CONCEPTOS Y USO GENERAL DE LA CALCULADORA FINANCIERA CASIO FC 100V

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: Equivalencia del dinero en el tiempo
Advertisements

Unidad I: Interés Simple
Los Conceptos de Valuación
3. Rentas Perpetuas 4. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Anualidades 5. Amortización de un Préstamo: sistema Francés, alemán y americano 6. Valuación.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
¿PIENSAS DESISTIR?.
INTERÉS COMPUESTO.
Taller de Matemáticas Financieras
VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
ACTITUDES PARA TENER ÉXITO
¿PIENSAS DESISTIR?.
¿PIENSAS DESISTIR? LA UNICA DIFERENCIA ENTRE ALGUIEN QUE SE DESTACA Y OTRO QUE NO... ES LA CREENCIA EN SI MISMO.
Matemática Financiera
Fundamentos de Marketing
ANUALIDADES LIDIA VERONICA CASTAÑEDA JIMENEZ.
Matemática Financiera Anualidades Vencidas Simples Conceptos Básicos
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
DIPLOMADO EN FINANZAS Módulo: Matemáticas Financieras
Anualidades.
LASA y LAET FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: Web: Correo electrónico:
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
¿PIENSAS DESISTIR? LA UNICA DIFERENCIA ENTRE ALGUIEN QUE SE DESTACA Y OTRO QUE NO ES...
BANCO NACIONAL DE PANAMÁ
ANUALIDADES ORDINARIAS (VENCIDAS) Y ANTICIPADAS
UNIDAD 2 Objetivo: Operar con fundamentos de interés simple y compuesto, anualidades y amortizaciones, demostrando capacidad para calcular, evaluar y decidir.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
¿Pensás Desistir?.
“LA CONFIANZA EN UNO MISMO ES EL PRIMER SECRETO DEL ÉXITO”
Matematica financiera 2 Sesión 1
INTERES.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA AVALUADORES Por Jorge Iván Duque Botero Economista Avaluador.
MATEMATICAS FINANCIERAS
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
INTERÉS COMPUESTO Los intereses se calculan sobre el valor principal más los intereses acumulados. Cálculo del valor presente dado un valor futuro: Valor.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
PENSAS DESISTIR? LA UNICA DIFERENCIA ENTRE ALGUIEN QUE SE DESTACA Y OTRO QUE NO... ES LA CREENCIA EN SI MISMO.
INTERÉS COMPUESTO Ocurre cuando a intervalos de tiempo preestablecidos, el interés vencido se agrega al capital. Cuando al final de un periodo se retira.
Inversiones. ? = Tir Cálculo de la tasa interna de retorno.
ANUALIDADES Son una serie de pagos periódicos iguales
¿PIENSAS DESISTIR?: La única diferencia entre alguien que se destaca y otro que no... es la creencia en si mismo.
Valor Presente El concepto de valor presente (valor presente descontado) es basado en un concepto de aceptación común de que un dólar que es pagado dentro.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Matemática Financiera Aplicada
Interés Simple.
Interés Simple.
Interés Compuesto.
Interés simple e interés compuesto
INTERÉS COMPUESTO.
ANUALIDADES Y APLICACIONES PRINCIPALES
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
Introducción a la Finanzas AEA 504 Clase 2.1. El Valor del Dinero en el Tiempo: Parte 1 2.1Valor Futuro y Valor Presente 2.2Tipos de Instrumentos de deuda.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Fórmulas y Factores de Ingeniería Económica
Capítulo 2 INTERÉS SIMPLE. INTERÉS SIMPLE Características Rendimiento Se cobrará o pagará (dependiendo la situación) al final de un intervalo de tiempo.
Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas
MATEMÁTICAS FINANCIERAS BÁSICAS
¿PIENSAS DESISTIR?.
¿PIENSAS DESISTIR?.
¿PIENSAS DESISTIR?.
¿PIENSAS DESISTIR?: La única diferencia entre alguien que se destaca y otro que no... es la creencia en si mismo.
¿PIENSAS DESISTIR?.
¿Vas a desistir?.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS Y USO GENERAL DE LA CALCULADORA FINANCIERA CASIO FC 100V

¿PIENSAS DESISTIR?

La super estrella del basquet, Michael Jordan, fue expulsado del equipo escolar.

Winston Churchill repitió el sexto grado Winston Churchill repitió el sexto grado. Fue primer ministro de Inglaterra a los 62 años de edad, luego de una vida muy dura.

Albert Einstein no habló hasta los 4 años de edad y aprendió a leer a los 7. Su maestra lo calificó como "mentalmente lerdo". Fue expulsado de la escuela y no fue luego admitido en el Politécnico de Zurich.

En 1944, Emmeline Snively, directora de la agencia de modelos Blue Book Modeling, le dijo a la candidata Norman Jean Baker (Marilyn Monroe) : “sería mejor que hicieras un curso de secretaria o buscaras un buen marido”.

Al rechazar a un grupo de rock inglés llamado The Beatles, un ejecutivo de Decca Recording Company dijo: “No nos gusta ese grupo”.

Cuando Alexander Graham Bell inventó el teléfono, en 1876, buscó quienes lo financiaran en el proyecto. El Presidente Rutheford Hayes dijo: “Es un invento extraordinario, pero ¿quien lo va a usar?”

Thomas Edison hizo 2000 experiencias hasta inventar la lámpara Thomas Edison hizo 2000 experiencias hasta inventar la lámpara. Un joven reportero le preguntó el por qué de tantos fracasos. Edison respondió: “No fracasé ni una vez. Inventé la lámpara. Ocurre que fue un proceso de 2000 pasos”.

A los 46 años, después de perder progresivamente la audición, el compositor alemán Ludwig van Beethoven quedó completamente sordo. Y así compuso buena parte de su obra. Incluidas 3 sinfonías, en los 6 últimos años.

¿PIENSAS DESISTIR DE INTENTAR ALGO? Por eso no debemos pensar que nuestro tiempo pasó. Mientras aquí estemos, siempre habrá algo para aprender y mucho por hacer. ¿PIENSAS DESISTIR DE INTENTAR ALGO?

No,verdad … ? ¡ A intentarlo!

CONFIGURACIÓN GENERAL DE LA CALCULADORA FC-100V INDICE MARCO CONCEPTUAL CONFIGURACIÓN GENERAL DE LA CALCULADORA FC-100V Operaciones financieras básicas Variables financieras básicas USO FINANCIERO GENERAL DE LA CALCULADORA FC-100V Modo de Interés Simple Modo de Interés compuesto Modo de Flujo de efectivo Modo de calculo Modo de Amortización Modo de Conversión de tasas Modo de Operaciones con fechas

MARCO CONCEPTUAL

OPERACIONES FINANCIERAS BÁSICAS con fechas Días en el año Pagos al inicio o final Periodo de conversión de intereses Interés cobrado o pagado Plazo coincide con periodo de capitalización de intereses Descuento simple Interés equivalente (conversión) INTERÉS SIMPLE Capitalización Frecuencia de conversión Valor futuro Valor presente INTERÉS COMPUESTO Pago periódico (préstamo) Capitalización de ahorros periódicos Periodos necesarios Valor futuro Valor presente ANUALIDADES CIERTAS ORDINARIAS Tablas de amortización Abonos no uniformes Flujos descontados: VPN, TIR Valor de un Bono OTRAS

VF: Valor futuro, valor acumulado, monto al final del plazo VARIABLES BÁSICAS Periodo de conversión VP: Valor presente, monto inicial, capital, suma a prestar, suma a depositar VF: Valor futuro, valor acumulado, monto al final del plazo I : Monto o valor en dólares del interés, pago a intereses i : Tasa de interés (en porcentaje) PMT: Pago mensual, “letra mensual” n : Número de pagos, periodos, plazo, tiempo (Meses, años, trimestres, bimestres, semestres, años, etc.)

OPERACIONES BÁSICAS I = VP*i*n I=$1,000*0.18*3=$540 INTERÉS SIMPLE: Capital gana intereses por todo el tiempo que dura la transacción I = VP*i*n Ejemplo: Préstamo (VP)= $1,000 i=18% N=3 años I=$1,000*0.18*3=$540 VF=VP+I VF=$1,000+$540=$1,540 VF=VP+I VF=VP+VP*i*n VF=VP(1+i*n) VF=$1,000(1+0,18*3) VF=$1,000*1.54=$1,540

n= 6 meses n= 4 meses n= 3 meses n= 2 meses n= un mes n= un día I = VP*i*n n=un año n= 6 meses n= 4 meses n= 3 meses n= 2 meses n= un mes n= un día I=$1,000*0.18*1=$180 I=$1,000*0.18/2=$90 0.18*6/12 I=$1,000*0.18/3=$60 I=$1,000*0.18/4=$45 I=$1,000*0.18/6=$30 I=$1,000*0.18/12=$15 I=$1,000*0.18/360=$0.50

Interés simple exacto: año de 365 días OPERACIONES BÁSICAS Interés simple exacto: año de 365 días Interés simple ordinario: año de 360 días

Ejemplo: VF=VP(1+i)n Plazo fijo:$1,000 VF=$1,000(1,005)36 OPERACIONES BÁSICAS INTERÉS COMPUESTO: A intervalos establecidos el interés vencido es agregado al capital y gana intereses. Se capitaliza. Ejemplo: Plazo fijo:$1,000 i=6% anual, pago mensual N=3 años 1º mes VF=$1,000(1+0.06/12) = $1,000(1.005)= $1,005 2º mes VF=$1,005(1.005)=$1,010.25 3º mes VF=$1,010.25 (1.005)=$1,015.075 4º mes VF=$1,015.075 (1.005)=$1,020.15 VF=VP(1+i)n VF=$1,000(1,005)36 VP= VF/(1+i)n

Ejemplo: VF=VP(1+i)n Plazo fijo:$1,000 VF=$1,000(1,005)36 OPERACIONES BÁSICAS INTERÉS COMPUESTO: A intervalos establecidos el interés vencido es agregado al capital y gana intereses. Se capitaliza. Ejemplo: Plazo fijo:$1,000 i=6% anual, pago mensual N=3 años 1º mes VF=$1,000(1+0.06/12) = $1,000(1.005)= $1,005 2º mes VF=$1,005(1.005)=$1,010.25 3º mes VF=$1,010.25 (1.005)=$1,015.075 4º mes VF=$1,015.075 (1.005)=$1,020.15 VF=VP(1+i)n VF=$1,000(1,005)36 VP= VF/(1+i)n

TASA NOMINAL Y EFECTIVA Dos tasas de interés con diferentes periodos de pago de interés (conversión) son equivalentes si producen el mismo interés compuesto al final del año. Cuando el interés es convertible más de una vez al año la tasa de interés anual dada se conoce como tasa nominal. La tasa de interés efectivamente ganada se conoce como tasa efectiva.

TASA NOMINAL Y EFECTIVA EJEMPLO: Tasa de interés “i” equivalente a una tasa nominal de 5% pagada mensualmente En un año $1 a la tasa efectiva “i” será: $1(1+i) y al 5% pagada mensualmente será: $1(1+0.05/12)12 $1(1+i)=$1(1+0.05/12)12 i=(1.05/12)12- 1 = 0.05116190*100 = 5.11%

PMT= ------------------ [(1+i)n-1] /i VP PMT= ------------------ OPERACIONES BÁSICAS ANUALIDADES CIERTAS ORDINARIAS, AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS: Pagos iguales, efectuados a intervalos iguales de tiempo. Obligaciones pagadas mediante pagos iguales, efectuados en intervalos iguales de tiempo. VF PMT= ------------------ [(1+i)n-1] /i VP PMT= ------------------ 1- [(1+i)-n]/i

CONFIGURACION GENERAL DE LA CALCULADORA FC-100V

SHIFT CLR 9 + Clear? Setup :EXE Memory? :EXE All? :EXE *************************************************************** Clear Memory? EXE : Yes ESC : Cancel

Solución “SOLVE” (respuesta) Encendido “ON” Cursor Configuración FC-100 V FC-200 V Solución “SOLVE” (respuesta) Encendido “ON” Modos de calculo Apagado= Shift +off Modos FC-100V -. Entrada de datos modos financieros -. Solución en modo de cálculo

-. Entrada de datos modo financieros Cursor Configuración Encendido “ON” Solución “SOLVE” Respuesta FC-200 V FC100 V Modos de calculo Apagado “SHIFT + OFF” -. Entrada de datos modo financieros -. Solución en modo de calculo

-. Cálculos de Interés compuesto Flujos de efectivo Amortización Generales Y con funciones Interés simple Cálculos Estadísticos Y de regresión Conversión de tasa de interés Cálculos de días o fechas -. Cálculos de depreciación -. Compra y rendimiento anual -. Punto de equilibrio FC-200V Costo, precio de venta, margen de ganancia

CONFIGURACIÓN GENERAL …………………………………………………… SET-UP Payment: end …………… 1. Begin 2. End Date Mode: 365 ………… 1. 360 2. 365 Dn: CI …(Meses irregulares) … 1. CI 2. SI Date Input:MDY……………..1. MDY 2. DMY Digit Sep: Off…….........…… 1. Superscrpt 2. Subscript 3. Off Angle: Deg…………………..1. Deg 2. Rad 3. Gra Fix: Off…(Lugares decimales)…. Número Sci: Off…………….…………....Dígitos significativos Normal: 1…(Visualización de formato exponencial)1 2 STAT: Off………………..…..1. On 2. Off CONTRAST: ………….Contraste de pantalla 1/200) = 5 x 10-3 0.005

USO FINANCIERO GENERAL GENERAL DE LA CALCULADORA FC-100V

MODO DE INTERÉS SIMPLE: ----------------------------- SMPL MODO DE INTERÉS SIMPLE: ----------------------------- Simple Int. Set: …………….………… 1. 360 2. 365 Dys = …..Entrar Nº de días de cálculo I% = … Entrar tasa de interés PV…. Entrar principal SI: Solve SFV: Solve ALL: Solve 120 5 10,000 Ejemplo: Año 365 días Periodo de cálculo 120 días Tasa de interés: 5% Capital: $10,000 Monto de interés= $164.38 Monto futuro =$10,164.38 Solve 164.38 10,164,38 -164.38 Solve -10,164.38 Solve

MODO DE INTERÉS COMPUESTO: (Calculos de interés compuesto y anualidades ciertas) ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ CMPD Compound Int. Set: …………….………… 1. Begin 2. End n = I% = PV= PMT= FV= 0 P/Y: Número de pagos 12 anuales (1,2,3,4,6,12) C/Y: Número de periodos 12 de conversión (1,2,3,4,6,12) 60 MES PARCIAL 20/30 + 60 12 30,000 Solve -667.33 Ejemplo: Préstamo por $30,000, pagadero mensualmente en un plazo de 5 años, a una tasa de interés de 12%. ¿Pago mensual?

MODO DE FLUJO DE EFECTIVO: --------------------------------------- CMPD N -100,000 25,000 30,000 35,000 Cash Flow I% = Csh=D. Editor X NPV: Solve IRR: Solve PBP: Solve NFV: Solve 12 EXE Solve 1,243.4699 Solve 12.45 Ejemplo: Inversión: 100,000, 5 años, Costo de oportunidad12% Flujo neto de fondos: 20,000, 25,000, 30,000, 35,000, 35,000 Solve 4.93

MODO DE AMORTIZACIÓN: (Capital e intereses de un pago determinado y capital e intereses a un pago determinado) CMPD Amortization Set: …………….………… 1. Begin 2. End PM1= PM2= n = I% = PV= PMT= FV=0 P/Y: 12 C/Y: 12 BAL: INT: PRN: ΣINT: ΣPRN: 1 20 Ejemplo: Préstamo por $30,000, pagadero mensualmente en un plazo de 5 años, a una tasa de interés de 12%. Saldo a capital en pago PM2 21,911.68 60 12 30,000 -667.33 Parte de intereses de pago PM1 300 Parte de capital de pago PM1 367.33 Solve Interés total pagado desde el pago PM1 al PM2 -5,238.35 Solve Capital pagado desde PM1 A PM2 -8,088 Solve Solve Solve

TABLA DE AMORTIZACIÓN 667.33 - 300 30,000 X.012/12 30,000-367.33 SUMA

COMP MODO DE CÁLCULO: (Cálculos generales y con funciones) (3+5) + (2-20) 35 X 3 105 -10 EXE

MODO DE CONVERSIÓN DE TASA DE INTERÉS: (Tasa efectiva) CNVR Conversión n = I% = EFF: SOLVE APR: SOLVE Ejemplo: 1. Tasa efectiva equivalente: 3% anual Compuesto bimestral 12% anual Compuesto mensual Tasa efectiva de 8.30% compuesta mensual ¿Tasa nominal? 12 6 EXE 12 8 3 EXE 12.68.25 3.0377 Solve 8.3 Solve

CALCULO DE DÍAS O FECHAS: DAYS Importante recordar el formato de fecha del SETUP inicial MDY o DMY Simple Int. Set: …………….………… 1. 360 2. 365 D1 = D2 = DAYS: 21022007 01022007 Solve 17042007 02042007 Ejemplo: ¿Cuántos días hay entre el 5 de febrero de 2007 y el 17 de abril de 2007 ¿Qué fecha cae 40 días después de el miércoles de ceniza 21/2/2007 40 Solve 71

SHIFT !GRACIAS¡ OFF AC