3¨E¨ PROFE: MENDOZA AVENDAÑO ANGEL ALUMNA: MORENO SINCHE LIZBETH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

Concepciones sobre la enseñanza de la Historia
Qué “Dios” no permita que yo pierda el AUTOESTIMA, aún sabiendo que la vida no es fácil... Música: Imagine/John Lennon.
NUEVAS FORMAS DE PENSAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Fractales PRESENTACION AUTOMATICA.
Elementos de geometría
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
Propósitos y contenidos de la educación primaria
MARTHA CENAIDA HERNANDEZ JAIMES PSICOLOGIA 1 SEMESTRE ACTIVIDAD 2 TUTOR-MARIA ESTELLA MONTAGUT.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
Guanajuato: La tarea de un diagnóstico de la enseñanza de la filosofía
Platon y el despertar II
Presentación elaborado por Ricardo Ma Estrada Ramírez ¿Qué es lo que hace difícil la comprensión de la ciencia? Algunas explicaciones y propuestas para.
POSICIÓN RELATIVA DE UN PLANO Y UNA RECTA
Me ayuda a desarrollar habilidades para lograr lo que deseo y quiero, de forma que pueda partir de un futuro deseado y poder realizar mi presente para.
EL ESTUDIO BIBLICO INDUCTIVO. EL ESTUDIO BIBLICO INDUCTIVO.
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
Circunferencia.
Tema: PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
APRENDIENDO A LEER IMAGENES
Matemática / Geometría 1º Básico / Clase N°1 Cierre de clase Formas geométricas ¿Qué figura se esconde detrás del pañuelo?
25/04/2015 Prof. María Cristina González Noble 1 PRIMEROS PASOS HACIA LA DETERMINACIÓN DE DERIVADAS 3º de Bachillerato Tecnológico.
TEMA 13 * 1º ESO ELEMENTOS EN EL PLANO
Velocidad Instantánea en un Movimiento Rectilíneo.
NOCIONES BÁSICAS DE GEOMETRÍA PLANA
Angel Mendoza Justiniano
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Conceptos Generales de Geometría
Formación fin de semana Numerología Consciente FERNANDO ÁNGEL CORONADO Febrero 2015 – Marzo 2015.
Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”
Comunicaciones en el cuaderno de ciencias
1 M. en C. Gal Vargas Neri. 2 Planeación del curso Objetivos del Curso  Enseñar al alumno la comprensión de lo abstracto, para con ello motivarlo a pensar.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
1. Tasa de variación media
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Mobiliario Diseño del Mueble.
Introducción. El blog de Habilidades Digitales para Todos (HDT), es un portal muy bueno, ya que aporta demasiados cosas al profesor para que de una buena.
Diferenciación El concepto de derivada de una función matemática se halla estrechamente relacionado con la noción de límite. Así, la derivada se entiende.
Aprendemos a Reciclar y Conservamos nuestro Medio Ambiente
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO AREA DE CIENCIAS NATURALES SEMILLERO DE QUIMICA 2011.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ACTIVIDAD REFLEXIONE SOBRE USTED MISMO Y REALICE UN CUADRO EN EL CUAL CONSTE SUS CARACTERÍSTICAS DE CADA.
Síntesis devoluciones participantes, día 2 Módulo 1 Heras UNNE FADyCC 2011 Análisis Crítico del Discurso.
PARA QUE SIRVE LA RADIO, LA TV, EL PERIÒDICO? ……………………………………………………………….. PUEDO INVENTARME UNA NOTICIA? ……………………. QUE PASARA SI LO HAGO? ……………………………………
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE MONSEÑOR “JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO” CATEDRA: TECNOLOGIA.
INSTITUCIÓN: : ANGEL MENDOZA JUSTINIANO ADMINISTRADORA: : ING. ELSA MUÑOZ GARCIA DIRECCIÓN DE DEPENDENCIA : DIRECCIÓN ACADÉMICA GESTION : 2010 ORURO-BOLIVIA.
Matemáticas Aplicadas CS I
Elementos de la recta.
Es muy interactivo La presentación de los temas es muy atractiva para nosotros los lectores Tiene muy buenos contenidos y el lenguaje es claro En cada.
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Es muy similar a la mediana, pero su formación es diferente.
Análisis de twets MUY INTERSANTE Mª Carmen Martínez Sendra.
Español 1a. ¿Cómo estás? Yo estoy bien. PRÁCTICA.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS "ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO” CARRERA EDUCACIÓN EN FAMILIA COMUNITARIA.
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
MENÚ Ludenia Casmira López Godoy IDE Seminario de Informática Lic. Rolando Contreras Sábado 11:00 a 13:00 hrs. CEI CENTRAL.
Formar bachilleres que desarrollen competencias disciplinares básicas, genéricas y extendidas; mismas que son parte de su formación integral como.
EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA MTRA. MYRNA E. MARTÍNEZ GARCÍA GUAYMAS, SONORA OCTUBRE DE 2010.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Farmacia y Parafarmacia Farmacia.
Análisis Dinámico en Economía y Empresa Curso
Evaluado LIC.LUIS CARDOZO MUÑOZ Evaluador LIC. ÁLVARO MENDOZA
Cómo construir la recta tangente a una circunferencia a través de un punto de ella. Conocimiento de Geometría (Ciencia): La recta tangente a una circunferencia.
INTRODUCCION Este proyecto es hecho con el fin de que nosotros como personas conozcamos mas sobre lo que la tecnología nos ofrece, al igual las ventajas.
RECTAS Y ÁNGULOS TERCER AÑO BÁSICO PROFESORA: CONSUELO CERDA SAGURIE.
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Han sido tres siglos los necesarios para llegar a estas definiciones desde que John Wallis ( ) formulase la que es aceptada como la primera.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
Introducción a la Historia. Objetivo de la clase: Valoran la historia como ciencia social, apreciando su carácter interpretativo de la realidad construida.
RECUERDO LOS PUNTOS, RECTAS Y PLANOS
Profe Erick Mendoza.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

3¨E¨ PROFE: MENDOZA AVENDAÑO ANGEL ALUMNA: MORENO SINCHE LIZBETH

Introducciones

 Para aprender y saber mas sobre ella  Para formarme en el análisis de la concepción espacial de las formas de la naturaleza.

ME SIRVE PARA INTERPRETAR LAS FORMAS DE LA NATURALEZA. DESARROLLAR MI VOCACION PROFESIONAL EN LA CIENCIA Y EN LA INGIENERIA

 La urbanística  La astronomía  La aeronavegación  La navegación marítima

 Punto: es una idea del infinito pequeño  Recta : conjunto de infinito punto, extendido o ambos extremos  plano: es la formación geométrica se por dos recta secantes punto