NORMAS DE PROGRESO ACADÉMICO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

NCLB y las escuelas de Título I Distrito Escolar Independiente de Houston.
ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Nueva Orden de Evaluación en Ciclos Formativos
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.

Pre-vocacional y Vocacional
Financiera Intermedia
¡ Muéstrame el dinero!.  Cómo:  Cuando:  Quién:  Cuánto:  Apply for FAFSA  Apply 1/1/14 – 05/10/14  Eligible EFC:  $0-1,882 Pell Grant.
UBA INTERNACIONAL SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS 1003(A) FONDOS 1003 (a) PARA ESCUELAS EN MEJORAMIENTO ESCOLAR Orientación para Planes de.
Residencia Profesional
Evaluación del Personal Docente Wanda Velázquez, Ed.D. Decana Asociada.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA VICEDECANATO DE DOCENCIA REGLAMENTO GENERAL Y COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS.
¿Cuáles son las diferencias entre la secundaria y la Universidad?
1 Sharyland ISD LPAC Procedimientos de fin de año Presentada por: Témoc Paz, Coordinador 10 de mayo del 2013.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
1 Proceso de Acreditación NCATE Presentación al Senado Académico Recinto Universitario de Mayagüez.
Dra. Sonia Balet, Decana Decanato de Asuntos Académicos 28 de noviembre de 2007.
Ley Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad
PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR Dr. Raúl E. Zapata López Decano Auxiliar Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario.
“Programas del Área Técnica Operativa”
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN CENTRO EDUCATIVO BATATA CÓRDOBA.
Formación para la Secretaría Evaluación y Títulos.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
 Otorgar a los graduados y profesionales universitarios una formación de nivel avanzado en algún campo de las ciencias básicas o de sus aplicaciones.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
1 Dr. Guillermo Flores Z. Decano Académico SEMINARIO DE INDUCCIÓN Invierno 2009.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO EN LOS PROGRAMAS SUBGRADUADOS POR: REYNEL SUÁREZ.
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
Proceso de transición a la Vida Adulta
Doctorado de Filosofía y Letras Información básica.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Oficina de Servicios para Estudiantes de Primer Año Vicerrectoría Asociada de Desarrollo y Retención.
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Pruebas de Nivel Avanzado en la UHS 16 al 18 de abril, 2013.
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Pruebas de Nivel Avanzado en la UHS Administración de Pruebas: 12 al 14 de abril, 2016.
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
El Sello Estatal de Alfabetización Bilingüe. La Ley 815 de California Aprobado el 8 de octubre de 2011 por el gobernador del estado de California Para.
Derecho del Trabajo II.
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
“Proceso de finalización de año” 1.Estado Final del Alumno. 2.Certificado Anual de Estudio. 3.Inscripción y Matrícula Envío de Actas de Calificaciones.
Pruebas de Nivel Avanzado en la UHS Administración de Pruebas: 12 al 14 de abril, 2016.
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Sesión informativa Facultad de Derecho 8 de Noviembre de 2012 ORI Facultad de Derecho.
“El Camino Hacia La Universidad” Maria Teresa Herrera CABE 2016.
-Consiste en la realización de un período de estudios en otro país europeo ( estancias semestrales y anuales) - Al final del mismo se reconocerán académicamente.
Transcripción de la presentación:

NORMAS DE PROGRESO ACADÉMICO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CERTIFICACIÓN NÚMERO 44 (2005-2006) Nueva Política y Normas de Elegibilidad Académica para la participación en el Programa de Asistencia Económica de la UPR – Humacao. Aprobada el sábado 19 de noviembre de 2005 mediante reunión ordinaria de la Junta de Síndicos. Aplica solamente a estudiantes subgraduados matriculados en programas de GA y BA. Se aplica para determinar la participación de los estudiantes en los programas federales de Asistencia Económica.

CERTIFICACIÓN 54 (2000-2001) versus CERTIFICACIÓN 44 (2005-2006) El índice mínimo requerido es el que se establezca en cada unidad para retención. El máximo del tiempo concedido se mide como 150% de los años necesarios para completar el grado. Se requiere que el estudiante complete cada año ciento por ciento del total de créditos – grado de su programa. No provee para que las ayudas económicas cubran las secuencias curriculares. No incluye el concepto de probatoria. Al estudiante que se traslada, transfiere o reclasifica, se le cuenta todo el tiempo transcurrido contra el 150%. Certificación 44 El índice mínimo requerido es el índice de retención ó 2.00, el que sea más alto. El máximo del tiempo concedido se mide como 150% de los créditos requeridos para completar el grado. Se requiere que el estudiante complete cada año el 70% de los cursos matriculados. Permite que el estudiante debidamente matriculado en una secuencia curricular o segunda concentración reciba ayuda económica por ésta. Define el concepto de probatoria. Al estudiante que se traslada, transfiere o reclasifica, sólo se le cuenta, hacia el 150%, los créditos convalidados (hasta dos cambios).

ESTUDIANTES DE TRANSFERENCIA Se evaluarán para progreso académico a partir de su primer año académico matriculado. El consejero académico deberá tomar toda decisión y/o recomendación de convalidación antes de finalizar el primer año académico.

RECLASIFICACIONES Se le determinará la elegibilidad académica solo a base de los cursos acreditados bajo el nuevo programa. Estos cambios de programa deberán hacerse antes de que el estudiante haya completado 90 créditos o tres cuartas partes de su programa académico.

ESTUDIANTES DE TRASLADOS Al mismo programa académico: se considerará el progreso académico que traiga de su unidad de procedencia. A otro programa académico: la unidad receptora hara la evaluación de progreso académico.

ESTUDIANTES DE READMISIÓN Si el estudiante tenía progreso académico satisfactorio al momento de inactivarse no será necesario reevaluarlo. Si el estudiante no tenía progreso académico al momento de inactivarse, deberá ser reevaluado bajo los nuevos términos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Mantener un índice académico mínimo de 2.00. Indice de 1.50-1.99 El estudiante no tiene progreso académico, pero tendría derecho a una probatoria automática para efectos de Asistencia Económica. Indice menor de 1.49 El estudiante no tiene progreso académico y tendría que solicitar al Comité de Revisión que evalué su caso.

INDICADOR DE PROGRESO ACADÉMICO DESCRIPCIÓN 1 2 LM 2 IN 2 PC 3 4 IN 4 LM [Sí] Progreso Académico (PA) [Sí] PA / Warning del 20% [No] PA / Probatoria [Sí] GPA > =1.50 – 1.99 [No] PA / Probatoria [Sí] GPA ≥ 2.00 Revisión de Ayuda Aprobada [No] PA / Probatoria / [No] GPA < 1.50 [No] PA, Excedió el 150% 5 Progreso no determinado

(30 x .70=21), 21= mínimo de créditos que deberá aprobar CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aprobar el 70% de los créditos intentados durante el año (incluye verano) Créditos Intentados Créditos Aprobados Primer Semestre 12 10 Segundo Semestre 15 14 Verano 3 Total 30 27 (30 x .70=21), 21= mínimo de créditos que deberá aprobar Si la cantidad de créditos fuera menor al requerido, el estudiante no obtiene progreso académico, pero tendría derecho a una probatoria automática.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Obtener el grado sin sobrepasar el 150% Todo curso intentado y/o matriculado (incluye las bajas) por el estudiante contará contra ese máximo, independientemente de si el curso forma parte de los requisitos del grado. Los créditos del College Board se deducirán del margen de 150%. El máximo del 150% es inalterable y no puede ser objeto de apelación.

PROBATORIA PARA EFECTOS DE ASISTENCIA ECONÓMICA Se concederá automaticamente a todo estudiante que no cumpla con cualquiera de los criterios de progreso académico satisfactorio, excepto si excede el 150%. Esta probatoria se concede por 1 año.

WARNING DE 20% El estudiante no tiene posibilidades de completar su grado sin sobrepasarse del 150%. Se procede a descontinuar inmediatamente la ayuda económica. (Norma Federal de Asistencia Económica).

EJEMPLO DE UN WARNING DE 20% Estudiante clasificado en Inglés Elemental que a mayo 2005 tenía intentado 190 créditos y le faltan 12 créditos para completar el grado. créditos del programa = 128 150% créditos del programa = 192 192-190 = 2 créditos restantes para el máximo de 150% Resultado: El estudiante no tiene posibilidades de completar el grado sin sobrepasarse del 150% de los créditos permitidos. Se procede a descontinuar inmediatamente cualquier ayuda económica.

PROCESO DE REVISIÓN Podrán solicitar al Comité de Revisión los siguientes casos: Estudiantes que entiendan hubo algún error en su evaluación de progreso. Estudiantes que no cumplan con el índice mínimo de 1.50. Estudiantes que al cabo del año de probatoria, no han satisfecho los criterios de evaluación.

ASISTENCIA A CLASES La asistencia a clases en la UPRH es obligatoria. Las ausencias a clases sin la debida justificación podrán afectar la participación de los estudiantes en los programas de asistencia económica. (Procedimiento para cotejar la asistencia a clases)

PREGUNTAS Agradecemos su asistencia a esta reunión.