DR. A. CAMPRODON COORDINADOR UNIDAD DE RODILLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enclavados Endomedulares en Pseudoartrosis Diafisarias
Advertisements

SISTEMAS DE FIJACION EN LAS LIGAMENTOPLASTIAS DE L.C.A.
Rotura Tendón de Aquiles
MIEMBRO PELVIANO Cintura pélvica Muslo Cruris Pie Huesos coxales
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
LESION DE LISFRANC.
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
FRACTURA DE MESETA TIBIAL: situación actual.
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
Unidad de Artroscopia. Hospital Asepeyo. Coslada. Madrid.
( Tendinitis Rotuliana )
ANATOMÍA DE LA RODILLA Aspectos Generales
Lesiones del aparato locomotor
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Análisis comparativo de cuatro sistemas de fijación en tibia
Técnicas de reducción - directa e indirecta
MUSCULOS.
Tratamiento de las fracturas abiertas Robert Vander Griend (USA)
Principios del Reemplazo Total de Rodilla
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Lesiones de Miembro Inferior
PROF. INSTRUCTOR DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN.
BIOMECÁNICA DE LA RODILLA
Artrosis Fémoro-Patelar
Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
CONFIDENTIAL—Intended solely for Biomet Sports Medicine Distributors and their sales associates. LCP Anatomía, Mercado y Artroscopia Junio 22-24, 2009.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE
RODILLA Y TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Fracturas de la extremidad superior de la tibia
Fractura de los platillos tibiales
Musculoesquelético en TC y RM.
“Omar” 09/1892 Diego Aymerich Palomar Estrella Bielsa García
Fracturas trocantéricas
La Cultura Física Terapéutica deformidades de rodillas y pies.
Rupturas del tendón de Aquiles
Rotura de tendón rotuliano
Articulación Coxofemoral
Kinesia CONDROMALACIA ROTULIANA Laura Luque Cuéllar
COMPARTIMENTO POSTERIOR Semimembranoso: Flexión y rotación interna de rodilla, extensión y rotación interna de coxofemoral Resiste la abducción excesiva.
Fracturas del cuello del fémur
Fracturas del fémur distal
A cual equipo le vas al mundial
Paola Reyes Silva Interna kinesiología UDLA Paola Reyes Silva Interna kinesiología UDLA Neuromuscular and biomechanical characteristic changes in high.
Muslo Curso Intensivo de Anatomía 2014 Oscar Pérez Ángel
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
Lesiones de rodilla.
TRAUMATOLOGÍA = GOLPES Y FRACTURAS.. LESIONES DEPORTIVAS.
Rotura en asa de cubo Imagen coronal FSE T2 supresión grasa. Desplazamiento del fragmento interno de una rotura meniscal, quedando este en la escotadura.
Rodilla.
Músculos Miembro Inferior
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
Caso Clínico LCA ALUMNO: JAVIER CARRASCO.
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la.
TRAUMA TEJIDOS BLANDOS RODILLA
PATELA.
POR: JESUS EMMANUEL GAMBOA V. Campus GÓMEZ PALACIO.
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR CONSIDERACIONES ANATOMICAS Y TECNICAS EN SU RECONSTRUCCION.
Transcripción de la presentación:

DR. A. CAMPRODON COORDINADOR UNIDAD DE RODILLA PLASTIA DE LCA CON ISQUIOTIBIALES. TUNEL TIBIAL Y FEMORAL MONOFASCICULAR EN 2011 DR. A. CAMPRODON COORDINADOR UNIDAD DE RODILLA

¿QUE INJERTO? NO HAY UNA TECNICA QUIRURGICA NI UN INJERTO “GOLD ESTANDAR” PARA LA RECONSTRUCCION DEL LCA LA ELECCION DEL INJERTO DEBE INDIVIDUALIZARSE SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA PACIENTE

¿COMO DEBE SER EL INJERTO IDEAL? REPRODUCIR LA ANATOMIA Y BIOMECANICA DEL LCA NATIVO (LCA CARGA TENSIL 2160 N; RESISTENCIA 242 N/mm; AREA SECCION TRANSVERSAL 44 mm ) DEMOSTRAR UNA RAPIDA INTEGRACION CON UNA FUERTE FIJACION INICIAL. (HTH 6 SEMANAS, ST-RI 12 SEMANAS, ALOINJERTO 9 MESES) MINIMA MORBILIDAD. SER COSTE- EFECTIVO (4622 $ ALOINJERTO, 5964 $ AUTOINJERTO) 2

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA. SEIS ESTUDIOS (RCT) EN 2000 FUNCION = NO DIFERENCIA ROM= HTH 1.5º- 3.0º 33% RCT (2/6) KT 1000= HTH 1.0- 3.4 mm 50% RCT (3/6). LIGERA MAYOR LAXITUD EN ST- RI DOLOR AL ARRODILLARSE = HTH MAYOR (3/3) DOLOR ANTERIOR O PATELOFEMORAL= ns 83% RCT (5/6) ISOCINETICA= DEBILIDAD ISQUIOTIBIALES 7-11% 50% RCT

CONCLUSION ESCASAS DIFERENCIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA LOS CIRUJANOS CENTRAN MAS LA ATENCION EN DETALLES TECNICOS QUE EN EL TIPO DE INJERTO PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA: EMPLAZAMIENTO ANATOMICO DE LOS TUNELES OBTENCION OPTIMA DEL INJERTO FIJACION RIGIDA DEL INJERTO PROTOCOLO DE REHABILITACION TRATAMIENTO DE LESIONES ASOCIADAS

VENTAJAS ISQUIOTIBIALES MINIMA MORBILIDAD MENOR DOLOR ANTERIOR RODILLA MENOS DOLOR AL ARRODILLARSE NO RIESGO DE FRACTURA DE ROTULA O TENDON ROTULIANO

DESVENTAJAS ISQUIOTIBIALES CICATRIZACION TEJIDO BLANDO EN TUNEL OSEO RETORNO A MAYOR NIVEL DE ACTIVIDAD LAXITUD LIGAMENTOS GENERALIZADA DEBILIDAD MUSCULOS ISQUIOTIBIALES MAS INCIDENCIA DE REROTURA PRECOZ FALLOS EN OBTENCION OBLIGAN A CAMBIO DE INJERTO

CUANDO USAR ST- RI NO EN PACIENTES DE ALTA DEMANDA NO EN MUJERES CON HIPERELASTICIDAD NO EN ATLETAS AGRESIVOS Y DE ALTA COMPETICION

PACIENTE IDEAL MENOS DOLOR ANTERIOR RODILLA REALIZA CUCLILLAS O POSICION DE RODILLAS REALIZA ACTIVIDAD RECREACIONAL DE BAJA DEMANDA

HTH VS ST- RI FUTBOL/RUGBY PACIENTES CON HIPERLAXITUD BALLET DOLOR PREVIO EN CARA ANTERIOR DE RODILLA PROBLEMAS ROTULIANOS TENDON ROTULIANO CORTO PACIENTES DE EDAD AMAS DE CASA ATLETAS QUE PRACTIQUEN DEPORTES DE SALTOS REVISION DONDE SE HA UTILIZADO HTH PERSONAS QUE PRECISEN ARRODILLARSE CON FRECUENCIA FISIS ABIERTAS FUTBOL/RUGBY PACIENTES CON HIPERLAXITUD BALLET ARTES MARCIALES GIMNASIA SPRINTERS REVISION DONDE SE HA UTILIZADO ST- RI

INCISION SEGÚN PREFERENCIA DEL CIRUJANO: LONGITUDINAL, OBLICUA O TRANSVERSA

OBTENCION. TECNICA ABRIR FASCIA DEL SARTORIO GRACILIS SUPERIOR SEMITENDINOSO INFERIOR

CONFIGURACION INJERTO DOBLE SEMITENDINOSO/GRACILIS SUTURA EN DOS EXTREMOS LAZO EN MITAD

FALLOS ROTURA TENDON: DISECCION METICULOSA, LIBERAR ADHERENCIAS E INSERCIONES ACCESORIAS LESION DEL LLI: CONOCER ANATOMIA LESION N. SAFENO INT: COLOCAR RODILLA EN FLEXION 90º O EN POSICION DE CUATRO DURANTE LA OBTENCION.

TUNEL TIBIAL POSICION INTRA-ARTICULAR HUELLA POSTEROMEDIAL ADYACENTE AL MENISCO EXTERNO 7 mm DELANTE DEL LCP EN LINEA CON EL ASTA ANTERIOR DEL MENISCO EXTERNO

TUNEL TIBIAL POSICION EXTRA-ARTICULAR A MEDIO CAMINO ENTRE TTA Y BORDE POSTEROMEDIAL EL ANGULO NORMAL DEL LCA EN EL PLANO CORONAL ES DE 71º UN ANGULO >75º EN EL PLANO CORONAL SE ASOCIA CON PERDIDA DE FLEXION Y AUMENTO DE LAXITUD ANTERIOR* 71º * Howell SM, Gittins ME, Gouttlieb JE Am J Sports Med 2001

TUNEL TIBIAL COLOCANDO LA GUIA TIBIAL A MEDIO CAMINO ENTRE LA TTA Y LA TIBIA POSTEROMEDIAL SIEMPRE OBTENDREMOS UN ANGULO < 75º* * Chhabra A, Diduch DR, Blessy PB, Miller MD Arthroscopy, 2003

TUNEL FEMORAL REPRODUCIR LA ANATOMIA

TUNEL FEMORAL ANATOMICO 9/3 MEJORA EL CONTROL DE LA TRASLACION NO ANATOMICO 10:30/1:30 MEJORA EL CONTROL DE LA TRASLACION INTERNA DE LA TIBIA BAJO EL FEMUR Y ESTABLECE MEJOR RELACION CON EL LCP

TUNEL FEMORAL

REFERENCIAS LCA Aglietti P. AJSM. p 211, 2002 Anderson A. AJSM. p 272, 2001 Aune A. AJSM p 722, 2002 Beynnon B. JBJS-A p1503, 2002 Eriksson EJ. JBJS-Br, p 348, 2001 Feller J 2003 Shaieb M AJSM, p 214. 2002