Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad
Advertisements

ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
LOS VALORES.
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
PARA CONTADORES PUBLICOS DE EL SALVADOR
ÉTICA DE LA Información infoética
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
El Individuo y su entorno
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
Norma, Regla y Ley: Como coerción del individuo García Mendoza José Cornelio UAM-X. 29 de octubre 2007, UAEM,1er Encuentro con las Ciencias Sociales: Una.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ética y Desarrollo Profesional
Las reglas de juego y el derecho
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
TEMARIO: ANALISIS DE LA RESOLUCION 1093/05 Comisión Técnica de Tributaria del CCEAU DESDE 3 PUNTOS DE VISTA: 1-PRONUNCIAMIENTO N° 12 CCEAU 2-RESPONSABILIDAD.
Teorías éticas: la aplicación de la moral
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional 401
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Legislación Educativa
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Dr.Juan josé danielli rocca
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral)
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
RESOLUCIÓN 1918 de 2009 Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones.
LA ETICA PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Disciplinas Filosóficas
La ética y la moral.
¿en que periodo surge la ética?

DE LA PROFESIÓN ÉTICA Alumno: Richard Rincón A. C.I. V
La ética.
ETICA MEDICA Principios y Valores Dr. Gerardo Dominguez
Ciencias sociales.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
 EL PROFESIONAL DE LA CONTABILIDAD ASUME LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR EN INTERÉS PUBLICO.  ESTE CÓDIGO CONSTA DE 3 PARTES: PARTE A: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
LOS VALORES.
Código de ética profesional
Tesis I: el ordenamiento jurídico
A) CONCEPTO DE ALFREDO PÉREZ GUERRERO: “EL DERECHO ES UNA LIMITACIÓN DE LOS DESEOS DEL HOMBRE, PARA QUE ÉSTE Y LA NECESIDAD DE UNO NO IMPIDA O DIFICULTE.
Realizado por: Germán Orta
INTEGRANTES: ANYELA TORRES SANDRA CIFUENTES STIVEN GARCIA NYFER
Normas Morales La norma en sentido moral suele entenderse como un imperativo que orienta la acción tanto de las personas como de los grupos sociales. Habitualmente.
Código de ética.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Historia de la Ética.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
Las normas.
LICENCIATURA EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Actos humanos y actos del hombre
Introducción al estudio del Derecho.
¿ QUÉ PASA CUANDO LOS VALORES DEJAN DE FUNCIONAR?
Ponente.- Paula Gabriela Ek Sánchez.
¿Qué es el Derecho? Introducción.
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
Lo Moral y la Diversidad Cultural en nuestra sociedad. Tifany Cotte Acosta.
Fundamentos de Auditoria Ética Profesional. La ética etimológicamente proviene del griego ETHIKOS, que originalmente significó moral.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales Nurse 3006.
La Ley y la Norma.
CONTABILIDAD I Semana Nº4 Principios contables.
Transcripción de la presentación:

Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica “Etica Profesional” Lic. Alvaro Arroyo Hernandez Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

INTRODUCCION Definición: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”

En el libro de Génesis, Dios dijo al hombre: de todo arbol del huerto puedes comer, pero del árbol del bien y del mal no puedes porque moriras.

LEVITICO Leyes Morales: No hagan trampa con las pesas y medidas. Las balanzas, pesas y medidas que usen deben ser exactas Leyes Religiosas: No adoren a dioses falsos, ni se fabriquen ídolos de metal fundido.

LEVITICO Leyes Sociales: No maltraten a su prójimo, ni le quiten lo que le pertenece.

El Libro de los Muertos, servía como guía valiosa que permitía al alma cruzar, subida en la Barca de Ra, el pavoroso mundo de la noche.

Socrates Platon Aristoteles

Código Son una compilación de las normas y reglas que determinan el comportamiento ideal o más apropiado para un grupo específico de profesionales. Las reglas de este código pueden estar escritas (como en los casos de los Contadores, Médicos, Abogados).

Código de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica Constituido en Julio de 1963 y reformado en Agosto del 2006. Este Código establece las reglas de conducta éticas para todas y todos los Contadores Públicos Autorizados, por el solo hecho de serlo, sin importar la índole de su actividad o especialidad a la que se dedique. (Artículo 1)

Código de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica Constituido en Julio de 1963 y reformado en Agosto del 2006. Este Código establece las reglas de conducta éticas para todas y todos los Contadores Públicos Autorizados, por el solo hecho de serlo, sin importar la índole de su actividad o especialidad a la que se dedique. (Artículo 1)

Responsabilidad hacia la sociedad Responsabilidad hacia quien contrata los servicios Responsabilidad hacia la Profesión

Responsabilidad con el Colegio Objetividad Competencia Docencia Responsabilidad con el Colegio Honorarios Confidencialidad Independencia Asesoría Fiscal Comisiones de Trabajo

ARTICULO 68 Todo Contador Público Autorizado debe ser un profesional ejemplar en su vida profesional, observando las normas de ética señaladas en el presente código. Igualmente debe ajustar sus actividades profesionales a las disposiciones o acuerdos que con carácter general y obligatorio dicten los organismos facultados para ello.

Principios Fundamentales Identificar amenazas Evaluar la importancia Código Ética IFAC Principios Fundamentales Identificar amenazas Evaluar la importancia Aplicar Salvaguardas Aplicación de Marco Conceptual Ejemplos de Salvaguardas

Porque tanto profesionales incumplen los Códigos de Ética? Cumplir? Incumplir? Porque tanto profesionales incumplen los Códigos de Ética?