DECRETO IETU Industria Maquiladora Industria Maquiladora Noviembre 6, 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
Advertisements

IMPAC Impuesto al Activo
Impuesto Empresarial a Tasa Única: Modificaciones a la Iniciativa Reforma Hacendaria 30 de agosto 2007.
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
CPC Elio F. Zurita Morales, MI
DECRETO por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación tributaria. DOF 30 de junio de 2010.
[Nombre y firma del trabajador]
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2008 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO (LIDE) D.O.F. 01 DE OCTUBRE DE 2007 EN VIGOR A PARTIR DEL PRIMERO DE JULIO DE HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA.
PARA EMPRESARIOS, PROFESIONISTAS Y ARRENDADORES
Contribución Empresarial a Tasa Única (CETU)
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ALTAMIRA
REGIMEN DE INCORPORACION CPC Francisco Cárdenas Guerrero
MATERIAL ELABORADO EN ENERO DE 2009 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2010 ISR
Impuestos Como Persona Moral
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CFF
IMPUESTOS INDIRECTOS CAPACITACION FISCAL HERNANDEZ Y ASOCIADOS SC
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Jairo Casanova. Consultor en derecho tributario y empresarial
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Preguntas Frecuentes 1.- ¿Se pueden actualizar otros planes a Elige? Por el momento no aplica Actualiza para este plan 2.-En qué moneda se va a poder vender.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
Sistema de registro fiscal CP Nicolás Pérez Méndez
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Sesión Plenaria Fiscal. Comité Fiscal. 13/03/09. DECLARACIONES INFORMATIVAS Ley del Impuesto a los depósitos en efectivo. Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
M. En D. Luis Eduardo Ugalde Tinoco. Especialidad en Derecho Notarial
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
ABC Fiscal de las personas físicas en México. Primera parte
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2008 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
HERENCIAS, LEGADOS Y TESTAMENTOS II PARTE FISCAL C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS.
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
SESION 8/ /03/2015 LUNES COMUNIDAD VIRTUAL ANAFINET TABULLARI.- Tenedores de libros, antecedente de los CONTADORES PUBLICOS. ATTORNATOS.- Abogados.
CETU Impacto en la Industria Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación Julio 25, Senado de la República.
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2007 ISR
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
PROYECTO LEY DEL IMPUESTO DE TASA ÚNICA (CETU) Expositor: C.P.C. Alfonso Pérez Reguera M. de E. junio 2007.
PATRICIA DEL ANGEL RIVAS
LA CETU Y LA ASISTENCIA PRIVADA Algunas ideas muy preliminares.
Propuestas Fiscales Julio Enfoque Fortalecimiento de las finanzas. Ampliación de la base de contribuyentes Programas para el desarrollo del país.
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2008 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
1 Aplicación práctica Opciones y herramientas previstas en las disposiciones fiscales Que pueden aplicar las empresas ante la crisis financiera.
El plan personal deducible ofrece 2 ventajas fiscales claves: 1 2 Deducción de impuestos. Hasta 10% del ingreso anual sin exceder los cinco salarios mínimos.
Luis Raúl Ramírez García LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2012 (DOF 15 de noviembre de 2011)
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES 2013 CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN LA S.H.C.P. Y EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Sistema Impositivo Extranjero Artículos: 101, 103 y 110 C.P. Narciso Caballero.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
PLANIFIQUE, AHORRE, INVIERTA Y OBTENGA BENEFICIOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS 1,2,3,4… Además de construir un ahorro, haga que sus aportaciones sean deducibles.
BIENVENIDOS.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
VII Junta de Consejo. 12 de julio 2007 Reforma hacendaria propuesta por el ejecutivo Efectos empresariales y económicos 29 de junio de 2007.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
FLUJOS DE EFECTIVO.
RESULTADO FISCAL. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS MORALES Sociedades Mercantiles Organismos Descentralizados con actividad empresarial Instituciones.
Lic. Sergio Luis Pérez Cruz
Transcripción de la presentación:

DECRETO IETU Industria Maquiladora Industria Maquiladora Noviembre 6, 2007

El Decreto AntecedentesAntecedentes El DecretoEl Decreto Sus EfectosSus Efectos Que SigueQue Sigue AGENDA

ANTECEDENTES CETU GRAVA LA PRODUCCION DEL CETU AL IETU ESTRATEGIA PARA GANAR TIEMPO LAS CIFRAS ESTAN MAL RECONOCEN EL IMPACTO OFRECEN DECRETO AL FINAL NEGOCIAR CON EL ENEMIGO

Diputados Federales de Distritos locales GOBERNADORES Posicionamiento Análisis de impactos y Posicionamiento Estrategia de Cabildeo (Estatal)

El Posicionamiento Industria Maquiladora N O Sujeta al CETU

¿ Juego Limpio ? No afecta a la Industria Maquiladora “El CETU no afecta a la Maquiladora, lean el articulo 1o. De la ley del CETU, al ser empresas extranjeras y no tener establecimiento permanente en México, no son sujetos” “Hay un ERROR en la redacción de la ley del CETU, debemos corregirla” Lic. José Manuel Pérez Porrua SHCP

¿ Juego Limpio ? La Nómina estará exenta del CETU “La nómina será deducible para el CETU, estamos buscando el mecanismo que nos permita la exención sin tener que establecer un régimen especial para la industria maquiladora y así poder fomentar el empleo” Dr. Fernando Sánchez Ugarte SHCP

¿ Juego Limpio ? Generalidad “Modificaremos El CETU para no afectar a la Maquiladora, tiene que hacerse sin establecer un régimen especial, cuidando que no haya inconstitucionalidad y debe hacerce en forma general, sin excepciones” Senador Gustavo Madero PAN / Chih. Presidente Comisión de Hacienda del Senado

El Nuevo Posicionamiento Total Neutralización del efecto del IETU

En busca de la Neutralización Reunión CNIMME -- Secretario de Hacienda Precaria situación Económica Necesitamos mas recaudación La maquiladora debe pagar mas impuestos Busquemos la disminución de impactos vía un Decreto

El IETU ISRIETU INGRESOS106.5 DEDUCCIONES UTILIDAD TASA28%17.5% IMPUESTO CREDITOS-9.5 DECRETO1.8- PAGO03.9

NEGOCIACION DEDUCCION AL 100% MYE DEL EXTRANJERO, Y SE ACUMULA LA DEPRECIACION 0.26 CENTAVOS POR DÓLAR 0.40 CENTAVOS POR DÓLAR NEUTRALIZAR LOS EXENTOS Y LA PREVISION SOCIAL

El Acuerdo – Impuesto Maximo

EL DECRETO Articulo Quinto

Texto Articulo Quinto Es un estímulo fiscal Decreto Presidencial, no puede alterar la base y la tasa de la LIETU Se redacta como estimulo fiscal, es decir por la diferencia entre el impuesto antes de decreto y el impuesto mínimo a pagar después de decreto, en forma de operación aritmética, … eso complica su entendimiento

El Acuerdo en Texto El estímulo fiscal a que se refiere el párrafo anterior consistirá en acreditar contra el impuesto empresarial a tasa única del ejercicio a cargo del contribuyente, calculado conforme al artículo 8 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, un monto equivalente al resultado que se obtenga de restar a la suma del impuesto empresarial a tasa única del ejercicio a cargo y del impuesto sobre la renta propio del ejercicio, el monto que se obtenga de multiplicar el factor de por la utilidad fiscal que se hubiese obtenido de aplicar las fracciones I, II o III del artículo 216-Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta, según corresponda. Nota: por 2008 y 0.17 por 2009

ISR PROPIO IETU A CARGO 216-Bis A TASA IETU

ISR PROPIO Para los efectos de este artículo se considera como impuesto sobre la renta propio del ejercicio, aquél a que se refieren los párrafos quinto, sexto y séptimo del artículo 8 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. LIETU articulo 8 …..El impuesto sobre la renta propio por acreditar a que se refiere este artículo, será el efectivamente pagado en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta. LIETU articulo 8 …..El impuesto sobre la renta propio por acreditar a que se refiere este artículo, será el efectivamente pagado en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

IETU a CARGO Los contribuyentes podrán acreditar………., se podrá acreditar la cantidad que se determine en los términos del penúltimo párrafo [ crédito por salarios, IMSS e INFONAVIT ] de este artículo y una cantidad equivalente al impuesto sobre la renta propio del ejercicio, del mismo ejercicio, hasta por el monto de dicha diferencia. El resultado obtenido será el monto del impuesto empresarial a tasa única del ejercicio a cargo del contribuyente conforme a esta Ley.

216-Bis Quienes aplican la fracción I deberán de ajustar su margen de utilidad, considerando una rentabilidad del 1.5% sobre la M&E del residente en el extranjero en lugar del 1% establecido en la Ley

Valores1%1.5% Costos y Gastos 3% $15,000$450 M & E del RE $20, Utilidad$650$750 Cost +4.3%5.0% 216-Bis, Fracción I

En todos lo casos se debe modificar el margen de utilidad que tenemos en el estudio de precios ? Debo utilizar el mismo margen para el ISR,el IETU según Ley, y el Decreto IETU

El IETU ISRIETU INGRESOS106.5 DEDUCCIONES UTILIDAD TASA28%17.5% IMPUESTO CREDITOS-9.5 DECRETO1.8- PAGO03.9

El IETU ISRIETU INGRESO106.5 DEDUCCIONES UTILIDAD TASA28%17.5% IMPUESTO CREDITOS-9.5 DECRETO1.8- PAGO03.9 DECRETO %

ISR PROPIO IETU A CARGO 216-Bis A TASA IETU

El IETU ISRIETU INGRESO106.5 DEDUCCIONES UTILIDAD TASA28%17.5% IMPUESTO CREDITOS-9.5 DECRETO1.8- PAGO03.9 DECRETO %

El IETU ISRIETU INGRESO106.5 DEDUCCIONES UTILIDAD TASA28%17.5% IMPUESTO CREDITOS-10.5 DECRETO0.8- PAGO DECRETO %

( A + B ) – C = Crédito ABC CréditoPago

????? Los contribuyentes a que se refiere el primer párrafo de este artículo podrán acreditar el estímulo previsto en el mismo, siempre que el monto que se obtenga de multiplicar el factor de por la utilidad fiscal que se hubiese obtenido de aplicar las fracciones I, II o III del artículo 216-Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta, según corresponda, resulte inferior al resultado que se obtenga de sumar el impuesto empresarial a tasa única del ejercicio a cargo del contribuyente calculado conforme al artículo 8 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única y el impuesto sobre la renta propio del ejercicio.

Flujo vs Devengado Artículo Noveno. Los contribuyentes obligados al pago del impuesto empresarial a tasa única podrán optar por considerar como percibidos los ingresos por las actividades a que se refiere el artículo 1 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única en la misma fecha en la que se acumulen para los efectos del impuesto sobre la renta, en lugar del momento en el que efectivamente se cobre la contraprestación correspondiente. Lo dispuesto en el presente artículo sólo será aplicable respecto de aquéllos ingresos que se deban acumular para efectos del impuesto sobre la renta en un ejercicio fiscal distinto a aquél en el que se cobren efectivamente dichos ingresos. Los contribuyentes que elijan la opción a que se refiere el párrafo anterior no podrán variarla en ejercicios posteriores.

Transitorio Segundo.- En los ejercicios fiscales de 2008 y 2009 se aplicarán los factores del y 0.17, respectivamente, en sustitución del factor a que se refieren los artículos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto del presente Decreto.

Transitorio Tercero.- El estímulo fiscal a que se refiere el artículo quinto del presente Decreto podrá aplicarse únicamente para los ejercicios fiscales de 2008 a 2011

Logros 1.Prácticamente se mantienen los mismos márgenes de utilidad para IETU e ISR. 2.En esencia continua el beneficio del decreto presidencial de octubre de 2003, que permite reducir el ISR del 28% al 12.9% 3.Continua la posibilidad de aplicar la LISR y la LIETU de manera normal 4.Hay un régimen fiscal aplicable a la operación de maquila 5.No hay en México, régimen fiscal mas competitivo 6.No hay que olvidar los cambios estructurales a la LIETU originados por el CNIMME

Un Alto … Quien ya paga ISR a una tasa efectiva superior al 16.5%, no hay pago adicional. Para quien no paga ISR o paga menos de una tasa efectiva del 16.5%, la carga fiscal maxima es el 16.5% de su utilidad de ISR Para Safe Harbor, implica, pasar de una tasa del 12.9% a un 16.5%, 3.6%, mas Los de estudio pagaran lo mismo proporcionalmente que los de safe harbor

Costo Fiscal Tasa Efectiva ISR Costo Fiscal Adicional Costo Máximo S.H. ( II )12.9%3.6%16.5% Estudio ( I )0%16.5%16.5%... Estudio ( III )0%16.5% Estudio ( I – II )8.0%8.5%16.5% 1 2 (1)Resultado de aplicar Decreto (2)Puede aumentar el porcentaje al ajustar el margen al aplicar el 1.5% 2

Pregunta El Decreto es opcional ? Si no me convienen aplicar en el 2008 ( tengo muchas cuentas por cobrar a diciembre de 2007 ),el Decreto lo puedo aplicar en el 2009 ? Empresas de Servicios independientes Maquiladoras de servicios

Carga Administrativa Es un estimulo fiscal. Hay que cumplir con la LIETU, flujo de efectivo. Declaración Anual LIETU. Dictamen fiscal en base a LIETU. 4 cálculos; ISR, LIETU, Decreto y LIETU + Decreto Declaración Informativa

… IX.El monto de la utilidad fiscal que se haya obtenido de aplicar las fracciones II o III del artículo 216-Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta, según corresponda. En su caso, los contribuyentes deberán informar el monto de la utilidad fiscal que se hubiese obtenido de aplicar la fracción I del artículo 216-Bis de la citada Ley, calculada conforme al quinto párrafo de este artículo.

Misma formula (A+B)-C Calculo Real (Ingresos menos deducciones) Calculo mensual Es acumulado Recuerden Flujo El ISR es el corresponde a la utilidad fiscal que se deriva de la aplicación del coeficiente de utilidad conforme al articulo 14 LISR.

P.P. ISR PROPIO P.P. IETU A CARGO ART 14 Tasa IETU

IETU Decreto PP = C Valor de C en PP$ Ingresos ISR100 Coeficiente ( Art.14)6.5% Utilidad Fiscal6.5 Tasa IETU16.5% IETU Decreto PP 1.1 * Articulo 14 o Regla Miscelánea ?

Regla Regla Para los efectos del Artículo Décimo Primero del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes que se indican, publicado en el DOF el 30 de octubre de 2003, las empresas maquiladoras podrán calcular sus pagos provisionales del ISR que correspondan al mes de noviembre de 2003 y subsecuentes, recalculando el coeficiente de utilidad que hubieran utilizado en el pago provisional de octubre de 2003, considerando la utilidad fiscal que se determinaría de haber aplicado el 3% a que se refiere el Artículo Décimo Primero del citado Decreto, en lugar de la utilidad fiscal que en los términos del artículo 216-Bis de la Ley del ISR se hubiera determinado considerando el 6.5% o el 6.9% conforme a lo dispuesto en la fracción II, incisos a) y b) de dicho artículo. Las empresas maquiladoras que hubieran optado por cumplir con lo dispuesto en el artículo 216-Bis, fracciones I y III de la Ley del ISR, para aplicar los beneficios del Decreto a que se refiere el párrafo anterior, recalcularán el coeficiente de utilidad de sus pagos provisionales del ISR que correspondan al mes de noviembre de 2003 y subsecuentes, disminuyendo la utilidad fiscal que se utilizó para determinar el coeficiente de utilidad de conformidad con el artículo 14 de la citada Ley, en lugar de aplicar lo dispuesto en el citado párrafo. Para estos efectos, la utilidad fiscal mencionada se disminuirá en la proporción que represente la utilidad fiscal calculada aplicando el 3% a que se refiere el Artículo Décimo Primero del citado Decreto respecto de la utilidad fiscal que resulte mayor considerando el 6.5% o el 6.9%, conforme a lo dispuesto en el artículo 216-Bis, fracción II, incisos a) y b) de la Ley del ISR. Cuando en la declaración del ejercicio de 2003 las empresas maquiladoras obtengan un saldo a favor en el ISR derivado de la aplicación del beneficio establecido en el citado Decreto y lo dispuesto en esta regla, podrán compensar o solicitar su devolución en los términos de las disposiciones fiscales aplicables.

El estímulo a que se refiere este artículo no será aplicable a las actividades distintas a las operaciones de maquila.

ISR PROPIO IETU A CARGO 216-Bis A TASA IETU

% Para ISR

% Para IETU

Ventas en Mercado Nacional La proporción en ingresos es injusta Carga Administrativa adicional al tener que identificar actividades distintas Declaración Informativa Misma regla para pagos provisionales ( ISR a %, IETU a % y real ) Ventas de desperdicio, etc…

Declaración Informativa I.El impuesto empresarial a tasa única a cargo del contribuyente calculado conforme al artículo 8 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. II.El monto de los ingresos gravados totales para los efectos del impuesto empresarial a tasa única. III.El monto de las deducciones autorizadas para los efectos del impuesto empresarial a tasa única. IV.El impuesto sobre la renta propio del ejercicio. V.El monto de los ingresos acumulables para los efectos del impuesto sobre la renta. VI. El monto de las deducciones autorizadas para los efectos del impuesto sobre la renta. VII. El valor de los activos de la empresa, aun cuando éstos se hayan otorgado para su uso o goce temporal en forma gratuita. VIII. El monto de los costos y gastos de operación.

Artículo Décimo Tercero. El Servicio de Administración Tributaria podrá expedir las disposiciones de carácter general que sean necesarias para la correcta y debida aplicación del presente Decreto.

Que sigue 2011 Estímulos Fiscales Shelters Establecimiento Permanente Acreditamiento en el Extranjero Miscelánea, ( coeficiente en pagos provisionales, no acumulación del estimulo, % ventas nacionales, operaciones derivadas, )

Gran Bretaña, Holanda, Alemania, Canadá, República Checa, Corea, Islandia, Sudáfrica e India son algunos de los países que han aceptado el IETU como acreditable para sus empresas asentadas en México. "Con Estados Unidos vamos muy avanzados, no habrá mayores problemas y confiamos llegar a un acuerdo antes de terminar el año", dijo Fernando Sánchez Ugarte, subsecretario de ingresos de la SHCP, durante la reunión de la Bolsa Mexicana de Inversión Inmobiliaria y Turística. Gran Bretaña, Holanda, Alemania, Canadá, República Checa, Corea, Islandia, Sudáfrica e India son algunos de los países que han aceptado el IETU como acreditable para sus empresas asentadas en México. "Con Estados Unidos vamos muy avanzados, no habrá mayores problemas y confiamos llegar a un acuerdo antes de terminar el año", dijo Fernando Sánchez Ugarte, subsecretario de ingresos de la SHCP, durante la reunión de la Bolsa Mexicana de Inversión Inmobiliaria y Turística.