EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A LA MANIPULACIÓN Y MOVILIZACIÓN CERVICAL EN DOLOR DE CUELLO: Revisión Sistemática. Lisa C. Carlesso a, Anita R. Gross, P. Lina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de nuevos medicamentos en oncología: Fuentes de información y posicionamiento terapéutico Parte 4 Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital.
Advertisements

LOS CRITERIOS DE POSICIONAMIENTO TERAPEUTICO
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
GABAPENTINA PARA EL DOLOR AGUDO Y CRÓNICO
Epidemiología de las enfermedades orales.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
¿Qué hay que leer? Víctor Abraira Unidad de Bioestadística Clínica Red temática MBE (G03/90) Nov 2005.
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
INTER-TERAPEUTA ENCARGADOS DE CLASIFICAR PACIENTES CON RADICULOPATÍA CERVICAL Y PACIENTES CON DOLOR NO ESPECÍFICOS DE CUELLO Y BRAZO Francisca Ahumada.
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Herramientas y recursos metodológicos para la Actualización de GPC
Análisis Crítico de la Literatura Científica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CLINICA DISEÑOS DE INVESTIGACION
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
BIENVENIDOS.
Escuela de Salud Pública
Asesor en Promoción y Desarrollo de la Investigación (HSS/RF)
Discrepancias entre el dolor de rodilla y los signos de artrosis en esa localización Bedson J, Croft PR. The Discordance Between Clinical and Radiographic.
XXIV Curso - Sociedad Valenciana de Cirugía METAANÁLISIS en CIRUGÍA.
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
CASUISTICA DE TRATAMIENTOS PARAVERTEBRALES EN PATOLOGÍAS DE COLUMNA
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
Profilaxia para la infección de virus sincicial respiratorio en el neonato nacido pretérmino. Dr. Héctor A. Baptista González.
REVISIÓN DE LA LITERATURA EVALUATIVA O INTEGRATIVA
MBE: Revisiones Sistemáticas Dr. Augusto Pérez Departamento de Pediatría - UCIP.
Eficacia del tratamiento quirúrgico de la estenosis de canal lumbar Weinstein JN, Tosteson TD, Lurie JD, Tosteson ANA, Blood E, Hanscom B et al. Surgical.
Investigación Experimental
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
La utilización de β-agonistas de larga duración en el asma se asocia a un mayor riesgo de crisis graves y de muertes relacionadas con el asma AP al día.
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
FOCO DE INTERVENCION.
Movimientos de Columna
Los efectos adversos de los fármacos cardiovasculares varían en función del grupo étnico AP al día [
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
Luz Karime Chavarro C Síndrome del conducto carpiano pasó del 27% del total de diagnósticos en el año 2001 al 32% en el Tendencia a incrementar.
Válidas para el entendimiento del problema
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
La vacunación contra la gripe en ancianos es más eficaz en los pacientes institucionalizados que en la población general Jefferson T, Rivetti D, Rivetti.
EVIDENCIAS EN PROMOCIÒN DE LA SALUD MERCEDES AREVALO GUZMAN DIRECTORA EJECUTIVA DE EDUCACIÒN POR LA SALUD DIRECCIÒN GENERAL DE PROMOCIÒN DE LA SALUD.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El ejercicio mejora la lumbalgia crónica, pero la cuantía de su efecto es pequeña JA Hayden, van Tulder MW, Malmivaara AV, Koes BW. Meta-Analysis: Exercise.
La Evaluación Empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en el diseño de los ensayos controlados aleatorizados.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
Relación entre el tratamiento con estatinas y el riesgo de fractura Bauer DC, Mundy GR, Jamal SA, Black DM, Cauley JA, Ensrud KE et al. Use of Statins.
Diseño de estudios de investigación
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
ANÁLISIS DEL COSTO EFECTIVIDAD DE RIFAXIMINA EN EL MANEJO DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA 03 de Abril 2009.
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN MARIA ESTEFANY FLORES NINA VI SEMESTRE ING. COMERCIAL Y FIANCIERA.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 23, nº5 2015
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
COHORTE. Del latín cohors, cohortis: sequito, agrupación entre los romanos, cuerpo de infantería que contaba de 500 hombres, y era la decima parte de una.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
La evidencia científica y la formulación de políticas públicas Ramiro Guerrero Octubre de 2008 Harvard Initiative for Global Health.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A LA MANIPULACIÓN Y MOVILIZACIÓN CERVICAL EN DOLOR DE CUELLO: Revisión Sistemática. Lisa C. Carlesso a, Anita R. Gross, P. Lina Santaguida, Stephen Burnie, Sandra Voth, Jackie Sadi Interna en Kinesiología: Krystle Bastoure Profesor : Klgo. Alejandro Kock.

El objetivo de esta revisión sistemática es sintetizar la literatura que informan los eventos adversos relacionados con la manipulación y movilización cervical en todas las profesiones.

INTRODUCCION

METODOLOGIA Incluyeron 14 ECA´s y 3 estudios observacionales.

CRITERIOS DE INCLUSION Dolor en el cuello, sin signos radiculares, incluyendo el dolor de cuello sin causa específica, trastorno asociado latigazo (WAD) categorías I y II (Spitzer et al, 1987, 1995;.. Guzmán et al, 2008), el síndrome de dolor miofascial y dolor de cuello asociado con cambios degenerativos (Schumacher et al., 1993). La cefalea cervicogénica (Olesen, 1988; Sjaastad et al, 1990.; Olesen y Gobel, 1997); Los trastornos de cuello con signos radiculares (Rubinstein et al., 2007), incluyendo enfermedad degenerativa de las articulaciones o columna vertebral del disco con radiculopatía estenosis, espondilolistesis, o discogénico; WAD Categoría III (Spitzer et al., 1987, 1995)

RESULTADOS

Estudios que utilizaron tratamientos unimodales

Estudios que utilizaron tratamientos multimodales

Los estudios que informaron la ocurrencia de no eventos adversos

DISCUSION Esta es la primera revisión sistemática Se sintetizo evidencia sobre el riesgo de eventos adversos, que hasta ahora ha sido en base estudios de nivel inferior. En las comparaciones no existe consenso en definiciones y medidas de resultados, por lo cual se pone el tela de juicio en nivel de confiabilidad. Estudios anteriores subestiman los riesgos de mortalidad, calificandolos de poco frecuentes.

DISCUSION El hallazgo más importante de esta revisión sistemática es la identificación de la necesidad de una información más rigurosa de eventos adversos en los ensayos de eficacia MT. Es interesante que en la mayoría de los estudios elegibles, el dolor de cuello y aumento de dolores de cabeza eran los dos eventos adversos mas comunes. Grupos heterogeneos.

DISCUSION El agrupamiento de las estimaciones se vio limitada por la heterogeneidad clínica de los estudios con respecto a las intervenciones y los comparadores. GRADE: Calidad moderada. Existe incertidumbre relacionada con sesgos, resultados, diferencias entre los grupos al inicio del estudio y el efecto de intervenciones.