Administración LOGÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

DISTRIBUCIÓN en PLANTA
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
SISTEMA de Producción. Modalidades de Producción
Profesor: Carlos Jimenez
Sesión para contrastar ideas
Sesión para contrastar ideas
LOGÍSTICA.
DEFINICION DE MANTENIMIENTO
MEDIDAS Y DISEÑO DEL TRABAJO
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
¿QUE BUSCA LA GESTION DE ALMACENES?
Administración LOGÍSTICA
Administración LOGÍSTICA
LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO E INVENTARIOS
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Centros De Distribucion
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Distribución de Plantas Industriales
5.2. Definición de las funcionalidades
Administración LOGÍSTICA
El almacén Se utilizarán técnicas logísticas para obtener:
GESTION BÁSICA DE ALMACENAMIENTO Lay-out de almacenes Henry H González Gaitán Especialistas en Logística.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Planificación De Necesidades De Materiales (MRP )
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
Copyright © 2014 Tyco. Todos los derechos reservados.
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
PROCESOS INDUSTRIALES
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
TEMA IV GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
Semana 10 Gestión de Distribución
1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Diplomado Comercio Internacional
Administración LOGÍSTICA
Módulo de Transporte y Distribución
UNEXPO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
 Es importante e introductoria al mercado, porque determina los costos en operaciones de manipulación, almacenamiento y transporte de las unidades de.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
TEMA: Almacenes Ing. Larry D. Concha B.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Curso: Gestión y organización de almacenes.
CIRCUITO DE PRODUCCION
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
¿Qué es un almacén? un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
SISTEMAS DE PLANIFICACION DE NECESIDADES DE MATERIALES
JORNADAS SOBRE LOGÍSTICA EN EMERGENCIAS
Gestión logística y comercial, GS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
STOCK.
Sistema de gestión de inventario
Gestión de la Producción
Planificación y Control de la Producción
GESTIÓN BÁSICA DE ALMACENAMIENTO
El Sistema de Gestión de Almacén Piedra angular en el proceso de automatización 12 de Marzo de 2013.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
La logística en la empresa
GESTIÓN LOGÍSTICA Y LAS MATEMATICAS !!!. LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA POR:
LOGISTICA YULI ANGELICA ROBLES FERNANDEZ. ¿Que es logística?  El conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa,
 CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN LAS EMPRESAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE BIENES Y SERVICIOS EXTERNOS QUE SE REQUIEREN PARA EL CORRECTO.
Transcripción de la presentación:

Administración LOGÍSTICA Lic Gari E. URQUIZO SOLIS

Sistemas de Gestión de Almacenes

El papel y el propósito de un almacén DEFINICIÓN DE ALMACÉN “UN ESPACIO PLANIFICADO PARA EL ALMACENAJE Y LA MANIPULACIÓN EFICACES Y EFICIENTES DE BIENES Y MATERIALES”

El papel y el propósito de un almacén EL ALMACÉN EL ALMACÉN ES UN ELEMENTO VIVO, CUYA GESTIÓN REPERCUTE DECISIVAMENTE EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. OBJETIVO BÁSICO DEL ALMACÉN “PROPORCIONAR EL NIVEL DE SERVICIO DESEADO A UN COSTE ACEPTABLE”

El papel y el propósito de un almacén Gestión del Almacén Un sistema de gestión eficaz del almacén se caracteriza por: Aumente la capacidad del almacén (Maximización del espacio en términos cúbicos) Aumenta la productividad del almacén (Minimización de las operaciones de manipulación) Mejora la calidad de servicio del almacén

EL PAPEL Y EL PROPÓSITO DE UN ALMACÉN ELEMENTOS CONSTITUYENTES DE UN ALMACÉN Los recursos humanos El espacio Los equipos

EL PAPEL Y EL PROPÓSITO DE UN ALMACÉN Costes de un almacén PERSONAL 48% ESPACIO 42% EQUIPOS 10%

LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN Actividades Principales RECEPCIÓN ALMACENAJE PREPARACIÓN DE PEDIDOS EXPEDICIÓN

LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN Las operaciones del almacén ÁREA DE RECEPCIÓN Funciones: Recibir los bienes y descargar los vehículos de forma rápida y eficiente Controlar que las cantidades recibidas sean las correctas Extraer muestras para el control de calidad

LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN ÁREA DE ALMACENAJE - OCUPACIÓN REAL: 25-35% DEL ESPACIO CÚBICO DISPONIBLE - PASILLOS TRANSVERSALES - ESPACIO NECESARIO PARA LA MANIPULACIÓN Y ACCESO A LOS PRODUCTOS (PASILLOS) - ESPACIO OCUPADO POR EL EQUIPO DONDE SE ALMACENAN LOS PRODUCTOS - ESPACIO OCUPADO POR LOS PRODUCTOS

LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN ALMACENAJE (TAREAS) OBTENER INSTRUCCIONES SOBRE LA UBICACIÓN TRASLADARSE HASTA LA UBICACIÓN Y ENCONTRAR LOS HUECOS REGISTRAR LAS UBICACIONES UTILIZADAS COLOCAR LOS MATERIALES/ PRODUCTOS EN SU UBICACIÓN CONSOLIDAR PALETAS INCOMPLETAS TRASLADAR/ ORDENAR LAS PALETAS OBTENER INSTRUCCIONES DE REPOSICIÓN REPONER EL ÁREA DE PICKING INFORMAR/ ELIMINAR LOS PRODUCTOS DAÑADOS VOLVER AL PUNTO DE RECOGIDA INFORMAR DE LAS ACCIONES

LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN RECOGER LOS DOCUMENTOS DE PICKING RECOGER EL EQUIPO PARA EL TRANSPORTE LOCALIZAR LA PRIMERA UBICACIÓN DE PICKING COMPROBAR Y RECOGER LA CANTIDAD APROPIADA DESPLAZARSE A LAS SIGUIENTES UBICACIONES DE PICKING NOTIFICAR LAS DISCREPANCIAS/ DAÑOS EN LOS PRODUCTOS TRASLADARSE AL ÁREA DE CLASIFICACIÓN, CONSOLIDACIÓN, EMPAQUETADO Y ENVÍO NOTIFICAR LAS NECESIDADES DE REPOSICIÓN COMPLETAR Y TRANSMITIR LA DOCUMENTACIÓN PREPARACIÓN DE PEDIDOS (TAREAS)

LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN ÁREA DE EXPEDICIÓN ÁREAS DE COMPROBACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS PRODUCTOS ÁREA PARA DISPONER EL PRODUCTO EN CAJAS Y PALETAS ÁREA DE ENVÍO EN DOS ETAPAS PARA CONSEGUIR UNA MAYOR SEGURIDAD

FACTORES A CONSIDERAR EN LA UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS MINIMIZAR EL TIEMPO DE RECORRIDO DE LOS EQUIPOS Y LA MANO DE OBRA CONCENTRAR EL PERSONAL EN EL ÁREA MÁS IMPORTANTE PARA QUE SE PUEDA ALCANZAR UNA UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE LA MANO DE OBRA Y UNA SUPERVISIÓN EFICAZ ROTACIÓN

UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS Factores a considerar en la ubicación de los productos VOLUMEN DE ENTRADA Y SALIDA FRECUENCIA DE ROTACIÓN NIVELES DE STOCK SIMILITUD CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CRITERIOS DE ALMACENAJE EQUIPOS NECESARIOS PARA SU MANIPULACIÓN

UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS Consideraciones en la planificación de actividades (1) TIPO DE PRODUCTO: Congelado Refrigerado A temperatura ambiente Líquido TIPO DE EMBALAJE: En caja En bolsa A granel Suelto

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO: Ubicación de los productos UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS Consideraciones en la planificación de actividades (2) NIVEL DE ACTIVIDAD: VOLÚMENES ENTRANTES VOLÚMENES SALIENTES NIVELES DE STOCK GAMA DE ARTÍCULOS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO: TAMAÑO PESO SIMILITUD PELIGROSIDAD

UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS TIPOS PRINCIPALES DE MATERIALES PRODUCTOS INFLAMABLES PRODUCTOS CON REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD (VALOR ELEVADO,…) PRODUCTOS PERECEDEROS PRODUCTOS GENERALES

UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS Clasificación de los productos CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE MANIPULACIÓN CADA GRUPO RECONOCE LA ACTIVIDAD DE MANIPULACIÓN QUE REQUIEREN SUS PRODUCTOS EN LA RECEPCIÓN, ALMACENAJE, PREPARACIÓN DE PEDIDOS Y EXPEDICIÓN CRITERIOS: FRECUENCIAS Y MIX NECESIDADES DE MANIPULACIÓN EN LAS RECEPCIONES ALMACENAJE SELECCIÓN DE PEDIDOS EXPEDICIÓN

UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS ANÁLISIS ABC Concepto de popularidad Ventajas de este concepto: REDUCCIÓN DE LOS COSTES DE MANIPULACIÓN AYUDA A DETERMINAR LAS TÉCNICAS, SISTEMAS Y MÉTODOS A UTILIZAR ASEGURA UNA DIRECCIÓN Y UTILIZACIÓN EFICAZ DE LOS RECURSOS Y EL TIEMPO IDENTIFICA SEGMENTOS DE STOCK CON DEMANDA IMPORTANTE CONCENTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS ÁREAS MÁS IMPORTANTES (AHORROS EN ILUMINACIÓN Y CALEFACCIÓN) Generalmente, el 80% del trabajo se realiza en el 20% de la superficie

CONTROL DEL RENDIMIENTO DE LAS OPERACIONES Medidas de productividad. Utilización HORAS DE TRABAJO UTILIZADAS/ DISPONIBLES HORAS DE EQUIPO UTILIZADAS/ DISPONIBLES METROS CUADRADOS DE ESPACIO UTILIZADO/ DISPONIBLE METROS CÚBICOS DE ESPACIO UTILIZADO/ DISPONIBLE

CONTROL DEL RENDIMIENTO DE LAS OPERACIONES Medidas de productividad. Productividad PALETAS ENTREGADAS/ HORAS DE TRABAJO O EQUIPO UTILIZADAS CAJAS RECOGIDAS/ HORAS DE TRABAJO O EQUIPO UTILIZADAS VEHÍCULOS CARGADOS/ HORAS DE TRABAJO O EQUIPO UTILIZADAS PALETAS ENTREGADAS/ COSTE DE TRABAJO CAJAS RECOGIDAS/ COSTE DE TRABAJO

CONTROL DEL RENDIMIENTO DE LAS OPERACIONES Medidas de productividad. Rendimiento RENDIMIENTO REAL/ RENDIMIENTO ESPERADO O ESTÁNDAR CAJAS RECOGIDAS/ CAJAS QUE SE ESPERAN RECOGER (ESTÁNDAR) COSTE REAL/ COSTE PRESUPUESTADO HORAS REALES/ HORAS ESTÁNDAR

CONTROL DEL RENDIMIENTO DE LAS OPERACIONES Indicadores de rendimiento

Los Sistemas de Gestión de Almacén Los sistemas de gestión de almacén (S.G.A.) SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA CENTROS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN, QUE RESUELVE LA GESTIÓN FÍSICA DEL FLUJO DE LA MERCANCÍA DESDE QUE ENTRA HASTA QUE SALE DEL ALMACÉN, BASADO EN LA PLANIFICACIÓN CONTINUA, EL SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD Y EL CONTROL DE EXISTENCIAS EN TIEMPO REAL.

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACÉN Los sistemas de gestión de almacén (S.G.A.) PLENAMENTE INTEGRABLE EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA, LOS S.G.A´S SON CAPACES DE REALIZAR DE FORMA AUTOMÁTICA EL MANDO, EL CONTROL Y LA OPTIMIZACIÓN DE TODAS LAS OPERACIONES DEL ALMACÉN, DISPONIENDO EN TODO MOMENTO DE INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y PRECISA SOBRE EL STOCK, LOS OPERARIOS Y LAS DISTINTAS ZONAS Y UBICACIONES. ES UNA HERRAMIENTA IDEAL PARA CADENAS DE SUPERMERCADOS, CADENAS DE TIENDAS MINORISTAS, OPERADORES LOGÍSTICOS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES EN GENERAL. SU UTILIZACIÓN REDUNDARÁ INMEDIATAMENTE EN UNA MEJORA DE LA CALIDAD, CAPACIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE SU EMPRESA.

Los Sistemas de Gestión de Almacén Los sistemas de gestión de almacén (S.G.A.) EL SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES DEBERÁ APORTAR PUES BENEFICIOS Y CUMPLIR LOS OBJETIVOS : RELACIONADOS CON EL COSTE: APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO, OPTIMIZACIÓN DE LOS TIEMPOS DE MANIPULACIÓN, MINIMIZACIÓN LOS INVENTARIOS Y AJUSTE DE LOS NIVELES DE INVERSIÓN EN STOCKS. RELACIONADOS CON EL SERVICIO: DISMINUCIÓN DE ERRORES EN LAS ENTREGAS A CLIENTES, MANTENER LA ROTACIÓN DE STOCKS EN NIVELES QUE NO GENEREN NI EXCESOS NI ROTURAS Y MOSTRAR CAPACIDAD DE ADECUACIÓN A LA EVOLUCIÓN FUTURA DE LOS MERCADOS.

Los Sistemas de Gestión de Almacén Los sistemas de gestión de almacén (S.G.A.) EL SISTEMA DE UBICACIÓN DEL STOCK REGISTRA Y ASIGNA UBICACIONES BUSCANDO: MAXIMIZAR LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO DE ALMACENAJE MANIPULAR Y ALMACENAR EFICIENTEMENTE LOS BIENES RECIBIDOS ROTAR LOS STOCKS CORRECTAMENTE PROPORCIONAR UNA SELECCIÓN RÁPIDA DEL STOCK A EXPEDIR LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA EL SISTEMA ES NECESARIA PARA: FACILITAR EL ALMACENAJE RÁPIDO DEL STOCK RECIBIDO ENCONTRAR EL STOCK CUANDO ES NECESARIO AYUDAR A DETECTAR Y CORREGIR LOS ERRORES

Los Sistemas de Gestión de Almacén Los sistemas de gestión de almacén (S.G.A.) APORTAN INFORMACIÓN A LOS DIRECTIVOS LAS TRANSACCIONES A TIEMPO REAL PERMITEN ACTUALIZACIONES INSTANTÁNEAS DE LOS STOCKS Y UN CONTROL INSTANTÁNEO DE LAS OPERACIONES ESTOS CONTROLES PUEDEN SER REALIZADOS A DISTANCIA ANTES DE EMPLEAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ES NECESARIO CONOCER CÓMO SE REALIZAN LAS OPERACIONES MANUALMENTE