OPERACIONES ESPECIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CERAS DE USO ODONTOLOGICO
Advertisements

UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
“METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR FRIO”
RESPIRACION VEGETAL Implica el mecanismo de intercambio gaseoso de O2 y CO2. NIVELES: a) Celular: 2 mecanismos: 1. Respiración celular: Producción de los.
TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido jóven.
CONSERVACION DE ALIMENTOS POR BAJAS TEMPERATURAS
CERAS DENTALES Prof. Alejandro Garrido R.
Alternativa de Envasado en Atmosferas Modificadas Apropiadas para la Conservación de Frutas Frescas: Fresas.
Encerado de Frutas y Hortalizas
Procesos metabólicos respiratorios
CRECIMIENTO Y MADURACION
Según Reid, 1992, el etileno provoca algunos efectos indeseables en los productos hortofrutícolas. Senesencia acelerada ï Inducción de desordenes en las.
TRANSPIRACION Y PERDIDA DE AGUA EN FRUTAS Y HORTALIZAS
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
FUNCIONES EN PLANTAS NUTRICIÓN.
Funcionamiento y aplicaciones del encerado en frutas y hortalizas.
TEJIDOS.
Ingeniería Poscosecha II
SECCIÓN IV. LA ABSCISIÓN
LOS TEJIDOS DEFINITIVOS Andrea Carratalá Cintia González
 Ortega Aguilar Yadira  Rivera Martínez Elisa Lizbeth  Rivera Mendoza Isela Rubi  Rubio Pueblito Sandi  Taboada Balderas Socorro Equipo 5 MICROCOMPONENTES.
Mg. Zoila Riveros Rivera
1.2.8 Senescencia y abscisión Profa. María Ferrarotto II-2009 Marzo de Efecto de las citocininas en la senescencia foliar Efecto de las.
HISTOLOGÍA VEGETAL.
Algunos temas residuales
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO,MS
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
TRATAMIENTOS POST-PRODUCCION.
Nutrición y Tecnología en la Cocina Diaria  VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS  La alimentación e la base de la vida, constituye un factor con acciones.
 Método más simple, cuantitativo y conocido de análisis de producto o centros de estrategia.
Centro de Acopio LUGAR O ESPACIO EN EL QUE SE REALIZA
Sentido del tacto.
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O + ENERGIA
David Bonilla Bogotá Se clasifican en: Alcanos : Todos sus enlaces son simples. El metano : Descomposición de los residuos orgánicos por bacterias,
Polisacáridos Jhoan Sebastian Castellanos García Jorge Andrés Garrido
Tejidos de las Plantas.
Las defensas naturales del organismo humano
COSECHA.
Tejido vegetal.
Árboles Melisa Muñoz Reyes.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Empaque y Procesos Especiales
Absorción (Micorrizas)
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
Sclerotium spp..
TEJIDOS 6°8.
TEMA IX CERAS.
Plantas.
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Integrantes: pocohuanca paco Jeffrey Brandon Ramírez días
Gabriela Tanabe Cel
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
Temperatura de suelo y del aire TEMPERATURA DEL SUELO FACTORES EXTERNOS: CARACTERISTICAS DEL SUELO CUBIERTA VEGETAL RADIACION RECIBIDA FACTORES INTERNOS:
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
FERTILIZANTES.
Tejidos de formación o meristemas
Prácticas para disminuir la intensidad de las heladas:
Imágenes tomadas de internet, U.VIGO, U.BUENOS AIRES Y UPM
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
Transcripción de la presentación:

OPERACIONES ESPECIALES CURADO OPERACIONES ESPECIALES

PROPÓSITO: inducir la cicatrización de las heridas ocasionadas en el manejo y cosecha, de tal manera que las raíces, tubérculos y bulbos resistan la invasión de m.o. > vida útil < % de pérdidas por pudriciones

PROCESO DE CICATRIZACIÓN: se lleva a cabo mediante la suberización o lignificación (formación de peridermis=células corchosas) en presencia de temperaturas relativamente altas y HRs altas Tejido protector que reemplaza a la epidermis surgiendo de un crecimiento secundario. Este tejido está constituido por células corchosas, muertas en la madurez, arregladas compactamente sin espacios intercelulares Desarrollo de peridermis curado Del cuello y hojas externas o escamas de las cebollas y ajos Promueve Secado Desarrollo de Tejido lignificado

Producto Temp. (ºC) % HR tiempo Camote 33 95-97 5-6 días Papa 7-15 CONDICIONES PARA EL CURADO DE ALGUNOS PRODUCTOS Producto Temp. (ºC) % HR tiempo Camote 33 95-97 5-6 días Papa 7-15 90-95 10-14 días Ajo y cebolla 43-46 8 -12 h Yames 37.7 95-100 24 h Naranjas 30 95 72 h

Películas Cubrientes (encerado)

PROPÓSITO: restituir la cera natural que se va perdiendo con la cosecha, manejo en huerta y operaciones básicas de acondicionamiento; sobre todo en productos con elevadas tasas de transpiración o en los que se evidencía rápidamente la PFP.

Objetivos a ganar con la aplicación de películas cubrientes Reducir la velocidad de Transpiración y evitar el marchitamiento.  < PFP y > vida útil Se puede reducir de un 30 -50% Mejorar la apariencia del producto > brillo cosmético

Objetivos a ganar con la aplicación de películas cubrientes Retardar proceso de Maduración  > vida útil al retardar el intercambio gaseoso Reducir incidencia de infecciones Directa Indirecta

Formulaciones Comerciales Cubiertas tipo cera Cubiertas y Películas Comestibles Compuestos derivados del petróleo Ceras Naturales A base de Polisacáridos Proteínas Lípidos Cera de abeja Carnauba Caña de azúcar Candelilla Resinas sintéticas Parafinas Comps. polietilénicos Solución Disolvente orgánico Emulsión Acuosa Oleosa Emulsión Acuosa Oleosa Presentación de la formulación

Formas de aplicación INMERSIÓN ASPERSIÓN POR ESPUMA