PSpice es un programa de simulación de circuitos integrados. Fue desarrollado por MicroSim y MicroSim fue comprado por OrCAD que fue adquirido posteriormente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCUITO MONTADO EN PSpice
Advertisements

Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
Herramientas CASE.
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Modelos de Proceso del Software
Curso Administrador Linux
DISEÑO Y DESARROLLO ELECTRONICO
Administración de Procesos de Pruebas
Windows XP sp3.
MANUAL DE USUARIO SKIPE.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar un termómetro que:
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (e) Convertidor eléctrico.
Demultiplexor y Chip 74LS154
Circuitos RC
Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. Gabriel Montañés León.
Ingeniería de Software
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Fundamentos de programación
EBay Inc. confidential 2009 Turbo Lister 2 – Vista general 2009.
SiguienteCondiciones de uso.Autor. SiguienteAutor Se autoriza a realizar este curso a toda persona que este registrado en la página
Conceptos de la Electrónica
CONCEPTO FUENTE DE PODER
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ESCUELA:INGENIERIA ELECTRONICA ALUMNOS: BERROCAL CULE JUANITO ESPINOZA MENDOZA ROSBEL GUTIERRES BRAVO ELVIS.
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA
SISTEMAS OPERATIVOS.
Bibliotecas Nacen a partir de la necesidad de la compilación por módulos. Lo cual consiste en separar el programa principal de aquellas funciones que se.
Introducción a la Informática
Ingeniería de software
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
Sara Isabel Osorio Alacraz Ana Isabel Vallejo Grisales
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Departamento de Física Asignatura: Laboratorio de Física.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica.
HAGAMOS UN CIRCUITO SERIE Un circuito serie es aquel que esta comunicado a otro elemento únicamente por un nodo.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Multimetro.
Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez
Ingeniería de Requisitos
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE ARTICULADORA: CLAUDIA MARIA RESTREPO P.
UD 1: “Adopción de pautas de seguridad informática”
ARDUINO + Simulación en PROTEUS
Prácticas de Laboratorio de Física 2
Introducción al proceso de verificación y validación.
Que es una fuente de poder
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
ADMINISTRACIÓN DE REDES SIZING de Servidores.
Este diccionario contiene todo tipo de definiciones de interés relacionadas con el mundo de la informática e Internet.
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
Proceso de desarrollo de Software
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE ALUMNO MILLER ANDRES GALINDO DUCUARA (412088)
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
1.2 CARACTERISTICAS GENERALES. Es una característica que permite al usuario facilitarle el trabajo ya que cuenta con asistente que guía al usuario en.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Como subir mi oferta de CM Alimentos: LP13.
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Transcripción de la presentación:

PSpice es un programa de simulación de circuitos integrados. Fue desarrollado por MicroSim y MicroSim fue comprado por OrCAD que fue adquirido posteriormente por Cadence Design Systems PSpice PSpice, ahora desarrolla requisitos más complejos de la industria, se integra en el flujo de diseño de sistemas completos de OrCAD y Allegro Cadence.

Descargas PSPICE 9.1 Student version (29MB) PSPICE Student es un software con el que se puede realizar el análisis de un circuito analógico, digital o mixto antes de construirlo físicamente. Esto permite realizar las modificaciones necesarias al diseño con un considerable ahorro de tiempo y recursos. La base de datos de la aplicación permite añadir a los proyectos múltiples componente tales como fuentes de alimentación, resistencias, transistores, condensadores, bobinas, interruptores, potenciómetros, etc.

Entorno de Trabajo Para Iniciar el análisis de un Circuito o Simulación, ejecutar el programa editor de circuitos denominado «OrCAD Capture CIS». Nombre del Proyecto Localización del Proyecto Marcamos la opción Analog or Mixed A/D (Analógico y mixto Digital Analógico

La forma de trabajar con PSPICE es similar a la que se utiliza cuando se tiene que probar un circuito en el Laboratorio. El punto de partida es el esquema del circuito que se desea probar. Para ello, obtendremos los componentes que van a formar parte del circuito. Se debe ir al almacén de componentes a buscarlos que en el caso de PSPICE son las librerías que se encuentran en Place-Part. Se puede encontrar tres tipos de componentes: a) Componentes con su referencia comercial: Por ejemplo el 2N5444 En este caso se refiere a un componente concreto con un modelo que trata de emular las mismas características que el componente real. b) Componentes genéricos: Por ejemplo C. En este caso se incorpora un condensador cuyo valor y otras características pueden definirse por el usuario. c) Pseudocomponentes, Por ejemplo PARAM. No se refiere a ningún tipo de componente físico sino que es una forma gráfica de introducir alguna línea de código al programa en el que es sintetizado el esquema.

Cuando el circuito ya está casi montando hay que agregar algo muy importante, dado que si no lo incluye el simulador le dará error. Es el fijar una referencia o masa en el circuito. Este es el componente AGND y que corresponde corresponde con la masa analógica del circuito.

Análisis de Circuitos con SPpice RT=R1+R2=80+70=150 Ω IT=VT/RT=120/150=0.8 A IT=I1=I2 V2=I2R2=0.6 *70=56 V V1=I1R1=0.8 *80=64 V

CIRCUITO MIXTOResistencia (Ω)Voltaje (V)Intensidad (A) R x10 -3 R x10 -3 R x10 -3 R x10 -3 R x10 -3 R x10 -3 R x10 -6 R x10 -6