FONDO COMÚN MUNICIPAL avance Septiembre 2011 1 CONCON, 29 SEPTIEMBRE 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

Presentado por Jose Alejandro Arevalo
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
FONDO COMÚN MUNICIPAL avance AGOSTO El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un mecanismo.
La Descentralización como medio para la Modernización del Estado Miguel Flores Vargas Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo Providencia,
Entorno Económico y Empresarial
� FONDO COMÚN MUNICIPAL SUBDERE. ORIGEN El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un “mecanismo.
ESTIMADO CONTRIBUYENTE: PAPUDO LO ESPERA. FINALIDAD La Municipalidad de Papudo, en el propósito de incentivar el acceso de nuevos contribuyentes que tributen.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
La Ejecución Presupuestaria: problemas y desafíos. Guillermo Pattillo Managua, diciembre 2002.
ACTUALIZACION JURÍDICA LEGISLACIÓN MUNICIPAL Armando Aravena Alegría Abogado Asociación Chilena de Municipalidades.
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
Sistema Nacional de Información Municipal SINIM 2007 División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales SUBDERE.
Sistema Nacional de Información Municipal Jornada de Capacitación SINIM
División de Municipalidades Sistema Nacional de Indicadores MunicipalesSINIM2006.
ANALISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL Finanzas Municipales: Situación Actual y Proyecciones Expositor: Felipe Bernstein Asesor Subdere Junio 2011.
EL IMPUESTO TERRITORIAL Departamento de Catastro y Tasaciones SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.
COPARTICIPACIÓN M U N I C I P I O S REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS A M U N I C I P I O S.
Patentes Municipales Declaración de Capital y Cálculo periodo Julio Diciembre 2011 Alejandro Vilches Lastra Product Manager Area Rentas Area Rentas.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
 Orientada a atender las necesidades financieras de nuestros clientes.  Factoring.  Leasing.  Análisis de riesgo Pre y Post Venta de sus clientes.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
Sector de Administración. Lo que el Director debe conocer de los procesos Administrativos: 1.Que en cada Institución se cuenta con un equipo de profesionistas,
RECOMENDACIONES GENERALES
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Fondo común municipal Año Fondo común municipal año 2010 y estimación año 2011 (Montos en M$) 2 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Componente %
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Jefe de Catastro y Tasaciones SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
ACHM Mayo 2011 Seminario Finanzas Municipales en la Perspectiva de una Urgente Reforma.
DIVISION FINANZAS PÚBLICAS 1 Recaudar y cobrar las obligaciones tributarias y créditos del sector público, administrando el Tesoro y distribuyendo los.
DIVISION FINANZAS PUBLICAS 1 Recaudar, invertir y distribuir los fondos del Sector Público con eficiencia, al servicio de la ciudadanía, y contribuyendo.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
EL IMPUESTO TERRITORIAL
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
DIVISION FINANZAS PÚBLICAS 1 Somos el Servicio Público responsable de Recaudar y Cobrar los tributos y créditos del sector público; Rentabilizar los.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS IMPUESTO TERRITORIAL EN CHILE.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Roberto Paiva Santiago, 21 de abril de 2011
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
� FONDO COMÚN MUNICIPAL Gastón Collao Jefe Unidad Análisis Financiero División Municipalidades SUBDERE SUBDERE.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
LEY DE INGRESOS 2016 FORMATO CIUDADANO GOBIERNO DE ZAPOPAN ¿Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el documento en donde se establece.
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL División de Municipalidades.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Abril de 2016 Comisión Mixta de Presupuesto Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Municipalidades FISCALIZACIÓN ÁMBITO MUNICIPAL INDUCCIÓN UTCE 2014.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

FONDO COMÚN MUNICIPAL avance Septiembre CONCON, 29 SEPTIEMBRE 2011

El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un “mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país”. La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Art. 14) le confiere a la función de “garantizar el cumplimiento de los fines de las municipalidades y su adecuado funcionamiento”. Opera desde el año 1980 (D.L. Nº de 1979). Los recursos se entregan dos veces por mes: ANTECEDENTES  ANTICIPO: Se deposita a inicios de cada mes y equivale al menos al 80% de la recaudación.  SALDO: Se deposita a fines de cada mes. Monto depende de la recaudación efectiva del mes. 2

La Ley de Rentas Municipales asigna a nuestra Subsecretaría y al Servicio de Tesorerías la responsabilidad de estimar la recaudación de este Fondo; SUBDERE debe informar los montos por comuna en el mes de diciembre de cada año. La estimación anual se efectúa en base a la información del año anteprecedente. (Ej.: Cálculo del año 2011 utilizó base 2009). ANTECEDENTES 3

 Instituto Nacional de Estadísticas (INE): * Población comunal  Servicio de Impuestos Internos (SII): * Número de predios por comuna * Avalúos de predios por comuna  Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR): * Comunas balneario u otras que reciben flujos significativos de población * Población flotante  Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN): * Pobreza comunal  Municipalidades: * Balances de Ejecución Presupuestaria (BEP)  Servicio de Tesorerías: * Detalle de recaudaciones por componente * Detalle de aportes a municipios por componente ORIGINADORES DE INFORMACIÓN 4

 Impuesto Territorial: * Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes: 65% * Comunas restantes: 60%  Patentes Comerciales: * Providencia, Vitacura y Las Condes: 65% * Santiago: 55% * Comunas restantes: 0%  Permisos de Circulación: * Todas las Comunas: 62,5%  Transferencias de Vehículos: * 50% del impuesto Multas Equipos Electrónicos  Multas Equipos Electrónicos * 50% del monto de la multa  Aporte Fiscal: * UTM anuales * Recaudación inmuebles fiscales afectos ¿CÓMO SE RECAUDA? 5

¿CÓMO SE DISTRIBUYE? MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN: Las municipalidades que ven reducidos sus ingresos respecto a los percibidos en el año anterior, son compensadas en la diferencia con cargo al mismo Fondo. 6

AÑO RECAUDACIÓN (Fuente: Servicio Tesorerías) VARIACIÓN ,44% ,04% ,82% ,64% ,39% ,47% ,12% ,20% ,16% ,76% ,45% ,78% ,68% ,52% ,50% ,14% ,79% ,78% ,05% ,65% ,01% RECAUDACIONES 1990 –

PAGOS 2008 – REGIÓN AYSEN 8

PAGOS REGIÓN MAGALLANES y A.Ch. 9

CONSIDERACIONES AÑO TENDENCIA: Se espera un crecimiento normal, de acuerdo a lo estimado inicialmente. AMENAZAS: Las presentaciones avaladas por oficinas especializadas para rebajar los avalúos fiscales. Situación de las patentes comerciales, producto de las sociedades de Inversiones. Freno en el uso de crédito Plástico (La Polar, Presto, etc.) y con ello eventual aumento. en la morosidad

RECAUDACIÓN IMPUESTO TERRITORIAL 11

Acerca de ACOM - Rebaja de Contribuciones ACOM es una empresa con más de 15 años de experiencia en el rubro inmobiliario. Actuando como asesores y administradores inmobiliarios de grandes clientes, y satisfaciendo las necesidades de los mismos ACOM se ha especializado en el servicio de rebaja de contribuciones, el cual invitamos a conocer. ACOM está integrada por profesionales de distintas especialidades, ha incursionado en el tema de rebaja de contribuciones, con gran éxito en sus distintas presentaciones realizadas ante el Servicio de Impuestos Internos, relacionadas con modificaciones y adecuaciones a los avalúos y tasaciones de los bienes raíces. ACOM es un equipo humano comprometido con los intereses de sus clientes. Proporcionándole confianza, mediante una asesoría íntegra para brindar el mejor servicio. ASESORIAS PARA REBAJAR CONTRIBUCIONES 12

RECAUDACIÓN PATENTES COMERCIALES 13

PATENTES COMERCIALES – SOC. DE INVERSIÓN 14

15

APORTE FISCAL AÑO MES DE PAGO APORTE FISCAL 2011 ( UTM –M$-) ENERO FEBRERO JUNIO TOTAL

AVANCE FCM: SEP 2010/SEP 2011 REGION AYSEN 17

AVANCE FCM: SEP 2010/SEP 2011 MAGALLANES y A. Ch 18

AVANCE FCM: SEP 2010/SEP 2011 METROPOLITANA 19

DETALLE DE PAGOS 20

21

Gracias. 22