ESTADIAJE DEL CARCINOMA RENAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CANCER GASTRICO Gastrectomía Total: Interposición de yeyuno; esófago-duodenal (Longmire) 1.
Advertisements

ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
Adenocarcinoma de utero
CÁNCER DE UROTELIO Dr. Massimiliano Mauro Urólogo
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Estudios de TCMD en tumores de laringe e hipofaringe
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
ESTADÍO TUMOR PRIMARIO (T)
2. ESTADIAJE. TNM. La supervivencia en pacientes tratados con cirugía se correlaciona con el estadío tumoral. El componente T (TNM) es la variable más.
ADENOPATÍAS. Valoración LIMITADA.
Tumores gástricos endocrinos
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 44 Neoplasia endocrina múltiple
Riñón.
Diagnóstico por Imágenes del Sistema Urinario
Clasificación TNM del cáncer rectal
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
CANCER DE VESICULA BILIAR
Anatomía del retroperitoneo
IV B- CARACTERIZACIÓN TISULAR
CÁNCER DE MAMA Dr. Manuel Araya Vargas
PROTOCOLO DE PROSECCIÓN PARA PIEZAS QUIRÚRGICAS DE RIÑÓN Y GLÁNDULA SUPRARRENAL . Curso de macroscopía y prosección biópsica para técnicos de Anatomía.
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
MASAS RENALES.
ESTADIFICACIÓN TNM T: TX: tumor no valorable.
Pedro Prieto Casal. Radiodiagnóstico. CHOU
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
SISTEMA URINARIO ANATOMIA II.
MICROCASO 4 ♂ 53, hematuria. Varón, 53 años Gran fumador, etilismo, sin enfermedades conocidas ni antecedentes clínicos de interés 2008: –Hematuria macroscópica.
¿Qué podemos encontrar en el espacio perirrenal?
TUMOR DE RINON Y DE LA VIA EXCRETORA
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Tratamiento quirúrgico del cáncer de vulva
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
Vías de propagación de los tumores.
TUMORES TESTICULARES Dr. ARMANDO GARCÍA.
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
TRÁQUEA ALUMNO: JULIO DE JESÚS GARCÍA ROJAS. ANATÓMIA Y FISIOLOGÍA
Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos,
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
EL CANCER.
P18 Valor pronóstico de las alteraciones en la vía de señalización del EGFR en Cáncer colorrectal metastático ( CCRm) Alejandra Giménez Ortiz, Jorge Aparicio.
JOAQUIN SOLA LUIS POLO EDUARDO ORTIZ H.U. VIRGEN DE LA ARRIXACA
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Licenciatura en Medico Cirujano y Partero CA de Riñón Becerra Villaseñor Ariadna Libertad.
ÓRBITA María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Clínica Factores de riesgo Presentación clínica
Alejandro Alfaro Sousa
Tumores de páncreas.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
Cancer de cuello uterino
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
TUMORES RENALES.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Patrones metastásicos a ganglios linfáticos. El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel Ia Ganglios submentonianos, medial al vientre.
Transcripción de la presentación:

ESTADIAJE DEL CARCINOMA RENAL José Pamies Guilabert, Víctor Moreno Ballester, Blanca Carrascosa Bisquert, Petra Braun, Rául  García Marcos, Roberto Castellano Pascual. Hospital Universitario La Fe.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) TX: El tumor primario no puede evaluarse. T0: No hay indicios de tumor primario. T1: Tumor de 7 cm o menos en su mayor dimensión, y limitado al riñón. T2: Tumor mayor de 7 cm en su mayor dimensión, y limitado al riñón. T3: El tumor se extiende a las venas principales o invade la glándula suprarrenal o los tejidos perinéfricos, pero no más allá de la fascia de Gerota. T4: El tumor invade más allá de la fascia de Gerota.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) Tumor de 4 cm o menos en su mayor dimensión, y limitado al riñón.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) T1b: Tumor mayor de 4 cm pero menos de 7 cm o menos en su mayor dimensión, y limitado al riñón.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) Tumor mayor de 7 cm en su mayor dimensión, y limitado al riñón.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) El tumor invade directamente la glándula suprarrenal o la grasa perineal o la de los senos renales pero no más allá de la fascia de Gerota.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) T3b: El tumor se extiende macroscópicamente a la vena renal, o sus ramas segmentales (como las que contienen músculos) o se extiende a la vena cava debajo del diafragma.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) El tumor se extiende macroscópicamente a la vena cava arriba del diafragma o invade la pared de la vena cava.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Tumor primario (T) T4: El tumor invade más allá de la fascia de Gerota.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Ganglios linfáticos regionales (N) NX: Los ganglios linfáticos regionales no pueden ser evaluados. N0: No hay metástasis a ganglio linfático regional. N1: Metástasis a un solo ganglio linfático regional. N2: Metástasis a más de un ganglio linfático regional.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Metástasis a distancia (M) MX: La presencia de metástasis a distancia no puede ser evaluada. M0: No hay metástasis a distancia. M1: Metástasis a distancia.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Estadio I: T1,N0,M0. Estadio II: T2,N0,M0.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Estadio III: T1,N1,M0. T2,N1,M0. T3a,N1,M0. T3b,N0,M0. T3b,N1,M0. T3c,N0,M0. T3c,N1,M0.

Estadiaje - American Joint Commitee on Cancer Estadio IV T4,N0,M0. T4,N1,M0. Cualquier T,N2,M0. Cualquier T, cualquierN,M1.

Estadiaje de Robson I – Confinado al riñón. II – Confinado a la fascia de Gerota. III A – Invasión de la vena renal o cava inferior. III B – Gánglios linfáticos. III C –Invasión vascular y gánglios. IV A – Invasión de órganos directos. IV B – Metástasis a distancia.