Comisión Nacional del Área Sectores Trienio 2006 - 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asamblea Nacional ACA Consejo Diocesano - Algunos roles ¿Dirigentes ? Un proyecto comunitario no se impulsa no se implementa sin dirigentes que.
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
ACCION CATÓLICA F.I.A.C. FORO INTERNACIONAL DE ACCIÓN CATÓLICA.
PROYECTO: “ESPERANZA DE VIHDA”
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Las Pastorales especificas de Juventud
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
VOCACIONES ESPECÍFICAS
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Planificación apostólica
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
E. C. I.P. Higuera de la Sierra ¡Ay de mí si no evangelizare! 1Co 9,16.
Nueva evangelización, pastoral vocacional y misión compartida
PROPUESTA Institucionalidad mínima para las Iglesias locales.
Coordinador de Catequesis Parroquial
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
EL EQUIPO DE PASTORAL AMIGONIANA.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
COMISIÓN de PASTORAL SOCIAL ARQUIDIOCESANA MARCANDO RUMBO
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
La familia en el documento de Aparecida
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
Misterio y sacramento de Comunión.
RELEVAMIENTO DE LA ACCIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE SAN JOSÉ, JOSEFINOS DE MURIALDO EN LA ARGENTINA Informe 2008.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
«Soy Ciudadano Cristiano.»
Bienvenidos.  Introducción:  Los cambios exigen una nueva reflexión.  Hacia un proyecto unitario: C.E.M.  Comisión Episcopal de Pastoral Social y.
“DISCIPULOS Y MISIONEROS DE CRISTO”
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
META 1 Que en todas las parroquias se conozcan e implementen las diversas herramientas pastorales que ofrece la arquidiócesis para que la fuerza de estos.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
FORMACIÓN PROFESIONAL
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
Especificidad de la pastoral educativa ¿ hay una sola pastoral educativa?
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
Ley de Educación Nacional
LA COMPAÑÍA DE MARÍA MARIANISTA
Consejo de Obras…. Organigrama provincial Definición del Consejo de Obras Naturaleza. Estatutos Naturaleza. El Consejo de Obras es una instancia.
La Acción Católica en la Christifideles laici
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
Apostolicam Actuositatem
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
PLAN ANUAL OPERATIVO 2005 ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Transcripción de la presentación:

Comisión Nacional del Área Sectores Trienio

Fundamentos Documentos conciliaresDocumentos conciliares Evangelii Nuntiandi, Christifidelis LaiciEvangelii Nuntiandi, Christifidelis Laici Pastoral sectorial orientada desde el episcopado argentino en los 80Pastoral sectorial orientada desde el episcopado argentino en los 80 Proyecto Institucional, Estatuto, ReglamentoProyecto Institucional, Estatuto, Reglamento Líneas Pastorales para la Nueva evangelizaciónLíneas Pastorales para la Nueva evangelización Navega Mar AdentroNavega Mar Adentro

(Proyecto Institucional Cap. II, 11.2) La Institución no debe esperar cumplir su Misión sólo mediante el trabajo formativo con sus miembros, desde la niñez hasta la adultez, sino que institucionalmente debe priorizar una actividad orgánica en los ámbitos donde hoy surgen y nacen los criterios de acción y de opinión del pueblo: medios de comunicación social, ámbitos políticos, sociedades de fomento, barrios, centros de interés cultural y comunitario, siempre con espíritu de solidaridad y de servicio”La Institución no debe esperar cumplir su Misión sólo mediante el trabajo formativo con sus miembros, desde la niñez hasta la adultez, sino que institucionalmente debe priorizar una actividad orgánica en los ámbitos donde hoy surgen y nacen los criterios de acción y de opinión del pueblo: medios de comunicación social, ámbitos políticos, sociedades de fomento, barrios, centros de interés cultural y comunitario, siempre con espíritu de solidaridad y de servicio”

LPNE 39 “Existen muchos sectores a los cuales no se ofrece adecuadamente el Evangelio de Jesús, porque resultan insuficientes las mediaciones actuales de la Iglesia. Por eso alentamos a una nueva forma de presencia evangelizadora, mediante una oportuna pastoral de sectores, que extienda la red apostólica de los bautizados y facilite el compromiso de los laicos con la realidad temporal”“Existen muchos sectores a los cuales no se ofrece adecuadamente el Evangelio de Jesús, porque resultan insuficientes las mediaciones actuales de la Iglesia. Por eso alentamos a una nueva forma de presencia evangelizadora, mediante una oportuna pastoral de sectores, que extienda la red apostólica de los bautizados y facilite el compromiso de los laicos con la realidad temporal”

LÍNEAS GENERALES PARA UN APOSTOLADO SECTORIAL Asumir la realidad actual y discernir los signos de los tiempos.Asumir la realidad actual y discernir los signos de los tiempos. Ejercer la responsabilidad laicalEjercer la responsabilidad laical Vivir y construir la comuniónVivir y construir la comunión Contagiar la feContagiar la fe Una actitud servicial y solidaria para construir el bien común.Una actitud servicial y solidaria para construir el bien común.

La AC desarrolla su actividad en tres niveles: (parroquial/ambiental, diocesano y nacional)

Realidad Sectorial (marzo 2007) Existen 21 diócesis con ComisionesExisten 21 diócesis con Comisiones La cantidad de miembros es disparLa cantidad de miembros es dispar Son jóvenes mayores y adultosSon jóvenes mayores y adultos Participan de alguno de los sectores particularesParticipan de alguno de los sectores particulares Los sectores mayoritarios son: sedac, setrac, rurales, política.Los sectores mayoritarios son: sedac, setrac, rurales, política.

Dos grandes ámbitos donde se desenvuelve su accionar evangelizador en forma simultánea: un ámbito dentro del cuerpo eclesial, marcado por las tareas de participación en la pastoral comunitaria dirigidas a fortalecer la vida eclesial y su dinamismo evangelizador. un ámbito dentro del cuerpo eclesial, marcado por las tareas de participación en la pastoral comunitaria dirigidas a fortalecer la vida eclesial y su dinamismo evangelizador. otro ámbito que abarca el campo social y sus protagonistas, donde los miembros están llamados a anunciar el Evangelio de Cristo promoviendo al hombre y animando las estructuras temporales. otro ámbito que abarca el campo social y sus protagonistas, donde los miembros están llamados a anunciar el Evangelio de Cristo promoviendo al hombre y animando las estructuras temporales.

La Comisión Diocesana del Área Sectores Art. 33 Estatuto Cumplirá su misión colaborando con los organismos jerárquicos responsables de las pastorales sectoriales a nivel diocesano.Cumplirá su misión colaborando con los organismos jerárquicos responsables de las pastorales sectoriales a nivel diocesano. Los militantes que opten por cumplir su compromiso formativo-apostólico integrados al Área SECTORES, se agruparán bajo la directa dependencia de la Comisión Diocesana,Los militantes que opten por cumplir su compromiso formativo-apostólico integrados al Área SECTORES, se agruparán bajo la directa dependencia de la Comisión Diocesana, Sin que se excluya que puedan darse Grupos de militantes del Área integrados también a la comunidad parroquial.Sin que se excluya que puedan darse Grupos de militantes del Área integrados también a la comunidad parroquial.

Sectores de A. C. La AC debe desempeñarse institucionalmente en ‘acompañar a sus miembros que están empeñados a fondo en tareas de fuerte compromiso temporal en cualquier sector de la sociedad’. P.I.La AC debe desempeñarse institucionalmente en ‘acompañar a sus miembros que están empeñados a fondo en tareas de fuerte compromiso temporal en cualquier sector de la sociedad’. P.I. Proporcionar instancias formativas de participación y comunión a cristianos comprometidos en los distintos ámbitos.Proporcionar instancias formativas de participación y comunión a cristianos comprometidos en los distintos ámbitos.

Sectores de A. C. Formación de sus miembros.Formación de sus miembros. Activ. Activ. Proyectos para acrecentar la espiritualidad y formación y así: * Ejercer la responsabilidad laical * Ejercer la responsabilidad laical * Vivir y construir la comunión * Vivir y construir la comunión * Con actitud servicial y solidaria * Con actitud servicial y solidaria * Para construir el bien común en nuestra * Para construir el bien común en nuestra Patria Patria

Proyecto General del Área Sectores Insertarse y promover las distintas pastorales sectorialesInsertarse y promover las distintas pastorales sectoriales Activ. *Establecer canales de comunicación y diálogo con las Comisiones del episcopado *Orientaciones para elaboración, realización y evaluación conjunta de proyectos pastorales *Orientaciones para elaboración, realización y evaluación conjunta de proyectos pastorales

Proyecto General del Área Sectores Proyecto General del Área Sectores Facilitar la presencia evangelizadora de la Acción Católica a nivel nacional, diocesano, regional, zonal en aquellos lugares donde se toman decisiones: ejecutivo, órganos legislativos, instancias de participación social, foros, colegios profesionales, sindicatos.Facilitar la presencia evangelizadora de la Acción Católica a nivel nacional, diocesano, regional, zonal en aquellos lugares donde se toman decisiones: ejecutivo, órganos legislativos, instancias de participación social, foros, colegios profesionales, sindicatos.Activ. *Establecer canales de comunicación y diálogo con los organismos de la sociedad civil.

Formación específica Proporcionar instancias formativas de participación y comunión a cristianos comprometidos en los distintos ámbitos.Proporcionar instancias formativas de participación y comunión a cristianos comprometidos en los distintos ámbitos.Activ. - Difusión de la Revista Signo y fichas de trabajo - Difusión del material de la página web - Contacto con asesores expertos y militantes con participación extraordinaria (Art. 9 R)

Actividades sectoriales Brindar distintos servicios concretos que den respuesta a la realidad y que se inscriban en la práctica de la solidaridad y de la construcción del bien común.Brindar distintos servicios concretos que den respuesta a la realidad y que se inscriban en la práctica de la solidaridad y de la construcción del bien común. Crear y atender grupos de militancia: * Diocesanos (dependen del ADS) * Diocesanos (dependen del ADS) * Interdiocesanos (dependen del ANS) * Interdiocesanos (dependen del ANS) * Parroquiales, si la cantidad lo justifica (dependen * Parroquiales, si la cantidad lo justifica (dependen del ADS en coordinación con el Consejo parroquial) del ADS en coordinación con el Consejo parroquial)

Actividades sectoriales Proyectos desarrollados por los sectores de : * Arte y Comunicación * Arte y Comunicación * Ciencia y Tecnología * Ciencia y Tecnología * Educación * Educación * Política * Política * Problemáticas sociales * Problemáticas sociales * Rurales * Rurales * Trabajo * Trabajo

Cómo se organizan los equipos de sectores Diagnóstico Diagnóstico * Conocer la realidad socioeconómica * Conocer la realidad socioeconómica de la diócesis de la diócesis * Averiguar las pastorales existentes y * Averiguar las pastorales existentes y agentes que las llevan adelante agentes que las llevan adelante * Conocer las organizaciones civiles y * Conocer las organizaciones civiles y sus dirigentes sus dirigentes

Tomar decisiones Según la realidad religiosa y civil diocesanaSegún la realidad religiosa y civil diocesana Analizando las fortalezas y debilidades de la AC en la diócesisAnalizando las fortalezas y debilidades de la AC en la diócesis De acuerdo con la pastoral del obispoDe acuerdo con la pastoral del obispo Se fijarán las prioridades y se determinarán los sectores por los que se comenzará a trabajar Se fijarán las prioridades y se determinarán los sectores por los que se comenzará a trabajar

ORGANIZACIÓN Formación de distintos grupos/equipos de trabajo encargados de las distintas realidades.Formación de distintos grupos/equipos de trabajo encargados de las distintas realidades. Estos equipos serán coordinados por un miembro de la A C y dependiente del Área Sectores.Estos equipos serán coordinados por un miembro de la A C y dependiente del Área Sectores. Incorporar laicos comprometidos en la actividad del sector (sean o no de la Institución).Incorporar laicos comprometidos en la actividad del sector (sean o no de la Institución). Convocar a expertos que fundamenten la tarea.Convocar a expertos que fundamenten la tarea. Ser espacio de comunión y participación.Ser espacio de comunión y participación. para organizaciones y personas comprometidas para organizaciones y personas comprometidas con los distintos sectores sociales con los distintos sectores sociales

ACTIVIDADES Elaborar e implementar proyectos como respuesta a las necesidades priorizadas.Elaborar e implementar proyectos como respuesta a las necesidades priorizadas. Insertarse y promover las distintas pastorales sectoriales de la diócesisInsertarse y promover las distintas pastorales sectoriales de la diócesis Facilitar la presencia evangelizadora de la Acción CatólicaFacilitar la presencia evangelizadora de la Acción Católica a nivel nacional, diocesano, regional, en aquellos lugares donde se toman decisiones: a nivel nacional, diocesano, regional, en aquellos lugares donde se toman decisiones: * ejecutivo nacional, provincial, municipal, * ejecutivo nacional, provincial, municipal, órganos legislativos: Congreso, Consejos órganos legislativos: Congreso, Consejos Deliberantes, instancias de participación social, Deliberantes, instancias de participación social, foros, colegios profesionales, sindicatos. foros, colegios profesionales, sindicatos.

ACTIVIDADES Favorecer la formación de grupos de militancia.Favorecer la formación de grupos de militancia. Proporcionar instancias formativas de participación y comunión a cristianos comprometidos en los distintos ámbitos.Proporcionar instancias formativas de participación y comunión a cristianos comprometidos en los distintos ámbitos. Aportar material específico al trabajo ambiental de las Áreas de Aspirantes, Jóvenes y Adultos.Aportar material específico al trabajo ambiental de las Áreas de Aspirantes, Jóvenes y Adultos. La preocupación central de " llegar" a todos los bautizados y personas de buena voluntad, en ese ámbito específicoLa preocupación central de " llegar" a todos los bautizados y personas de buena voluntad, en ese ámbito específico