LOMBRICULTURA HUMUS DE LOMBRIZ 2010
LOMBRICULTURA La lombricultura se ocupa de la cría de lombrices con fines muy diversos. Humus de lombriz Carne de lombriz Harina de lombriz Investigación Tratamiento de aguas servidas Existen en el planeta sobre 3000 especies de lombrices.
¿ QUÉ ES HUMUS DE LOMBRIZ ?
HUMUS DE LOMBRIZ TAMBIEN ES EL MEJOR FERTILIZANTE, QUE SE PUEDE OBTENER ACTUALMENTE, PARA NUTRIR EL SUELO. ES EL MEJOR FERTILIZANTE PARA NO DAÑAR LA TIERRA. ES EL FERTILIZANTE IDEAL PARA RECUPERAR LA SALUD DEL SUELO.
HUMUS DE LOMBRIZ POR QUÉ PARA QUÉ COMO
POR QUÉ APROVECHAR RESIDUOS ORGANICOS VEGETALES DISMINUIR EFECTO BASURA AHORRAR DINERO
PARA QUÉ FERTILIZAR SANAMENTE OBTENER COMIDA SALUDABLE DESCONTAMINAR EL PLANETA
BASURA app. El 50% es M.O.
COMO ATREVERSE PREPARAR LAS CUNAS ADQUIRIR LOMBRICES y sembrarlas ALIMENTARLAS / CUIDARLAS ………….y a esperar por el humus !!!!
ATREVERSE MEJOR MáS ADELANTE Como comienzo, tengo espacio suficiente, me quitaran mucho tiempo, será difícil cuidarlas, y el olor, y si se mueren …. … y así un largo etcétera MEJOR MáS ADELANTE
PREPARAR LAS CUNAS Elegir ubicación Tamaño de la cuna Preparar sustrato
Tamaño de la cuna
Actualmente se emplea para estos fines la lombriz roja californiana. ADQUIRIR LOMBRICES Actualmente se emplea para estos fines la lombriz roja californiana.
LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA Eisenia foetida CARACTERISTICAS Micrófagas Epigeas Rusticas Cuerpo segmentado, 3-7 cm. largo Adultos poseen clitelo Glándulas para humedad de la piel Hermafroditas (ovarios y testículos) No migran
LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA Eisenia foetida CICLO BIOLOGICO Se reproduce más de una vez por semana Cada acoplamiento genera 2 cocones (uno por lombriz) Cada cocon contiene 2-4 lombricitas Al nacer tienen pocos milímetros de longitud A los 50-65 días están en condiciones de reproducirse Al llegar a los 2-3 cm. de largo se forma el clitelo
CLITELO COCON
CUIDADOS ALIMENTACION LUZ HUMEDAD OXIGENO CLIMA TEMPERATURA Ph DEPREDADORES LUZ OXIGENO CLIMA Ph
ALIMENTACION MATERIA ORGANICA VEGETAL Frutas Verduras Pasto Cortes de poda Hojas de árboles Papeles
Residuos orgánicos vegetales
Alimentos DAÑINOS Carnes Proteínas en general Papeles impresos
HUMEDAD La humedad óptima es 85-95 %. Se controla regando. Se mide apretando en la mano una porción de sustrato, deben caer 8-10 gotas, sin comprimir demasiado.
TEMPERATURA La temperatura óptima es entre 14 y 27 grados Celsius. Soportan desde cero grados hasta 42 grados app.
LUZ Y CLIMA No resisten los rayos ultravioletas por lo que mueren al poco tiempo de estar expuestas a la luz solar. El clima (frió, calor, lluvia) se puede controlar con la altura de las camas el manejo de la sombra y la ubicación.
OXIGENO y Ph Oxígeno, las lombrices respiran a través de su piel. Ph, el rango óptimo es 6,8-7,4 pero soportan límites de 5-9.
DEPREDADORES Principalmente aves y pájaros, se controlan con malla sombreadora.
Depredadora
¿ Y EL HUMUS CUANDO? Transcurridos 6 a 9 meses todo el alimento que le hemos dado a nuestras lombrices se ha convertido en humus y está listo para ser extraído
Como cosechar Dejar de alimentar Colocar una capa superficial de alimento para atraerlas Recoger las lombrices apiñadas Dejar reposar el humus y luego cernir
PASO A PASO ELEGIR UBICACIÓN COLOCAR BASE VEGETAL AGREGAR LOMBRICES ALIMENTAR / CUIDAR COSECHAR HUMUS
fin Pero otra cosa es con guitarra …. …. entonces los invito a que experimentemos en terreno estos sencillos pasos.