NUEVAS TERAPIAS EN LMA “TARGET THERAPY”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento del Linfoma de Células del Manto
Advertisements

Bacilos gram negativos
LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Mónica Romero Riquelme
De la evaluación al posicionamiento terapéutico Javier Bautista Paloma.
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
1. Cuáles son los factores de riesgo trombótico y hemorrágico más relevantes en los pacientes sometidos a un trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos.
Reunión Bibliográfica - Oncología Sanatorio Allende Martes
Posibles puntos de regulación de la expresión génica
Biomarcadores moleculares en Oncología
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
María José Bueno Verdejo
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
Dr. José Carnot Uria Servicio de Hematología
Interferón adyuvante en el melanoma Enrique Espinosa.
Inhibidores de FLT3 en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda.
Nuevas Estrategias en Quimioterapia
Tratamiento en el Tumor Renal en estadio T3 y T4
Miguel A. Sanz Coordinador del Grupo PETHEMA
45º Reunión Anual Sociedad Americana de Hematología 6-9 diciembre 2003 Dr. Robinson Rodríguez.
Quimioterapias Clasificación-Uso en hematología
Utilidad de la biología molecular en el tratamiento del melanoma.
Unidad de TPH Hospital Regional Universitario “Reina Sofía”
Sesión Monográfica Servicio de Hematología
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Jaime Sanz Servicio de Hematología y Hemoterapia
Begoña Pérez-Valderrama Sº Oncología Médica
Jornadas de actualización en LMA
731ES13PR
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
MENDEZ NORBERTO, MED. HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS. ONCOLOGIA
Sesión monográfica (Junio 2009).
Recaída en el sistema nervioso central en leucemia mieloblástica aguda
CÁNCER DE ENDOMETRIO Murcia, 6 de Mayo de 2005 Álvaro Rodríguez-Lescure Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario de Elche.
Opciones Terapéuticas en Pacientes con LMA en Recaída Post Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Jaime Sanz Servicio de Hematología y Hemoterapia.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Autotrasplante de progenitores hematopoyéticos en adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión completa. Experiencia de un solo centro.
Leucemias Desarrollo y avances en el Instituto de Hematología e Inmunología y repercusión nacional.
LEUCEMIA LINFOCITICA Dr. David Gómez Almaguer
CITOGENÉTICA DE LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
ANTIBIÓTICOS.
Quimioterapia cerebral
1 1.
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Inhibición CDK4/6 en Cáncer de Mama Metastásico
Hospital Privado de Córdoba Mayo 2015 Dra. Mandrile.
LA ACTIVACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALES WNT POR INHIBICIÓN EPIGENÉTICA DE SUS GENES REPRESORES SE ASOCIA AL PRONÓSTICO DE LA LMA.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
UNIDAD TEMÁTICA: CANCER Y EL SISTEMA INMUNITARIO
Hospital Universitario “Dr. José E. González”
Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio –Estudio.
Miretti Virginia Hospital Privado Septiembre 2015
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
BIBLIOGRAFICOS AOCC ACOSTA LUCIANA. This article was published on September 25, 2015, at NEJM.org.
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
Síndrome de lisis tumoral MARCOS ARANGO BARRIENTOS ESPECIALISTA EN HEMATOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
 El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos mas letales. Con una tasa de aproximadamente muertes anuales.  La combinación de carboplatino-paclitaxel.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Transcripción de la presentación:

NUEVAS TERAPIAS EN LMA “TARGET THERAPY” Guillermo Ortí Hospital Universitário la Fe Jornadas actualización LMA, 2008 1

Introducción Dos conceptos importantes: - “Tailored therapy” - “Target therapy” Objetivo: modificar el curso de la enfermedad Dificultades: - Escasa eficacia demostrada en LMA no LPA - Múltiples alteraciones descritas ¿clave? - Muestras de pacientes escasas - Coste y compromiso de la industria 2

Clasificación “target therapy” LMA Inhibidores del enzima farnesil transferasa Moduladores de la resistencia multidrogas Agentes hipometilantes y desacetiladores de histonas Agentes antiangiogénicos Inhibidores de FLT3 Inhibidores de la apoptosis Inmunoterapia Inhibidores de proteosomas 3

Inhibidores Farnesiltransferasa Proteínas ras activan cascada de fosforilación relacionada con la supervivencia celular Estas proteinas están codificadas por genes ras que están alterados en LMA (15-25%) La fosforilación se activa por adición de un grupo farnesilo por la enzima farnesiltransferasa IFT inhiben la farnesilación y la actividad de ras Toxicidades: mielosupresión, nefrotoxicidad reversible y neurotoxicidad limitante de dosis 4

Cascada de activación ras

Principales estudios con IFT Tratamiento Pacientes Resultados Harousseau et al. F III (ASH) Tipifarnib 600 mg/12h v.o. vs Soporte Ciclos 28 d 228 Tipifarnib 229 Soporte LMA > 70 a Muertes 88% vs 85% SG 107 vs 109 días RC 8% Tipifarnib Delmonte et al. F I/II Tipifarnib 300 mg + IDA + Ara-C 95 LMA no tratada 50 a (17-61) RC 64% y RCp 9% SLR 72 s y SG 70 s Erba et al. F II Tipifarnib 4 ramas distintas dosis 330 LMA Edad mediana 78 a RC + RCi < 20% en todas las ramas Lancet et al. Tipifarnib 600 mg/12h 158 LMA de novo no candidatas a tto Edad mediana 74 a OR 23% RC 14% Duración RC 7 meses 6

Moduladores de la Resistencia Multidrogas Sobreexpresión de P-glicoproteina (MDR1) en LMA Tratamiento Pacientes Resultados Gerrard et al. F I Zosuquidar + DR+ AraC 16 LMA no tratadas y en recaída 11/16 RC Baer et al. F III PSC-833 + ADE vs. ADE 120 LMA >60 años no tratados RC 39% vs 46% Alta toxicidad Kolitz et al. F II 410 LMA <60 años no tratados RC 73% vs. 78% (en <45 años mejor SLE en grupo PSC-833) van der Holt et al. F III PSC-833 + DR + AraC vs. DR + AraC 419 LMA >60 años no tratados RC 54% vs. 48% Sólo un estudio HiDAC + CsA muestra mejor SLR/SG

Agentes Hipometilantes y Desacetilador de Histonas Cambios epigenéticos (metilación de ADN o acetilación de histonas) han sido observados en LMA y SMD Se ha observado cierta actividad antileucémica en ensayos FI/II - Decitabina + Valproico (F I) n=11  RC en 54% (Marcucci et al.) - Algún caso aislado de RC (DiPersio et al.) 8

Agentes Hipometilantes y Desacetilador de Histonas II Tratamiento Pacientes Resultados Issa et al. F I Decitabina 35 LMA (mediana 60 años) Refractarias o en recaída RC 14% García-Manero et al. F I/II Decitabina / ácido valproico 48 LMA (mediana 60 años). No tratados y en recaída OR 19% Blum et al. Decitabina (14) o Decitabina + ácido valproico (11) 25 LMA (mediana 70 años). No tratados y en recaída OR 44% (11/25) RC 4, RCi 4, RP 3 Encefalopatía con VA

Agentes Antiangiogénicos VEGF estimula el crecimiento de las células leucémicas y su resistencia a fármacos Bevacizumab (Ac anti-VEGF) ha mostrado ser un fármaco seguro, actualmente estudios fase II - Bevacizumab post-QT en 48 LMA consigue 14 RC y 4 RP (Zwiebel et al.) SU5416 (sexamanib) inhibe fosforilación: - Receptores VEGF, c-KIT, SCF y R-FLT3 CHIR-258 también inhibe VEGF, c-KIT y FLT3 10

Inhibidores de FLT3 Los R FLT3 (STK1, FLK2) son receptores kinasa relacionados con la diferenciación y proliferación Activación de R FLT3 mutado produce ↑ proliferación de las células LMA sin ligando Clasificacion de inhibidores FLT3: 1. Inhibidores indirectos: Hsp-90 2. Inhibidores directos (quinoxalinas, indolinonas, indolocarbazoles CEP-701 y PCK-412, MLN-518, CHIR-258) He de conseguin FLT3 TK review en “clinical lymphoma and myeloma” 11

Inhibidores de FLT3 II Respuestas transitorias (pocos meses) de reducción de blastos en SP y MO - Tandutinib (MLN-518): estudio fase I mostró buena tolerancia y en fase II se han observado respuestas temporales (De Angelo et al.) - Lestaurtinib (CEP-701) menos sensible a FLT3-TKD que FLT3-ITD (Linch et al)) - En la actualidad hay ensayos FIII para LMA recaída  QT o QT + inhFLT3 He de conseguin FLT3 TK review en “clinical lymphoma and myeloma” 12

Principales estudios con Inhibidores de FLT3 Tratamiento Pacientes Resultados Knapper et al. F II CEP-701 29 de novo LMA>70 años o 60-70 coomorbilidad ↓ blastos en SP 50%. ↓ Blastos MO 3/5 FLT mut y 5/22 FLT3 WT Stone et al. PKC-412 20 LMA o SMD ref/rec con mutación FLT3 Blastos en MO<5% en 3/20. Reducción blastos SP Giles et al. SU-5416 55/33 LMA o SMD ref/rec Mediana 64 años Blastos en MO<5% en 1 caso Fiedler et al. 43 LMA refractarias >60 años no candidatos a T.I

Inhibidores de la Apoptosis La sobreexpresión de bcl-2 confiere a los blastos resistencia a la apoptosis por quimioterapia, esto se asocia a un peor pronóstico En los estudios en F II se ha observado cierta respuesta al fármaco En la actualidad hay un estudio F III en curso G3139: Genasense 14

Principales estudios de Inhibidores de la Apoptosis Tratamiento Pacientes Resultados Marcucci et al. F I G3139 (Genasense) FLAG 17 LMA> 18 años Recaída o refractarios OR 47% RC 6/17 G3139 + DA induction / G3139 + HiDAC consolidation 29 LMA no tratados > 60 años OR 48% (50% recaídas a los 12 meses) Moore et al. F I/II Gentuzumab 48 LMA> 60 años en Rec1 OR 25% 15

Gemtuzumab ozogamicina Inmunoterapia Gemtuzumab ozogamicina Unión covalente de una IgG4 frente a CD33 con el antibiótico antitumoral caliqueamicina Mecanismo de acción: incorporación a la célula y liberación por hidrólisis del citostático CD33 expresado en celularidad hematopoyética y en otros tejidos en menor medida Aprobado FDA: LMA recaída 1 en >60 años (no candidatos a QT intensiva) con ciclos de dos dosis de 9 mg/m2 días 1 y 14 16

Inmunoterapia Gemtuzumab ozogamicina en mayores Tratamiento Pacientes Resultados Amadori et al. Secuencial GO 9mg/m2/d (2 dosis) seguido de MICE 57 LMA (mediana 68 años) en primera línea 5.3% muertes tox RC y RCi 31% post-GO y 54% post-MICE SG 34% al año 9mg/m2/día dos dosis. 2 dosis más si RC 40 LMA en primera línea (mediana 76 años) 17% muertes tox. RC y RCi 17% 10% ↑ bilirrubina Estey et al. 9mg/m2 días +1 y +15 ó +1 y +8. Random IL-11 51 LMA y SMD en primera línea (mediana 71 años) RC y RCi 22% (8% sin IL-11, 36% con IL-11) EVOH 16% Larson et al. 9mg/m2/día, dos dosis en 14 días (80% recibió más de 2 dosis) 101 LMA en Rec1 (mediana 69 años) 5% muertes tox. RC y RCi 28% SG 5.4 meses 24% ↑ bilirrubina Neutropenia 42 días

Inmunoterapia Gemtuzumab ozogamicina en jóvenes Tratamiento Pacientes Resultados Kell et al. QT + GO a diferentes dosis 64 LMA en primera línea (17-59 años) RC y RCi 84% y 91% con FLAGIda ó DR+AraC 29% toxicidad hepática Sievers et al. GO diferentes dosis 40 LMA refractaria o recaída (mediana 54 años) RC 5/40 20% toxicidad hepática Areci et al. GO 6-9mg/m2/día, 2 dosis 29 LMA muestra heterogénea (mediana 58 años) RC 28% 7% ↑ bilirrubina 21% ↑ enzimas Larson et al. total GO 9mg/m2/día cada 14 días (80% recibió más de 2 dosis) 270 LMA primera recaída (mediana 61 años, entre 20-87) RC+RCi 28%, SG 12.2 meses (<60 años igual) 29% ↑ bilirrubina

Gemtuzumab ozogamicina II Inmunoterapia Gemtuzumab ozogamicina II 9 LMA de novo y en recaída. GO 6mg/m2 (días 1, 4 y 8) + AraC días 1-7: RC 55% (Piccaluga et al.) 60 LMA. GO + fludarabina + CsA: RC 48% GO + AraC en mayores LMA recaída/refractarios n=14  ORR (RC,RCp,RP): 28% (Thyss et al.) GO + Fludarabina + Melfalan como acondicionamiento TPH (Giralt et al.) - Fase I/II. n=52. MRT 15%. SG 11 meses - Toxicidad III/IV: 50% a 4 mg, 18% 2mg 19

Gemtuzumab ozogamicina III Inmunoterapia Gemtuzumab ozogamicina III Efectos secundarios más importantes: - Reacciones infusionales III-IV en 30% (primera infusión) - Toxicidad hepática. EVOH 1% - ↑ EVOH en TPH realizado en menos de 3 meses desde el uso de GO (Zahrieh et al.) - Neutropenia y trombopenia profundas (25- 42 días). RCp  ¿valor pronóstico? - Hemorragias grado III/IV en 3.5-12% en toxicidades EVOH ………………3 meses hasta TPH 20

Gemtuzumab ozogamicina en PETHEMA 2007

INDUCCIÓN: CANDIDATO A QUIMIOTERAPIA INTENSIVA TERAPIA POST-INDUCCIÓN Ara-C AD 2 ciclos ATSP BEA CBF EMR < 0,1% CRI/NPM+/FLT3– ARA-C 100 + GO 2 ciclos Si > 65 años Hermano HLA-idéntico IDA+ Ara-C + GO Alo-TPH < 65 años IDA + Ara-C (‘3 + 7’) ≥ 65 años (‘2 + 5’) No Hermano HLA-idéntico IDA+ Ara-C + GO ATSP BEA EMR < 0,1% CRI/NPM1–/FLT3– Ara-C AD INDUCCIÓN: CANDIDATO A QUIMIOTERAPIA INTENSIVA TERAPIA POST-INDUCCIÓN Si > 65 años (valorar mini-alo) ARA-C 100 + GO 2 ciclos Donante IDA+ Ara-C + GO Alo-TPH EMR ≥ 0,1% CRI/FLT3+ CAR t(8;21)/c-kit+ ATSP BEA No Donante IDA+ Ara-C + GO Ara-C AD Si > 65 años (valorar mini-alo) ARA-C 100 + GO 2 ciclos

Inmunoterapia Lintuzumab (SNG-33) Humanized anti-CD33. Puede conseguir RC como agente único Toxicidad principal: reacción infusional en la primera dosis Tratamiento Pacientes Resultados Raza et al. F I/II Lintuzumab 31 (LMA, SMD y SMPC) RC 5/18 LMA Scheinberg et al. F III MEC vs. Lintuzumab 12 mg + MEC 191 LMA refractaria o recaída CR+CRp: 28% vs. 36% p=ns No mucha toxicidad 23

Inmunoterapia IL-2 Uso como mantenimiento post RC/consolidación Resultados contradictorios Toxicidad: mielosupresión G IV (2/3 de estudios) Tratamiento Pacientes Resultados Kolitz et al. F III aleatorio IL-2 vs nada mantenimiento 214 < 60 a RC1 postQT SLR 45% vs 56% ↓ PMN/PQ (IV) 17%/11% CALGB 9720 Mantenimiento Rama PSC-833 o ADE 669 LMA > 60 a Post-consolida.157 acabaron random SLE y SG no significativa respecto control Hellstrand et al. FIII aleatorio IL-2+HCD vs nada mantenimiento 320 LMA post RC1 (57 años) p<0.01 SLE 24

Inmunoterapia Vacunas frente LMA Papel antileucémico de linfocitos T en TPH Resultados escasos, posible papel en control de la EMR Tratamiento Pacientes Resultados Nakajima et al. Vacuna intradérmica WT1-DCs. 12 LMA en RC 12/12 RC mantenida mientras se seguía el tratamiento Berneman et al. F I/II Vacuna intradérmica WT1-DCs 7 LMA en RC Vacuna desarrollada en 7/7 ↓ expresión de WT1 (EMR) en 3/5 25

Inhibidores del Proteosoma (Bortezomib) Se ha observado ↑ factor nuclear κB en LMA con efecto antiapoptótico y quimiorresistencia Descrita ↑ actividad de proteosomas en LMA Inhibidor de proteosoma actúa contra ambos Tratamiento Pacientes Resultados Cortes et al. F I Bortezomib 15 LMA no tratadas y en recaída 4 pacientes ↓ número de blastos Atter et al. F I Bortezomib + Ida + AraC 31 LMA no tratados y en recaída, Mediana 62 años RC 61% RCi 10% 26

Otros Tomozolomide: agente alquilante utilizado en otras neoplasias  glioblastoma (in vitro) CHR 2797: inhibidor de las aminopeptidasas celulares (estudios in vitro) ATRA: AMLSG trial HD98B: ATRA + QTintensiva vs QTintensiva en pacientes adultos (mediana: 67a) LMA FLT3-ITDneg/NMP1+. AMLSG 07-04, estudio randomizado para adultos jovenes LMA 27

Otros MGCD0103 es un inhibidor selectivo de la histona deacetilasa, consigue un 30% de respuestas, incluido RC, RCi y RP, en combinación con 5-Aza Inmunoterapia: - Células NK criopreservadas (eficacia clínica por establecer) - MMRI-23

Conclusiones La mayoria de estudios son F I/II, efecto antileucémico aún por determinar Algunos F III realizándose en la actualidad Fármacos “Target therapy” asociados a quimioterapia GO como fármaco más prometedor, pendientes de los resultados en los diferentes protocolos y grupos cooperativos