Texto expositivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

Textos argumentativos
Colegio Alexander Fleming
La exposicón.
El comentario de textos
10 PASOS PARA ELABORAR UN SERMÓN EXPOSITIVO
DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
Webquest Actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet.
El TEXTO EXPOSITIVO El objetivo de un texto expositivo es informar hechos ocurridos o ideas a través de la descripción o bien de la narración, es decir.
Tipología de textos.
DOCUMENTO DE APOYO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.
Plan de clase.
Como escribir un informe científico
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
DEPORTES ABIERTOS DE GIMNASIO Y SU DIDÁCTICA I
Elementos que debemos incluir al guión de la exposición oral
“Artículo informativo”
Estructura de la Monografía
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
El Texto Expositivo..
4º básico Unidad Noviembre Clase N°5 “Texto expositivo”
Ejemplo de artículo científico Análisis de géneros escritos.
MEMORANDO, INFORME, ACTA..
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Resumen.
Informe científicos BIOL 3052.
Preparación de informes de laboratorio
Síntesis de contenidos
EL TEXTO EXPOSITIVO.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
Justificación del tema
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
Sinteticemos El artículo de divulgación científica es un tipo de texto expositivo y como tal su intención es la de informar o dar a.
Diego Iram López Rodríguez A
Tipos de párrafos Equipo 5.
Reportaje.
El Párrafo IVÁN PIZARRO. El Párrafo IVÁN PIZARRO.
DEFINICION  Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales.
EL TEXTO EXPOSITIVO O EXPLICATIVO
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Unidad 2. Producción oral y escrita
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
DESARROLLO DE HABILIDADES
La exposición.
Los textos instructivos y expositivos
Texto no literario OBJETIVOS:
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
Tipos de Párrafo.
CAMINO A LA LECTURA UNIDAD 3, SEMANA 1. VOCABULARIO basura aire tierra transforman Cosas que ya no sirven y hay que tirar Lugar por encima de nosotros.
UNIDAD 5 AE6 Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés:
Portada.
Las temibles estructuras textuales
Argumentativos y Expositivos
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
EL TEXTO EXPOSITIVO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
TEXTOS EXPOSITIVOS STEPHANIA HERNANDEZ.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
Formas de expresión oral
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
LA ESCRITURA ACADÉMICA: EL INFORME.  Situación de comunicación  Memoria a largo plazo  El proceso de escritura propiamente dicho: -Planificación -Redacción.
PRESENTADO POR: NEIDY MARCELA CORDERO. TODOS DEBEMOS SEGUIR CIERTAS INDICACIONES PARA LOGRAR UN TRABAJO ESCRITO, QUE SEA UNA BUENA HARRAMIENTA PARA EL.
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación.
Transcripción de la presentación:

Texto expositivo

Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías (detalles)

Se emplea en:

Su mejor representante

Estructura

INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN En esta parte se da a conocer el tema a tratar, los objetivos que busca lograr el trabajo DESARROLLO A continuación se pasa a desarrollar el tema o asunto, lo que puede ocupar varios párrafos. A lo largo de estos párrafos se va progresando en la información que recibe el destinatario CONCLUSIÓN Finalmente se llega a la conclusión, que resume todo lo dicho

Preguntas de comprensión ¿En qué consiste la sismología? ¿Cómo funciona el sismógrafo? ¿Qué información permite obtener el sismógrafo? ¿Es posible predecir un terremoto? ¿Por qué? ¿Cuál es el tema del texto? ¿Es importante contar con sismógrafos en Chile? ¿Por qué?

Texto expositivo Su función es posee una ESTRUCTURA Compuesta por una Consiste en Consiste en Consiste en