1º Encuentro de EID en Unidades de Internación del INR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

HINARI – Accediendo a los artículos: Problemas y Soluciones.
Introducción a los principales servicios de red. Enfoque práctico.
Essential Skills for Digital Literacy
Que es y su funcionamiento básico
Presentación: Rocío Tablado Martínez.
Agilidad para su negocio ®
Introducción a servidores
ÚNESE A LOS SITIOS PRESTASHOP EN EL MUNDO CON UNA TIENDA EN LÍNEA RÁPIDA Y EFICAZ.
USUARIOS DE JOOMLA! Usuarios de Joomla Introducción
Configuración del acceso a Internet en una red
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
TEMA 3. REDES.
SERVICIOS DE TCP/IP.
Problemas asociados a DHCP. Seguridad.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
Mejoras y Nuevas Características de ISA Server 2004 Chema Alonso MVP Windows Server Security
SERVIDORES.
Como Instalar Un Access Point
66.69 Criptografía y Seguridad Informática FIREWALL.
CONTROL REMOTO YESID ERNESTO PERDOMO B
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
DISPOSITIVOS PARA REDES
File Transfer Protocol (FTP) Jorge Cobeña David González Christian Maray Andrés Valarezo.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
HARDWARE PARA INTERNET
Por Pablo Marcos Jiménez Por Pablo Marcos Jiménez.
FUNCIONALIDAD DE SOFTWARE DE SISTEMAS
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
 Los Hot Spot son aquellos sitios en los que se brinda servicio de internet a los usuarios o clientes con o sin costo, de tal forma que es necesario.
Antivirus Proxy Ana karen, xochitl, galena, Dennis!
Práctica final Instalación de Windows Server 2008 Unidad 09.
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Introducción a los Sistemas de Computo
SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Redes de área local.
File Transfer Protocol.
Conexión a una red inalámbrica Coordinador TIC Presentación General.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Tresure Hunt Descubre Cuanto sabes. ¿ Qué es Hosting?1 Es la configuración del sitio web y la instalación de los programas y archivos en el servidor,
Problemas asociados a DHCP - Seguridad
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
Instalación y configuración de redes en AIP’s
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
ACTUALIZACION DE FIRMWARE EXPANSE. Para iniciar el procedimiento de actualización son necesarias dos herramientas para lograr la actualización del EXPANSE.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL
FIREWALLS, Los cortafuegos
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
LOS PRINCIPALES BUSCADORES WEB Y LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Colegio Academico de Jimenez Departamento: Informática Profesor: Martin Valverde Alumno: José Mario Ramírez Saborío Ixel Fallas Arce.
YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
S EGURIDAD Y A LTA D ISPONIBILIDAD Nombre: Adrián de la Torre López.
Instalación de Moodle local, paso a paso.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
Acceso Remoto DVR HDL serie HM Procedimiento con DynDns Querétaro 2010.
Transcripción de la presentación:

1º Encuentro de EID en Unidades de Internación del INR

Jefatura de Policía de Rivera Centro de Cómputos de Rivera Agte.1era. Martín SILVEIRA Agte.1era. William DE LEON

SERVIDOR CREADO PARA EL INR (CARANCHO) Por medio de una Antena instalada por ANTEL en la Torre de la Jefatura de Policía de Rivera de WIFI de 5.8 GHZ de transmisión y otra en el Centro de Reclusión Cerro Carancho, se logro una conexión de red de alta calidad. En la Jefatura se instalo un servidor Linux IPFIRE. Se instalo en la Jefatura un ADSL conectado al servidor Linux.

SERVIDOR IPFIRE LINUX

¿Que es un Servidor y para que sirve? En informática, un servidor es un intersección que, formando parte de una red, provee servicios a otros equipos denominados Clientes. Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central(mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por excelencia.

Que servicio utilizamos en el servidor IPFIRE y para que. IPFire es una distribución Linux diseñada específicamente para hacer las funciones de cortafuegos (firewall) y routing en una red local. Gracias a su interfaz web podremos hacer la configuración que se adapte a nuestras necesidades de forma rápida y fácil. La función principal del servidor es bloquear y registrar todos los sitios web que los usuarios entran.

Que equipo necesitamos para crear un servidor IPFIRE Una de las cualidades de IPFire es que es un sistema operativo que funciona con muy pocos recursos, con tan sólo 128MB de memoria RAM podremos empezar a funcionar con él, aunque si utilizamos todas las opciones y tenemos muchos equipos conectados, deberemos ampliar la capacidad de procesamiento y memoria del sistema. 2 tarjetas de red PCI o PCI Xpress.

Cómo configurar la distribución IPFire Realizamos un download desde el sitio web http://www.ipfire.org/. Gravamos un CD del software. En el PC destinado para ser el servidor lo instalamos.

Ahora es el turno de configurar los diferentes parámetros de red Ahora es el turno de configurar los diferentes parámetros de red. Este puede ser el apartado que más problemas cause. En él disponemos de 4 opciones diferentes: Tipo de configuración de red: En este apartado estableceremos el número de tarjetas de red que vamos a utilizar en IPFire. Cada tarjeta de red se identifica con un color (GREEN + RED en nuestro caso). Drivers y asignación de tarjetas: Desde este apartado debemos asociar una tarjeta de red física a cada una de las que hayamos configurado en el apartado anterior. (GREEN = Gigabit Ethernet 1, RED = Gigabit Ethernet 2, por ejemplo). Configuración de direcciones: Aquí configuraremos una dirección IP a cada una de las tarjetas anteriores. Configuraciones de DNS y puerta de enlace: A la hora de conectarnos a internet debemos configurar una puerta de enlace y unos DNS a nuestro IPFire.

Como entramos al Servidor via WEB En un navegador que se encuentra en la misma red que estamos trabajando colocamos la siguiente dirección: https://ipfire.localdomain:444 o el IP que determinamos A continuación nos pedirá un nombre de usuario y una contraseña desde el que vamos a configurar nuestra suite. Lo introducimos y accedemos al panel de configuración. (Usuario: admin. Contraseña: la especificada anteriormente).

En la pestaña “red” encontraremos todas las opciones correspondientes a las conexiones de red de nuestra suite de seguridad.

Podemos configurar y consultar los siguientes apartados desde esta pestaña de red. Webproxy Filtro de contenido Acelerador de descargas Servidor DHCP Planificador de conexiones Editar Hosts Static routes Alias Asignar dirección MAC Wake on Lan

La opción WEBPROXY Un proxy web puede ser utilizado por muchas razones, sin embargo la mas común es para minimizar el tráfico de Internet en una LAN con múltiples computadores. En una red sin un proxy, cada vez que un PC cliente visita un sitio web, este debe descargar el contenido e imágenes desde el sitio web. Si un segundo PC visita el mismo sitio, este contenido idéntico es descargado nuevamente. Cuando se utiliza un proxy, este guarda el contenido de manera local y en cada acceso sucesivo a esta página, esta será cargada desde el proxy en lugar de hacerlo desde Internet. Por la opción WEBPROXY podemos realizar el bloqueo de los sitios web que los usuarios no están habilitados.