GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Documento “Propuesta inicial “
Advertisements

Moodle.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTER IDEC 2009 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L. Codina.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
FUENTES DE EVIDENCIA GRIS EN INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA de calidad e independientes del entorno promocional de la industria farmacéutica Cecilia Calvo.
Web 2.0: espacio de oportunidades en la práctica clínica
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Madrid 28 febrero - 2 marzo 2011 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de.
E-Learning en la industria farmacéutica
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
I N N O V A CUCU DADOSDADOS I VESTIGACIONVESTIGACION COCO OCIMIENTOOCIMIENTO DESARRDESARR LLOLLO INNOINNO ACIONACION S LUDLUD e Programa para la promoción.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Recursos Tecnológicos de Apoyo
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Intercambio de experiencias entre profesionales de la salud en entornos virtuales colaborativos Aprendizaje compartido Misión: ofrecer a los profesionales.
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
4º S imposium I nternacional de B ibliotecas D igitales | Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
LA COLABORACIÓN COCHRANE
Freddy Díaz MARCADORES SOCIALES. Marcadores sociales (wikipedia ) Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en.
PLAN ESTRATEGICO DE FORMACION INTEGRAL DEL SSPA (junio 2009)
Creación de la Biblioteca GuíaSalud Madrid, 27 de Noviembre de 2008 Esteban de Manuel Keenoy.
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Estrategia de Intervención
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Wiki de Informática Biomédica: una propuesta colaborativa de formación para profesionales y estudiantes de Medicina M.A. Mayer, J.M. Carbó, L.I. Furlong,
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Portal de Salud Dra. Mirta Núñez Webmaster. Infomed se creó en 1992 como respuesta a una crisis y con visión de futuro Hoy somos una red de conocimiento.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
1 Portal Corporativo / Extranet HMS Febrero 2009 Zaragoza Madrid Barcelona
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Divisió d'Atenció Primària
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
INTEGRANTES: DR. REMY URIONA DR. LUIS ARANCIBIA LIC. BETAZBE VILLA DRA. NOEMY VILLARROEL.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Soluciones e-learning en la nube Propuesta de colaboración.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN CLÍNICA Y ECONOMÍA DE LA SALUD Zaragoza, 12 de Marzo de 2010

I+CS: Misión “Facilitar la innovación efectiva en los servicios de salud mediante la gestión del conocimiento” i nnovación con ocimiento

PROCESOS DECISIONES INPUT OUTPUT VALOR AÑADIDO Conocimiento Persona Horas profesionales Instalaciones Equipos Suministros Medicamentos/Vacunas Servicios Generales PROCESOS DECISIONES Promoción Salud Prevención Consultas Intervenciones quirúrgicas Rehabilitación C. Enfermería Gestión del paciente Gestión radiología etc... OUTPUT Persona: menos enferma mas sana > calidad de vida Población con menos riesgo Población en Riesgo INPUT Persona enferma VALOR AÑADIDO Conocimiento MISION: FACILITAR Innovación Efectiva en Servicios de Salud mediante Gestión del Conocimiento

Fuentes de conocimiento del profesional sanitario Inf. Científica o Divulgativa Formación Experiencia Internet Organización Paciente Relaciones con otros Investigación

Fuentes de conocimiento del profesional sanitario Buscadores Especializados Buscadores Generalistas Directorios Temáticos Inf. Científica o Divulgativa Recursos Científicos Portales Sanitarios

Fuentes de conocimiento del profesional sanitario Listas de distribución Foros Blogs Compartir favoritos Relaciones con otros Wikis Redes Sociales

Pero… ¿está todo? Existen soluciones que proporcionan abundante información (a veces demasiada) sobre las Ciencias de la Salud en Internet…. …pero no son suficientes: No afloran el conocimiento científico propio ni el organizacional. No reflejan el conocimiento no localizable como las sesiones clínicas, las consultas entre facultativos, las reuniones más informales…: La mayor parte de las veces, la información localizada no ha sido sometida a análisis, por lo que puede carecer de rigor. NO está estructurada: (sitios web, bases de datos, noticias, bancos de imágenes…) . Es posible que no se localice la información aún estando disponible. No ayudan a gestionar

¿Qué quiere el I+CS? Incorporación de nuevas herramientas y fuentes que faciliten la mejora de los sistemas y el desarrollo de los profesionales mediante la Gestión de Conocimiento.

I+CS: Gestión del conocimiento Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Capital Humano Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

I+CS: Gestión del conocimiento Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Las VPM … Son variaciones sistemáticas en las “tasas” estandarizadas de un procedimiento médico o quirúrgico a un determinado nivel de agregación de la población Oterino de la Fuente D, Castaño E, Librero J, Peiró S, Bernal-Delgado E, Martínez N, Ridao M, Rivas F, Atienza Merino G y Grupo VPM-SNS. Variaciones en hospitalizaciones pediátricas por procedimientos quirúrgicos y diagnósticos seleccionados. Atlas Var Pract Med Sist Nac Salud. 2006; 2 (1): 101-16 Variabilidad en las tasas estandarizadas de intervenciones o ingresos hospitalarios según área de residencia salud.

Identificación de conocimiento: Atlas VPM Website (www.atlasvpm.es) … Cálculos estadísticos. Estudios personalizados, obteniendo mapas y gráficos. Atlas digital. Mapas interactivos para consultar los atlas. Apotheke. Publicación periódica para facilitar la comprensión de los atlas. Script de indicadores de calidad traducidos a stata (PSI, PQI, IQI).

I+CS: Gestión del conocimiento Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Identificación de conocimiento: Mapa de Investigación Biomédica Visión general de la investigación que se realiza en Aragón, en Biomedicina y Ciencias de la Salud

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

UN MODELO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Identificación de conocimiento: Competencias Profesionales UN MODELO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS Calidad Desarrollo del DPI Gestión de los RRHH Basado en el modelo andaluz y adaptado a la realidad sanitaria aragonesa.

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Incorporar conocimiento: Biblioteca Virtual Acceso a los mejores recursos y fuentes de información previamente seleccionadas y organizadas Ofrece acceso a bases de datos, más de 1200 revistas a texto completo, recursos web selecionados y diccionarios y tesauros

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Incorporar conocimiento: Formación Plataforma de formación on-line (moodle):

Incorporar conocimiento: Formación Gestor de Eventos: permite gestionar cualquier evento formativo (curso, taller, jornada, seminario, …) a través de una aplicación web.

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Investigación Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Producir conocimiento: Investigación Gestión Integral de Investigación Clínica MÓDULOS BÁSICOS Proyectos CEICA Liquidación Configurac. Alarmas Notificaciones Informes Estadísticas Checklist …

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Investigación Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Hacer disponible el conocimiento: Focuss FOCUSS: Método de formación para profesionales formación práctica, organizada, de calidad y evaluada en los propios servicios Programas ofertados convocatoria 2009: 77 Cirugía 10 Pediatría 6 Dolor 5 Hematología 5 Obst. & Gine 5 Mantenimiento 5 Nutrición 4 Salud mental 4 Urgencias 4 Geriatría 3 Paliativos 3 Otros 19

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Investigación Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Hacer disponible el conocimiento: GuíaSalud Sitio web para promover la elaboración y uso de Guías de Práctica Clínica (GPC) y otras herramientas y productos basados en la evidencia científica (OPBE) Calidad: Catálogo de GPC en el SNS. Sitio web de salud acreditado (sellos). Actualidad: Noticias y Eventos (RSS) Boletín Mensual. Contenidos basados en la Evidencia: GPC del Catálogo. GPC y Manuales metodológicos. OPBE (buscador personalizado Google). http://www.guiasalud.es Visibilidad en Redes Sociales: Twitter http://twitter.com/guiasalud Delicious http://delicious.com/guiasalud Slide Share http://www.slideshare.net/GuiaSalud

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Investigación Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Hacer disponible el conocimiento: eConocimiento eConocimiento (www.ics.aragon.es) gestiona información, proyectos y otros contenidos que aporten los profesionales: Aflorar el conocimiento organizacional e individual… Mediante un entorno de trabajo que sea colaborativo y vocación de aprendizaje. Incorporar contenidos de calidad … Verificándolos a través de un circuito de publicación. Estructurar la información … Mediante Fichas de Conocimiento Localizar toda la información existente … Con la búsqueda inversa por categorías Crea contenidos (editor) Los hace visibles (publicador) Datos Contenidos Categorías Control

I+CS: Gestión del conocimiento Competencias Profesionales Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Identificación de los Conocimientos Necesario Existente Biblioteca Virtual Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aumentar el conocimiento Incorporar Producir Aplicación eficaz Aplicación eficaz Capital Humano Investigación Disponibilidad Compartir Gestionar Preservar Disponibilidad Preservar Compartir Gestionar

Aplicar eficazmente el conocimiento: Plan de Sistemas de Información

I+CS: Estructura enfocada al Conocimiento Transferencia conocimiento Decisión basada evidencia Gestión de información Gestión competencias Asesoría MBE Elaborar GPC GUÍASALUD Biblioteca Virtual Favorecer desarrollo Monitorizar áreas mejora Consultoría Programas de formación Evaluación de competencias Producción conocimiento Desarrollo capacidad Relación empresas Apoyo al proceso Desarrollo de líneas Delimitación de las líneas Creación de grupos Desarrollo proyectos Apoyo metodológico Financiación Logística Personal investigador Promoción Infraestructuras Patentes Contratos y patrocinios Instalación empresas Gestión

¡GRACIAS!