Mesa de trabajo 2 Evidencia documental, versus evidencia informatizada, en la auditoría Coordinador Académico: Yesenia Sierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La responsabilidad del auditor en el descubrimiento de errores e irregularidades Boletín 3070.
Advertisements

Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
Control Interno Informático. Concepto
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte
ING. SACNITE GRIMALDO GARCIA
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
SOLUCIONES PARA BÚSQUEDA DE TEXTO EN AUDIO Y TRANSCRIPCIÓN DE VOZ A TEXTO Octubre de
SISTEMA CONTABLE DS-CONT
Serán capaces de integrar aprendizajes centrados en la interacción del ser humano en Artajona. Así mismo, irán aprendiendo y asimilando conceptos y procedimientos.
VIRUS INFORMATICO Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad. Cabe aclarar.
NIA MATERIALIDAD EN LA AUDITORIA
PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas
Eveline Estrella Zambrano Sara Alvear Montesdeoca
para el apoyo al Comercio Exterior
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
I Unidad Nº Objetivos Específicos SEM Contenidos Estrategias
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
Fases de la Auditoria Informática
TIPOS DE AUDITORIA.
Mesa de trabajo 3 Las TIC y la formulación de los presupuestos públicos Coordinador Académico: Israel Calzadilla.
Objetivo Gestión de la Información
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
Manual de la Organización
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita - Estudio.

Plan: Recursos, prioridades, disponibilidades, estructura de tareas
LINEAS ESTRATEGICAS DEL DIFT. 2 MEJORA DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE: –Plan anual de captación de información. –Nuevos suministros de información (por.
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
ASPEL COI 5.6 EXPOSICION.
NORMAS INTERNACIONALES
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga APOYO INFORMATICO A LAS AUDITORIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS.
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
AUDITORIA DE SISTEMAS Especialización en gerencia informática
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
REGLAMENTO SENA FALTAS
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Company LOGO SEGURIDAD INFORMATICA Lucas Solis Ivonne.
SISTEMA INFORMA.
KAREN GOMEZ LINA ESPAÑA. Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas.
Definición de computadora: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
Clasificación del Software
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
LA EVIDENCIA Enlace:
INTRODUCCIÓN.
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
Auditoria Computacional
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Lcda. Laura Alexandra Ureta Arreaga, MSIG. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Septiembre del 2012 Normas de Auditoria.
Importancia de un Sistema de
REVISION Y AUDITORIA.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Metodología de la Auditoría Forense
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Ingeniería del Software
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
1 Taller Sistemas Integrados de Información Financiera 17 de noviembre de 2011 La experiencia de Costa Rica: SIGAF y su interoperabilidad.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Control, Controles y Administración
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Mesa de trabajo 2 Evidencia documental, versus evidencia informatizada, en la auditoría Coordinador Académico: Yesenia Sierra

¿La información provista por la evidencia automatizada es siempre exacta, confiable y oportuna? No es confiable, ni exacta, ni oportuna, debido a que:  La información suministrada por los sistemas no se encuentra certificada.  La información puede ser susceptible de modificaciones.  La información puede ser afectada por fallas técnicas, eléctricas o virus, entre otros.  Al ser los sistemas operados por los seres humanos, existe la posibilidad de que contengan errores.

¿Existe riesgo de error en que pueda incurrir el auditor al utilizar las TIC como único soporte? Si, existe un riesgo. Se pueden utilizar las TIC como herramientas de auditoria. Pero la información, a su vez, debe ser corroborada a través de la evidencia documental. ¿La evidencia electrónica permite que se descubran fraudes o errores con mayor facilidad? Es posible evidenciar la omisión de fraudes y errores con mayor facilidad, pero es necesario que la evidencia electrónica cuente con los elementos de integridad, confiabilidad y disponibilidad, y que sea obligatoriamente analizada bajo procedimientos de auditoría, por medio de reportes en materia fiscal e informática. A su vez, se facilita el trabajo de auditoría, ya que se puede proporcionar evidencia que permita ampliar su efectividad, mediante la utilización de softwares especializados.