La Nutrición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Jasone Rodríguez 3º ESO B
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
LA ALIMENTACIÓN La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Senorína García Franco UdeGVirtual Lic. en Educación 2do. Semestre Septiembre 02, 2010 UNIDAD 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.
NUTRICIÓN.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
NUTRICIÓN.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Hígado Graso: Causas y tratamientos
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes Camila Reyes 1102.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
Por: Roger Cardozo Curso: 901 La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso.
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
Alimentación saludable para la prevención de enfermedades
UD 2. LA ALIMENTACIÓN Y LA DIGESTIÓN
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
Escuela de Alimentación Correcta
Sistema Digestivo.
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN
DESARROLLO FISICO Y SALUD
AGENDA LA NUTRICION LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION TIPOS DE NUTRICION
La nutrición.
La Nutrición Stay Healthy.
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA NUTRICION Y DIETOTERAPIA.
AGENDA N U T R I C I O N LA NUTRICION COMO CIENCIA
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
crónico-degenerativas
TEMA: NUTRICION.
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
La Nutrición.
NUTRICION.
Los problemas de salud más comunes actualmente en México
LA NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el.
NUTRICION.
La Nutrición.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Nutrición.
Agenda Concepto de Nutricion La nutricion Importancia de la Nutricion
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Agenda Nutricion: Concepto. Importancia . Efectos. Tipos de nutricion.
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
AGENDA Concepto Importancia Tipos de nutrición Faces de la nutrición
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
Nutrición.
El cuerpo en movimiento
Cuerpo humano Aparato digestivo.
Beneficios de la pera para la salud
Enfermedades causadas por mala alimentación
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
Faringe.
Nutrición.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
  La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico,
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Transcripción de la presentación:

La Nutrición

Una buena alimentación La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.

Características Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos son en realidad términos diferentes ya que: La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos. La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan, al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.

Buena alimentación

Ventajas para su Salud con la nutrición Muchas enfermedades comunes se pueden tratar con una buena nutrición El cáncer se puede evitar con una buena alimentación gracias a la fibra, las vitaminas y algunos minerales actúan como protectores contra el cáncer

Anorexia Es una enfermedad se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. Pero que si se tiene una buena alimentacion se puede evitar

Osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del calcio producido al parecer por falta de manganeso,[1] lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, y puede llevar a la aparición de anemia o ceguera.[2] La densidad mineral de los huesos se establece mediante la densitometría ósea.

Diabetes ) es un conjunto de trastornos metabólicos,[2] que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.[3] La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,[4] [5] que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas

Gastritis Los síntomas que caracterizan esta enfermedad son la sensación de ardor en la boca del estómago, ocasionando agruras, acidez, náusea y flatulencia. Esto es debido a una inflamación de la mucosa del estómago.

Colitis Es una enfermedad inflamatoria del colon o recto, y es mucho más frecuente en mujeres que en hombres. La aparición de esta enfermedad se registra entre los 20 y 25 años; el pronóstico depende de la gravedad y de la duración de la misma, activa. Cuando la enfermedad se encuentra activa produce inflamación, en ocasiones más graves sangrado y ulceración de la membrana que cubre al colon, esto ocasiona dolor y a veces diarrea.

Hernia hiatal Esta enfermedad se presenta cuando una parte del estómago forza su entrada hacia el pecho, debilitando el esfínter hiatal, provocando que los ácidos grasos del estómago fluyan hacia el esófago; esto puede producir agruras crónicas, indigestión, flatulencia, ardor.

Hemorroides Las hemorroides son venas inflamadas en el ano que producen comezón o dolor. Las causas más comunes es el estreñimiento prolongado, el permanecer sentado durante periodos prolongados, la obesidad. El estreñimiento se da comúnmente por comer cantidades excesivas de alimentos que contiene poca o nada de fibra y no beber suficiente agua.

Enfermedades del hígado El hígado es el principal desintoxicante del organismo; elimina y neutraliza toxinas, medicamentos, nicotina y alcohol de la corriente sanguínea; también almacena la glucosa en forma de glucógeno para mantener la concentración adecuada de glucosa en sangre, produce proteínas importantes y descompone los excesos de proteínas; produce la bilis para descomponer las grasas y hacerlas digeribles. Estas funciones se ven alteradas debido al deterioro del hígado por enfermedades como la hepatitis, por exceso de medicamentos, drogas y/o alcóhol.

Enfermedades cardiovasculares Estas enfermedades son consecuencia de la interrupción de la corriente sanguínea al corazón y del corazón al cuerpo.

Obesidad La obesidad es el padecimiento relacionado con la alimentación más común en el mundo. Se considera que una persona es obesa si su peso es 30% mas alto que el peso normal aceptable, de acuerdo con la estatura, sexo y edad.

Ahora ya saben pues lo importante que es tener unos buenos hábitos alimenticios para evitar enfermedades estar sanos y llenos de energía.