POLÍTICA DE TRANSPARENCIA ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Antioquia Legal Septiembre de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES
Advertisements

un primer paso para la rendición de cuentas
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Avances en la descentralización en Honduras
Rendición de cuentas Una administración transparente le abre sus puertas a la ciudadanía y sus organizaciones, a través de reuniones y audiencias públicas.
COMPONENTE SOCIAL ANTIOQUIA EN BUENAS MANOS SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO SOCIAL 2009.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA INFORME DE CUMPLIMIENTO
Con sentimientos de gratitud y respeto, doy un cordial saludo a toda la comunidad Jardineña, a mis compañeros integrantes del Honorable Concejo, al Señor.
CONCLUSIONES DE LOS ENCUENTROS MACRORREGIONALES
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Paso 2 para la rendición de cuentas AÑO 2012
Feria de la Transparencia Alianza Medellín-Antioquia AMA 15 de octubre de 2014 Plazoleta de la Alpujarra 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN COLOMBIA ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS Y HERRAMIENTAS DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN MEDELLÍN, 2013.
Rendición de cuentas, regalías y medios de comunicación
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Ciudad saludable al debate ¿Es un Concepto? ¿Es una estrategia? ¿Hace parte de una Política Publica? ¿Es un movimiento?
Políticas Sociales Asistir o transformar un sistema excluyente
SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPIO DE BRICEÑO Admón. Municipal 2008 – 2011 “Porque Briceño merece lo mejor” Informe de Gestión – Año 2008 SECRETARIA DE HACIENDA.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Presupuesto en República Dominicana Lic. Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 20 de.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
Moctezuma, Sonora. Secretaría de la Contraloría General Formación de Contralores Sociales Municipales Marzo 4 del 2005.
Plan decenal.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Plan de Comunicaci ó n para la Descentralizaci ó n en Salud 2006 Oficina General de Comunicaciones Unidad de Descentralización del Ministerio de Salud.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Política Pública de Transparencia Administrativa y Probidad para el Municipio de Medellín. Acuerdo 065 de 2008 Reglamentada por Decreto 0166 de.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. EMSA EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD LOTERÍA DE MANIZALES.
Manual para la implementación territorial de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven.
El Control Social Juan Carlos Peláez Serna
Klklk{ñk Ml,ñll.
Sistema político costarricense
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y de Lucha contra la Corrupción FORO DE BALANCE COMUNITARIO.
Estrategia de Gobierno en línea
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
“Diplomado en Gerencia Social Integral – Buen Gobierno” Modulo I Helmer Tadeo Cardona Gaviria as/Dip%20GSIBG%20Sesi%C3%B3n%201.pdf.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
REDICION DE CUENTAS DEL PROGRAMA gobierno En línea Jairo Alonso leal vera Web máster.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
APLICATIVO SIA OBSERVA
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ ALDO ALEJANDRO VASQUEZ RIOS MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Octubre 28 de Bogotá, D. C., junio de 2015 Taller: elaboración de programas de gobierno Estrategia Elijo Saber: candidatos formados, gobiernos.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LUZ MARÍA AGUDELO SUÁREZ.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Antioquia Legal Septiembre de 2013

1. Los instrumentos de la política 2. Cuestiones críticas 3. Valoración final “En Antioquia no se pierde un peso”

La voluntad de hacer un gobierno lo más transparente posible de acuerdo a los medios a disposición, se concreta en un conjunto de instrumentos. Cada uno de ellos es, a su vez, síntesis de otros procesos. 1. Los instrumentos de la política 1.1 Sistema de rendición de cuentas Modalidad presencial (25 zonas) Modalidad virtual 1.2 Feria de la transparencia 12 ferias de la transparencia en las que participan los 125 municipios del departamento 1.3 Página web para la visibilidad de la acción de la Gobernación 1.4 Programa de TV: Con el Gobernador 1.7 Libro Blanco I y II 1.5 Acuerdos públicos municipales 1.6 Sistema de promoción del control social Inicio 1

1. Los instrumentos de la política Más de personas en las dos (2) modalidades implementadas 90 alcaldes acompañaron la rendición de cuentas presencial Más de 400 representantes de organizaciones sociales asistieron a la rendición de cuentas zonal Se contó con presencia de delegados de los entes de control: Procuraduría, Contraloría, personerías municipales, veedurías ciudadanas Inicio Sistema de rendición de cuentas

1. Los instrumentos de la política 1.2 Ferias de la transparencia Espacio creado para pensar el departamento de Antioquia desde la óptica de la legalidad y de la construcción de una ética de lo público. Durante este espacio se da a conocer a toda la comunidad la forma en que se invierten los recursos públicos. 12 ferias de la transparencia en las que participan los 125 municipios del departamento. Más de personas en las ferias realizadas hasta la fecha. Inicio 1

1. Los instrumentos de la política 1.3 Utilización de la página web para visibilizar la acción de la Gobernación En el escalafón nacional creado por la Procuraduría General de la Nación (Índice de Gobierno Abierto), escalamos del puesto 30 en visibilidad de la contratación en 2011, al puesto 5 en Tenemos el propósito de alcanzar el primer lugar en lo que resta de la administración. Recepción de hojas de vida Inicio 1

1. Los instrumentos de la política 1.4 Programa con el Gobernador Se emite cada jueves con el fin de acercar a la comunidad a la gestión pública, de acrecentar su interés y generar apropiación por lo público, de informar permanentemente sobre los pequeños y grandes acontecimientos, de visibilizar el talento y la riqueza de nuestra gente y sus territorios. Un buen logro es la audiencia progresiva que ha ganado el programa durante el tiempo de emisión. Inicio 1

1. Los instrumentos de la política 1.5 Acuerdos públicos municipales Proyectos integrales que convocan a varios municipios a promover el desarrollo regional, que va más allá de los intereses de cada municipio. En el 2012, establecimos acuerdos con 115 municipios, finalizando el año con la ejecución total del 33%; el 44% en ejecución; el 13% aplazado para el 2013; y el 10% restante fue retirado o quedó pendiente por alguna razón del municipio (5%) o de la secretaría responsable (2%). Inicio 1

1.6 Sistema de promoción de control social Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil en su ejercicio de control social, veeduría e innovación en las relaciones existentes entre el Estado y la ciudadanía. Como parte de lo anterior, hemos promovido procesos de firma de pactos con distintos sectores. Hasta el momento hemos firmado 46 pactos con ligas deportivas e institutos municipales de deporte y 106 con hospitales municipales y departamentales. 1. Los instrumentos de la política Inicio 1

1. Los instrumentos de la política 1.7 Libro blanco 1 y 2 Asumido como el primer ejercicio de transparencia de la administración y el punto de inicio donde se consignaron todas las irregularidades encontradas en relación con la contratación, la administración de recursos y la utilización de los bienes públicos en todas las secretarías y entes descentralizados. De lo reportado en dichas publicaciones, la Contraloría Departamental determinó 11 hallazgos penales, 12 hallazgos fiscales y 40 hallazgos disciplinarios. Inicio 1

Haciendo una lectura de estos procesos se ubican una serie de asuntos importantes a la hora del éxito o fracaso de una política. Se han agrupado en 4 campos. 2.1 Voluntad política: Centralidad 2.2 Centralidad programática: “Antioquia Legal, es la base sobre la que se construye Antioquia la más educada”. 2.3 Cumplir la norma pero ir más allá 2.4 Entenderlo como una estrategia comunicativa Inicio 2. Cuestiones críticas

Se han concretado, al menos, en tres comportamientos y decisiones: centralidad en el discurso, liderazgo hacia el equipo de trabajo y centralidad programática. Una herramienta que ha sido bastante productiva es el seguimiento de algunos casos emblemáticos al interior de la administración que demuestran que las prácticas corruptas del pasado no son válidas en el presente. 2. Cuestiones críticas Voluntad política: Centralidad Inicio

2. Cuestiones críticas 2 Inicio 2.2 Centralidad programática: “Antioquia Legal, es la base sobre la que se construye Antioquia la más educada”. Línea 1: Antioquia Legal Línea 2: La educación como motor de transformación Línea 3: Antioquia es segura y previene la violencia Línea 4: Antioquia es incluyente y social Línea 5: Antioquia es verde y sostenible Línea 6: Proyecto integral regional de Urabá Línea 7: Antioquia sin fronteras

Según una batería de indicadores construida por la Procuraduría General de la Nación, para el año 2010 el Departamento de Antioquia ocupaba el lugar 30º (de 32 departamentos existentes en Colombia) en el campo de “visibilidad en la contratación pública”. Ya en el 2012, con una serie de correctivos implementados con el nuevo gobierno, pasamos al puesto 5º. 2. Cuestiones críticas 2 Inicio 2.3 Cumplir la norma pero ir más allá

La Política de Transparencia consiste en una serie de instrumentos, estrategias y metodologías comunicativas con las que se pone en manos de la ciudadanía información y contenido. Esto facilita el conocimiento y el control ciudadano a la gestión pública. 2. Cuestiones críticas 2 Inicio 2.4 Entenderlo como una estrategia comunicativa

Incremento en el recaudo Mejoramiento en la eficiencia y efectividad de las inversiones públicas. Efecto “muchos ojos… pocas manos”. Endeudamiento más racional. 2 Inicio 3. Valoración final

La ética Esta política es explícitamente una palanca de lucha contra la corrupción Coherencia y consistencia: relación medios – fines No es novedad, es un proceso que viene desde la Alcaldía de Medellín (2004 – 2011) “Para el proyecto político que está llevando a cabo el plan de desarrollo de Antioquia, hacer un buen gobierno y ser transparentes hacen parte de un mismo problema”.

GRACIAS Rubén Fernández Andrade Gerente de Antioquia Legal Antioquia la más Educada Inicio