Conalep estatal 15 años Mosqueda Lugardo Luz Elena 501 DOCENTE GABRIELA GONZALEZ ESPINOSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Advertisements

Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SGC. Estrategia del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos con la cual se compromete a aumentar la satisfacción de.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Planeación del proyecto
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
CONALEP HISTORIA A NIVEL ESTATAL ALUMNO(A): OVIEDO SOLANO ANGELICA
Fortalecimiento de Escuelas Técnicas: Plantel CONALEP San Nicolás 1
Misión y Visión noviembre, 2011.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
Conalep Estado De México 35 años El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO CONALEP PLANTEL COACALCO 184 GABRIELA ESPINOSA GONZÁLEZ DOCENTE Mosqueda Lugardo Luz Elena.
HISTORIA CONALEP ESTATAL. El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
COPARMEX - CONALEP FEBRERO, 2012 SECRETARÍA DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL De la política de Gobierno. De la creación de la Institucionalidad. Marco Jurídico Aplicable.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
COLEGIO NACIONAL DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL 184 HERNANDEZ GARCIA ARMANDO MOISES AL,UMNO GONZALEZ ESPÍNOSA GABRIELA DOCENTE T.R. REVISIÓN DEL CONTROL.
CONALEP ESTADO DE MÉXICO DECRETO DE CREACIÓN. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO REGISTRO DGC NUM CARACTERISTICAS.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Riobamba, Abril 2010 Realizado por: Martha Y Mónica.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Mejoramiento de la Competitividad y Administración de 24 negocios detallistas asociados a CANACODEA.
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
Conalep estatal FLORES AGUILAR SARAÍ FELÍCITAS 501 E-2 CONALEP COACALCO 184.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
El proyecto de creación del CONALEP fue impulsado por un grupo de funcionarios estrechamente relacionados con la educación técnica nacional, el cual a.
DEFINICIONES OBJETIVOS REQUISITOS CARACTERISTI CAS.
Factores económico-sociales del desarrollo sostenible 1 Planeación Estratégica una propuesta para los centros empresariales de Coparmex Alfredo A Capote.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
CONALEP EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA.
Conalep nacional FLORES AGUILAR SARAÍ FELÍCITAS 501 E-2 CONALEP COACALCO 184.
Asamblea General de Socios APR Labrador - Castillo Diciembre 2010.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
¿ QUIENES SOMOS? EL CONALEP FUE CREADO POR DECRETO PRESIDENCIAL EN 1978 COMO UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO FEDERAL, CON PERSONALIDAD.
EMPALME 2015 Sandra Inés salavarrieta higuera Gerente INSTITUTO DE TRANSITO DE BOYACA GARANTE DE LA SEGURIDAD VIAL Y EL REGISTRO DE TRANSITO.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
 OMAR MARTINEZ OLMOS 501.   El CONALEP fue creado por decreto presidencial en 1978 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal,
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 184 T.T. REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO MODULO HERNANDEZ GARCIA ARMANDO MOISES ALUMNO.
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 “Impulsando la Sociedad del Conocimiento”
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
Transcripción de la presentación:

Conalep estatal 15 años Mosqueda Lugardo Luz Elena 501 DOCENTE GABRIELA GONZALEZ ESPINOSA

¿ Cuando se creo?  El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

 De 1978 a 1982 se establecieron las unidades técnicas y administrativas básicas para el desarrollo del Colegio, definiéndose una estructura corporativa de carácter nacional.

Nueva institución  La gran acogida que tuvo la nueva institución educativa no sólo por parte de los estudiantes sino también por parte del sector industrial, dio por resultado que para 1982, a sólo 4 años de su creación, el CONALEP contara con 137 planteles y 58 carreras integradas por un total de 450 programas de estudio. Durante el último año de su gestión, se alcanzó una matrícula de 41,541 alumnos y una planta docente de 4,724 profesores.

 El proyecto de creación del CONALEP fue impulsado por un grupo de funcionarios estrechamente relacionados con la educación técnica nacional, el cual a través de una serie de consultas con las cámaras empresariales adoptó un modelo cercano a sistemas educativos de Estados Unidos y Canadá

Convenio….  El 17 de agosto de 1998, se celebró el Convenio de Coordinación para la Federalización de los Servicios de Educación Profesional Técnica para la transferencia, organización y operación de los servicios del CONALEP en el Estado.

 El 25 de noviembre de 1998 se crea por decreto del Ejecutivo del Estado, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México como un organismo público descentralizado de carácter estatal, derivado de la firma del Convenio de Coordinación para la Federalización de los Servicios de Educación Profesional Técnica en el que se establecieron bases, compromisos y responsabilidades para las partes.

Visión  "Trabajando enGRANDE nos consolidamos como la institución pública líder en la formación de profesionales técnicos-bachilleres, en servicios tecnológicos y de capacitación en el país".

Misión  "Formar capital humano de clase mundial en el campo tecnológico y de servicios para el desarrollo del Estado de México".

Política de calidad  En el Conalep Estado de México estamos comprometidos con la formación de profesionales técnicos-bachilleres de alto nivel competitivo, educados en valores cívicos, institucionales y de desarrollo humano sustentable, con el fin de satisfacer los requisitos de nuestros clientes y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad".