MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO PULSOXÍMETRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCAPASOS.
Advertisements

UNIDAD II TIPOS DE SENSORES
Sensor proximidad.
“Incorporación y transformación de energía en organismos autótrofos”
Método instrumental basado en el fenómeno de la refracción.
UTILITZACIÓ DE LA CAPNOGRAFÍA
CON LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
SALA DE CIRUGIA 01/12/2008.
Sensores de proximidad y alcance
DISPOSITIVOS MÉDICOS A MENOR ESCALA
Teoría del Diseño I El Color.
Segunda Sesión Sensores y Motores
Radiación No-Ionizante.
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
Métodos Espectroscópicos
INSTRUMENTACIÓN CLÍNICA Y TELEMEDICINA. “MEDICIONES FOTOPLETISMOGRÁFICAS” PRESENTADO POR: GALO GABRIEL CELI ORRALA MARÍA LISSETTE ROCHA CABRERA 2011.
EL MOUSE.
Anterior Un sensor es un aparato que detecta una variación de un fenómeno físico o químico y luego lo convierte en una señal eléctrica. Actualmente se.
EL COLOR El prisma de Newton
1 Sistema circulatorio Integrantes: Joao O. – Francisco C. – Diego M. – Pablo N. – Gonzalo G. Prof. : Patricia S. Asignatura: Ciencias Naturales Fecha:
MEDICION DE NIVEL Mayra Duque.
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Nivel de Saturación de Oxígeno en la Sangre
Nivel de Saturación de Oxígeno en la Sangre
Métodos Fotometricos: Turbidimetria y Nefelometria
MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO - MONITOR DE SIGNOS VITALES
Fotómetro Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez Vicente Pascual Alonso Vazquez Angel Giovanni Reyes Montoya Instrumentación Analítica.
MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO DESFIBRILADOR
Sensores Marina García Valenti. Tipo de sensores Heat Light Somke Sound Infra-red Pressure Humidity.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
OXIMETRIA.
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Dr Ruben Zapata Gamez Medico Pediatra
MANUAL TECNOVIGILANCIA 2014
CAPACITACIÓN TECNOVIGILANCIA
Circulación sanguínea en gusanos anillados
Scanning Electron Microscope
Santiago García Laura Caro Perez Juan Camilo Muñeton Daniel Betancur Leidy Posada Cuartas Madeleine Ospina Montoya.
Robots Lynxmotion Marco Antonio López Trinidad Laboratorio de Sistemas Inteligentes Tec de Monterrey Campus Cuernavaca.
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Exposición a Radiofrecuencias y Microondas
Electrónica Médica FIEC-ESPOL
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
Aplicación de control de una variable física en un proceso textil
Robótica para Todos Clase III: Sensórica.
Carlos Ivan Marquez Medrano
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
1º BTO LA MATERIA.
MONITORIZACION HEMODINÁMICA
Muriel, Iago Pasos que hay que seguir cuando nos encontramos con un accidente.
Generalidades sobre el sonido
FOTOSINTESIS.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
Espectroscopia Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
CONTROL DE SIGNOS VITALES EN EL PACIENTE CRÍTICO
Cianosis.
MEDICAMENTOS DISPOSITIVOS MEDICOS COSMETICOS
USO CLINICO DE LA PULSIOXIMETRIA EN LA CONSULTA DE ATENCION PRIMARIA
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
SIGNOS VITALES PRESENTADO POR ENFERMERA FLORIANI RAMOS BERRIO
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO PULSOXÍMETRO Nathaly Adriana Benavides Sandoval. Referente de TECNOVIGILANCIA Miguel Francisco Lastre Cárdenas Técnico Operativo de la ESE E.S.E . San Cristóbal 2014

PULSOXÍMETRO (OXÍMETRO DE PULSO) Es un aparato que se utiliza para medir la saturación de oxígeno de la sangre. Este consta de un sensor en forma de pinza, que emite un haz de luz que se refleja en la piel de la yema del dedo, midiendo la cantidad de luz absorbida por la oxihemoglobina circulante del paciente.

¿Cómo Funciona el Pulsoxímetro (oxímetro) ? Los pulsoxímetros miden en un intervalo de tiempo la relación entre las diferencias de absorción de las luces rojas e infrarrojos. Esta relación, se vincula directamente con la saturación de la oxihemoglobina. La absorción de la sangre arterial aumenta ligeramente con cada latido, lo que significa que es necesaria la presencia del puso arterial para que el equipo reconozca una señal

Las longitudes de onda pueden tener alguna variación dependiendo del fabricante pero generalmente el rojo está entre 630 -660nm y el infrarrojo entre 800 – 940. EL sensor de oxímetro se coloca en una región del cuerpo (dedo de la mano, del pie o la oreja) y posteriormente el sensor transmite dos longitudes de onda de luz a través de la piel.

Esta longitud de onda son absorbidas por la oxihemoglobina que es de color rojo y es capaz de absorber la luz infrarroja y la desoxihemoglobina que es de color azul es capaz de absorber la luz roja.

La razón entre la luz roja y la infrarroja se usa para derivar la saturación de oxígeno. El foto detector al otro lado del tejido transforma la luz transmitida en señales eléctricas proporcionales a la absorción.

MÉTODO DE OPERACIÓN DEL PULSOXÍMETRO 1. EL oxímetro debe colocarse en cualquier dedo de la mano. Antes de colocarlo debe masajear el pulpejo del dedo.

2. Abra la pinza y coloque el dedo dentro de la sensor (asegúrese que la punta del dedo quede contra el tope del sensor) de la siguiente manera:

3. Coloque el cable sobre el dorso de la mano: La incorrecta colocación del sensor puede afectar la precisión de la medición.

4. Espere a que el sensor reciba la señal y el equipo procese la información recibida. La medición de los parámetros se realiza de la siguiente manera: Saturación de O2(SaO2 en %) Frecuencia cardiaca (latidos / minuto)

Nota: La concentración de hemoglobina no funcional puede afectar a la precisión de la medición. Los colores fuertes como esmalte, lacas de uñas, uñas artificiales tintes y cremas con pigmentos pueden producir error mediciones inexactas.

CLASES DE PULSOXÍMETRO Estáticos : Suelen estar fijos de forma individual o siendo parte de un sistema de monitorización más completo.

CLASES DE PULSOXÍMETRO Móviles: Son aparatos muy pequeños y manejables que se usan para medición de señales puntuales y temporales del paciente durante un traslado y una consulta.

ACCESORIOS DEL PULSOXÍMETRO Cargador Batería y/o Pilas Sensor saturación adulto Sensor saturación pediátrico Sensor saturación Neonatal

LIMITACIONES DEL PULSOXÍMETRO EL dispositivo no informa el PH ni el PaCO2 (Presión de dióxido de carbono). No detecta hipo ventilación en pacientes con mala perfusión tisular. No detecta hiperoxemia

ADVERTENCIAS DE USO Quite el esmalte de uñas antes de cada uso. Si no hay resultados en el Display, coloque el soporte del dedo en otro más fino para realizar las mediciones. Puede no ser posible realizar medidas en caso de problemas circulatorios.

En algunos casos puede que el equipo muestre datos erróneos: No use el instrumento en áreas expuestas a fuerte intensidad de luz como la luz del sol directa o artificial. Asegúrese que la frecuencia de pulso y la onda de pulso se muestren sincronizadas. En algunos casos puede que el equipo muestre datos erróneos: Artefactos La sonda no esta bien conectada al paciente La mala circulación de la sangre (esta demasiado apretada o fijo al dedo)

GRACIAS