Por: Paula Andrea Muñoz Ocampo María Alejandra Molina Castaño Yurany Andrea Grisales Rendón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Advertisements

Costo estándar Materiales y mano de obra
Prima de Servicio Segundo Semestre 2009
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Organización, Importancia y sus Principios
Los Productos Industriales y su fabricación
Las caras en la oficina. Oficial Jefe EjecutivoMano derecha del Oficial Jefe Ejecutivo Jefe Superior Mano derecha del Jefe Superior.
ORGANIGRAMA SERVILLA S.A.
HOLMAN TRIANA EMILY QUIÑONES LINA GOMEZ ANA MARIA ORTIZ
Fecha de elaboración: 10 de julio de 2006 Subdirección de Servicios Generales, Almacenes e Inventarios Indicadores ISO Índices de cumplimiento en atención.
EQUIPO MUNET MUNICIPALIDAD DE JIMÉNEZ.
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE
PRESENTADO POR: LUZ ADRIANA ARIZA STEPHANIE BOLAÑOS ANGELICA OSPINA
Presupuestos de mano de obra
TEMA 1 LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES Y SU REPRESENTACIÓN
Capacitación y desarrollo de capital humano
MÉTODO DE VALUACIÓN POR PUNTOS
ANALISIS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL MERCADO ASEGURADOR CapacitaciónSelecciónRenumeraciones.
Método de gradación previo
 Las carreras y profesiones Capítulo 9A. Profesiones en las ciencias y la tecnología.
“aProgresar para microempresas”
Capítulo 7 Vocabulario. El Mundo Laboral el almacén.
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
TALLER Nº 2 Generación de Nomina Devengos Deducciones y Novedades.
 Son aquellas que se dan cuando los conjuntos de entidades de una relación no son distintos; es decir, el mismo conjunto de entidades participa en una.
METODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES
Índice de Demanda Laboral IDL Estudio del Mercado de Trabajo en las ciudades de Veracruz Responsable de la elaboración: Dr. Hilario Barcelata Chávez Coordinación.
Administración de almacenamiento de archivos
Presentado por: Carlos I. Ortiz Alemán Realizado en: Cervecera de Puerto Rico, Mayagüez P.R. Persona contacto: Maestro Cervecero, Henry Mora.
NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN
ASIGNACION DE PUNTOS Fabián Andrés Acosta Rey
Análisis de Puestos.
Trabajo de recuperación Análisis y evaluación de puestos
Estructura de la Industria de Alimentos
SIATEMA DE CLASIFICACION POR CATEGORIAS ELABORADO POR : GRUPO COLABORATIVO GRÉVE.
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA
Las profesiones masculinas terminan en -o Las profesiones femininas terminan en -a.
Analisis de Actividad.
26/Noviembre/2011. Gerente general Supervisor Cocineros Repartidores Telefonistas/caje ros Garroteros Limpieza.
SISTEMA DE JERARQUIZACIÓN
El Rincón de las Enchiladas
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Para determinar si una idea empresarial es buena, la empresa tiene que vender más de lo que va a gastar. Si un empresario no lleva el control de sus.
PLAN DE NEGOCIO MODELO DE CAMISA DOCUMENTOS.
Las profesiones: choose any 10 to write your sentences La bombera (masc&fem) El cartero or (la cartera) El cocinero or (la cocinera) El dentista or (la.
Gasto Doméstico Estudio comparativo entre países.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
METODO DE COMPARACION DE FACTORES
Gerencia General Gerente General Febrero 2014 Gerente Negocios (2)
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CAPACITACIÓN II SOBRE SISTEMA DE JERARQUIZACIÓN
GERENCIA ADMINISTRATIVA
Nogales.
Hermosillo.
Dirección General Dirección General Gerente General Trainer
ORGANIGRAMAS SOLANA HERMOSILLO-GENERAL
Organigrama comercial Gerencial SOLANA GUADALAJARA
Una abogada un abogado. un/una agente de bienes raíces.
LIC. MSC MIRIAN VEGA. FUNCIONES DEL DPTO. DE RR.HH. La función del departamento consiste en contribuir al éxito de estos supervisores y gerentes. La administración.
ORGANIZACIÓN.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
MÉTODO JERARQUIZACIÓN para valuación de puestos
La Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, FENACAPTUR, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y las Cámaras de Turismo de.
ORGANIGRAMA OD-PE-01 Versión: 06 Vigencia: 30/05/2012.
Gerente General Guía de Turismo Conductor Seguridad Supervisor Recepcionista Contador.
CALCULO DE ESCALA SALARIAL POR MEDIO DE LA ECUACION DE AJUSTE
EMPRESA OPTIMA, S.A. Y2 X2 X1 CODIGO TITULO DEL PUESTO SALARIOS Y
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN GERENTE.
Transcripción de la presentación:

Por: Paula Andrea Muñoz Ocampo María Alejandra Molina Castaño Yurany Andrea Grisales Rendón

Consiste en clasificar los trabajos en orden de importancia de los mismos. El sistema se caracteriza por no ser ni analítico ni cuantitativo. Los trabajos se valoran tomándolos en conjunto, es decir, sin descomponerse y mediante comparación de unos con otros; se establece una ordenación que va desde el que tiene mayor importancia hasta el de menor valor.

1. Empleo de las descripciones de los trabajosEmpleo de las descripciones de los trabajos 2. División en Grupos 3. Comparación por paresComparación por pares 4. Comparación por puntosComparación por puntos

1. Empleo de las Descripciones de los trabajos. NOMBREC 1C2C3PROMEDIOORDENACIÓN A B C D E F

NOMBRE C 1 C2 C3 PROMEDIO ORDENACIÓN A B C D E F NOMBREC1C2C3PROMEDIOORDENACIÓN Aux. de producción Jefe de calidad Supervisor31222 Jefe de personal 44444

2. División en Grupos LOS MEJORESORDENACIÓN Administrador1 Cajero2 LOS PEORESORDENACIÓN Cocinero1 Mesero2

3. Comparación por pares TRABAJOSABCDEPUNTOSORDENACIÓN OFICIAL ENCARGADO AYUDANTE INGENIERO ALMACENISTA TOTAL

A: Oficial B: Encargado C: Ayudante D: Ingeniero E: Almacenista

4. Comparación por Puntos

TRABAJOS ABCDE PUNTOSORDENACIÓN GERENTE CONTADOR PUBLICISTA ABOGADO SECRETARIA TOTAL

ELABORACIÓN DE LA ESCALA DE SALARIOS Para estructurar la escala de salarios primero se debe determinar primero los salarios actuales mínimo y máximo según la compañía lo estipule. FORMULA: salario máximo- salario mínimo = número de trabajos - 1

S. Mínimo = $ S. Máximo = $ – = = ° GERENTE ° ABOGADO ° CONTADOR ° PUBLICISTA ° SECRETARIA