1 Prospectiva y planificación energética. La visión de la Generalitat de Catalunya Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Jornada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
Advertisements

GRANDES CENTRALES FOTOVOLTÁICAS. LOS HUERTOS SOLARES
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
PROYECTO DE LEY DE MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS BAJA EN SERVICIOS A N T E S Sólo en algunos servicios existía obligación.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
Foro sobre tiempo escolar
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Normas de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
Objetivos Evaluar la exposición al ruido ambiental mediante mapas de ruido Poner a disposición publica la información obtenida Adoptar planes de acción.
RD 661/2007 Que regula la producción de energía eléctrica en régimen especial.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
Los Derechos del Consumidor de Energía Eléctrica.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
Anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Presentado en primera lectura al Consejo de Ministros.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
“EVALUACIÓN DE LOS COSTOS ECONÓMICOS DE TRABAJOS CON TENSIÓN EN SUMINISTROS A GRANDES USUARIOS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO” ING. HÉCTOR.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SECTOR ELECTRICO NACIONAL UNION DE INGENIEROS DE LA ANDE MAYO de 2010.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS
Supervisión de la calidad del servicio de distribución de Energía Eléctrica Uruguay.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA LA SITUACIÓN DE LA ENERGIA SOLAR EN ESPAÑA JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA, S.A. PRESIDENTE DE APPA. ASOCIACIÓN.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
JORNADA POR EL SECTOR ELECTRICO LA DISTRIBUCION ELECTRICA Santo Domingo, República Dominicana Abril 8 de 2015.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
APOYO A LOS NUEVOS EMPRESARIOS “Aprendiendo a emprender” apr.
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
EL REGIMEN DE RESERVAS Y LA INSUFICIENCIA TARIFARIA.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
SU CORREDURIA EN SUMINISTROS SMV CONSULTING® GRUPO KUNER HOGARES COMUNIDADES DE VECINOS ORGANISMOS PUBLICOS PYMES – INDUSTRIA EJECUCION MEJORAS ENERGETICAS.
Ministerio de Educación Nacional
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
Jornada Técnica de Contratación
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
1 Selector electrónico de transferencia de líneas Parque Tecnológico de Miramón (San Sebastián) Hugo Baroja JORNADA NUEVAS TECNOLOGIAS PARA.
Protección de Datos en el Tratamiento de Imágenes I Jornada de Videovigilancia y Protección de Datos Madrid, 20 de octubre de 2010 Emilio Aced Félez Subdirector.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
TASA DE USO DEL AGUA Antonio Navarro Wolff Senador Noviembre 2014 FORO NACIONAL Paz con el Ambiente.
REDISEÑO DE LICITACIONES: PROPUESTA DE CAMBIOS NORMATIVOS.
Transcripción de la presentación:

1 Prospectiva y planificación energética. La visión de la Generalitat de Catalunya Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Jornada sobre regulación en el Sector Energético La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Agustí Maure - Director General d’Energia i Mines 24 de octubre de 2008 Generalitat de Catalunya

2 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines La Directiva Europea 2003/54/CE de 26 de junio de 2003, sobre normas comunes para el mercado interior de electricidad (posteriormente transpuesta a la legislación española mediante la Ley 17/2007, de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico) establece un nuevo modelo de mercado eléctrico, donde la energía eléctrica pasa a ser suministrada exclusivamente por las empresas comercializadoras. Pese a su espíritu claramente liberalizador, la propia Directiva tiene también como objetivo velar por la protección de los derechos de los pequeños clientes y de los clientes “vulnerables” que, por no disponer de capacidad suficiente de negociación en el mercado, deben ser protegidos. Por este motivo, la Directiva incluye la figura del “suministrador de último recurso”, que tendrá la obligación de suministrar a este tipo de consumidores con unos precios máximos (“tarifas de último recurso”) que serán fijados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el caso español.

3 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines El aspecto económico no es, ni mucho menos, la única dificultad de la cual los consumidores de electricidad deben ser protegidos. De hecho, la propia Directiva dice literalmente “Todos los sectores industriales y comerciales de la Comunidad, incluidas las pequeñas y medianas empresas, así como todos los ciudadanos comunitarios que se benefician de las ventajas económicas del mercado interior deben poder beneficiarse igualmente de elevados niveles de protección del consumidor, en particular los hogares,...). La misma Directiva prevé también la adopción de medidas “para garantizar el derecho al suministro de electricidad de una calidad determinada y a precios razonables” En este sentido, la Generalitat de Catalunya, consciente de las insuficiencias manifestadas en el suministro eléctrico durante el año 2007, considera prioritario garantizar la garantía y calidad de suministro en Cataluña mediante medidas específicas recogidas en la “Ley de Garantía y Calidad del Suministro Eléctrico en Catalunya”.

4 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines ¿Qué se entiende por calidad de suministro? Calidad de producto Atención al cliente Continuidad del servicio

5 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Cortes inferiores a 1’ Interrupciones breves 3’ Transitorios 1’’ Calidad de onda Calidad del producto Factores de Calidad del suministro eléctrico

6 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Cortes Programados Cortes Imprevistos TercerosCausas propiasFuerza Mayor Avería SSEE Avería línea Avería cable Obras en la vía pública Otras incidencias NevadasRayosViento... Continuidad del servicio Factores de Calidad del suministro eléctrico

7 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Nuevos Suministros Atención ante incidencias Impagos Presupuestos Obras Ejecución de altas Quejas y reclamaciones Cortes Reconexiones Atención al cliente Factores de Calidad del suministro eléctrico

8 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Tipo de cliente Zona Horas interrupción Número interrupciones ATTotes3,57 MT ZU3,57 ZSU711 ZRC1114 ZRD1519 BT ZU510 ZSU913 ZRC1416 ZRD1922 Zona TIEPI (horas) Perc80 TIEPI (horas) NIEPI ZU1,52,53 ZSU3,555 ZRC6108 ZRD91512 TIEPI: Tiempo de interrupción equivalente de la potència instal·lada en media tensión. Perc80 del TIEPI: Es el valor del TIEPI que no es superado por el 80% de los municipios del ámbito territorial definido. Ningún municipio puede superar el valor del Perc80 más de 2 años consecutivos. NIEPI: Número de interrupciones equivalentes de la potencia instalada en media tensión. Calidad individual (Art 104 RD 1955/2000)* Calidad zonal (Art RD 1955/2000)* Se contabilizan interrupciones por causas propias >3’. *Modificados por el RD 1634/2006, de 29 de diciembre. Límites de la Calidad

9 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Continuidad del servicio

10 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines La Generalitat de Catalunya cree necesario que el sistema eléctrico garantice el suministro del mercado ante la pérdida total de una subestación. Para ello establecerá la doble alimentación de los suministros desde la red de distribución mediante la “Ley de Garantía y Calidad del Suministro Eléctrico en Catalunya”. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

11 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Diseño de la red Se garantizará que todos los clientes puedan ser alimentados por más de una subestación. Cada cliente formará parte del mercado principal de una subestación y también, como mínimo, del mercado secundario de otra. Esto quiere decir que, en condiciones de servicio normales, cada cliente dependerá de una subestación, pero tendrá asignada otra de la cual se podrá alimentar en caso de necesidad. Se harán todas las actuaciones necesarias en la red para que cada subestación pueda atender a su mercado secundario. Cada subestación de una zona urbana se conectará con las subestaciones de su entorno. El número de conexiones tiene que garantizar que la potencia de reserva de las subestaciones interconectadas iguale o supere la potencia de cada subestación. Esto permitirá sustituir las funciones de cualquier instalación en caso de incidencia. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

12 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Diseño de la red Las nuevas subestaciones dispondrán de transformadores de reserva que supondrán el 30% de la potencia total de la instalación. Además, reservarán un espacio para instalar subestaciones móviles en caso de contingencia. Las empresas distribuidoras podrán ser las propietarias de los cables soterrados de 220 kV y sus subestaciones subsidiarias en municipios de más de clientes, si así lo determina la Generalitat. Se prohíbe que las líneas eléctricas sobrevuelen los edificios o las zonas abiertas de las subestaciones. Las empresas tendrán dos años para adaptar sus instalaciones a esta ley. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

13 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Condiciones para la garantía y la reposición del servicio El tiempo máximo para atender las incidencias propias de la red será de: Se excluyen de esta exigencia las averías por causa de fuerza mayor y las causadas por terceros. Las distribuidoras deberán disponer de equipos auxiliares de emergencia y de grupos electrógenos. Las que dan servicio a más de un millón de clientes, además, deberán disponer de subestación móvil de 30 MW de potencia. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

14 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Condiciones para la garantía y la reposición del servicio Las empresas presentarán un Plan General de Inversión, de carácter quinquenal, ante la Generalitat antes del 15 de octubre del año correspondiente. El documento incluirá una previsión de gastos, una previsión de financiación y un calendario anual detallado por concepto y por tipo de instalación, hasta nivel comarcal. La Generalitat podrá presentar correcciones o señalar deficiencias. Las empresas con instalaciones de transporte secundario y las distribuidoras con más de clientes detallarán sus proyectos en un Plan de Inversiones Anual, que deberán presentar antes del 15 de octubre a la Generalitat. Este documento recogerá más información sobre cada proyecto, como la justificación, las características técnicas o el presupuesto. La Generalitat podrá presentar correcciones o señalar deficiencias. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

15 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Control de las instalaciones Las empresas estarán obligadas a elaborar un Plan de mantenimiento de las instalaciones de transporte y distribución eléctrica, para mantenerlas en perfecto estado de conservación e idoneidad técnica. La Generalitat establecerá un programa de inspecciones periódicas, que las empresas deberán cumplir. La Generalitat, además, inspeccionará una muestra del total de resultados de las inspecciones que presenten las empresas, y también podrá efectuar todas aquellas pruebas, investigaciones o exámenes que considere oportunos. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

16 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Planes de actuación ante incidencias Las empresas de transporte y las de distribución con más de suministros deberán elaborar un plan de actuación en caso de incidencias de gran alcance, que incluirá: –Proceso de restablecimiento del servicio (actuaciones, centro de control, etc.). –Medios disponibles (recursos humanos, alternativas de suministro en cada comarca, grupos electrógenos, subestaciones móviles y otros equipos transformadores auxiliares). –Información a los afectados (a los ayuntamientos y organismos afectados, a los medios de comunicación y a los clientes). Este plan se renovará cada año. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

17 La situación del consumidor en el proceso de liberalización y desaparición de la tarifa Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Medidas de simplificación administrativa En el ámbito de transporte secundario y distribución, la Generalitat podrá declarar de interés general las instalaciones necesarias para garantizar el suministro con carácter de urgencia. En estos casos, los ayuntamientos tendrán un mes para emitir el informe correspondiente, que en el caso de ser favorable tendrá carácter de licencia de obras. En caso que sea negativo, el Govern decidirá sobre la aprobación del proyecto. La autorización de instalaciones de hasta 66 kV requerirá sólo la comunicación previa y la documentación del proyecto. A partir de 66 kV, será necesario realizar la información pública y la audiencia a las administraciones y organismos afectados. Ley de garantía y calidad del suministro eléctrico en Catalunya

18 Prospectiva y planificación energética. La visión de la Generalitat de Catalunya Generalitat de Catalunya Direcció General d’Energia i Mines Muchas gracias por su atención Generalitat de Catalunya