SEGUNDO PARCIAL 1. FUNCIONES LINEALES, AFINES Y CUADRÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de funciones
Advertisements

Presentado por: Steffany Serebrenik,
CÁLCULO DIFERENCIAL FUNCIONES REALES Juan Guillermo Paniagua C.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Formas de representación
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
Función lineal Entrar.
RELACIONES Y FUNCIONES “Función cuadrática, ecuación de segundo grado”
004 RECTAS Y PLANOS RECTAS Y PLANOS.
CLASE 22 PARTE 1: FUNCIÓN INVERSA LOCAL. Definición.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES MATEMATICAS
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones Importantes
Funciones.
FUNCIÓN POLINOMIAL.
FUNCIONES.
Plano Cartesiano.
Tammy Roterman y Orli Glogower
Álgebra Lineal – Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao – UPV/EHU
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Funciones. Presentado por: Steffany Serebrenik, Hellen Kreinter y David Castañeda. Presentado a: Patricia Cáceres. Colegio Colombo Hebreo Grado Decimo.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
CLASE 77 Funciones lineales.
Funciones Reales en una Variable
Colegio Colombo Hebreo
FUNCIONES REALES. Introducción. Conceptos. Operaciones.
¿Qué es una función? Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término.
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
Funciones Psu Matemáticas 2012.
Funciones Polinómicas, Exponenciales, Logarítmicas y de Proporcionalidad Inversa 4º E.S.O. Matemáticas B Mariano Benito.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Formas de representación
Matemáticas Acceso a CFGS
Funciones.
Clasificación de funciones
Funciones Definición:
TITULO:FUNCIONES POLINOMICAS POR DANIEL CARVAJAL Y DANIEL FERNANDO F(x) = a n x n +a n-1 x n-1 +…+ a 2 x 2 +a 1 x+a 0,
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Debemos responder muchas preguntas, pero gráficamente no es posible
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Funciones. Presentado por: Steffany Serebrenik, Hellen Kreinter y David Castañeda. Presentado a: Patricia Cáceres. Colegio Colombo Hebreo Grado Decimo.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
RESOLUCIÓN GRAFICA DE SISTEMAS
Gissela Alcívar Sofía Ramos 10° A Números reales Factores Ecuación de la recta temas.
Funciones Reales en una Variable. La palabra “función” es utilizada en nuestro lenguaje común para expresar que algunos hechos dependen de otros. Así,
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
LA FUNCIÓN LINEAL.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Inecuaciones lineales con dos variables
Clasificación de las funciones
FUNCIONES.
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
Funciones Cuadráticas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Unidad 3: Tema 2: Ecuaciones de la recta en el plano
Unidad I: Lógica y Conjuntos  Proposiciones.  Conectivos.  Tablas de verdad.  Teoremas lógicos, demostraciones.  Cuantificadores.  Conjuntos: su.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDO PARCIAL 1. FUNCIONES LINEALES, AFINES Y CUADRÁTICAS TEMAS 1. FUNCIONES LINEALES, AFINES Y CUADRÁTICAS 2. FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS, BIYECTIVAS 3. FUNCIONES COMPUESTAS 4. FUNCIÓN INVERSA 5. FUNCIONES POLINÓMICAS 6. TEOREMA DEL RESIDUO 7. VECTORES ORTOGONALES, PROYECCIÓN DE UN VECTOR 8. ECUACIÓN VECTORIAL DE LA RECTA 9. GRAFOS, VÉRTICES Y ARISTAS 10. ALGORTIMO DE EUCLIDES

ACTIVIDAD EN CLASE : REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES (RETROALIMENTACIÓN) La relación lineal entre el esfuerzo y la deformación para una barra sometida a tensión o compresión simple puede expresarse mediante la ecuación 𝜎 𝑥 =𝐸𝑥, donde E es una constante de proporcionalidad llamada módulo de elasticidad, dado en pascales, 𝜎 es el esfuerzo en pascales y x es la deformación. a) Si se tiene una barra de aluminio tal que (E= 7∙ 10 9 Pa) sometida a un esfuerzo de 120 ⋅ 10 6 Pa, ¿cuál es su deformación? b) Si la deformación es 𝑥 = 0,00252, ¿a qué esfuerzo se sometió? c) Si se cambia el material pero se sabe que 𝜎=130⋅ 10 6 𝑃𝑎 y 𝑥 = 0,00098, ¿cuál es el valor de E?

2. Un tanque cilíndrico con un orificio en el fondo inicialmente con 200 L de agua se desocupa de acuerdo con la ecuación V(t) = 200 kt, donde V es el volumen en litros y t es el tiempo en minutos. Si después de 10 minutos en el tanque quedan 150 L , ¿cuál es el valor de k?

ACTIVIDAD N°01: FUNCIONES LINEALES, AFÍN Y CUADRÁTICA 1) DETERMINAR EL INTERCEPTO Y CERO DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES AFINES FUNCIONES AFINES 𝒚=𝟑𝒙+𝟐 f) 𝟐𝒚=𝟑𝒙+𝟒 b)𝒚=𝟓𝒙+𝟏 g) −𝟓𝒚=𝟐𝒙+𝟏𝟓 c) 𝒚=−𝟐𝒙+𝟑 h) 𝟒𝒚=𝟕𝒙+p d) 𝒚=𝟑𝒙−8 i) 𝟒𝒚−𝟑𝒙=𝟑 e) 𝒚=𝟒𝒙−𝟕 j) 𝟒𝒚−𝟐𝒙+𝟔=𝟎

PUNTOS DE LAS FUNCIONES 2) Determine el valor de la pendiente de las funciones lineales y afines dado dos puntos PUNTOS DE LAS FUNCIONES 𝑨 𝟑,𝟒 𝒚 𝑩 𝟔,𝟖 𝑨 𝟓,𝟒 𝒚 𝑩 𝟏𝟎,𝟖 𝑨 −𝟑,𝟒 𝒚 𝑩 −𝟔,−𝟖 𝑨 𝟒,−𝟔 𝒚 𝑩 𝟔,−𝟖 𝑨 𝟗,𝟑 𝒚 𝑩 𝟏𝟓,−𝟑

3) Determina la gráfica de las siguientes funciones lineales y afines usando la tabla de valores FUNCIÓN LINEAL FUNCIÓN AFÍN 𝑓 𝑥 =3𝑥 e) 𝑦=3𝑥−5 b) g 𝑥 =−5𝑥 f) 𝑦=−3𝑥+2 c) ℎ 𝑥 =− 1 2 𝑥 g) 𝑦=2𝑥+7 d) 𝑖 𝑥 = 3 4 𝑥 h) 2𝑦+4𝑥−12=0

4) Grafica las siguientes funciones lineales usando el cero de la función, y el intercepto con el eje y. FUNCIONES AFINES 𝒚=−𝒙+𝟐 f) 𝟐𝒚=𝟑𝒙+𝟒 b)𝒚=−8𝒙+5 g) −𝟓𝒚=𝟐𝒙+𝟏𝟓 c) 𝒚=−𝟐𝒙+𝟑 h) 𝟒𝒚=𝟕𝒙+16 f) 𝒚=𝟒𝒙−𝟕 k) 3𝒚−𝟐𝒙+5=𝟎

ACTIVIDAD N° 02 EN CLASE: FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS 1) Determinar si las siguientes funciones son 2) Determinar si las siguientes gráficas representan una función inyectiva, sobreyectiva o biyectiva