División de Cooperación Técnica Internacional El modelo español de colaboración internacional en materia de XBRL Fernando Tejada Jefe de la División de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Interamericano de Capacitación Policial (PICAP) Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Advertisements

A g e n d a ¿ Qué es XBRL ? XBRL España Proyectos XBRL España.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
División de Cooperación Técnica Internacional El modelo español de colaboración internacional en materia de XBRL Fernando Tejada Jefe de la División de.
Balance Actividades de XBRL en España D. Federico Flórez Director Sistemas de Información y Procesos – Banco de España Secretario General -
1.- La estandarización de la información financiera: XBRL y NIIF
1 Madrid, 13 de noviembre de 2008 XBRL España: Un año de trabajo Sebastián Muriel Presidente de XBRL España Sebastián Muriel Presidente de XBRL España.
División de Cooperación Técnica Internacional El modelo de colaboración internacional en materia de XBRL Fernando Tejada Jefe División de Cooperación Técnica.
3/24/2017 1:32 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Proyecto de Expertos de Bolonia
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Contextualización y reseña
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Presentación Objetivos de la Política
BIENVENIDOS.
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
VICERRECTORADO DE ENSEÑANZAS DE GRADO Y POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Bogotá, septiembre 2012.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
La Fundación para el Desarrollo Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS, es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en marzo.
CONVOCATÓRIA ÍBERO-AMERICANA DE CURADORIA III EDIÇÃO INFORMA ÇÕ ES GERAIS E DICAS DE PARTICIPA Ç ÃO INFORMACIÓN GENERAL.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Certificados de Profesionalidad
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
HACIENDA INAUGURÓ CENTRO DE INVESTIGIÓN Y FORMACIÓN HACENDARIA (CIFH) Capacitará a funcionarios públicos de todo el país, que desempeñen labores relacionadas.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
COOPERACIÓN DE PUERTOS DEL ESTADO CON AMERICA LATINA Y CARIBE.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Países Miembros – Año de adhesión 2012 – Fundadores Colombia Uruguay Ecuador 2013 México Chile Paraguay 2014 Perú Argentina.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
ASOCIATIVIDAD EN LA POLITICA CASO: RENAMA DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
21/03/07Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación 1 Rendición de Cuentas en Entidades Públicas: La estrategia de INTECO con XBRL INTECO (National.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
PRIMERA REUNION DE LA RED DE OBSERVATORIOS CULTURALES DE LAS AMERICAS Washington, D.C. 24 de agosto de 2005 Participantes Sistema de Información Cultural.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Subprograma XIX (AREA DE AGROALIMENTACIÓN) 13 de abril de 2005 EL PROGRAMA CYTED.
FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MAGISTRATURA NOVIEMBRE 2008 Dirección de Relaciones Internacionales.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Sistema de Contabilidad
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

División de Cooperación Técnica Internacional El modelo español de colaboración internacional en materia de XBRL Fernando Tejada Jefe de la División de Cooperación Técnica Internacional II Congreso Internacional de XBRL en Iberoamérica Santiago de Chile, 8 a 10 de octubre de 2007

División de Cooperación Técnica Internacional La experiencia española E- En la vertiente organizativa: EEspaña ha seguido un modelo cooperativo impulsado por los reguladores y agencias públicas al que se ha sumado el sector privado. E- En la vertiente técnica: SSe ha generado conocimiento y se han desarrollado taxonomías y herramientas concretas. ¿El modelo es FÁCILMENTE EXPORTABLE a la región iberoamericana por la afinidad lingüística y cultural y por la implicación económico-financiera de las empresas españolas en la zona. BBeneficio: sinergias y eficiencia en la función regulatoria y supervisora 2

División de Cooperación Técnica Internacional Acciones emprendidas y en curso FNIVEL 1 PPromover dentro de XBRL Internacional el interés por la región y un modelo de participación para los países que la integran. FNIVEL 2 DDivulgar el estándar en la región facilitando información sobre la experiencia española. FNIVEL 3 JOfrecer asesoramiento, asistencia técnica y formación a la carta y compartir conocimiento. FNIVEL 4 DDar soporte institucional a la creación de Jurisdicciones nacionales. 3

División de Cooperación Técnica Internacional OObjetivo: Proveer un mecanismo de bajo coste para que los organismos públicos y privados de los países iberoamericanos conformen sus respectivas asociaciones o capítulos (Jurisdicciones) de carácter nacional. LEl Consorcio XBRL Internacional tomó el acuerdo de que la Jurisdicción XBRL España se encargue de promocionar el uso del estándar XBRL en los países iberoamericanos y de proveer los correspondientes soporte, asistencia técnica y capacitación. 4 Nivel 1.- XBRL Internacional: Modelo de participación para la región iberoamericana

División de Cooperación Técnica Internacional Nivel 1.- XBRL Internacional: Modelo de participación para la región iberoamericana O CCosecuentemente: L1.- Los países que pretendan adoptar el modelo de Capítulos XBRL podrían iniciar sus actividades con la comunidad XBRL Internacional a través de la representación de la Jurisdicción XBRL España de modo que ésta pueda representar y velar por sus intereses ante el Comité Directivo Internacional del Consorcio XBRL Internacional. 2y 2.- Estos países y las respectivas organizaciones implicadas pueden tener la capacidad de colaborar con la Jurisdicción XBRL España y obtener conocimiento y experiencia en el desarrollo de Proyectos XBRL. LAunque, obviamente: oLos Capítulos XBRL podrán solicitar en cualquier momento su integración total y autónoma bajo el modelo de participación nacional en el Consorcio XBRL Internacional. 5

División de Cooperación Técnica Internacional 6 Santiago, octubre 2005 Dirección: Nivel 2.- Acciones de divulgación e información

División de Cooperación Técnica Internacional 7 Bogotá, febrero 2006 Nivel 2.- Acciones de divulgación e información Dirección:

División de Cooperación Técnica Internacional 8 Argentina, abril 2006 Nivel 2.- Acciones de divulgación e información

División de Cooperación Técnica Internacional 9 Nivel 3.- Acciones de formación Dirección:

División de Cooperación Técnica Internacional 10 Nivel 3.- Acciones de formación Direcciones: y Seminario Aplicaciones prácticas del estándar XBRL México DF, marzo 2007 Carácter internacional y dirigido a: bancos centrales y organismos supervisores y reguladores del ámbito bancario Coorganizadores: ASBA, CEMLA y Banco de España Importancia por la implicación de los dos organismos

División de Cooperación Técnica Internacional 11 Nivel 3.- Acciones de formación Direcciones: y Seminario XBRL en Perú Lima, octubre 2007 Carácter nacional y dirigido a: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Banco Central de Reserva Coorganizadores: CNMV, IIMV y Banco de España

División de Cooperación Técnica Internacional Nivel 3.- Acciones singulares de asesoramiento 12

División de Cooperación Técnica Internacional Nivel 3.- Acciones singulares de asesoramiento 13

División de Cooperación Técnica Internacional Nivel 3.- Acciones singulares de asesoramiento 14

División de Cooperación Técnica Internacional 15 Repositorio de Proyectos Globales XBRL mediante formato Wiki Dirección: Nivel 3.- Acciones para compartir conocimiento

División de Cooperación Técnica Internacional 16 Repositorio de Proyectos Globales XBRL mediante formato Wiki Nivel 3.- Acciones para compartir conocimiento

División de Cooperación Técnica Internacional 17 Repositorio de Proyectos Globales XBRL mediante formato Wiki Nivel 3.- Acciones para compartir conocimiento

División de Cooperación Técnica Internacional 18 Centro de Demostraciones XBRL - En colaboración con UNAB (Colombia) Nivel 3.- Acciones para compartir conocimiento Dirección:

División de Cooperación Técnica Internacional 19 Centro de Demostraciones XBRL - En colaboración con UNAB (Colombia) Nivel 3.- Acciones para compartir conocimiento Tiene como objetivo mostrar el uso de herramientas para el manejo de datos XBRL

División de Cooperación Técnica Internacional 20 Nivel 3.- Acciones para compartir conocimiento Convenios de Colaboración XBRL España los firma con organizaciones académicas y profesionales, públicas y privadas, para fomentar el I+D y acercar la comunidad iberoamericana a los diversos proyectos europeos alrededor de XBRL.

División de Cooperación Técnica Internacional 21 Conclusiones  La implantación del estándar XBRL en España ha seguido un modelo determinado, adaptado a la realidad institucional de este país.  Las instituciones implicadas entienden que este modelo puede ser una referencia para la región iberoamericana.  Se están dando pasos para facilitar la colaboración y canalizar el travase de experiencias y conocimientos. PERO  Las realidades institucionales son diferentes.  Hay otros modelos de implantación exitosos.

División de Cooperación Técnica Internacional GRACIAS POR SU ATENCIÓN Fernando Tejada