Tecnología de la Información en una Sociedad Global Brandon Ledezma Fecha: 1ero de Marzo Noticia de T.I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos de Internet
Advertisements

Envio de .
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
FACEBOOK Liliana Valencia Ramos Gricelda Haro Villegas 2ºA T/M Tecnologías de la información EXAMEN.
Una cookie es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una pagina Web a través de su navegador, a petición del servidor.
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Nombre: Ramiro Sandoval Curso: 1º Bachillerato B.
- Firma digital y cifrado de mensajes.
Caritas Vamos a hablar bajo el árbol baobab!
REDES SOCIALES.
Módulo: Creación de comunidades virtuales
PRESENTA Clic para avanzar
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Momento I Contexto de Estudio.
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Base de Datos ProQuest.
Registro anecdotario.
CUELLAR PEREZ NIELS GUILLERMO GUTIERREZ CRISTINA MARTINEZ RIVAS ANGELO RAMOS TITO MARIA TORIBIO GARCIA PAMELA 35M.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
WEBQUEST.
Correo electrónico Internet
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
Escribiendo y publicando un artículo
LA FELICIDAD SE PUEDE APRENDER
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Habilidades TIC para el aprendizaje
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
JUAN SANTIAGO RODRIGUEZ SIERRA.  Dar a entender que significa el término intranet.  Comprender cuales son las ventajas de la intranet.  Reconocer para.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
CORREOS ELECTRONICOS Adriana Chàvez. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo.
 Cada vez existen más amenazas informáticas a las cuales estamos vulnerables de cualquier ataque o infección por la gran demanda de usuarios que hay.
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
Qué percibí en la película AVATAR…? Sé que el genio de Cameron al escribirlo y dirigirlo no lo habrá “pensado” así pero me maravilla el que Creer sea.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
El correo electrónico.
Gladys Rodríguez Vera EXAMEN FINAL. Realiza cualquier cálculo Escribe una ecuación matemática en el cuadro de búsqueda y calcularemos la respuesta por.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Seguridad Web Jaramillo Jorge Suarez Arnold. INTRODUCCIÓN Hasta el momento, se ha presentado un Web que ofrece un acceso abierto a un conjunto de información.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
INTERNET UNA GIGANTESCA RED DE INFORMACION INTEGRANTES : *JESSICA TAPIA FERNANDEZ. *EDUARDO POMA CAVIÑA. *YOSELHIN DADEG. *KATIA PATRICIA PAZ TELLERZ.
¿Cómo dar de alta un perfil de usuario en Facebook?
El buen uso del correo electronico
Noción de la comunicación
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
 ¿Qué es el internet?  Historia de Internet  ¿Cómo funciona Internet?  Servicios de Internet.
Colegio Bilingüe de Palmares TAREA DE TISG Jimena Castillo Ch. BI 1-2 jueves 5 de marzo 2009.
Notificándote ¿Qué hicimos?
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
Abogacía Electrónica. ¿Qué es abogacía electrónica? Abogacía Electrónica Activa: Correo electrónico Enviado intencionalmente a la persona que usted desea.
CORREO ELECTRONICO Y MOTORES DE BUSQUEDA.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
Guía para ganar entre 20$ y 40$ diarios Bueno amigos aquí llego lo bueno, esto es realmente muy fácil pero muy poca gente conoce este método, solo debes.
Grupo 3 Mejorando la comunicación con los padres.
Conectarse En una computadora que tenga conexión a Internet, buscamos el icono de un “navegador”. Puede ser cualquiera de estos:
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
QUE ES? FUNCIONAMIENTO 1.- Escritura del mensaje Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje Asunto: una descripción.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de la Información en una Sociedad Global Brandon Ledezma Fecha: 1ero de Marzo Noticia de T.I.

que Sobrepasa los Límites POR GLENN CHAPMAN | 11:40 AM | San Francisco, EE.UU. (AFP). Científicos de la universidad californiana de Stanford están desarrollando un sistema de " inteligente", que descubre a quién está dirigido el mensaje y encuentra por sí solo a su destinatario, aunque el remitente no sepa su dirección de correo electrónico. La tecnología semántica es capaz de entender expresiones y relaciones entre las palabras, en lugar de simplemente reconocer caracteres, registrando bases de datos e internet para rastrear allí a los destinatarios del . "La idea es cambiar la manera en que enviamos los correos electrónicos", explica a la AFP el profesor de informática, Michael Genesereth. "Lo que queremos cuando enviamos un correo electrónico es enviar un mensaje, no una seguidilla de caracteres", añade. "De esta manera, describes a la persona que quieres que reciba el , en lugar de los caracteres" de su correo electrónico. Genesereth y sus colegas en Irlanda, Austria y la propia universidad de Stanford comenzaron a experimentar con este sistema de inteligente hace varios años. Funcionó tan bien que el proyecto se extenderá a cerca de personas que trabajan en la facultad de informática de Stanford. Luego, todo el campus podrá participar en el experimento y después... "quién sabe". Por ejemplo, si alguien quiere enviar un correo electrónico al jefe de un departamento o a los colegas de un equipo de trabajo, escribirá eso en sus sitema de mensajería, que entonces determinará por sí mismo quiénes son los destinatarios.

"En cierto sentido, la libreta de direcciones se vuelve obsoleta", resume Genesereth. "Hay muchos datos sobre gente y organizaciones. Hay datos semánticos disponibles en la web, y nuestros programas de deberían ser capaces de usarlos para enviar inteligentemente nuestros mensajes", señala. En un primer tiempo, se espera que la "mensajería semántica" se utilice en empresas que desean que los trabajadores exploten con mayor eficiencia los directorios internos. Luego, en la medida en que las empresas compartan sus datos con las de sus socios y la información en internet se vuelva más fiable, la mensajería semántica debería "crecer como un virus", según Genesereth. El riesgo, a primera vista, es el desarrollo exponencial de correos basura, pero el investigador afirma que no hay mucho que temer por ese lado. "Es divertido pero cierto", explica Genesereth: "Puedes apuntar específicamente al público que buscas". En la práctica, "en un universo de mensajería semántica habría menos necesidad de enviar avalanchas de correos basura: en lugar de enviar mensajes a todo el mundo, se lo envías directamente a la gente que podría estar interesada" en él, opina. Entre otros, la tecnología podría incluir un filtro que elimine a ciertos remitentes, de manera más eficiente que en la actualidad. "Los problemas que se plantean con el correo semántico no son diferentes a los del correo actual", observa Genesereth: "Si mi mensajería sabe quién me envía un mensaje, puedo utilizar un filtro inteligente".

Cuestiones Sociales Y Éticas Integridad Integridad Seguridad Seguridad Privacidad Privacidad Control Control Autenticidad Autenticidad

Sistemas de T.I. En un Contexto Social Software Software Redes Redes Bases de Datos Bases de Datos Sistemas de Comunicación Sistemas de Comunicación

Áreas de Impacto Empresas y Empleo Empresas y Empleo

La idea del proyecto es cambiar la manera en que se envían los correos electrónicos. Básicamente, lo que hace es que las personas cuando envían un e- mail, describan, por medio de características, a la persona a la que se lo quieren enviar, sin necesidad de tener su correo electrónico, en este caso la libreta de direcciones se vuelve obsoleta. En lugar de enviar mensajes a todo el mundo, se envían solo a las personas que estén interesadas en él. Mediante este nuevo método de muchas personas se pueden ver favorecidas, pero a su vez muchas otras personas pueden estar afectadas. Por ejemplo, uno de los creadores dice que uno de los riesgos que se corren es, el desarrollo de correos basura, aunque dice que no hay mucho que temer por ese lado. También, existe un filtro que elimine a ciertos remitentes de manera más eficiente que en la actualidad. Por ahora solo se está implementando en las empresas que lo quieran desarrollar, pero más adelante se espera, expandirlo en la mayor medida posible.