Carbonatación Datos. Reacciones. Problemas del CO2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

OXÍGENO Marina Rebollo Amaya
El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
HEMODIÁLISIS Es un proceso relacionado con la ósmosis. En este caso, además de agua, la membrana semipermeable permite el paso de solutos de baja masa.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Enlace Iónico.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.1 Concepto de reacción química.
LA MATERIA ESTADOS CAMBIOS COMPOSICIÓN PROPIEDADES.
Intercambio de gases entre la atmósfera y el océano
Química y medio ambiente.
LABORATORIO 1 REACCIONES QUÍMICAS.
Un volcán casero.
LA CARBONATACIÓN.
MANTEQUILLA Es el producto graso obtenido de leche, crema de leche,crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas, sometido a un.
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
LA BAUXITA.
Oscar piracun Metano 11:04.
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La carbonatación La Carbonatación Fermín García Diego Sobrino
Cambio climático.
SOLUCIONES.
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
TEMA ACIDEZ Y BASICIDAD
el calentamiento global
Enlace químico.
ENLACES QUIMICOS.
Comportamiento de grupos funcionales
Oscar piracun Metano 1104.
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
ACIDOS, BASES PH.
Ser vivo y la materia inerte
Contaminación ambiental
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
CALCIO Características y aplicaciones
ATMÓSFERA METEOROLOGÍA Y CLIMA
Arq aluminio.
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
La Materia Sustancias Mezclas Elementos y Compuestos Soluciones y mezclas.
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias El enlace covalente.
El aumento del CO2 antropogénico y el cambio climático
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
ATMOSFERA.
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
El calentamiento global
GRUPO DEL OXÍGENO INTEGRANTES: Ana Sofia Barragán Karol Rivas
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
Ácidos y Bases.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Química: El estudio del cambio Capitulo 1 Extracto de presentación Chang, Traducción Labra M.
Los elementos atómicos
Cambios Climáticos en la Argentina.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
Introducción Autoionización del agua Concepto de pH Fuerza de los ácidos y las bases Soluciones Indicadores ácido - base.
Ejemplo de presentación PPT
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
El agua.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Transcripción de la presentación:

Carbonatación Datos. Reacciones. Problemas del CO2. Aplicaciones del Carbonato de Calcio. Instituto Nacional del Carbono.

Datos Nombre: Carbono Número atómico: 6 Valencia: 2,+4,-4 Estado de oxidación:+4 Electronegatividad: 2,5 Radio atómico (Å): 0,914 Configuración electrónica:1s22s22p2 Primer potencial de ionización (eV): 11,34 Masa atómica (g/mol): 12,01115 Densidad (g/ml): 2,26 Punto de ebullición (ºC): 4830 Punto de fusión (ºC): 3727

REACCIONES La carbonatación es una reacción química en la que el hidróxido de calcio reacciona con el dióxido de carbono y forma carbonato cálcico insoluble. Ca(OH)2 + H2O Ca(OH)2 (aq) Ca(OH)2 + CO2 CaCO3 + H2O Al añadir la fenolftaleina que en un indicador de bases podemos observar como la disolución se vuelve rosa, esto es debido a que tiene un pH básico. Al añadir CO2 soplando por una pajita la disolución se vuelve blanca, pierde acidez y se vuelve neutro. Al añadir azul de bromotimol, que es un indicador base, la disolución se volvía azul porque era base. Al añadir CO2 se volvía verde, porque era neutro y si continuabas añadiendo CO2 el pH se volvía ácido y la disolución adquiría un color amarillo. CO2 + H2O H2CO3

Problemas del co2 En la atmósfera: La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo del siglo XX en 0,6 ºC. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se incremente entre 1 y 5 ºC. En el Siglo XXI el nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los escenarios de emisiones considerados. Incremento de fenómenos de erosión y salinización en áreas costeras. Aumento y propagación de enfermedades infecciosas. Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes mas frías, buscando los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces de adaptarse ni desplazarse se extinguirán. Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.

Aplicaciones de CARBONATO DE CALCIO En general, el carbonato de calcio es el mineral más importante para la industria del plástico. El Carbonato de Calcio se usan como relleno mineral para lograr una alta retención de humedad, mejorar la consistencia y secado de la masa final, mejorar el aspecto de los jabones y controlar el peso final del producto. Además, no altera las propiedades físicas y químicas de los productos jabonosos, ni la viscosidad de la mezcla. El carbonato de calcio mejora la acción de limpieza de jabones y detergentes debido a un adecuado grado de abrasividad.

Instituto nacional de carbono Instituto nacional de Carbón (INCAR) El INCAR desarrolla una labor de formación de personal que se centra en la organización de Cursos de Especialización, dirigidos tanto a jóvenes licenciados como a profesionales relacionados con el área del carbón, materiales y medioambiente. Los Cursos de Especialización, impartidos en la sede del INCAR, forman parte de las actividades del Departamento de Postgrado y Especialización del CSIC. El Instituto Nacional del Carbón (INCAR) fue fundado en 1947. Su actividad científica está orientada a un uso más limpio y eficaz del carbón y sus derivados, incluyendo nuevos desarrollos tecnológicos El INCAR realiza una importante labor de desarrollo y caracterización de materiales para aplicaciones energéticas, estructurales y medioambientales

REALIZADO POR: -GUILLERMO CANO GARCÍA -ANDREA GONZÁLEZ GUADALIX AGRADECIMIENTOS: -WIKIPEDIA -YAHOO RESPUESTAS -IES FRANCISCO GINER DE LOS RIOS