 Una forma de evidenciar la suma de vectores, es imaginarse una caja a la que se aplican dos fuerzas F 1 y F 2 de igual magnitud, una hacia el norte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué ocurre cuando la velocidad cambia?
Advertisements

2 100 Km P C.
Magnitudes físicas escalares y vectoriales.
Movimiento y sistemas de referencia. ¿Se mueve?
Vectores.
Traslación y composición
MAGNITUD FÍSICA. -PROPIEDAD O CUALIDAD DE UN OBJETO O SISTEMA FÍSICO QUE PUEDE SER MEDIDA CUANTITATIVAMENTE. Medir una magnitud física es compararla con.
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
MAQUINAS SIMPLES Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otra resultante, modificando la magnitud de la fuerza,
SISTEMAS DE FUERZAS.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Magnitudes físicas escalares y vectoriales. Algebra vectorial.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS
Vectores.
MAGNITUDES FÍSICAS M. ESCALARES: Son aquellas que constan de un valor numérico y una unidad de medida, con ello son suficientemente descritas M. VECTORIALES:
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Lesly Guerrero Décimo B 2013
Objetivo: Diferenciar entre magnitudes escalares y vectoriales
Esto es sólo una muestra, el power point no está completo
FÍSICA
VECTORES.
Fuerzas concurrentes en la misma dirección y sentido
Todo es Movimiento.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
SISTEMAS DE FUERZAS Física y Química 4º ESO Colegio Inmaculada Gijón
Actividades Fuerzas.
LAS FUERZAS DINÁMICA.
Repaso de conceptos Docente: Juan Sebastián Parra Sánchez
VECTORES EN 2 DIMENSIONES
vectores COLEGIO SAN MATEO APOSTOL INGENIERO JÓSE LUIS ZAMORA F.
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
TALLER 5.
Prof. Carlos E. Pérez Flores
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
Capítulo 2 Nivelatorio de Física
2º Medio Cinemática.
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
VECTORES.
DANIELA MENDIVELSO DÉCIMO B 2013 SUMA DE VECTORES.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Traslación.
Vectores Fisica 10º Docente: Robinson Arley Usma B.
Ingeniería Mecánica Estática
Prof. Carlos E. Pérez Flores
FISICA MAGNITUDES PROFESOR: URIARTE NESTOR LUIS.
La medición Medir es comparar una magnitud con otra de la misma especie tomada como patrón Medida reconocida, aceptada, reproducible e invariable Todo.
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
A B C En este primer sistema, Trabajaremos con estos ejemplos para encontrar un vector resultante, teniendo en cuenta que las magnitudes correspondientes.
Operaciones con Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas.
VECTORES Colegio Calasanz Femenino Camila Alejandra Laverde Reyes Décimo A 2013.
CAPITULO III.- MOMENTO DE UNA FUERZA Y MOMENTO DE UN PAR DE FUERZAS.
X Ejemplos.- La grafica muestra los vectores unitarios en el espacio. Y.
FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II El Movimiento de los Cuerpos Tema II.2 Movimiento Rectilíneo.
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
2.2 Representación Vectorial
Minimización de energía
Física I: Conceptos básicos
Las fuerzas.
Unidad I.- Fuerza y Movimiento - Los movimientos y sus leyes.
VECTORES CONCEPTO DE DIRECCION ESCALARES Y VECTORES
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

 Una forma de evidenciar la suma de vectores, es imaginarse una caja a la que se aplican dos fuerzas F 1 y F 2 de igual magnitud, una hacia el norte y otra hacia el este, respectivamente.

 Obviamente, la caja se mueve en dirección noreste. Para hacer un análisis más formal, se deben sumar los vectores fuerza, utilizando el método gráfico explicado anteriormente.

 La flecha roja indica la dirección en que se mueve la caja: considerando ahora que F2 se aplica en sentido sur, con los siguientes parámetros. En cada uno de ellos la flecha roja indica el sentido del movimiento.