LOSAS MACIZAS CIVIL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Advertisements

RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Hipótesis fundamentales
Casetón Geobloques Láminas
Cimentación Procedimientos Constructivos
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Arto 110: para el cálculo de las rigideces a flexión y torsión de columnas, muros, sistemas de entre piso etc. Podrá tomarse cualquier su poción lógica.
PLYCEM.
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Tema 27: Densidad y peso volumétrico de los agregados
UBICACIÓN PUENTE AULARIO EIC. OBRA: Espacio de la Información y la Comunicación y Aulario del Área Social UdelaR.
Análisis de Costo Directo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA.
Autor: Javier López Castán
La obra compleja del mes julio DESDE LA ADJUDICACIÓN A GALICORTE DE LA OBRA DE DEMOLICIÓN-DESMONTE DE LOS PASOS ELEVADOS A-64 QUE UNE ASTURIAS CON.
MICHELL MILAN LIRA.  El concreto atrapa aire en forma de vacíos durante el mezclado, transporte y colocación, el cual es necesario remover de alguna.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de la - Madera y sus derivados - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
GARCES MARTINEZ RIVERA RIQUELME
TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. JOSE RUBEN RODRIGUEZ DOMINGUEZ Presenta : ING. SYNDEL SANCHEZ GUERRA Matt : de Noviembre de 2011.
Taller diseño de mezclas de concreto hidráulico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
PARTE 3: Hormigón endurecido
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
Introducción a Materiales Compuestos en Construcción ¿Qué son los Materiales Compuestos?
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Encofrados.
Reparación y Refuerzo de estructuras
EQUIPO DE TRABAJO DE CONCRETO HIDRAULICO DEL ITTEPIC.
FERROCEMENTO EDIFICACION I Prof: Jaime Opazo INTEGRANTES: Barbara Marquez-Juan Pablo Soto-
Una vez que el concreto ha sido aprobado para su colocación en las cimbras, se debe tener mucho cuidado en la etapa constructiva, la cual cuenta con tres.
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO TEMA 33 «COLOCACION DEL CONCRETO.
HORMIGONES Y ABAÑILERIA TIPOLOGIAS DE LOSAS EN HORMIGON ARMADO
Sistemas modernos en la construcción
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA ORGANISMO DE CUENCA.
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS
1 Foto Rubro 17.- DESALOJO DE MATERIALES - CARGADO MANUAL OBRA: UNIVERSIDAD CENTRAL PLANILLA No.3 JULIO 2011.
ESTRUCTURAS Aridane. 2ºB.
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
2. 2 Cerramientos Industriales “Los Pedroches” S.L. Empresa Andaluza de ambito Nacional, inicia su andadura en sobre la experiencia acumulada.
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
 Para estructuras pesada como edificio en forma de losa.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultada de Ingeniería Colegio de ingeniería Civil Tecnología del Concreto Ismael Reyes Martínez.
CONSTRUYENDO EL FUTURO HOY CON LO ULTIMO EN TECNOLOGIA
Construcción de varios niveles Paneles con aislamiento Concreto estándar.
ESTRUCTURAS RETICULADAS
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
“ A ñ o de la Integraci ó n Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER Í A Facultad de Ingenier í a Civil Choque.
DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA.
FORJADOS RETICULARES PUESTA EN OBRA. BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30´ FORJADOS RETICULARES: PUESTA EN OBRA.
Alumnos: Emiliano Amestoy Karen Pinzone
BLOQUE TEMATICO 5 UNIDAD TEMATICA 15 LECCION 15 ESTRUCTURAS MIXTAS
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 32 LOSAS Y PLACAS
EXPOSITOR Javier, Meza Lazaro
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
PAVIMENTOS FLEXIBLES y Rígidos
Transcripción de la presentación:

LOSAS MACIZAS CIVIL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS CONCRETO ARMADO II LOSAS MACIZAS INTEGRANTES: Jose Reyna Erick Lopez Omar Correa Jennifer Frances Laura Denny Abraham Ruiz JULIO 2007

Losas Macizas. Son elementos estructurales en los cuales dos de sus dimensiones predominan sobre la tercera (su espesor), formando un elemento plano. En la mayoría de los casos las cargas son normales al plano de las mismas, estando solicitadas predominantemente por “ESFUERZOS DE FLEXIÓN”. Función Su función en una estructura es la de recibir las cargas y trasmitirlas hacia sus apoyos (vigas).

Clasificación 1) Losas armadas en una dirección. Son aquellas en las cuales se calcula armadura en una sola dirección, esto no significa que lleve una sola armadura. En la otra dirección se coloca “una armadura secundaria o de repartición” a) Losas en voladizo b) Losas con dos apoyos opuestos libres. c) losas vinculadas en sus cuatro bordes en las cuales Sentido en q viaja la carga

2) Losas cruzadas o armadas en dos direcciones. Losas en voladizo Losas con dos apoyos opuestos libres.

Ventajas de las losas macizas Durante la fase de construcción Encofrado sencillo y fácilmente industrializable. Menor riesgo de accidente El encofrado proporciona una plataforma de trabajo cómoda y segura. Se elimina la necesidad de manipulación manual de elementos pesados Armado regular con alto nivel de prefabricación Fácil puesta en obra del hormigón Ausencia de nervios con elevadas densidades de armaduras. Ausencia de elementos aligerantes con zonas de difícil acceso.

Durante la fase de servicio. La elevada rigidez a flexión y en el plano permiten reducir el canto Su hiperestatismo y bidireccionalidad proporcionan una reserva resistente frente a aumentos no previstos de las cargas. Alta ductilidad. Mejora del comportamiento frente al fuego y el sismo. Excelente aislamiento acústico Buena durabilidad Facilidad de compactación durante la puesta en obra. Menor superficie de contacto con el ambiente.

Mejora en la competitividad Aumento Del costo de la Mano de obra Aumento De las medidas En seguridad Laboral. Mejora en la competitividad De las losas macizas. Contención del Precio de los materiales Reducción de Los plazos de Ejecución.

Partida E-333.320.235 Losa maciza, E= 20cm con concreto fc 350 kgf/cm2 a los 28 días, obra limpia incluye transporte del cemento y agregados hasta 50 Km y excluye el refuerzo metálico y el encofrado. Código COVENIN: E-333.320.235 Unidad de medición: M2 Rendimiento: 17,00 Mano de obra necesaria Descripcion Cantidad Familia Guinchero. 1,00 Indice variacion mano de obra Materiales necesarios Descripción Cantidad Desperdicio Familia Cemento portland gris.  10,50 Saco.  0,00  Cementos, cales y otros  Arena lavada.  0,87 M3  Piedra picada t max 1".  0,42 M3  Agregados para concretos  Agua  0,22 M3  Materiales varios no contemplados 

Winche cabrestante, cap=1800 kg. 1,00 1,0e-03 Equipos nacionales Descripción Cantidad Depreciación Familia Winche cabrestante, cap=1800 kg.  1,00  1,0e-03  Equipos nacionales  Grua torre.  0,50  Equipos importados  Pala redonda.  4,00  5,5e-03  Carreton cap= 200 litros.  5,0e-03  Cuchara plana 6".  Vibrador electrico 1.75 hp. Cabezal=47mm  2,00  8,0e-03  Carretilla.  3,00  4,0e-03  Trompo mezcladora, cap=0.33 m3  2,0e-03