NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBLACION.
Advertisements

PERU WEB:
1 Dirección de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa Telefónica del Perú Percepción de la opinión pública a nivel nacional ante la renovación.
Enfoques Teóricos Sobre Pobreza
Desnutrición en México
Educación y trabajo juvenil en el Perú urbano
Primera encuesta sobre cultura financiera
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Empleo Juvenil, Globalización y Capacitación
ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LOS MENORES INDOCUMENTADOS EN EL PERÚ IEP Instituto de Estudios Peruanos Ricardo cuenca Ramón Díaz.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SOBRE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONOMICA DE ESTUDIANTES ADMITIDOS POR PRIMERA VEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PERIODOS 2010-II AL 2013-I.
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES
Hábitos de consumo de gas envasado en el hogar
"Pobreza y Precariedad Urbana en el Perú"
¿Cómo consolidar el boom inmobiliario? Ing. Guido Valdivia Mayo 2010.
METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE NIVELES SOCIOECONÓMICOS Método usado por AIM Chile.
DISCRIMINACIÓN ÉTNICA Y POBREZA DE OPORTUNIDADES: REFLEXIONES PARA EL ANÁLISIS DE LA MAYOR POBREZA DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN EL PERÚ.
Estructura de la Población
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
IDH y su distribución.
Prof. David Aquino Benites
Análisis de la pobreza en el Perú 2002 desde la perspectiva de los hogares y unidades de producción Seminario internacional Empleo y Pobreza Lima,
Vulnerabilidad en el Empleo: Género y Etnicidad
Reajuste de Remuneraciones del Sector Público al
Secretaría Técnica CIAS
Métodos Estadísticos Aplicados con la Enaho
NUEVO INGRESO 2006 Coor. Investigación y Evaluación MERCADOTECNIA SISTEMA Sistema CETYS Universidad OCTUBRE de 2006.
Punto medio de un segmento
Ma. Eugenia Medina Domínguez Instituto Nacional de las Mujeres Curso intensivo en estadísticas de género La experiencia de México.
Medios de comunicación, derechos y observatorios ciudadanos Jorge Acevedo PUCP.
La Familia Chilena.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ENCUESTA CASEN AÑO 2006 Valparaíso, Julio de 2006.
INSEGURIDAD ECONÓMICA EN LA ARGENTINA URBANA
La igualdad educativa en Chile Situación actual: avances y deudas Rodrigo Castro Octubre, 2004.
RESUMEN: DEFINICION NSE –Ciudad de Guatemala-
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
Sabias que? … Las viviendas con hacinamiento en el 2003 representa el 11.0% del total, esto es 2.3 puntos porcentuales menos de lo que representaba el.
11 de diciembre 2014, Lima, Perú Presentación de los resultados de los IUCD en Perú.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Niveles Socioeconómicos.
Redistribución del ingreso POLITICA FISCAL Distribución primaria del ingreso.
XI de Población y VI de Vivienda
Fondo EPM para la Educación superior Agosto
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Situación actual y logros de la gestión.
Pobreza, marginalidad y exclusión social
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO RELACIONADO CON GÉNERO (IDG) El IDG ajusta el promedio logrado para reflejar las desigualdades entre hombres y mujeres en las.
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
Estado Plurinacional de Bolivia
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 3.2 Análisis de situación, paso 3 Perfiles de Hogares en Riesgo.
POBREZA E IMPACTOS HETEROGÉNEOS DE POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO JUVENIL: EL CASO DE PROJOVEN PERÚ [1] [1] José Galdo Miguel Jaramillo Verónica Montalva.
NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2015
Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas.
Noviembre 2002 Del 01 al 03 nov 2002 Estudio Fin de Semana Largo - del 01 al 03 de noviembre del
Resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012.
Un nuevo consenso La Asociación de Investigadores de Mercado (AIM) ha consensuado recientemente una definición de los niveles socioeconómicos que se.
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
Acciones realizadas para combatir la pobreza:
Conjuntos: su significado y su utilidad en la matemática.
Avances en la construcción de un “ Sistema de indicadores sobre pobreza multidimensional y género ” Octubre, 2010.
LAS INVERSIONES Y LOS GASTOS EN SANEAMIENTO Y LOS IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LOS MISMOS ERNANI CIRÍACO DE MIRANDA MINISTERIO DE LAS CIUDADES /
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
Atributos de las viviendas y hogares dominicanos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 24 de abril de 2014.
EL HOGAR LA FAMILIA AMOR.
Transcripción de la presentación:

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2014 Lima, agosto del 2014

UNAS SOLA DISTRIBUCIÓN DESDE EL 2008 UNA SOLA FÓRMULA UNAS SOLA DISTRIBUCIÓN Asociados comunes: Asociados adherentes:

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE 2014 - LIMA METROPOLITANA Nº HOGARES 2’504,581 * NSE Estrato Porcentaje A A1 0.8 4.9 A2 4.1 B B1 7.7 18.8 B2 11.1 C C1 25.1 40.7 C2 15.6 D 26.2 E 9.4 4.9 18.8 26.2 9.3 40.8 NSE A NSE B 64.5% NSE C NSE D NSE E APEIM 2014 APEIM 2014: Data ENAHO 2013 * Estimaciones APEIM según ENAHO 2013

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE 2014 - PERÚ URBANO Nº HOGARES 6’048,898 * NSE Estrato Porcentaje A A1 0.3 2.6 A2 2.3 B B1 5.2 13.9 B2 8.7 C C1 19.5 32.2 C2 12.7 D 30.2 E 21.1 2.6 13.9 30.2 21.1 32.2 NSE A NSE B 48.7 % NSE C NSE D NSE E APEIM 2014 APEIM 2014: Data ENAHO 2013 * Estimaciones APEIM según ENAHO 2013

Integrated Market View NIVEL SOCIOECONÓMICO NO ES IGUAL A INGRESOS EXPRESA EL BIENESTAR MATERIAL DEL HOGAR NIVEL EDUCATIVO MATERIAL DEL HOGAR BIENES ACCESO A SERVICIOS DE AGUA OTROS A COMBINAR CON OTRO TIPO DE SEGMENTACIÓN Generalmente ya todo se ha hecho en un FG ahora esta planteado de manera diferenciada. Hacer foco en dos cosas muy importantes en un FG se ve pero pasa muy rápido. En general se hace ya pero ahora esta planteada de manera diferenciada. Para hacer foco en dos metodologías 1 términos metodológicos para hacer focus importantes y que no pase muy rápido como en un FG agrupamiento vida personal, ahora dividirlo para mas profundidad y de manera comercial. Nos permite vender varias cosas UN PLAN DE INVESTIGACION. con la multiplicidad de técnicas y enfoques EN TODOS LOS CASOS ESTAMOS HABLANDO DEL COSNUMIROR FUTURE PACK ir a ver el mercado las tendencias. (ES ANTES) El desck research (investigar no solo tu categoría si no otras súper distintas ej snacks compite con celulares) Porque en el micro consumían snacks ahora juegan con el cel. Luego de este proceso voy a tener muchas necesidades de los consumidores Por eso hay que ampliar la mirada a otras cat. (mirando en internet cuando viajas etc. Etc.) el mismo gesto de estar ocupado. Si el cliente no puede pagar un future pack es bueno hacerlo para entender bien la categoría33. Dos enfoques: Uno grupo y otro etnos. En el 720 no hay desk reserach. Viéndolas desde el consumidor PROCESO DEEP Entender a la categoría, Como el consumidor percibe la cat. como perciben los productos ocasiones de consumo que se insertan la s cate. como los clasifica ocasiones en que se insertan esas categorías Típica exploratoria de una categoría. Entenderla en profundidad Les preguntamos sobre su vida personal, agrupamientos etc. la idea es mas comercial. Vender una multiplicidad de COMO LAS PERCIBE Y COMO LAS VIVE PROCESO BROARD La vida misma del consumidores. Como se inserta en la vida del con esa categoría Marco competitivo necesidades por las que se vincula, NEED o necesidades de los consumidores Beneficios que ofrece el mercado para satisfacer esas necesidades. TODO EL 720 esta enfocado en las categorías MAS QUE en las marcas.

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2014 Lima, agosto del 2014 7