LOMBRICULTURA HUMUS DE LOMBRIZ 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOMBRICULTURA Profa.Gloria C. Picó Acosta Especialista en Educación en Agricultura Urbana mgs.
Advertisements

2.- El escenario: LOS FACTORES ABIÓTICOS
LOMBRICULTURA Es una biotecnología que utiliza
Organización Nacional
Fundación Espacios Verdes
LOMBRICULTURA BIOTECNOLOGIA basada en la cría intensiva de Lombrices, la cual Recicla todo tipo de Materia Orgánica obteniendo fundamentalmente dos productos.
Reciclaje.
Webquest : Microcosmos en una botella
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Ciencias Naturales – 2º básico
P a s o s a s e g u i r : 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un.
EL AGUA.
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
2.- El escenario: LOS FACTORES ABIÓTICOS
Instituto tecnológico de Mérida Ing
Las plantas.
NUTRICION Y HUERTOS ESCOLARES
CULTIVO EN CONTENEDORES
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
Compostas y sus bienes ecológicos
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
Escuela Preparatoria Oficial No°126
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
México 2010.
Taller de Lombricultura
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Proyecto de Aula de Medios VERMICOMPOSTEO de residuos orgánicos
Lombricultura y sus derivados
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
ABONOS ORGANICOS.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS Este proyecto trato de hacer una composta en la cual teníamos que cultivar algún a verdura que pudiera estar lista dentro de.
COMPOSTAJE DOMICILIARIO
CONDICIONES AMBIENTALES E
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Conocimiento del Medio
Factores abióticos: El suelo
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
Me 126 en mi azotea verde. composta.
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Alternativas Alimenticias.
LOMBRICULTURA Actividad biotecnológica centrada en la crianza de lombrices, las que posteriormente utilizan para diversos fines: - el aprovechamiento.
Se entiende por lombricultura las diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos.
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
LA LOMBRIZ ROJA, su actividad en el suelo y posibles uso en suelos con cero labranza Sr. Felipe Aburto.
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
IDEAS PARA INICIAR A TRABAJAR LA LOMBRICULTURA
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Compostar correctamente Valore sus residuos orgánicos.
PRESENTACIÓN LOMBRIZ DE TIERRA!!
¿QUÉ ES LA Es el resultado de la descomposición ordenada de los materiales orgánicos para convertirse en humus.
La importancia del Agua
Experimento Fotosíntesis
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
 ¿Qué es permacultura? ¿Qué es permacultura?  Hábitat Hábitat  Hortalizas Escolares Hortalizas Escolares  ¿Qué son las Hortalizas? ¿Qué son las Hortalizas?
FUNCIONES DEL ÁRBOL EN NUESTRO ENTORNO.
FOTOSINTESIS.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
Curso de Nutrición Saludable Aportado a esta presentación por Ana Fenoy Asesora de Nutrición y distribuidora independiente de Herbalife. (34)
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
La vida en el huerto. Educación agroecológica
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Lombricultura: Para divertirnos y ayudar a conservar nuestro planeta.
Reciclaje Orgánico CFG: Huertos Urbanos Comunitarios.
Influencia de la radiación luminosa, el ciclo hidrológico y el factor edáfico y fisiográfico sobre los animales de granja. INFLUENCIA DE LA RADIACIÓN LUMINOSA,
Cultivar Huertos Caseros
Transcripción de la presentación:

LOMBRICULTURA HUMUS DE LOMBRIZ 2010

LOMBRICULTURA La lombricultura se ocupa de la cría de lombrices con fines muy diversos. Humus de lombriz Carne de lombriz Harina de lombriz Investigación Tratamiento de aguas servidas Existen en el planeta sobre 3000 especies de lombrices.

¿ QUÉ ES HUMUS DE LOMBRIZ ?

HUMUS DE LOMBRIZ TAMBIEN ES EL MEJOR FERTILIZANTE, QUE SE PUEDE OBTENER ACTUALMENTE, PARA NUTRIR EL SUELO. ES EL MEJOR FERTILIZANTE PARA NO DAÑAR LA TIERRA. ES EL FERTILIZANTE IDEAL PARA RECUPERAR LA SALUD DEL SUELO.

HUMUS DE LOMBRIZ POR QUÉ PARA QUÉ COMO

POR QUÉ APROVECHAR RESIDUOS ORGANICOS VEGETALES DISMINUIR EFECTO BASURA AHORRAR DINERO

PARA QUÉ FERTILIZAR SANAMENTE OBTENER COMIDA SALUDABLE DESCONTAMINAR EL PLANETA

BASURA app. El 50% es M.O.

COMO ATREVERSE PREPARAR LAS CUNAS ADQUIRIR LOMBRICES y sembrarlas ALIMENTARLAS / CUIDARLAS ………….y a esperar por el humus !!!!

ATREVERSE MEJOR MáS ADELANTE Como comienzo, tengo espacio suficiente, me quitaran mucho tiempo, será difícil cuidarlas, y el olor, y si se mueren …. … y así un largo etcétera MEJOR MáS ADELANTE

PREPARAR LAS CUNAS Elegir ubicación Tamaño de la cuna Preparar sustrato

Tamaño de la cuna

Actualmente se emplea para estos fines la lombriz roja californiana. ADQUIRIR LOMBRICES Actualmente se emplea para estos fines la lombriz roja californiana.

LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA Eisenia foetida CARACTERISTICAS Micrófagas Epigeas Rusticas Cuerpo segmentado, 3-7 cm. largo Adultos poseen clitelo Glándulas para humedad de la piel Hermafroditas (ovarios y testículos) No migran

LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA Eisenia foetida CICLO BIOLOGICO Se reproduce más de una vez por semana Cada acoplamiento genera 2 cocones (uno por lombriz) Cada cocon contiene 2-4 lombricitas Al nacer tienen pocos milímetros de longitud A los 50-65 días están en condiciones de reproducirse Al llegar a los 2-3 cm. de largo se forma el clitelo

CLITELO COCON

CUIDADOS ALIMENTACION LUZ HUMEDAD OXIGENO CLIMA TEMPERATURA Ph DEPREDADORES LUZ OXIGENO CLIMA Ph

ALIMENTACION MATERIA ORGANICA VEGETAL Frutas Verduras Pasto Cortes de poda Hojas de árboles Papeles

Residuos orgánicos vegetales

Alimentos DAÑINOS Carnes Proteínas en general Papeles impresos

HUMEDAD La humedad óptima es 85-95 %. Se controla regando. Se mide apretando en la mano una porción de sustrato, deben caer 8-10 gotas, sin comprimir demasiado.

TEMPERATURA La temperatura óptima es entre 14 y 27 grados Celsius. Soportan desde cero grados hasta 42 grados app.

LUZ Y CLIMA No resisten los rayos ultravioletas por lo que mueren al poco tiempo de estar expuestas a la luz solar. El clima (frió, calor, lluvia) se puede controlar con la altura de las camas el manejo de la sombra y la ubicación.

OXIGENO y Ph Oxígeno, las lombrices respiran a través de su piel. Ph, el rango óptimo es 6,8-7,4 pero soportan límites de 5-9.

DEPREDADORES Principalmente aves y pájaros, se controlan con malla sombreadora.

Depredadora

¿ Y EL HUMUS CUANDO? Transcurridos 6 a 9 meses todo el alimento que le hemos dado a nuestras lombrices se ha convertido en humus y está listo para ser extraído

Como cosechar Dejar de alimentar Colocar una capa superficial de alimento para atraerlas Recoger las lombrices apiñadas Dejar reposar el humus y luego cernir

PASO A PASO ELEGIR UBICACIÓN COLOCAR BASE VEGETAL AGREGAR LOMBRICES ALIMENTAR / CUIDAR COSECHAR HUMUS

fin Pero otra cosa es con guitarra …. …. entonces los invito a que experimentemos en terreno estos sencillos pasos.