TEMA: Guía para desarrollar y/o revisar POEs Ing. Larry D. Concha B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME.
Advertisements

H. Ayuntamiento Constitucional de Ecatepec de Morelos
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Estudios de Impacto Ambiental y Sociocultural
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Planeación y Programación del Mantenimiento.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CURSO DE CAPACITACIÓN:
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE UTSOE, SOBRE CÓDIGOS DE EMERGENCIA.
PRODUCTO NO CONFORME.
SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS.
Evaluación de Productos
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
6.3 Formalización y cierre del proyecto.
Manual del SAA NOTAS.
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Manual de Funciones.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sistema de Gestión de Calidad en Seguridad en la Vía Pública, como herramienta de Gestión del Mantenimiento.
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
10 PASOS DE APROXIMACION SISTEMATICA: ESTRICACION
Fundamentos de Calidad Total Ing. Roberto Matute Integrantes: Yulia Cárcamo Luis sarmiento Elsa Ruiz Heydi Medrano UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
PROCESOS INDUSTRIALES
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
ADQUISICIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Calificación de unidades de almacenaje y distribución
Programa de Auditoría Interna
Seguridad en Ambientes Laborales
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO -SGI-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
PREVENCIONISTA DE RIESGOS
6.3 FORMALIZACIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.. PROCESO DE CIERRE DE PROYECTO O FASE  La fase de cierre se inicia cuando se completa la ejecución del proyecto.
“ Nota de Venta”. Nota de Venta: En este registro quedan estipulados los datos del cliente, según lo solicita el sistema Enterprise. Antes de emitir este.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Taller de investigación 1
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
Nombre del campus Componente profesional
Curso de Capacitación de Profesionales en Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción Porcícola PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO.
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

TEMA: Guía para desarrollar y/o revisar POEs Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: Guía para desarrollar y/o revisar POEs Ing. Larry D. Concha B.

Guía para desarrollar y/o revisar POEs

Objetivo Explicar de forma resumida cual es el fin que se persigue con este documento. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Objetivo: Proporcionar instrucciones para la recepción, descarga y despacho de Diesel y Gasolina en los almacenes de la Empresa.

2. Alcance Definir el ámbito de aplicación del documento especificando su inicio y término e incluyendo las áreas que abarca cuando corresponda. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Alcance: Este procedimiento aplica a todo el personal de almacenes y personal tercero involucrado y autorizado. Se inicia con la recepción, descarga y concluye con el despacho de Diesel y Gasolina en la Empresa.

3. Responsables Identificar qué funciones (quienes), participan en la tarea y describir brevemente sus responsabilidades cuando sea necesario. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Auxiliar de Almacén Autorizado: encargado de la recepción, descarga y despacho de Diesel y Gasolina. Supervisor de Área Nota: en el caso de identificarse una actividad crítica, verificar el puesto clave indicado en la Matriz de Control y Medición de las Operaciones. afudrini 12/3/2008 De acuerdo al documento: Matriz de Control y Medición de las Operaciones, el puesto: Chofer de Cisterna, también tendría responsabilidad en el POE. Auxiliar de Almacén y Chofer de Cisterna son los puestos claves.

4. Definiciones y Abreviaturas Definir el significado de los términos técnicos, especiales o necesarios usados en este documento.

Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Definiciones Personal Tercero: Proveedores, transportistas, contratistas, clientes internos o cualquier otra persona que no esté vinculada al Departamento de Almacenes. Balanza Sur: Zona perteneciente al Departamento de Almacenes ubicada cerca a la Nave Principal de Almacén Mina a 300 metros de Garita San José. La misma cuenta con un Sistema de Pesado, el cual permite hacer efectivas las recepciones de materiales a granel, las mismas que son controladas por diferencia de peso. Personal de Almacén Mina es el encargado de operar sobre estas zonas así como Personal de Almacén Concentradora bajo autorización expresa de la Jefatura de Almacenes. Abreviaturas SMCV : Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

5. Descripción 5.1. Requerimientos 5.1.1. Requerimiento de Personal Identificar el mínimo numero de personas que participan en la tarea. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Cantidad Descripción 01 Auxiliar de Almacén Autorizado

5.1.2. Requerimiento de equipos de protección personal Se deben listar todos aquellos equipos de protección personal, necesarios para la ejecución de las tareas haciendo énfasis en aquellos distintos a los equipos de protección personal básicos. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Cantidad Descripción 01 par Botas de Seguridad Guantes de cuero 01 Lentes de Seguridad Casco Arnés

5.1.3. Requerimiento de equipos de apoyo Listar los principales equipos de apoyo (maquinaria) necesarios para la ejecución de la tarea. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Cantidad Descripción 01 Equipo de Pesado de Vehículos (Balanza) Equipo de Bombeo de Combustible Surtidor de Combustible

5.1.4. Requerimiento de herramientas Listar las principales herramientas necesarias para la ejecución de la tarea. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Cantidad Descripción 01 Tijera (Para corte de precintos) Sonda de medición (Tanques de Cisterna) - Bandejas (Contra derrames) Conos afudrini 12/3/2008 Indicar durante la capacitación, que las dimensiones de la bandeja deben ser tales que aseguren la contención del derrame a producirse (caso más crítico)

5.1.5. Requerimiento de repuestos Listar todos los repuestos necesarios para la ejecución de la tarea. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Cantidad Descripción - No aplica

5.1.6. Requerimiento de materiales Listar otros materiales no mencionados anteriormente o insumos necesarios para la ejecución de la tarea. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Cantidad Descripción 1 Kit de control de derrames afudrini 12/3/2008 Falta incluir en la lista de materiales: un kit como primera respuesta ante un derrame de combustible.

5.2. Aspectos Ambientales Significativos Completar la información en el siguiente cuadro: Nota: Numeral del Paso (5.3) : Para el llenado de esta columna colocar los numerales asociados a los pasos que describen las medidas de control ambiental. Continúa…

Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina AAS Actividad crítica Puesto clave Numeral del paso (5.3) Potencial Fuga o Derrame de Combustibles Recepción, descarga y despacho de Diesel y Gasolina. Auxiliar de almacén 5.3.2

5.3. Desarrollo Enumerar los pasos secuenciales de la tarea. Considerar las medidas de control asociadas. Redactar de forma simple, corta y fácil de entender. Considerar al momento de redactar dar respuesta a las siguientes interrogantes: .¿Qué se hace? (Pasos) .¿ Cómo se hace? (Desarrollo de los pasos) .¿ Quién lo hace?, (Responsable (s) de ejecución del paso) .¿ Cuando se hace?. Establecer acciones en caso de producirse un incidente ambiental. Utilizar el verbo en tiempo presente imperativo o infinitivo. Por ejemplo: afudrini 12/3/2008 La pregunta: Qué pasa Si? ej. caso derrames debiera considerarse en la redacción. Observar que la máquina no gire a más de 1500 rpm… SMCV utiliza el procedimiento SGIpr0001 para el control de documentos incluidos en el alcance del SGI … Cierre lentamente la válvula … Continúa…

Ejemplo 1: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina (Primera Alternativa de Presentación del 5.3) 5.3.1 Recepción de diesel y gasolina … … Antes de la recepción y la descarga el auxiliar de almacén identifica los peligros y riesgos de la tarea a realizar para ello revisa el documento ATS ALat0002 – V1: Recepción, descarga y despacho de Diesel y Gasolina … 5.3.2 Descarga de diesel y gasolina (Inicio de la descarga) … El encargado de la descarga, conecta la manguera extractora de gases, así como, la manguera receptora de combustible a la cisterna. Realiza las conexiones con sumo cuidado, previendo una posible lesión en las manos. Asimismo, verifica en forma obligatoria y exhaustivamente las conexiones empleando el check list de inspección de conexiones; previendo una posible fuga de combustible e impacto del suelo, coloca bandejas debajo de cada una de las conexiones por si tenga que almacenar el combustible liberado a través de fugas no identificadas con anticipación … En caso de producirse un derrame utiliza el kit de control de derrames, recoge suelo impregnado con hidrocarburo y lo traslada a cancha de landfarm – si el derrame no puede ser controlado por el área, aplica el Plan de Contingencias… 5.3.3 … afudrini 12/3/2008 INCLUIR En caso de producirse un derrame: Actuar en base al Plan de Contingencias (Procedimiento General por Derrame).

Desarrollo Medidas de control Segunda Alternativa de Presentación del 5.3: 5.3.1 Recepción de diesel y gasolina Desarrollo Medidas de control … Antes de la recepción y la descarga, el auxiliar de almacén identifica los peligros y riesgos de la tarea a realizar. Revisar el documento ATS ALat0002 – V1: Recepción, descarga y despacho de Diesel y Gasolina. 5.3.2 Descarga de diesel y gasolina (Inicio de la descarga) … El encargado de la descarga, conecta la manguera extractora de gases así como la manguera receptora de combustible a la cisterna. Realizar las conexiones con sumo cuidado previendo una posible lesión en las manos . Verificar en forma obligatoria y exhaustiva las conexiones empleando el check list de inspección de conexiones, previendo una posible fuga de combustible e impacto del suelo. Colocar bandejas debajo de cada una de las conexiones por si tenga que almacenar el combustible liberado a través de fugas no identificadas con anticipación. En caso de producirse un derrame, utilizar el kit de control de derrames, recoger suelo impregnado con hidrocarburo y trasladar a cancha de landfarm – si el derrame no puede ser controlado por el área, aplicar el Plan de Contingencias… Continúa…

... Ejemplo 2: Procedimiento de Terraplenado y Conformación de Accesos (Primera Alternativa de Presentación del 5.3): … 5.3.3 Terraplenado y conformación de accesos:… El operador de la motoniveladora extiende el material y conforma la superficie de rodadura evitando dejar camellones en las intersecciones. Levantar bermas a todo lo largo del acceso con el material existente, la altura de las bermas está dada por los dos tercios de la altura de la llanta del equipo mas grande que circule por el área. En el caso de no tener material transportado se debe usar el material de las bermas o cortar la superficie de rodadura del acceso para obtener material para la conformación de la nueva superficie. ... Agregar agua si fuera necesario, para mitigar el polvo y/o para suavizar la superficie y que esta sea cortada por la motoniveladora con mayor facilidad. El operador de la motoniveladora y los vigías deben mantener la distancia mínima establecida (50 m entre el equipo y personal de piso), y en caso de requerir acercarse a menor distancia hacer señas para que se paralice el trabajo o comunicarse por radio. Continúa…

Desarrollo Medidas de control Segunda Alternativa de Presentación del 5.3: ……. 5.3.3 Terraplenado y conformación de accesos:… Desarrollo Medidas de control El operador de la motoniveladora extiende el material y conforma la superficie de rodadura evitando dejar camellones en las intersecciones. Levantar bermas a todo lo largo del acceso con el material existente. En el caso de no tener material transportado se debe usar el material de las bermas o cortar la superficie de rodadura del acceso para obtener material para la conformación de la nueva superficie… Agregar agua si fuera necesario, para mitigar el polvo y/o para suavizar la superficie y que esta sea cortada por la motoniveladora con mayor facilidad. La altura de las bermas está dada por los dos tercios de la altura de la llanta del equipo mas grande que circule por el área. El operador de la motoniveladora y los vigías deben mantener la distancia mínima establecida (50 m. entre el equipo y personal de piso) y en caso de requerir acercarse a menor distancia hacer señas para que se paralice el trabajo o comunicarse por radio. … Continúa…

6. Documentos de Referencia Listar los documentos utilizados para elaborar este procedimiento. (Por ejemplo: ATS, Norma Legal , otros documentos ). Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina ALat0002 – V1: Recepción, descarga y despacho de Diesel y Gasolina Matriz de Control y Medición de las Operaciones (solo para POEs relacionados a una actividad crítica) afudrini 12/3/2008 Falta incluir: * Plan de Contingencias * Procedimiento Específico de respuesta ante emergencias del área, en caso lo tuviera. * Matriz de Control y Medición de las Operaciones (para todo POE relacionado a una actividad crítica)

7. Registros Completar el siguiente cuadro: Continúa…

Responsable del Control Tiempo Mínimo de Conservación Ejemplo 1: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Nombre del Registro Responsable del Control Tiempo Mínimo de Conservación Check list de inspección de conexiones Supervisor de Área 1 año

8. Anexos Incluir cuando sea necesario los formatos de los registros asociados, Incluir cuando sea necesario fotos, diagramas de flujo, croquis, tablas o cuadros. Seguir para los anexos la numeración correlativa de las hojas del documento. Ejemplo: Procedimiento de recepción, descarga y despacho de diesel y gasolina Anexo N°01: Check list de inspección de conexiones.

EL LIDERAZGO ES INFLUENCIA