado empiece por usted mismo/a). Evite las interrupciones y distracciones.(la T.V, las llamadas telefónicas, mensajes de texto, la música. Los amigos/as, el chat)   

CONSEJOS PARA UNA MEJOR ADMINISTRACION DEL TIEMPO Prepare las reuniones a la que asistirá (en los ministerios disminuirían los conflictos)   Aprenda a delegar. No delegamos por: desconfianza, egoísmo, falta de paciencia para enseñar, no sabemos enseñar, temor a perder el poder. Aprenda a comunicarse(a veces no podemos decir no,) Concéntrese en lo que hace. (Las mentes muy dispersas no elaboran bien los productos

CONCLUSIÓN Que la desorganización en la programación de nuestros quehaceres tanto de trabajo, escolares, familiares, parroquiales, espirituales y personales que tenemos llevan muchas veces al fracaso de nuestros proyectos que pretendemos alcanzar y nos quedamos en el camino a raíz de conductas accione y hábitos inadecuados Que para llegar a la meta de nuestros proyectos es necesarios planificarlos no solo mentalmente; sino hacerlos por escrito; es decir para un mayor compromiso y no sobrecargar a nuestra memoria. Dios nos dice que para todo hay tiempo (Eclesiastés: 3; 1-8) Nosotros somos mayordomos de las posesiones de (recursos naturales, dones , la vida, el tiempo, el dinero ; entre otras cosas) Por eso hay que saberlo administrar bien para no dejar tareas incompletas. Somos responsables del buen o mal uso del tiempoy cada uno rendirá cuentas al señor conforme a lo que se le ha dado para que lo administre

RECOMENDACIONES Hay que aprender desde hoy saber administrar y manejar NUESTRAS CONDUCTAS, ACCIONES Y HABITOS dentro de los límites del tiempo, y esto hace toda la diferencia entre el exitoso y el fracasado. Hacer uso de las diferentes sugerencias dadas en el taller para empezar a hacer cabios de las conductas aprendidas anteriormente y cambiarlas por otras mas adecuadas. Se recomienda que a nivel individual, familiar y parroquial se haga una evaluación de cómo se ha venido trabajando para detectar cuales situaciones o conflictos se han estado dando dentro de cada grupo a raíz de una mala administración de nuestras conductas, acciones y hábitos atribuyéndoselas al tiempo y que han estado obstaculizando la armonía entre los integrantes de cada ministerio, familia y consigo mismo para que de esta manera mejoren las relaciones interpersonales.

Por su Atención Muchas