LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES 06 “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14:12)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidos en Cristo 4to .Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo.
Advertisements

Recursos Escuela Sabática.
LECCIÓN 1 LOS SACRIFICIOS. LECCIÓN 1 LOS SACRIFICIOS.
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
“Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el Tabernáculo, diciendo:
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
“El fruto del Espíritu es verdad”
TEXTO PARA MEMORIZAR “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al sabio que tiene oído difícil” (Proverbios 25:12)
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 1 de mayo de 2010 El medioambiente.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Lección 1 para el 3 de enero de 2015
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
15 de noviembre de 2014 DOMINAR LA LENGUA TEXTO CLAVE: Mateo 12:37 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 7.
La epístola de Santiago.
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” (Salmo 103:1).
REFORMA: DISPOSICION PARA CRECER y CAMBIAR
La epístola de Santiago.
“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador.
SABIDURÍA DIVINA Enero – Marzo 2015.
“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba,
“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia”. Proverbios 28:13.
Recursos Escuela Sabática.
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
La epístola de Santiago. UN LEGISLADOR Y JUEZ “Uno solo es el Dador de la Ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?”
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
PALABRAS DE VERDAD 09. PALABRAS DE VERDAD 09 “¡No te he escrito tres veces en consejos y en ciencia, para hacerte saber la certidumbre de las palabras.
La epístola de Santiago.
VIVIR POR FE 11. VIVIR POR FE 11 “El temor del hombre pondrá lazo; mas el que confía en Jehová será exaltado” (Proverbios 29:25)
Las enseñanzas Jesús de.
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12)
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;
DETRÁS DE LA MÁSCARA 10. DETRÁS DE LA MÁSCARA 10.
Las enseñanzas Jesús de. MUERTE Y RESURRECCIÓN “ Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá ” Juan.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
La epístola de Santiago.
EL REINO DE DIOS 11 TEXTO CLAVE “Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios” (Lucas.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
La epístola de Santiago.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos” (1 Juan 2:3)
JESÚS, NUESTRO SACRIFICIO
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9)
Las enseñanzas Jesús de.
“Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18).
MISIONEROS MISIONEROS.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
MISIONEROS MISIONEROS.
MISIONEROS. LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS 05 TEXTO CLAVE “Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS
EL PACTO 11. EL PACTO 11 “He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá” (Jeremías.
EL YUGO DE JEREMÍAS 09. EL YUGO DE JEREMÍAS 09.
JEREMÍAS. LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN 10 TEXTO CLAVE “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque.
MISIONEROS. LA MISIONERA INVEROSÍMIL 03 TEXTO CLAVE “Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado,
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
El Gran Conflicto y la iglesia primitiva 09 “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban;
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
El libro de Mateo. Pedro y la Roca 08 “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15)
Conflicto y crisis: Los jueces 04 “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó sobre mis enemigos,
Transcripción de la presentación:

LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES 06

“Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14:12)

1.Reconocer que somos seres limitados y no podemos depender de nuestro conocimiento. 2.Comprender que sólo hay seguridad en la sabiduría divina. 3.Ejercitar el discernimiento que sólo proviene de la comunión con el Espíritu.

Dependemos de la sabiduría de Dios para tomar las decisiones correctas en esta vida.

LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES  Pablo nos exhorta: “Someted todo a prueba, y retened lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21). Es crucial que ejerzamos buen criterio en nuestras elecciones.  ¿Cómo podemos someter todo a prueba, si somos seres humanos finitos? “No apaguéis al Espíritu”, y “No menospreciéis las profecías” (1 Tesalonicenses 5:19, 20).  Es fácil etiquetar a alguien como necio, pero es difícil que reconozcamos nuestra propia condición de insensatez. Nuestra única salida es el discernimiento que podemos ejercer a través del Espíritu Santo. ¿Has tenido que sufrir por actuar de ma- nera impulsiva, sin consultar previamente con Dios o buenos consejeros humanos? La certeza del necio

LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES  “El principio de la sabiduría consiste en venerar al Señor” (Proverbios 1:7). A los ojos de Dios, el éxito es el resultado de seguir sus caminos y tener un corazón entregado a Él.  Si nuestro concepto del éxito es el humano, podemos tener la impresión de que somos sabios sólo porque nos están saliendo bien las cosas. Pero, en definitiva, nuestro camino puede ser de muerte. Si alguien es exitoso, ¿implica necesariamente que sea sabio? El temor del sabio

LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES  La sensación de la constante presencia de Dios y sus ángeles es una poderosa arma para no entregarse al pecado de manera voluntaria.  Debemos recordar que Eva fue más vulnerable a la tentación cuando anduvo sola por el Jardín. Cuando la pareja pecó, intentaron esconderse de la presencia de Dios, lo cual es el impulso natural de los pecadores. ¿Por qué la mayoría de los pecados que cometemos ocurren cuando estamos solos, o cuando hay pocas personas involucradas? «Los ojos de Jehová»

LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES  Si el verdadero gozo siempre debiera estar acompañado del sentimiento de alegría que lo caracteriza, entonces Pablo no podría haber afirmado “Regocijaos en el Señor siempre” (Filipenses 4:4).  El gozo verdadero no es meramente un sentimiento, sino la percepción consciente del cuidado divino, del cual deriva “la paz… que supera todo entendimiento” (Filipenses 4:7), guardando nuestro corazón y nuestra mente en Jesús en cada momento de nuestra existencia. ¿Es posible separar el gozo de la emoción que éste produce? En otras palabras, ¿es posible experimentar el gozo sin sentirse “alegre”? El gozo de Dios

LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES  Si Dios estuviera al control en toda ocasión, no restaría espacio para el libre albedrío de sus criaturas.  Una expresión alternativa podría ser: “Dios está al mando, aunque no esté en el control”. Dios no planificó el pecado y las desgracias que ocurren en nuestras vidas. Pero tampoco debemos abusar de la libertad que el Señor nos ha dado, puesto que Él todavía está al mando. ¿Es correcto afirmar que en toda ocasión “Dios está al control”? La soberanía de Dios

1.Podemos ser cautos en nuestras elecciones únicamente si tenemos al Espíritu Santo. 2.El verdadero éxito proviene del temor del Señor, que es quien nos otorga sabiduría. 3.La percepción de la presencia divina es crucial para no caer en pecado. 4.El gozo verdadero puede ser experimentado en todas las instancias de nuestra vida. CONCLUSIONES

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Daniel Bueno Matias de Lemos Pastor de jóvenes – Iglesia Central de Curitiba Asociación Sur del Estado de Paraná (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y textos en español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©