Programa A7015: Adaptación de la Agricultura y del aprovechamiento de las aguas de la agricultura al cambio climático en los Andes AACC Países Andinos 2010 – 2013.
Contenido 1.Visión 2.Misión 3.Componentes 4.Cursos 5.Instrumentos. 6.ILT (International Leadership Training). 7.Medios de comunicación y difusión. 8. Zonas de intervención. 9. Comité Nacional AACC Perú.
POA AACC 2010 Visión: Al 2013 las comunidades han mejorado sus prácticas y estrategias para asumir de manera proactiva y efectiva la adaptación inclusiva al cambio climático en la agricultura y el aprovechamiento sostenible del agua para la agricultura en 4 países de la Región Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
POA AACC 2010 Misión: El Programa contribuye al fortalecimiento de capacidades de los mediadores para facilitar procesos locales de adaptación inclusiva al cambio climático en la agricultura y el aprovechamiento sostenible del agua.
Componentes del Programa AAC 1.Adaptación de la agricultura al cambio climático. 2. Adaptación de la planificación de los RH al cambio climático. 3. Acceso a datos climáticos e informaciones, prevención y gestión de riesgos de desastres en relación a los efectos del cambio climático. 4. Fortalecimiento de las competencias de planificación y de acción de los actores en relación a procesos de adaptación.
Cursos de capacitación 2010 Nombre del CursoInstrumentosPaís. Manejo integrado de recursos hídricos por cuenca Curso BLENDED LERNING ECUADOR Adaptación al Cambio Climático Dialogo regional de intercambio experiencias. Perú. (Lima, 8 y 9 Abril). Normatividad e institucionalidad en el sector agua para la agricultura Dialogo NacionalPerú. (TRPT 18 jun.) (Chicl. 25 Jun.) Contextualización de efectos del CC a la agricultura BL Regional con fases presenciales nacionales. Perú (Piura 23 al 27 Oct.), Bolivia, Ecuador y Colombia.
Cursos de capacitación 2010 Nombre del CursoInstrumentosPaís. Mecanismos financieros para la sostenibilidad ambiental. Dialogo RegionalEcuador. Metodologías para adquirir información metereologica. Dialogo RegionalColombia Conflictos socio-ambientalesBL RegionalBolivia Perspectivas de genero en el cambio climático. BL RegionalBolivia.
Cursos de capacitación 2010 Nombre del CursoInstrumentosPaís. Formación en facilitación de procesos participativos. BL Regional Replicas Bolivia. Metodología de investigación- acción participativa en saberes locales en agricultura. Curso Presencial Foro Perú. Cajamarca, 25 al 29 Octubre.
Instrumentos de formación profesional Cursos de capacitación Comité Alumni AACC Aprendizaje Virtual Diálogos BL Seminario Post curso Perfeccionamiento en Alemania ILT Conformación Redes Alumni Cursos Replica Tutoría
ILT: International Leadership Training Formación práctico para técnicos y directivos internacionales (12 meses en Alemania, 6 meses fase de preparación y 6 meses fase de transferencia en el país de origen). 8 cupos, 2 personas por cada país. Fase presencial en Alemania, Mayo 2011.
Medios de comunicación y difusión aa-cc
Zonas de intervención. 1. Perú (Cuencas Hidrográficas del Jequetepeque, Zaña, Alto Mayo y Piura). Regiones políticas administrativas: Cajamarca, Lambayeque, Piura y San Martín. Regiones naturales: Costa, Sierra y Selva. 2. Bolivia. 3. Ecuador 4. Colombia.
Comité Nacional AACC Perú. Coordinación Nacional Comité Alumni x cuenca GTZ/PDRS, ANA, MINAG JNDRP, Alumni inWEnt. MINAM. Delegado Jequetepeque: …… Delegado Zaña: ………………... Delegado Alto Mayo: …………. Delegado Piura: ……………….. Alberto Aquino Coordinador GTZ/PDRS Ales De La Cruz Vice-Coordinador AMUCZA 2 reuniones/año División de tareas
DELEGADOS CUENCA JEQUETEPEQUE EDWIN PAJARES – ONG CEDEPAS NORTE Jackeline Armas Seijas – CDCJ. CUENCA PIURA JOSE ZEÑA SANTAMARIA – DRA MINAG. Gustavo Cajusol – PDRS/ GRP. CUENCA ZAÑA WILDOR OLANO – ALA Silmer Rodas – MD Nueva Arica. CUENCA ALTO MAYO. HANS VELA NAVARRO – ONG IKAAM YUMI Anselma Zumaeta – Asociación Mishquiyacu.
AL PROGRAMA AACC DE inWEnt. ……..Competentes para el Futuro…….