Práctica 7: Preparación de acetato de isoamilo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disoluciones I.
Advertisements

SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Clasificación por solubilidad de compuestos orgánicos
Destilación simple y fraccionada
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Tecnología Farmaceútica III Manufactura y Equipo para Disoluciones Jordán Garcés Marcos Salcedo.
Etanoato de etilo, también llamado acetato de etilo
Un lanzacohetes casero
Un volcán casero.
PREPARACIÓN DE ACETATO DE ISOAMILO
Soluciones o Disoluciones Químicas
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
3 Mezclas y sustancias puras 1
POR EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
Solubilidad y Soluciones
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Preparación de una solución por dilución de un ácido comercial
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
Disoluciones.
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
Equilibrio en Precipitación: Kps
Práctica 2. Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. Objetivo: Preparar un éster a partir de un alcohol y un ácido carboxílico.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Soluciones.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
Brito Flores Juan Eduardo Colina Corona Jessica Melgoza Rangel Alberto
Practica 1 Reacción de Cannizzaro: obtención de alcohol bencílico y ácido benzoico **Cuestionario**
POR EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
Preparación de acetato de isoamilo
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Laboratorio de Ciencia Básica
Ca + 2 H2O Ca(OH)2 + H2 1. De acuerdo con la ecuación anterior, si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcio probablemente A. los reactivos.
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 2ª etapa preparación de bencilo.
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 1ª etapa preparación de benzoína.
Las sales.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Comportamiento de grupos funcionales
REACCIÓN DE COPULACIÓN: Preparación de anaranjado de metilo
Preparación de butanoato de etilo Preparación de acetato de isoamilo
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Distinción de Fenoles y Alcoholes Víctor Hugo Mendiola Chávez
Métodos Cuantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I David R. Caprette, PhD Jesús Castañeda Morales 1306.
Practica # 7. Preparación de acetato de isoamilo.
PRÁCTICA 2 Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. EQUIPO 3: Cauich Suárez Loremy Yehudí. Chan Díaz Isaac Alberto. Qué López.
Propiedades físicas de las disoluciones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Práctica 4.Preparación disoluciones de concentración determinada.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE DAVID LABORATOIO #2 INTEGRANTES: ASHLEY GONZALEZ HENRY MONTENEGRO JISSELL MENDEZ JOSE SANCHEZ.
Son compuestos químicos orgánicos. Formalmente son producto de deshidratación de dos moléculas de ácido carboxílico.Su grupo funcional es (RCO)2O Al reaccionar.
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
Riesgos Ingestión Peligroso en grandes cantidades; su uso a largo plazo en cantidades normales puede traer problemas en los riñones. riñones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
Laboratorio # 4 Punto de Fusión y de ebullición.
Agua de Mar.
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos.
SOLUCIONES.
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
LA MATERIA DISPERSA Define los siguientes conceptos y pon un ejemplo de cada uno de ellos: Sustancia pura Mezcla Define los siguientes tipos de sustancias.
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
Soluciones o Disoluciones Químicas
DISOLUCIONES.
Transcripción de la presentación:

Práctica 7: Preparación de acetato de isoamilo Brito Flores Juan Eduardo. Colina Corona Jessica. Melgoza Rangel Alberto Rojo Machuca Mariana Pamela Rosas Rivas Jessica Itzel

1. Escriba el mecanismo de la reacción de obtención del éster

5. ¿Como preparar 100ml de una solucion al 5% de NaHCO3 ? Volumen disolución = 100 ml = 100 g. % = peso soluto X 100 peso disolvente 5 % Peso soluto 100 Peso disolvente Peso soluto = 5% peso disolvente 100 Peso soluto = (5 %)(100g) = 5 g.

6. ¿Como preparar 100ml de una solucion saturada de NaCl ? NaCl . 100 g / en 100 ml. Disolver 100 g de NaCl en 100 ml de agua

Sulfato de magnesio anhidro 7. Consultando la bibliografía, haga una lista de las propiedades fisicoquímicas, y el uso y precauciones que se deben tener con los reactivos que se utilizaron en la práctica. Ácido acético glacial Ácido sulfúrico Alcohol isoamílico Bicarbonato de sodio Cloruro de sodio Sulfato de magnesio anhidro

Ácido acético glacial Punto de fusión es 16,6 °C  Punto de ebullición es 117,9 °C. Su pKa es de 4,8 a 25 °C Constante de disociación a 20 °C es Ka = 1,75·10-5

Ácido sulfúrico Propiedades físicas Estado de agregación Líquido Apariencia Líquido aceitoso incoloro (PURO) o líquido aceitoso ambarino (si NO es PURO) Densidad 1800 kg/m3; 1.8 g/cm3 Masa molar 98,08 g/mol Punto de fusión 283 K (10 °C) Punto de ebullición 610 K (337 °C) Propiedades químicas Acidez (pKa) pKa1 = -6.62 pKa2 = 1.99 Solubilidad en agua Miscible Termoquímica ΔfH0líquido -814 kJ/mol S0líquido, 1 bar 19 J·mol-1·K-1

Alcohol isoamílico Densidad de 0,8247 g/cm3 (a 0 °C). Punto de ebullición de 131,6 °C. Poco soluble en agua. Más soluble en solventes orgánicos. Olor fuerte y un sabor muy ardiente al paladar. No tóxico. Se descompone en acetileno, etileno, propileno y otros compuestos.

Bicarbonato de sodio Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia blanco cristalino Densidad 2173 kg/m3; 2,173 g/cm3 Masa molar 84,0 g/mol Punto de fusión 323,15 K (50 °C) Punto de descomposición 543,15 K ( °C) Índice de refracción 1,3344 Propiedades químicas Solubilidad en agua 10,3 g/100 g de H2O Termoquímica ΔfH0 sólido -951 kJ/mol S0 sólido 102 J·mol-1·K-1

Cloruro de sodio Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Incoloro; aunque parece blanco si son cristales finos o pulverizados. Densidad 2165 kg/m3; 2,165 g/cm3 Masa molar 58,4 g/mol Punto de fusión 1074 K (801 °C) Punto de ebullición 1738 K (1465 °C) Estructura cristalina f.c.c. Propiedades químicas Solubilidad en agua 35,9 g por 100 mL de agua KPS 37,79 mol2 Termoquímica ΔfH0gas -181,42 kJ/mol ΔfH0líquido -385,92 kJ/mol ΔfH0sólido -411,12 kJ/mol S0gas, 1 bar 229,79 J·mol-1·K-1 S0líquido, 1 bar 95,06 J·mol-1·K-1 S0sólido 72,11 J·mol-1·K-1 Riesgos Ingestión Peligroso en grandes cantidades; su uso a largo plazo en cantidades normales puede traer problemas en los riñones. Inhalación Puede producir irritación en altas cantidades. Piel Puede producir resequedad. Ojos Puede producir irritación y molestia.

Sulfato de magnesio anhidro Propiedades físicas Apariencia Sólido cristalino blanco Densidad 2660 kg/m3; 2,66 g/cm3 Masa molar 120.36 g/mol (Anhidroso) 246.48 g/mol (Heptahidratado) g/mol Punto de fusión 1397 K (1124 °C) Propiedades químicas Solubilidad en agua 25.5 g/100 ml (20 °C)