ETICA Y TOMA DE DECISIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
Advertisements

Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
ETICA en RCP.
AUTOESTIMA Y VALORES DEL TECNICO ASISTENCIAL
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Eutanasia.
Diana Angélica Morales Lezama
Afirmaciones que hacen creíble la necesidad de la ética
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
LOS VALORES.
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
BIENVENIDOS.
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
La acción humana.
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE Carlos Antonio Jesurun, MD Texas Tech University El Paso, Texas.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO DISTRITAL
Códigos de Bioética Medica
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Alfredo Franco Pablo Peniche Billy. Es cuando una persona debido a su condición médica decide poner fin a su vida para evitar dolores ya sean futuros.
Ética en los tratamientos de los trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia J.L. Pedreira Massa Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Mtro. René Moreno Enero de 2013.
Disciplina. Definición:
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
LOS VALORES.
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
CARLOS PALOMINO PAREJA
El profesional de la Psicología y su ethos
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Creencias morales vs. Conflictos éticos
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Teorías del desarrollo moral de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg
Dr. Erik Garita Jiménez Médico cirujano especialista en medicina familiar y aeronáutica Investigación en seres Humanos.
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
BIOETICA EL MEDICO Y LA SOCIEDAD MARTIN VALENCIA JESUS
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Módulo de Fundamentos 1 Comprendiendo a la niñez
MI PROYECTO DE VIDA.
Consideraciones éticas
CIUDADANÍA Y SALUD. Autonomía del paciente, responsabilidad enfermera y participación ciudadana  #SaludySociedad.
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
EJEMPLOA SEGUIR…. El principal objetivo de la limpieza corporal es mantener la piel integra y evitar enfermedades y lesiones de la misma. Con la limpieza.
Historia del DRA. LINDA ARTURO DELGADO mayo 2015.
Tema: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de la seguridad industrial para la carrera de Ing. industrial Curso: Ética propio:
¿Qué es la moral? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales Nurse 3006.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
Docente: Alma Castro GUILLEN
ANALISIS DE CASO # 4 IRENE Z PADILLA ROMAN NURS 3006 PROFA. KARILYN MORALES 20 DE ABRIL DE 2014.
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: ÉTICA Y VALORES II.
Transcripción de la presentación:

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Antonio Jesurun, MD Professor de Pediatra Texas Tech University El Paso, Texas

ETICA Y TOMA DE DECISIONES I. Definición de Etica Etica – El estudio de un sistema de toma de decisiones basado en principios morales Moralidad – tradiciones de creencias acerca de lo correcto/incorrecto de la conducta humana. Valores – diferencias

ETICA Y TOMA DE DECISIONES “Medicina es ciencia de duda y el arte de probabilidad.” -W.Osler, M.D.

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Familias, Doctores, Enfermeras No hay un algoritmo sencillo de seguir Como médicos creemos que podemos manejar dilemas éticos

ETICA Y TOMA DE DECISIONES II. Principios No dañar, y hacer el bien (Obligación como fundamento de la moralidad social) 1. Uno no debe causar daño 2. Uno debe prevenir el daño 3. Uno debe quitar el daño 4. Uno debe promover el bien

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Principios Justicia – Las personas deben ser tratadas igual Muchas teorías de justicia Respeto de Autonomía – Permitir que las personas actúen por ellas mismas Responsibilidad individual y familiar Implica que la persona entienda Consienta Revelarle reisgo/beneficio/complicaciones

ETICA Y TOMA DE DECISIONES III. Enfoque en la atención Esperar hasta estar seguro 1. El tratamiento se inicia en cada paciente que se cree tiene oportunidad 2. Recoger toda la información antes de decidir – Si es decisión equivocada: mantener la vida

ETICA Y TOMA DE DECISIONES 3. Enfoque agresivo de acuerdo con la sociedad que valora el individualismo 4. Precio a pagar: Algunos pacientes con discapacidad severa para salvar uno solo

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Enfoque Estadístico 1. Categoriza pacientes en grupos que se beneficiarían del tratamiento 2. La meta es evitar producir niños severamente discapacitados, aún a costa de aquellos que pudieron haber sido normales

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Enfoque individualizado 1. Iniciar tratamiento en que pueda tener una oportunidad 2. Decidir tan pronto como sea posible si continuar es lo mejor para el niño 3. Las decisiones se hacen antes de tener toda la información 4. Problema –Qué grado de certeza es necesaria?

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Responsabilidad El proceso debe ser consistente Uno necesita justificar éticamente sus propias decisiones

ETICA Y TOMA DE DECISIONES La tecnología es imperativa - 1. Disponibilidad de la tecnología 2. Significa que la tenemos que usar?

ETICA Y TOMA DE DECISIONES “Tiranía de lo normal” 1. El único resultado aceptable es la normalidad (subjectiva y varía de persona a persona) 2. Preocupación acerca de expectativas falsas 3. Necesidad de entender el sistema de valores familiar

ETICA Y TOMA DE DECISIONES IV. Principio del Mejor Interés 1. El paciente no puede hablar por si mismo 2. Los padres tienen la responsabilidad en la toma de decisiones A quién estamos tratando, al paciente o a la familia?

Etica & DECISION MAKING Con certeza queremos: 1. Aliviar el sufrimiento 2. Preservar o restaurar las funciones 3. Calidad de vida – (subjectiva)

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Pronóstico 1. Dificultad para predecir el pronóstico con precisión 2. Varía con edad gestacional y peso – no hay absolutos 3. Algunos estudios: El 1% de nacimientos representa la mayoría de mortalidad y morbilidad

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Pronóstico 4. Estudio por Maureen Hack (1982 – 1988) Mal pronóstico, especialmente para niños <750 gm Seguimiento hasta los 6-7 años Altas tasas de Retardo Mental, Discapacidad visual y auditiva, Parálisis Cerebral y retardo del crecimiento

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Pronóstico Experiencias anecdóticas positivas y negativas Cuántas veces nos tenemos que equivocar?

ETICA Y TOMA DE DECISIONES IV. Principio de proporcionalidad El tratamiento debe ser más un beneficio que una carga Uno necesita estar de acuerdo en las expectativas 1. Curar al paciente 2. Restaurar al paciente una calidad de vida razonable 3. Minimizar el dolor y sufrimiento

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Quién decide? Equipo para toma de decisiones 1. Medicos 2. Padres 3. Otros miembros del equipo médico

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Actualmente hay mayor respeto por la autonomía del paciente 1. El papel del paciente en la toma de decisiones se ha aumentado 2. No debemos temer pensar en voz alta a. Esto cierra la brecha entre médico/padres b. Demuestra la naturaleza de prueba-error del tratamiento c. Los padres necesitan tiempo para procesar la información

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Límites de Viabilidad – en nuestro hospital en El Paso, Texas 1. Asesoría Prenatal a los padres 2. Nosotros usamos el enfoque estadístico y el individualizado 3. Tomamos los deseos de los padres en consideración 4. No recomendamos reanimación en sala de partos a niños <600 gms o < 24 semanas – mal Pronóstico 5. Posibilidad variada de decisiones

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Resumen – Muy importante 1. Decisión temprana y honesta con los padres 2. Estar atento al poder de decisión constantemente 3. Responsibilidad del pensamiento 4. Justificación del pensamiento

ETICA Y TOMA DE DECISIONES Resumen – Muy importante 5. Respeto por la vida 6. Una decisión aceptable puede significar no intervenir 7. Los médicos necesitan habilidad para ayudar a las familias a explorar sus valores 8. No se puede dejar sola a la familia en la toma de decisiones 9. Las decisiones pueden ser difíciles