Abog. Bayardo Monagas Superintendente Municipal Tributario Alcaldía del Municipio Baruta, Estado Miranda Junio 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Advertisements

Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
P R O C E D I M I E N T O T R I B U T A R I O
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
Sistema Integral de Contraloría Social
MODELO TRIBUTARIO MUNICIPAL
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Sistema de Control de Gestión.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
“ Función Dictaminadora de la Contraloría General de la República”
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
MODERNIZACION CATASTRAL:
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TRIBUTARIOS
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
Finanzas Municipales La Gestión Tributaria Municipal
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
FEBRERO 2006 ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ¿Qué es la Administración Tributaria? El artículo 99 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, conceptualiza.
TRANSMUNI Marco Legal, Antecedentes y Objetivos
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
31/08/09 a 04/09/09 Seminario de Planificación Estratégica en las ATPágina 1 Seminario de Planificación Estratégica en las Administraciones Tributarias.
“ Manual Descriptivo de cargos ”
FUNDAMENTOS, BENEFICIOS Y PRODUCTOS TANGIBLES DEL MECIP
“El reto para la administración tributaria colombiana: Consolidar su modelo de gestión y el sistema de calidad y control interno”
Órgano Ejecutor: ADMINISTRACION TRIBUTARIA MENDOZA CANAL INTEGRADOR PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN TRIBUTARIA.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Órgano Ejecutor: Dirección General de Rentas de la Provincia de Mendoza CANAL INTEGRADOR PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN TRIBUTARIA.
Servicio de Impuestos Nacionales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LAS REFORMAS TRIBUTARIAS Y EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CENTRO INTERMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS -CIAT MARÍA RAQUEL AYALA DOVAL DIRECTORA.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Taller de coordinación División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 01 de junio de 2015.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
 FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACI Ó N TRIBUTARIA MUNICIPAL.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Gestión para Resultados en las Administraciones Tributarias Luiz Villela 1er Seminario Internacional sobre Gestión Fiscal para Resultados Washington, DC.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Modernización Institucional de las Administraciones Tributarias en América Latina La Modernización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
PROCEDIMIENTOS GENERALES Y POR SECTOR ECONÓMICO, PARA EL CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Introducción Servicio de Impuestos Internos Noviembre 2011.
LA CREACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CONFIANZA CIUDADANA; LOS MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS (AT): CASO DE LA.
Transcripción de la presentación:

Abog. Bayardo Monagas Superintendente Municipal Tributario Alcaldía del Municipio Baruta, Estado Miranda Junio 2014

 Aspectos generales de una administración tributaria: ◦ Naturaleza, funciones y limitaciones.  Contextos que enmarcan la acción de la administración tributaria : ◦ Legal, económico, organizativo, procedimental, humano y ético.  Premisas para la gestión tributaria.  Recomendaciones generales.  Buenas prácticas. 2

 Naturaleza  Funciones  Limitaciones 3

 Órgano del poder ejecutivo municipal, encargado de la gestión tributaria, cuyas potestades y competencias las define la Constitución, Ley Orgánica del Poder Público Municipal, demás leyes nacionales y ordenanzas. 4

 Recaudación de los ingresos tributarios.  Controlar el ejercicio y la tributación de actividades económicas y otros impuestos municipales.  Análisis de la información concerniente a la recaudación de los tributos municipales.  Proveer servicios a los contribuyentes. 5

Ordenamiento jurídicoRecurso humanoRecursos tecnológicosInformación disponible “El mayor reto de una administración tributaria consiste en maximizar su recaudación, administrando eficientemente los recursos disponibles”. 6

 Legal  Económico  Organizativo  Procedimental  Humano  Ético 7

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica del Poder Público Municipal Ordenanzas 8

Fuentes de financiamiento Ingresos ordinarios Ingresos extraordinarios Transferencias y donaciones Ingresos ordinarios ImpuestosTasasContribuciones E.DiversosDe la propiedadOtros Impuestos Inmuebles urbanos Actividades económicas Vehículos Publicidad comercial Espectáculos públicos Apuestas lícitas Transacciones inmobiliarias 9

10 Autonomía financiera impulsada por la recaudación tributaria

11 El éxito de la recaudación está determinado por el impuesto sobre actividades económicas

12 Fiscalización y auditoría Consultoría jurídica Estudios económicos Atención al contribuyente Trámites y obligaciones Recopilar y segmentar la información Control de obligaciones tributarias y administrativas Apoyo en materia legal

Superintendencia (Dirección) Unidad de Atención al Contribuyente Unidad de Fiscalización Unidad de Auditoría Unidad de Estudios Económicos Consultoría Jurídica 13

Procesos fundamentales: (regidos por aspectos legales, políticos, económicos y éticos) Registrar Determinar Recaudar Controlar Documentar Contabilizar Analizar 14

 El capital humano:  Capacitarlo y evaluarlo constantemente.  Motivarlo.  Integrarlo a la construcción de la estrategia organizacional.  Sensibilizarlo sobre la importancia del trabajo de cada quien.  Identificarlo con la organización y sus objetivos.  Respetarlo.  Remunerarlo de acuerdo con sus responsabilidades en la organización. 15

Riesgos:Herramientas de control:  La administración tributaria municipal impacta la esfera económica de los contribuyentes.  Este impacto es un caldo de cultivo para la corrupción bidireccional.  La corrupción genera pérdidas económicas y desacredita la imagen de la administración.  Salarios competitivos.  Reglas y procedimientos transparentes.  Separar las funciones de tramitación de las funciones de control.  Sensibilizar al capital humano sobre esta realidad, sus consecuencias y mecanismos para combatirla.  Predicar con el ejemplo. 16

 El cumplimiento voluntario es menos costoso y más eficiente que el forzoso.  Controlar no es igual a sancionar.  El cumplimiento es multifactorial.  El incremento de sanciones no es necesariamente igual a mejor gestión.  El comportamiento de los contribuyentes es predecible. 17

 Revisión y actualización de ordenanzas municipales.  Recopilación y análisis de la información estadística.  Adaptación de la estructura y de las funciones.  Revisión y mejoramiento de procesos medulares.  Capacitación y evaluación continua del personal. 18

 Facilitar y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.  Incorporar herramientas tecnológicas para modernizar los procesos.  Informar y difundir las obligaciones y derechos de los contribuyentes.  Definir y difundir los objetivos estratégicos de la organización entre todos sus miembros.  Fortalecer el análisis estadístico y económico.  Comprender la importancia del comportamiento ético necesario para trabajar en una administración tributaria.  Identificar prácticas gerenciales efectivas aplicadas por otras organizaciones.  Capacitar el talento humano de la administración tributaria.  Desarrollar una relación de respeto hacia el contribuyente.  Rendir cuentas de su desempeño. 19