FE Y RAZÓN, CIENCIA Y FE no son incompatibles se complementan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

La paz.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
III Domingo de Cuaresma –B-
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Iglesia Anglicana Peñalolén
DIOS ESTÁ AL PRINCIPIO DE LA REFLEXIÓN DE UN CREYENTE Y AL FINAL DE LAS INVESTIGACIONES DE UN CIENTÍFICIO.
Imposible negarlo Una historia real.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Reflexiones sobre Dios
MI NUEVO AMOR Presentación realizada por: Laurany D´Anello.
¿Nueva Evangelización?
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS (VIDA)
¿aburrido, falso o irrelevante?
Primera sesión: Fundamentos
Teología Propia Escuela Dominical 2013.
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Reflexiones sobre Dios
LA INMACULADA CONCEPCION EN LA VIDA Y MISIÓN DEL LAICO CONCEPCIONISTA.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
OTOÑO Adagio Concierto De Aranjuez Con el Maestro Joaquín Rodrigo
 Abundan los creyentes que se dedican al estudio de la ciencia y los científicos que creen en Dios.  Ellos son testigos de que, por la ciencia, el corazón.
Espíritu santo “Os conviene que yo me vaya, dice Jesús a sus apóstoles, porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy,
Dios se manifiesta al hombre
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Diálogos.
Evidencia que exige un Veredicto
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
Jesús, nuestro salvador
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
El Renacimiento: una época de tránsito
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Confesión de Fe de grandes científicos
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
#AbriendoConocimientoSV. “En la larga historia de la humanidad (y de la animalidad también) aquellos que aprendieron a colaborar e improvisar de la manera.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Dijo Jesús: « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: Creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ;(…) Voy a prepararos un lugar,
¿Qué es la fe cristiana?.
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as.
PROVERBIOS 25 Por MR LA MUERTE Y LA VIDA La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros.
20 de julio de 2015 Conmemoración de todos los fieles difuntos Conmemoración de todos los fieles difuntos Música: “Han enterrado a mi Señor”. T. L. de.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
del Padre Higinio Lopera.
Pr. Juan Pichén Fernández
¡Estudiad el catecismo! Es mi deseo más ardiente. Benedicto XVI. Introducción youcat. JMJ Madrid 2011 CLASE 3.
PROVERBIOS 24 Por M R.
DIOS VIVO, 1 El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios “es” la Vida, la Sabiduría o la Bondad infinita. Las perfecciones de Dios son.
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer que.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
13:52 h. 13:52 h. Reflexiones sobre Dios “Nosotros todavía no hemos llegado a la sala de la fiesta, pero hemos sido invitados.
El poder de la comunión Salmo 27.
TEÍSMO - ANTITEÍSMO.
Un día un hombre preguntó a Jesús:
LECTIO DIVINA II DOMINGO DE PASCUA CICLO B. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían.
2 Los atributos de Dios 3 Introducción ¿A qué clase de Dios adoramos? ¿Está nuestro Dios a merced de la naturaleza humana? ¿Es nuestro.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

FE Y RAZÓN, CIENCIA Y FE no son incompatibles se complementan Testimonios de intelectuales y científicos creyentes que nos han acompañado a lo largo del curso.

Victor Hugo (1802 - 1885). Francés Victor Hugo (1802 - 1885). Francés. Dramaturgo, poeta, escritor romántico, político e intelectual "La fe es algo indispensable en el hombre. Desgraciado aquel que no cree en nada”

Carl Friederich Gauss (1777 - 1855). Alemán Carl Friederich Gauss (1777 - 1855). Alemán. Matemático, físico y astrónomo. "Cuando llegue la última hora, será grande e inefable nuestro gozo al ver a quien en todo nuestro quehacer sólo hemos podido columbrar"

Carlos Linneo (1707 - 1778). Sueco. Científico Naturalista. Zoólogo Carlos Linneo (1707 - 1778). Sueco. Científico Naturalista. Zoólogo. Botánico. "He visto pasar de cerca al Dios eterno, infinito, omnisciente y omnipotente y me he postrado de hinojos en adoración"

Neil Armstrong (1930 - 2012). Estadounidense Neil Armstrong (1930 - 2012). Estadounidense. Ingeniero aeronáutico, astronauta de la NASA. "Para mí significa más haber pisado estas escaleras (por las que pisó Jesús, en el templo de Jerusalén) que haber pisado la Luna"

Isaac Newton (1642 - 1727). Inglés Isaac Newton (1642 - 1727). Inglés. Físico, filósofo, matemático, inventor. “Me basta con examinar una brizna de hierba o un puñado de tierra para confirmar la existencia de Dios"

“Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él" Louis Pasteur (1822 - 1895). Francés. Químico, microbiólogo; desarrolló la primera vacuna con bacterias artificialmente debilitadas. “Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él"

Benjamin Franklin (1706 - 1790). Estados Unidos Benjamin Franklin (1706 - 1790). Estados Unidos. Político, científico (electricidad) e inventor. "Quien introduzca en los asuntos públicos los principios del cristianismo primitivo revolucionará al mundo”

Johannes Kepler (1571 - 1630). Alemania. Astrónomo, matemático y físico. “Creo solamente en el servicio a Jesucristo. En Él habita todo refugio y consuelo”

León Tolstói (1828 - 1910). Rusia. Literato, novelista. “El cristianismo, con su doctrina de humildad, de perdón y de amor es incompatible con el Estado, con su altanería, su violencia, sus castigos, sus guerras”

“Es el corazón, y no la razón, quien siente a Dios” Blaise Pascal (1623 - 1662). Francia. Matemático, físico, filósofo y escritor. “Es el corazón, y no la razón, quien siente a Dios”

Gottfried Leibniz (1646 - 1716). Alemania Gottfried Leibniz (1646 - 1716). Alemania. Filosofo, matemático, jurista y político. “Dios es la razón final de la salvación, de la fe y la elección en Jesucristo”

Francis Collins (1950). Estados Unidos Francis Collins (1950). Estados Unidos. Químico, médico y genetista (Premio Príncipe de Asturias de Investigación científica y técnica) “El conocimiento científico complementa la fe en Dios, en lugar de contradecirla”

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). España Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). España. Pintor, literato, poeta (historia, periodismo…) “Dios, aunque invisible, tiene siempre una mano tendida para levantar por un extremo la carga que abruma al pobre”

William Thomson (1824-1907). Irlanda del Norte William Thomson (1824-1907). Irlanda del Norte. Matemático y físico (espec. en termodinámica) “No tengáis miedo de ser libres pensadores. Si piensas con suficiente fuerza, la ciencia te obligará a creer en Dios”

Guillermo Marconi (1874-1937). Italia Guillermo Marconi (1874-1937). Italia. Ingeniero e inventor, Premio Nobel de Física. “Yo no he hecho más que buscar las leyes de Dios en el libro de la naturaleza”

Nicolás Copérnico (1473-1543). Polonia. Matemático, Astrónomo, Físico. “¿Quién, que viva en íntimo contacto con el orden más consumado y la sabiduría divina, no se sentirá estimulado a las aspiraciones más sublimes?”

Allan Rex Sandage (1926-2010). Estados Unidos. Astrónomo, Físico. “La naturaleza de Dios no se puede encontrar en ninguno de los descubrimientos de la ciencia. Para eso, hay que acudir a las Escrituras”

María Vallejo Nájera (1964). España. Pedagoga, Escritora. “El amor misericordioso de Dios desarma nuestras cómodas vidas. Porque el Señor sigue encandilado de los seres humanos, de todos y cada uno de nosotros”

Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco) (1936) Argentino Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco) (1936) Argentino. // Químico, teólogo. “Una característica de la verdad sólida -que busca el conocimiento científico- es que siempre abre a más verdad, siempre abre a la Verdad trascendente”

Charles Colson (1931-2012). Estadounidense. Abogado, escritor. “Las personas piensan que Dios está muerto no porque Él no exista, sino porque vivimos, jugamos, procreamos, gobernamos y morimos como si Él no existiera”

François Rabelais (1494-1553). Francés. Escritor, médico y humanista. “Ciencia sin conciencia no es más que ruina del alma”

Abraham Lincoln (1808-1865). Estadounidense. Político. “Dios prefiere a la gente corriente. Por eso ha hecho tanta”

Thomas Carlyle (1795-1881). Escocés. Historiador, Teólogo Thomas Carlyle (1795-1881). Escocés. Historiador, Teólogo. Experto en Leyes y Matemáticas. “Somos el milagro de los milagros. El gran inescrutable misterio de Dios”

Arthur L. Schawlow (1921-1999). Estadounidense Arthur L. Schawlow (1921-1999). Estadounidense. Físico (Premio Nobel de Física en 1981). . “Somos muy afortunados porque tene-mos la Biblia, y sobre todo el Nuevo Testa-mento, que nos dice tanto sobre Dios en términos asequibles y humanos”

Robert Jastrow (1925-2008). Estadounidense. Astrofísico, Geólogo. “Los científicos no tienen prueba de que la vida no haya sido el resultado de un acto de Creación”

Albert Einstein (1879-1955). Alemán. Físico. “Nadie puede leer los Evangelios sin sentir la presencia real de Jesús”

“La fe enciende la lámpara que solo el aceite del amor hace arder” Miguel Servet (1509-1553). Español. Teólogo, astrónomo, matemático y médico. “La fe enciende la lámpara que solo el aceite del amor hace arder”