EQUIPO #5 INTEGRANTES: NORMA MORALES MAZA LENIN DE JESUS CIGARROA GARCIA ARBEY VERA NAFATE GEORGINA DE JESUS CRUZ CORZO INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
Advertisements

Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
Libertad y liderazgo Una reflexión sobre la libertad y el Ser
SOCIEDAD Y CULTURA Sociedad: es el término que define todas las relaciones organizativas generadas por los individuos de un mismo sistema social Cultura:
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Habilidades para hacer amigos
EL URBANISMO COMO METÁFORA LA LENGUA COMO SISTEMA DE SIGNOS
CRATILO O DEL LENGUAJE Diálogos de Platón.
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
Cambio de Paradigma El mundo: Encontrado o Construido.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
17 Educación integral entre la cultura de la sociedad y la creación individual de otra cultura en una influencia recíproca.
Teoría del Conocimiento
LA INDUCCIÓN Desde Aristóteles se entiende por Inducción un modo de argumento que pretende justificar a un enunciado GENERAL (conclusión) sobre la base.
Junio 2013 Palabra de Vida «Pero si haciendo el bien, tienen que aguantar sufrimientos, eso es una gracia de Dios» (1 P 2,20).
Psicologia del Pensamiento
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
El Derecho a la educación
LA VISIÓN DE MUNDO..
Imaginación creadora.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
LA VERDAD COMO CUMPLIMIENTO
¿Es posible una Educación Universal?
El camino del encuentro Ayudador Profesional Argentino
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
Recibiendo la palabra de Dios
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Por Piña Pérez Karla Semiramis.
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Junio 2013 Palabra de Vida «Pero si obrando el bien soportáis el sufrimiento, esto, es cosa bella ante Dios» (1 P 2,20).
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
CURSO DE PREPARACION INTRODUCCION A LA FISICA CLASICA O NEWTONIANA
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
El Pragmatismo posmoderno de Richard Rorty
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 2. Las relaciones van marcando los objetos en un orden determinado, en un juego de posiciones y oposiciones que establecerán.
TEORIA DE LOS COSTOS 1.1 Antecedentes/Comentarios
El hombre y el conocimiento según Richard Rorty Prof. José Luis Alessandrini Presentacion n° 3 6 de mayo de 2013.
LA TEORÍA DE LAS IDEAS O DEL CONOCER
Peters.
Fundamento de los Derechos Humanos Óscar Díaz Muñoz Profesor de Derecho Constitucional.
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
SEXUALIDAD HUMANA.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Pensamientos para reflexión
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
HACER CIENCIA EN EL AULA
Claudia Ordoñez. Se ha producido una verdadera explosión discursiva en los últimos años en torno al concepto de "identidad”, al mismo tiempo se busca.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Tipos De Pensamiento.
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
LENGUAJE Y CONOCIMIENTO
Aprendiendo a reconocer y evaluar argumentos
La verdad El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Actos humanos y actos del hombre
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Fundamentos socio-culturales de la ética
Psicología.
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO #5 INTEGRANTES: NORMA MORALES MAZA LENIN DE JESUS CIGARROA GARCIA ARBEY VERA NAFATE GEORGINA DE JESUS CRUZ CORZO INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

NIETZSCHE, F., SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRAMORAL

NIETZSCHE EL NUCLEO FUNDAMENTAL DE SU TEORIA; LA ESCENCIA DEL LENGUAJE Y LA RAZON QUE IMPIDE CONOCER LA REALIDAD NIETZSCHE EL NUCLEO FUNDAMENTAL DE SU TEORIA; LA ESCENCIA DEL LENGUAJE Y LA RAZON QUE IMPIDE CONOCER LA REALIDAD

QUE ROL CUMPLE EL LENGUAJE EN NUESTRA ACCION DE CONOCER EL MUNDO? QUE ES LA VERDAD PARA NIETZCHE? COMO VINCULA VERDAD Y PODER?

 LA FUENTE PRINCIPAL DEL LENGUAJE NO ESTA EN LA LOGICA, SINO EN LA IMAGINACION, EN LA CAPACIDAD DEL HOMBRE PARA CREAR METAFORAS, ANALOGIAS Y MODELOS -

- NECESITAMOS ESTABLECER LO QUE ES VERDADERO Y LO QUE ES FALSO, Y DECIMOS QUE ES FALSO LO QUE NO SE AJUSTA A LAS PALABRAS O LO QUE NO ES UTIL PARA LA VIDA.

PARA NIETZSCHE PARA NIETZSCHE - LOS LENGUAJES COMPARADOS ENTRE SI DEMUESTRAN QUE JAMAS SE LLEGA A LA VERDAD, PORQUE DE LO CONTRARIO NO EXISTIRIAN TANTOS LENGUAJES, Y LA VERDAD PURA ES INALCANZABLE…

NIETZSCHE NIETZSCHE - - CONSIDERA EL LENGUAJE COMO UN PACTO, AL QUE AGREGA EL CALIFICATIVO DE GREGARIO. - - EL PACTO GREGARIO NOS HACE OBEDECER CONVENCIONES ( LAS CONCENCIONES QUE IMPONE EL PROPIO LENGUAJE A LA REALIDAD BASICAMENTE ENTRE LO VERDADERO Y LO FALSO EN SENTIDO EXTRAMORAL Y ENTRE LO BUENO (EL QUE DICE LA VERDAD Y EL QUE NO MIENTE) Y EL MALO ( EL QUE NO DICE LA VERDAD EL MENTIROSO) EN SENTIDO MORAL.

NIETZSCHE SE PREGUNTA EN MODO EXCLAMATIVO UN TANTO TEATRAL. SI ESE LENGUAJE QUE HA SIDO DELATADO COMO FICCION ES APTO PARA EXPRESAR LA MULTIPLICIDAD DE “REALIDADES “ QUE CONFORMAN EL MUNDO. VISION CONVENCIONALISTA DEL LENGUAJE Y LA VERDAD.

EL LENGUAJE SURGE DE UN TRIPLE PROCESO DE METAFORIZACIÓN O DESPLAZAMIENTO DE UNA REALIDAD ORIGINAL: SU VISION GENEALOGICA DEL LENGUAJE

EL MUNDO SE NOS PRESENTA COMO UN CONJUNTO DE IMPRESIONES Y ESTÍMULOS NERVIOSOS. ÉSTOS SON CONVERTIDOS LUEGO EN IMÁGENES (PRIMERA METÁFORA). LAS IMÁGENES SE CONVIERTEN EN SONIDOS (SEGUNDA METÁFORA). Y, POR ÚLTIMO, LOS SONIDOS EN PALABRAS, EN LENGUAJE... EL LENGUAJE NO TRADUCE, SINO QUE OCULTA LA REALIDAD ORIGINARIA DEL MUNDO, MEDIANTE EL LENGUAJE CONFUNDIMOS EXTRAORDINARIAMENTE LA NATURALEZA DE LA REALIDAD, CREYENDO QUE EN ÉSTA EXISTEN COSAS TALES COMO LO MASCULINO Y LO FEMENINO, LO BUENO Y LO MALO, O LA VERDAD Y LA MENTIR A] SU VISION GENEALOGICA DEL LENGUAJE

EL LENGUAJE SURGE DE UN TRIPLE PROCESO DE METAFORIZACIÓN O DESPLAZAMIENTO DE UNA REALIDAD ORIGINAL: -EL MUNDO SE NOS PRESENTA COMO UN CONJUNTO DE IMPRESIONES Y ESTÍMULOS NERVIOSOS. ÉSTOS SON CONVERTIDOS LUEGO EN IMÁGENES (PRIMERA METÁFORA). -LAS IMÁGENES SE CONVIERTEN EN SONIDOS (SEGUNDA METÁFORA). Y, POR ÚLTIMO, LOS SONIDOS EN PALABRAS, EN LENGUAJE. VISION GENEALOGICA DEL LENGUAJE

- PERO EL LENGUAJE SÓLO EXISTE PORQUE PRESCINDE DE AQUELLAS EXPERIENCIAS INDIVIDUALES QUE CONSTITUÍAN LAS IMPRESIONES NERVIOSAS: SE FORMA IGUALANDO LO NO IGUAL, PRESCINDIENDO DE LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO Y DE ESPECIE. - EL LENGUAJE NO TRADUCE, SINO QUE OCULTA LA REALIDAD ORIGINARIA DEL MUNDO, MEDIANTE EL LENGUAJE CONFUNDIMOS EXTRAORDINARIAMENTE LA NATURALEZA DE LA REALIDAD, CREYENDO QUE EN ÉSTA EXISTEN COSAS TALES COMO LO MASCULINO Y LO FEMENINO, LO BUENO Y LO MALO, O LA VERDAD Y LA MENTIRA] SU VISION GENEALOGICA DEL LENGUAJE

. LA VERDAD NO ES UNA UNA ESENCIA AUTENTICA Y OBJETIVA DE LAS COSAS, SINO EL CONJUNTO ARBITRARIO Y FICTICIO DE DENOMINACIONES QUE NOSOTROS HEMOS INTRODUCIDO EN LA EXPERIENCIA PARA ORGANIZARLA, ESTRUCTURARLA Y EXTRAPOLARLA A CUALQUIER SITUACIÓN. EL ORIGEN DE LA VERDAD NO ES NATURAL, SINO LITERARIO: LA VERDAD ES UN EJÉRCITO MÓVIL DE METÁFORAS Y DESPLAZAMIENTOS DEL SENTIDO ORIGINARIO DE LA EXPERIENCIA HUMANA. LA VERDAD ES CORRELATIVA DE Y A LA VEZ OPUESTA A LA MENTIRA, A LA QUE NECESITA PARA HACERSE COMPRENSIBLE (EL QUE DICE LA VERDAD QUEDA SEPARADO DEL QUE MIENTE). EN EL ORDEN MORAL, LA SOCIEDAD QUEDA DIVIDIDA EN BUENOS Y MALOS, LAS ACCIONES EN JUSTAS E INJUSTAS, Y CON ESTAS DIVISIONES ARTIFICIALES LOS HOMBRES HAN ENCONTRADO UN MODO DE DOMINAR SU MIEDO A SER LIBRES. QUE ES LA VERDAD?.

.. Nietzsche no deja de maravillarse por el hecho de que una criatura tan insignificante y débil como el ser humano haya llegado a construir, con sus andamiajes conceptuales, un edificio tan magnífico como la cultura. Ahora bien, eso es una cosa, y otra muy distinta pretender que con ello se ha alcanzado la Verdad, en el conocimiento de la naturaleza, en la moral o en el destino del hombre. Nietzsche nos recuerda que el impulso hacia la construcción de metáforas puede canalizarse de distintos modos:

Por todo ello, si el hombre no puede alcanzar la verdad porque su humanidad hace que posean intelecto y que, con él, cree esos arbitrarios conceptos que denomina verdad, lo más importante será ser feliz, puesto que no puede librarse de esos conceptos y, por tanto, el cientifismo sólo empeora las cosas al hacer creer al hombre que pueden alcanzar la verdad.

INTERROGANTE Si en la actualidad se genera conocimientos a una gran velocidad, ¿Qué se necesita para que la escuela no se rezague en una de sus funciones, la de mantener informados a los alumnos de los avances del conocimiento y la creación del mismo?