1 Ing. Guillermo Shinno Vice Presidente EITI PERÚ Viceministro de Minas Ministerio de Energía y Minas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NECESIDAD DE CERTIFICAR LAS COCINAS MEJORADAS
Advertisements

Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
SESI INDÚSTRIA SAUDÁVEL Apoyo OPS/OMS.
Financiamiento de Proyectos de Innovación:
GESTIÓN PÚBLICA DEL FUTURO GRUPO C
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Sistema de Monitoreo y Evaluación Independiente para el Proyecto Gas de Camisea - SMIC Pisco 9 de febrero de 2006.
LA GRAN MINERIA COMO MOTOR DE DESARROLLO: COMENTARIOS Guillermo Perry Congreso sobre MINERÍA RESPONSABLE: ALIADA DEL DESARROLLO DE COLOMBIA Sector Mineria.
Actividades y Proyectos de la ONGEI para el año 2012.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
TALLER INTERNACIONAL: INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Esfuerzos Conjuntos y Transparencia en el Sector Extractivo Carlos Monge Coordinador Regional America Latina Revenue Watch Institute.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
Industrias Extractivas Transparencia y Rendición de Cuentas Carlos Monge Coordinador Regional América Latina Natural Resources Governance Institute.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
Epifanio Baca Grupo Propuesta Ciudadana Lima, Septiembre 2008 VIGILANCIA DE LA RENTA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERÚ Sistema Vigila Perú.
La Integración de SUNAT en las Iniciativas de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) Lima, Octubre 2014.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA
El Proceso de Descentralización Principales Avances
Secretaria de Descentralización
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN PROVINCIA PETORCA Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno Regional.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
El Índice de Gobernanza de los Recursos 2013
Propuestas en minería, comunidades y desarrollo
1 Modernizando la Gestión del Estado Ing. Luzgarda Quillama Torres Asesora de la Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Noviembre.
Informe MACh 19 Macroeconomía y Construcción Luis Nario M. Presidente CChC Abril 2007.
RETOS SOCIO AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HIDOCARBURÍFERA DE COLMBIA EDUARDO JUNGUITO Jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales.
Proyecto PROCALIDAD Fortalecimiento de la competitividad de las PYMEs, mediante el aumento de la calidad y la mejora de los procesos de evaluación de la.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Registro Nacional de Organizaciones que brindan Educación Comunitaria
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
CEMER COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. Unidades de Mejora Regulatoria que dependen de una Secretaría Un OPD.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas EITI en el Perú Avances, Logros y Próximos Pasos Comisión de Trabajo Lima, Setiembre del.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN PROVINCIA QUILLOTA Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno Regional.
Antamina: Aportes totales al Estado peruano 2007 Gonzalo Quijandría Gerente de Comunicación Corporativa.
Noviembre SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA para la gobernabilidad democrática.
Información del sector extractivo: una experiencia crítica desde Guatemala Colombia, mayo de 2015.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
GOBIERNO ABIERTO INSTITUTO DURANGUENSE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Lic. Héctor Carriedo Sáenz.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia La Industria de Capital Privado en Colombia: Avances y Oportunidades Luis Guillermo Plata.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS. Formar profesionistas con solidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso Social, elevando valores eticos,actitudes.
Ministerio de Economía y Finanzas
PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASE LEGAL Ley Nº : Ley Marco del Presupuesto ParticipativoLey Nº : Ley Marco del Presupuesto.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
Hacia el Programa de Cooperación Internacional del Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
AGENCIA CANADIENSE PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (ACDI) Mayo, 2007.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Propuestas para Transitar al Post Extractivismo a Nivel Regional Martin Scurrah Chiclayo, de setiembre, 2015 Con el apoyo de RedGE y la Fundación.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
LEGISLACION EN HUMEDALES DE PERU Tito Felipe GONZALEZ MANRIQUE DE LARA Abogado.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Colombia hacia Sexta Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL.
Ing. Guillermo Shinno Vice Presidente EITI PERÚ Viceministro de Minas
Moquegua – Perú 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS MECANICA DE ROCAS ESPECIALES. Mg. Ing. Víctor Adrián Ponce.
Transcripción de la presentación:

1 Ing. Guillermo Shinno Vice Presidente EITI PERÚ Viceministro de Minas Ministerio de Energía y Minas

En el 2012, el Perú recibió la calificación de “País cumplidor” al cumplir con los requisitos que exige el Consejo Internacional de la EITI. Primer país a nivel de todo el continente Americano en recibir ésta calificación. PERÚ PAÍS CUMPLIDOR

ESTUDIO DE CONCILIACIÓN NACIONAL EITI PERÚ

INFORME

Seguir profundizando e incentivando su compromiso con la Transparencia en las Industrias Extractivas EITI. Seguir promoviendo la adhesión voluntaria de las empresas extractivas a la iniciativa EITI Perú, con la participación desagregada en la elaboración de los Estudios de Conciliación Nacional. EITI con características de valor agregado: o Calidad del gasto en los tres niveles de gobierno o Evaluación del impacto de proyectos de inversión Fortalecer la descentralización de la EITI Perú, a través de pilotos regionales (Loreto, Piura y Moquegua) en zonas priorizadas por la Comisión Nacional EITI Perú. RETOS FUTUROS EITI PERÚ:

MUCHAS GRACIAS