ETICA Y TOMA DE DECISIONES Antonio Jesurun, MD Professor de Pediatra Texas Tech University El Paso, Texas
ETICA Y TOMA DE DECISIONES I. Definición de Etica Etica – El estudio de un sistema de toma de decisiones basado en principios morales Moralidad – tradiciones de creencias acerca de lo correcto/incorrecto de la conducta humana. Valores – diferencias
ETICA Y TOMA DE DECISIONES “Medicina es ciencia de duda y el arte de probabilidad.” -W.Osler, M.D.
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Familias, Doctores, Enfermeras No hay un algoritmo sencillo de seguir Como médicos creemos que podemos manejar dilemas éticos
ETICA Y TOMA DE DECISIONES II. Principios No dañar, y hacer el bien (Obligación como fundamento de la moralidad social) 1. Uno no debe causar daño 2. Uno debe prevenir el daño 3. Uno debe quitar el daño 4. Uno debe promover el bien
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Principios Justicia – Las personas deben ser tratadas igual Muchas teorías de justicia Respeto de Autonomía – Permitir que las personas actúen por ellas mismas Responsibilidad individual y familiar Implica que la persona entienda Consienta Revelarle reisgo/beneficio/complicaciones
ETICA Y TOMA DE DECISIONES III. Enfoque en la atención Esperar hasta estar seguro 1. El tratamiento se inicia en cada paciente que se cree tiene oportunidad 2. Recoger toda la información antes de decidir – Si es decisión equivocada: mantener la vida
ETICA Y TOMA DE DECISIONES 3. Enfoque agresivo de acuerdo con la sociedad que valora el individualismo 4. Precio a pagar: Algunos pacientes con discapacidad severa para salvar uno solo
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Enfoque Estadístico 1. Categoriza pacientes en grupos que se beneficiarían del tratamiento 2. La meta es evitar producir niños severamente discapacitados, aún a costa de aquellos que pudieron haber sido normales
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Enfoque individualizado 1. Iniciar tratamiento en que pueda tener una oportunidad 2. Decidir tan pronto como sea posible si continuar es lo mejor para el niño 3. Las decisiones se hacen antes de tener toda la información 4. Problema –Qué grado de certeza es necesaria?
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Responsabilidad El proceso debe ser consistente Uno necesita justificar éticamente sus propias decisiones
ETICA Y TOMA DE DECISIONES La tecnología es imperativa - 1. Disponibilidad de la tecnología 2. Significa que la tenemos que usar?
ETICA Y TOMA DE DECISIONES “Tiranía de lo normal” 1. El único resultado aceptable es la normalidad (subjectiva y varía de persona a persona) 2. Preocupación acerca de expectativas falsas 3. Necesidad de entender el sistema de valores familiar
ETICA Y TOMA DE DECISIONES IV. Principio del Mejor Interés 1. El paciente no puede hablar por si mismo 2. Los padres tienen la responsabilidad en la toma de decisiones A quién estamos tratando, al paciente o a la familia?
Etica & DECISION MAKING Con certeza queremos: 1. Aliviar el sufrimiento 2. Preservar o restaurar las funciones 3. Calidad de vida – (subjectiva)
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Pronóstico 1. Dificultad para predecir el pronóstico con precisión 2. Varía con edad gestacional y peso – no hay absolutos 3. Algunos estudios: El 1% de nacimientos representa la mayoría de mortalidad y morbilidad
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Pronóstico 4. Estudio por Maureen Hack (1982 – 1988) Mal pronóstico, especialmente para niños <750 gm Seguimiento hasta los 6-7 años Altas tasas de Retardo Mental, Discapacidad visual y auditiva, Parálisis Cerebral y retardo del crecimiento
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Pronóstico Experiencias anecdóticas positivas y negativas Cuántas veces nos tenemos que equivocar?
ETICA Y TOMA DE DECISIONES IV. Principio de proporcionalidad El tratamiento debe ser más un beneficio que una carga Uno necesita estar de acuerdo en las expectativas 1. Curar al paciente 2. Restaurar al paciente una calidad de vida razonable 3. Minimizar el dolor y sufrimiento
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Quién decide? Equipo para toma de decisiones 1. Medicos 2. Padres 3. Otros miembros del equipo médico
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Actualmente hay mayor respeto por la autonomía del paciente 1. El papel del paciente en la toma de decisiones se ha aumentado 2. No debemos temer pensar en voz alta a. Esto cierra la brecha entre médico/padres b. Demuestra la naturaleza de prueba-error del tratamiento c. Los padres necesitan tiempo para procesar la información
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Límites de Viabilidad – en nuestro hospital en El Paso, Texas 1. Asesoría Prenatal a los padres 2. Nosotros usamos el enfoque estadístico y el individualizado 3. Tomamos los deseos de los padres en consideración 4. No recomendamos reanimación en sala de partos a niños <600 gms o < 24 semanas – mal Pronóstico 5. Posibilidad variada de decisiones
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Resumen – Muy importante 1. Decisión temprana y honesta con los padres 2. Estar atento al poder de decisión constantemente 3. Responsibilidad del pensamiento 4. Justificación del pensamiento
ETICA Y TOMA DE DECISIONES Resumen – Muy importante 5. Respeto por la vida 6. Una decisión aceptable puede significar no intervenir 7. Los médicos necesitan habilidad para ayudar a las familias a explorar sus valores 8. No se puede dejar sola a la familia en la toma de decisiones 9. Las decisiones pueden ser difíciles